miércoles, 16 de marzo de 2022

Periodistas de Michoacán exigen una investigación puntual e inmediata ante el asesinato de Armando Linares

“Les exigimos asuman sus responsabilidades y dejen de usarnos como carne de cañón para sus disputas políticas”, refiere el pronunciamiento.

Luego del asesinato de Armando Linares López, director del medio digital Monitor Michoacán, ocurrido este martes 15 de marzo, frente a sus hijos en el municipio de Zitácuaro, periodistas de Michoacán emitieron un enérgico pronunciamiento en donde exigieron a las autoridades una investigación puntual e inmediata de los hechos.

En el escrito fue dirigido al Presidente Andrés Manuel López Obrador, al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero; al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y al Fiscal General del Estado, Adrián López Solís, los comunicadores  demandaron el cese a los homicidios y agresiones contra periodistas en Michoacán y México.

El periodista asesinado ayer no aceptó protección, dice AMLO. Lamenta la tragedia

El periodista Armando Linares fue asesinado por varios disparos el martes en una localidad del occidente de México, convirtiéndose en el octavo comunicador en ser víctima de homicidio en lo que va de un año que ha sido considerado como el más violento en décadas para la prensa mexicana.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hoy que el periodista asesinado ayer en Michoacán decidió no aceptar la protección que brinda el Mecanismo federal.

El director del portal Monitor Michoacán, Armando Linares López, fue asesinado este martes a balazos en el municipio de Zitácuaro, después de que hace pocas semanas hubiera denunciado amenazas en su contra y que su compañero reportero Roberto Toledo fuera también, previamente, víctima de homicidio.

Funcionarios de NL, con dinero público, ayudaron al “Bronco” en su sueño presidencial

En enero de 2018, Samuel García Sepúlveda y Mariela Saldívar, entonces diputados por Movimiento Ciudadano, presentaron una denuncia penal en contra de Jaime Rodríguez Calderón y exfuncionarios por las llamadas “broncofirmas”, un presunto esquema de desvíos  de recursos públicos, humanos y materiales para recabar firmas que apoyaran la candidatura independiente de “El Bronco”. En total, 25 dependencias participaron en dicha recolección, de las cuales 12 titulares estuvieron involucrados.

“Si yo llegó a tener un problema o hice algo malo seré sancionado; nosotros probaremos que no es cierto”, aseguró Jaime Rodríguez Calderón en septiembre de 2020 al ser cuestionado por el caso de las “broncofirmas”, un supuesto esquema de desvíos de recursos públicos, humanos y materiales para la recolección de firmas que avalaron su candidatura independiente a la Presidencia de la República en el año 2018 y por el cual hoy fue detenido.

Pese a extradición, sigue el proceso contra “El Huevo” por masacre de 2019 en Coahuila

Autoridades federales confirmaron que a pesar de que ya fue extraditado a EU, Juan Treviño Chavéz "El Huevo", líder del Cártel del Noreste, aún enfrenta procesos penales en México por la masacre de Villa Unión, Coahuila, y por el tráfico de migrantes en Tamaulipas.

El subsecretario de Seguridad federal, Ricardo Mejía Berdeja, informó que a pesar de que el líder del grupo delictivo Cártel del Noreste, Juan Treviño Chávez "El Huevo", fue deportado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico, en México subsisten los procesos penales que en su contra por los casos relacionados con la masacre de Villa Unión, Coahuila, en noviembre de 2019, y el tráfico de migrantes en Tamaulipas.

“Los procesos pendientes en México subsisten, va a enfrentar cargos en Estados Unidos, pero las órdenes de aprehensión por homicidio doloso y terrorismo en Coahuila, y en Tamaulipas por extorsión agravada y asociación delictuosa”, expresó.

martes, 15 de marzo de 2022

Familias de desaparecidos marchan y exigen salida de Fiscal especializado en CdMx

Los familiares consideraron que el trabajo del Fiscal especializado en desapariciones forzadas no ha avanzado en las investigaciones de personas desaparecidas en la Ciudad de México, que suman más de tres mil según datos oficiales.

Varias decenas de familiares de personas desaparecidas se manifestaron este martes ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) para pedir la destitución del Fiscal encargado de desapariciones forzadas, May Gómez, y exigir el fin de las “omisiones” en las investigaciones.

Asesinan al periodista Armando Linares López; "la pesadilla sigue para la prensa en México": RSF

El director del portal Monitor Michoacán fue asesinado a balazos en su domicilio en la cabecera municipal de Zitácuaro, mes y medio después del homicidio de su colaborador Roberto Toledo.

Mes y medio después del homicidio de su colaborador Roberto Toledo, la tarde de este martes fue asesinado a balazos en su domicilio, en la cabecera municipal de Zitácuaro, el periodista Armando Linares López, director del portal Monitor Michoacán.

La información fue confirmada por la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de su cuenta en Twitter, donde informó que su personal acudió a la colonia Carabanchel de esa población “para realizar actuaciones con relación al homicidio del periodista Armando Linares López, ocurrido esta tarde en un domicilio particular”.

Secretario General de Xoxocotla, municipio de Morelos, es asesinado a balazos

El Secretario General de Xoxocotla, Morelos, fue asesinado a dos meses de que el Presidente Municipal también fuera víctima de un homicidio.

Manuel Alejandro Jiménez Ponciano, secretario general del municipio indígena de Xoxocotla, fue asesinado a balazos este martes en la calle Cinco de Mayo. Jiménez fungía como Presidente Municipal después de que Benjamín López, el anterior titular del Gobierno local, fuera asesinado hace dos meses.

La Policía Municipal recibió un reporte alrededor de las 12:00 horas, en el cual indicaron que una persona fue agredida con un arma de fuego cuando salía del lugar donde fue a comer. Una vez ahí, elementos de la corporación confirmaron que se trataba del funcionario público.

Liconsa pagó 811 mdp para comprar leche que nunca le entregaron; FGR indaga posible desvío

La empresa pública distribuidora de leche pagó más de 800 mdp a empresas que no cumplieron con los contratos firmados o que subcontrataron a otras para hacerlo.

Liconsa, la empresa dedicada a vender leche a bajo costo a los más pobres, pagó 811.9 millones de pesos de recursos públicos a 13 empresas sin que estas cumplieran con la entrega del alimento, y pese a que su giro no estaba relacionado con la producción y comercialización de productos lácteos. Además, en la mayoría de las veces, subcontrataron a otras compañías. 

Este caso forma parte de las más de 20 investigaciones por presunto desvío de recursos, lavado de dinero y corrupción ocurridos en Segalmex y sus compañías operativas, Liconsa y Diconsa, entre 2019 y 2020. Estos casos fueron denunciados penalmente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

“Tenemos el corazón roto; por un voto nuestra madre dormirá otra vez en una celda”: los hijos de Alejandra Cuevas lamentan fallo

Los hijos de una de las mujeres a quienes el fiscal general de la República acusa de la muerte de su hermano se fueron tristes de la SCJN porque su madre no obtuvo la libertad. Sin embargo, creen que los ministros les darán la razón.

A las 12:30 de ayer lunes, Gonzalo Castillo Cuevas prefería pasarse de cauto en su pronóstico en lugar de lanzar las campanas al vuelo. 

“No me hago grandes expectativas”, repetía una y otra vez en las escalinatas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde 11 ministros debatían el destino de su madre, Alejandra Cuevas, una mujer de 67 años que lleva más de un año y medio en prisión preventiva luego de que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, la acusara de no haber cuidado a su hermano Federico cuando este se encontraba en el lecho de muerte. 

Turistas encuentran restos humanos en playa de Cancún; FGE y Semar investigan el caso

Los turistas identificaron huesos de un ser humano en una playa cerca del Hotel Hyatt Ziva, ubicado en la zona hotelera de uno de los destinos más populares de México.

A unos minutos que las autoridades levantaron restos humanos en una playa frente al Hotel Hyatt Ziva de la zona hotelera de Cancún, la vida sigue, la fiesta continúa.

Hace unos minutos, elementos de Servicios Periciales levantaron los restos humanos de una persona ahogada hace varios días, se dice que podría ser el paraguayo de 26 años desaparecido hace dos domingos. Los primeros reportes indican que el hallazgo correspondería a una columna vertebral, un fémur y parte de una pelvis.

SCJN: El Ministro Alfredo Gutiérrez realizará el nuevo proyecto del caso Gertz-Cuevas

Gutiérrez Ortiz Mena fue del grupo de ministros que no se pronunció por la liberación inmediata de Alejandra Cuevas, presa desde octubre de 2020 por dicho caso, y consideró necesario el análisis de fondo del caso.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) turnó este martes los expedientes de Alejandra Cuevas Morán y Laura Morán, señaladas en el presunto homicidio de Federico Gertz Manero, hermano del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, al Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

Ivanhoe y Ramona llevan 12 años desaparecidos y en Veracruz no hay ni una pista de su paradero

La lideresa del Colectivo por la Paz Xalapa y madre de Ivanhoe, Sara González Rodríguez, protestó junto con familiares y otros activistas la tarde del lunes 14 en el Palacio de Gobierno.

El expolicía intermunicipal Ivanhoe Mass González, desapareció junto con su amiga, Ramona Rosalía Hernández, un 14 de marzo del 2010 en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Doce años después, ni la Fiscalía General del Estado (FGE) ni sus familiares tienen indicios de su paradero.

Mass González fue de los primeros desaparecidos en el Golfo de México, un agujero negro que hoy tiene a cerca de cinco mil desaparecidos en territorio veracruzano.

El grupo “Fuerzas Especiales Mencho” señala a “El Chaparro” por la matanza en velorio de Michoacán

Presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) difundieron un comunicado en el que advierten: “Nuestra guerra es contigo, ‘Chaparro’ corriente y traicionero, por los hechos ocurridos el día 27 de febrero de 2022 en San José de Gracia, porque eso que hiciste no tiene perdón”.

Un grupo de hombres armados y encapuchados, presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), responsabilizó a un sujeto apodado “El Chaparro” de la matanza ocurrida hace más de dos semanas en la población de San José de Gracia.

Anunciado como “Fuerzas Especiales Mencho”, el grupo difundió un comunicado a través de un video en el que advirtió: “Nuestra guerra es contigo, ‘Chaparro’ corriente y traicionero, por los hechos ocurridos el día 27 de febrero de 2022 en San José de Gracia, porque eso que hiciste no tiene perdón”.

México tiene 7 semanas consecutivas de reducción de casos de COVID-19: López-Gatell

México reportó este lunes 12 nuevas muertes y mil 018 contagios por la COVID-19, con lo que totaliza cinco millones 607 mil 845 casos y acumula 321 mil 115 decesos, informó la Secretaría de Salud.

Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dio a conocer que México lleva siete semanas consecutivas de reducción en casos de COVID-19.

Durante la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, el funcionario resaltó que probablemente se llegarán a niveles mínimos en el país, sin embargo, esta reducción se sostendrá dependiendo de los niveles de vacunación.

Promesa incumplida: a más de dos años, Puebla no ha liberado a mujeres presas por abortar

La Secretaría de Gobernación estatal informó que se tienen cero registros de mujeres que por delito de aborto fueron beneficiadas por la amnistía en Puebla.

El 7 de agosto de 2019, a pocos días de haber tomado protesta como gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta manifestó que habría firmado un indulto para que las mujeres encarceladas por abortar obtuvieran su libertad; sin embargo, la Secretaría de Gobernación confirmó que ninguna mujer privada de la libertad por aborto o por homicidio en razón de parentesco ha sido preliberada.

Detienen a presunto homicida del periodista Juan Carlos Muñiz

Emanuel de Jesús "N" fue vinculado a proceso y será juzgado por delitos como secuestro agravado, robo calificado, asociación delictuosa y homicidio.

La Fiscalía de Zacatecas informó que la noche del lunes detuvo a un hombre presuntamente relacionado con el asesinato del periodista Juan Carlos Muñiz, ocurrido en el municipio de Fresnillo, el pasado 4 de marzo.

Juan Carlos fue el séptimo periodista asesinado en lo que va de 2022. Era conocido en la zona como Rigoberto o el TX y colaboraba desde años en Testigo Minero y otros medios, y al mismo tiempo trabajaba como taxista.

Demanda contra armerías en EU sigue adelante; México tiene elementos necesarios para ganar: Ebrard

El canciller aseguró que la respuesta de los fabricantes de armas a los argumentos de México se dio en los términos previstos y que "no hay sorpresas".

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, señaló que “no hay sorpresas” en la respuesta de los fabricantes de armas denunciados por México en Estados Unidos en agosto de 2021 por comercio negligente, quienes pidieron que se desecharan las demandas en su contra por falta de mérito.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, el canciller señaló que la respuesta de las armerías se da “en los términos previstos” y que México tiene “los elementos necesarios para ganar”, por lo que la demanda seguirá adelante.

Con poco qué presumir, de escándalo en escándalo, la FGR de Gertz es, además, opaca

El desempeño de Alejandro Gertz Manero al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) ha quedado marcado por los escándalos que ha protagonizado en lo personal y familiar, los cuales a su vez han exacerbado las críticas en su contra.

La Fiscalía General de la República (FGR) a cargo de Alejandro Gertz Manero no sólo ha destacado por los escándalos y señalamientos de falta de resultados esperados cuando transitó a la autonomía, sino que mantiene el lastre de ser una dependencia opaca, poco transparente y con un cuestionable nivel de efectividad, según han señalado analistas.

Las deficiencias en casos de interés público como las tramas de corrupción cometidas en el sexenio pasado: la de Odebrecht y la llamada Estafa Maestra, por mencionar las principales, no han sido el único reproche hacia al Fiscal, sino que la poca efectividad se traslada también en los casos de base, pues de acuerdo con el especialista en anticrimen Edgardo Buscaglia en tres años la dependencia registra un índice de judicialización de los delitos de apenas el 3 por ciento.

No tienen inmunidad fuera de EU: responde México ante desestimaciones de empresas de armas demandadas

México contestó que la demanda contra fabricantes de armas estadounidenses seguirá, a pesar de que las empresas aseguraron que "no tiene sentido" y va contra la legislación interna que las protege.

El gobierno de México dijo este lunes que los fabricantes de armas de Estados Unidos a los que demandó en agosto del año pasado no tienen inmunidad fuera del territorio estadounidense.

Al actualizar el curso que sigue la demanda, la cancillería mexicana dijo en un comunicado que la Ley de Protección de Comercio Legal de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés) “no ofrece inmunidad alguna a las empresas de armas por daños provocados por hechos delictivos cometidos con sus armas en México“.

Anuncian plan para fortalecer sistema de salud; se invertirán 200 mil mdp, dice AMLO

El director del IMSS, Zoé Robledo, señaló que en este nuevo plan de salud habrá libre asociación de los estados, participación voluntaria de los trabajadores y que no habrá despidos.

El gobierno federal anunció el plan para fortalecer el sistema de salud del país, en el que contempla invertir 200 mil millones de pesos; comenzará en el estado de Nayarit.

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que este plan busca garantizar el derecho a la salud para la población que no tiene seguridad social, que son, dijo, alrededor de la mitad de los mexicanos y principalmente los más pobres.