jueves, 25 de enero de 2024

Embajador contradice a la SEDENA; armas aseguradas en MX no son del Ejército de EU, afirma

Keneth Lee Salazar, titular de la Embajada de Estados Unidos en México afirmó, el 25 de enero de 2024, que las armas de uso exclusivo militar, traficadas en territorio mexicano -lo cual fue supuestamente detectado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)-, no pertenecen al Ejército estadounidense.

Según el diplomático estadounidense, el armamento decomisado era de calibre de uso reservado para el Ejército de Estados Unidos, pero eso no significaba que hubiera pertenecido a las Fuerzas Armadas de EE.UU.

Asesinan a 4 policías municipales de Celaya y a 2 ministeriales de Guerrero en Taxco

Un total de cuatro elementos de la Policía Municipal de Celaya y dos civiles fueron asesinados, alrededor de las 20:00 horas del 24 de enero de 2024, tras un enfrentamiento contra un grupo de hombres armados, sobre la carretera a Salvatierra, a la altura de la comunidad Santa María del Refugio.

Los hechos ocurrieron mientras los policías municipales realizaban labores de patrullaje en la zona. Al ser atacados a balazos, los agentes pidieron apoyo de más elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC), quienes acudieron a la zona y repelieron el ataque.

Funcionarios de Benito Juárez son ligados a ataques contra opositores de Taboada

El año pasado vecinos de Benito Juárez recolectaron firmas para promover una consulta que les permitiera revocar a Santiago Taboada como Alcalde, en esa labor fueron agredidos. Una exfuncionaria de la demarcación y cercana al PAN reveló cómo sus jefes pagaron por las agresiones.

Funcionarios de la Alcaldía Benito Juárez ordenaron agredir a vecinas y vecinos que en 2023 buscaron la revocación de mandato del exalcalde Santiago Taboada y actual aspirante a Jefe de Gobierno en la Ciudad de México, reveló una extrabajadora.

Habitantes de Taxco prenden luces de noche; “fue un bachecito”, dice Alcalde

Suman cuatro días sin el servicio del transporte en Taxco, y siguen cerradas todas las escuelas tras las amenazas y asesinatos de choferes. Ayer, en una comunidad de ese municipio hallaron asesinados al comandante y al agente de la Policía Ministerial desaparecidos en Pilcaya.

Este miércoles se cumplieron cuatro días con la suspensión total del transporte público de Taxco, y sus conexiones con las comunidades y los taxis colectivos a Iguala, así como las clases en todas las escuelas de la cabecera municipal, luego de las amenazas y agresiones en contra de choferes por presuntos miembros del crimen organizado, mientras que los comercios ya se han reactivado en un 80 por ciento y hay más afluencia de personas en las calles.

Promueven punto de acuerdo y denuncia por desvíos de TUA al Tren Maya: Téllez Hernández

El diputado panista explicó que presentarán un punto de acuerdo, que servirá como entrada a una denuncia ante la Fiscalía y la Secretaría de la Función Pública, para que se de causa a una investigación por el desvío de recursos públicos.

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Héctor Saúl Téllez Hernández, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública e integrante de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, habló la mañana de este jueves 25 de enero en ‘Aristegui en Vivo‘ sobre el desvío de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) por parte del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para financiar el proyecto insignia del Tren Maya, desvío presentado en la serie ‘El Gran Capricho de AMLO‘, publicada por ‘Aristegui Noticias‘.

miércoles, 24 de enero de 2024

AMLO usa mañanera para hablar de aspiraciones políticas de García Vilchis en Puebla

El mandatario dio un plazo de una semana a García Vilchis para que anuncie si renuncia para buscar un cargo de elección en Puebla o se queda en el gobierno. Esta no es la primera vez que López Obrador usa la mañanera para hacer menciones electorales.

A pesar de que las autoridades electorales han amonestado al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por usar las conferencias matutinas para hablar de las elecciones, esta mañana el mandatario usó ese espacio para hablar sobre las aspiraciones políticas de Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección ‘Quién es quién en las Mentiras’.

El mandatario dio un plazo de una semana a García Vilchis para que anuncie si renuncia o se queda en el gobierno.

Explotación ilegal de una mina está detrás de los enfrentamientos en Chicomuselo, Chiapas, denuncian pobladores

El Cártel Jalisco Nueva Generación explota ilegalmente una mina de barita y la tensión en Chicomuselo creció ante la presencia del Cártel de Sinaloa en la zona, de acuerdo con pobladores. ”Quisieron proteger el material”, dice habitante desplazado tras los enfrentamientos.

El 4 de enero, Juan y su familia pasaron todo el día tirados en el piso de su casa, esperando a que la balacera se calmara. Duró unas 7 horas y fue cuando el enfrentamiento terminó que el ejército entró al ejido Nuevo Morelia, en el municipio de Chicomuselo.

Al día siguiente el campesino -cuyo verdadero nombre no diremos para proteger su seguridad- amaneció preocupado de que los enfrentamientos siguieran, convencido de que había que irse de allí. 

Rosario Piedra propone la disolución de la CNDH para crear la Defensoría de los derechos del pueblo

En lugar de la comisión creada en 1990, Rosario Piedra propone una defensoría de los derechos del pueblo.

Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), pidió la disolución del organismo que dirige bajo el argumento de que es herencia del neoliberalismo y ya no “responde a las necesidades del pueblo”.

Al rendir su informe de actividades ante la Cámara de Diputados, Piedra Ibarra dijo que se mantiene firme en la idea de transformar de raíz a la comisión que fue creada en 1990 por el presidente Carlos Salinas de Gortari como parte de las exigencias del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado México, Estados Unidos y Canadá.

Sujetos armados incendian vehículos y colocan narcomantas en Macuspana

Tras la incursión en Macuspana, el alcalde Julio Gutiérrez Bocanegra dijo que elementos del Ejército ya se encontraban en el municipio; la localidad es zona estratégica para el paso de la delincuencia organizada.

Macuspana, Tabasco, fue escenario este miércoles de hechos de violencia. Un autobús y dos vehículos fueron incendiados por hombres armados en la colonia Linda Vista y se hallaron narcomantas en varios puntos del municipio.

Los hechos se registraron durante la noche del martes, horas antes de que, en Jalapa y Tacotalpa, a mediodía, hombres armados se pasearan por las calles y lanzaran disparos al aire causando pánico entre los pobladores, quienes desde sus hogares captaron a sujetos con armas largas pasando a pie o en vehículos.

Asesinan a comerciante en tianguis de Iztapalapa y dejan herida a su esposa

El vendedor murió y su esposa resultó herida en la pierna cuando fueron víctimas de un ataque directo con disparos de arma de fuego mientras atendían un puesto semifijo de tianguis en la calle Río Congo y la avenida José Clemente Orozco, en la alcaldía Iztapalapa.

Un comerciante murió y su esposa resultó herida en la pierna cuando fueron víctimas de un ataque directo con disparos de arma de fuego mientras se encontraban atendiendo un puesto semifijo de tianguis en la calle Río Congo y la avenida José Clemente Orozco, en la alcaldía Iztapalapa. 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que mientras sus elementos realizaban funciones de prevención y vigilancia en la colonia Valle de San Lorenzo, fueron alertados por monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Oriente de una persona lesionada por disparo de arma de fuego en las calles mencionadas, por lo que acudieron a esa dirección.

Clara Brugada reporta sólo 2.9 mdp de gastos de precampaña, aunque fue la que más eventos hizo

Según lo que reportaron a la Unidad de Fiscalización del INE, los precandidatos de la CDMX apostaron a tres distintas estrategias de posicionamiento en precampaña.

Rumbo a la elección del 2 de junio, los aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México hicieron precampaña a su estilo. Mientras el panista Santiago Taboada apostó por posicionar su imagen a través de propaganda en la vía pública, Salomón Chertorivski optó por ganar simpatías en páginas de internet y redes sociales, y la morenista Clara Brugada apostó por el viejo estilo: encabezando mítines públicos y reuniones con sectores.

De acuerdo con los reportes de la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, en 60 días de precampaña, Clara Brugada, precandidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, reportó 2 millones 955 mil pesos, la cifra más baja entre los tres aspirantes.

Localizan muertos a los dos policías ministeriales desaparecidos en Pilcaya, Guerrero

Dos policías ministeriales fueron desaparecidos en Pilcaya, Guerrero, el 23 de enero; este miércoles, ambos fueron localizados muertos en Taxco, donde se ha reportado un aumento de inseguridad y hay un paro de transporte público.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero confirmó que dos policías ministeriales fueron desaparecidos en el municipio de Pilcaya y que en la carretera Ixtapan de la Sal – Taxco, el auto oficial en el que viajaban fue abandonado. 

En un segundo comunicado, la Fiscalía dijo que después de los operativos desplegados, localizaron muertos a Ángel N e Higinio N, los agentes ministeriales de la Fiscalía Regional Norte, en la localidad de Tlamacazapa, en Taxco.

Descubren tres cuerpos y restos humanos en tiro de mina de Hidalgo

La PGJEH confirmó el hallazgo en la localidad de El Arenalito, en el municipio de El Cardonal tras operativo.

Tres cuerpos sin vida y restos óseos fueron localizados en un respiradero de mina en la región del Valle del Mezquital, al centro del estado de Hidalgo, donde grupos del crimen organizado libran una batalla por el control territorial.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) confirmó el hallazgo en la localidad de El Arenalito, en el municipio de El Cardonal, tras un operativo en el que también participaron la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, la Subsecretaría de Protección Civil y la Guardia Nacional.

Luis Cárdenas Palomino se libra del proceso por el operativo “Rápido y Furioso”

La juez Karina Almada Rábago, titular del Juzgado Noveno de Distrito en Sonora, con sede en Agua Prieta, resolvió que la FGR no ofreció evidencia alguna contra el excolaborador de Genaro García Luna.

Una juez federal en el estado de Sonora ordenó liberar al excoordinador de Inteligencia de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino en el proceso que enfrenta por tráfico de armas por el operativo “Rápido y Furioso”, sin embargo, el exmando no podrá salir de la cárcel.

La juez Karina Almada Rábago, titular del Juzgado Noveno de Distrito en Sonora, con sede en Agua Prieta, resolvió que la Fiscalía General de la República (FGR) no ofreció evidencia alguna contra el excolaborador de Genaro García Luna.

Centro ProDH: la FGR pudo evitar la liberación de los militares del caso Ayotzinapa

El Centro ProDH, organización que sigue el caso Ayotzinapa desde el inicio y acompaña a sus familias en su exigencia de verdad y justicia, manifiesta que, si bien el Poder Judicial ha tenido decisiones cuestionables, el fracaso de las investigaciones del caso se debe a la incapacidad de la FGR.

La Fiscalía General de la República (FGR) tuvo varias oportunidades para evitar la liberación de los ocho militares implicados en el caso Ayotzinapa, pero al final sólo argumentó que los delitos por los que están acusados merecen prisión preventiva oficiosa, esperando que fuera ratificada en automático.

Por ello, el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro (Centro ProDH) considera que la resolución de la juez segundo de Distrito de Procesos Penales Federales, Raquel Ivette Duarte Cedillo, dictada el pasado 20 de enero, es el resultado de un trabajo deficiente por parte de la FGR en el caso Iguala.

A tres años del asesinato del defensor Fidel Heras, no hay avances en la investigación

Después de tres años del asesinato del defensor comunitario Fidel Heras Cruz, no hay avances en las carpetas de investigación. Han pasado tres años y son tres fiscales quienes han tenido esta investigación en sus manos: Rubén Vasconcelos Méndez, Arturo Peimbert Calvo y Bernardo Rodríguez Alamilla. Ninguno ha hecho nada por esclarecer el crimen, a pesar de que dos de ellos, Arturo y Bernardo, también estuvieron al frente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). Hasta la fecha este crimen permanece impune.

Suman 2 mil 300 desplazados por violencia en la Frontera y Sierra de Chiapas: Frayba

Al menos 2 mil 300 personas han sido desplazadas de manera forzada por la violencia del crimen organizado y las fuerzas armadas en los municipios de Chicomuselo, Socoltenango y La Concordia, en la región Sierra y Frontera de Chiapas, alertó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba).

El Frayba señaló que la situación de violencia «no es nueva», pues en la zona se ha agudizado la presencia de los grupos delincuenciales que disputan el territorio y utilizan el desplazamiento forzado «para el control de la población». Los pobladores, agregó el Frayba, además han sido víctimas de «desaparición de personas, homicidios, reclutamiento forzado, así como impactos psicosociales expresados en pánico colectivo generado por el miedo permanente y la violencia».

Otra vez, una unidad del Ejército, con el narco

“Aunque los casos son aislados, son cada vez más frecuentes”.

Aunque los casos son aislados, son cada vez más frecuentes. Elementos del Ejército Mexicano, de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Nacional, que colaboran con el crimen organizado, con células de narcotraficantes en distintos territorios del país.

En Baja California, se ha advertido la participación de miembros de la Guardia Nacional en actos criminales, normalmente de acompañamiento de células de sicarios, trasiegos de droga y hurto del ilícito producto.

El encuentro con congresistas de EU fue muy bueno y constructivo, dice el Presidente

Al encuentro asistieron los congresistas republicanos Michael McCaul y Randy Weber, y el demócrata Henry Cuellar, así como el Embajador Ken Salazar.

Después de la reunión que mantuvo el Presidente Andrés Manuel López Obrador con congresistas estadounidenses el martes pasado en Palacio Nacional, el mandatario abordó la importancia del diálogo entre ambas naciones e hizo un balance sobre los temas tratados durante el encuentro.

En su conferencia de prensa matutina de este miércoles, Andrés Manuel reconoció que existen diferencias entre ambos países, sin embargo, remarcó la importancia tener este tipo de encuentros en donde se aborden los temas de comercio, seguridad y, sobre todo, migración.

Ministros trabajan para los verdugos del pueblo: AMLO; insiste en su elección directa

El Presidente desglosó en una tabla el sueldo mensual que reciben las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes perciben casi 800 mil pesos al mes.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador insistió esta mañana en que se debe realizar una reforma constitucional para que las y los representantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) sean escogidos por voto directo, tanto a nivel estatal como federal, y aseguró que las y los ministros no trabajan para la ciudadanía, sino para “los verdugos del pueblo“.

Desde Palacio Nacional, el Presidente reiteró su deseo de que se reforme el Poder Judicial para que jueces, magistrados y ministros sean electos por las y los ciudadanos en las urnas.