jueves, 15 de junio de 2023

Zoé Robledo, titular del IMSS, confirma que buscará la gubernatura de Chiapas en 2024

Zoé Robledo confirmó que es uno de los funcionarios del Gabinete que presentará su renuncia para ser candidato a Gobernador de Chiapas.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció este miércoles que buscará la gubernatura de Chiapas en las elecciones del 2024, por lo que pronto dejará su cargo para ser candidato.

El Financiero: Sheinbaum saldrá del Gobierno de la CdMx con aprobación de 54%

La encuesta, levantada antes del anuncio de la renuncia de Claudia Sheinbaum, reveló que el 58 por ciento de las personas percibían a la Jefa de Gobierno más enfocada en promoverse para la Presidencia que en gobernar la capital.

El 54 por ciento de las y los capitalinos dijo aprobar la gestión de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México en abril, mientras que el 45 por ciento la desaprueba, de acuerdo con una encuesta realizada por El Financiero.

El sondeo del periodista Alejandro Moreno revela que Sheinbaum dejará el Gobierno de la capital con un nivel de aprobación mayoritaria, la segunda mejor marca que ha tenido la todavía Jefa de Gobierno desde hace 15 meses, sólo por detrás del 55 por ciento de aprobación que sumó en abril de este año y en marzo del año pasado.

La SCJN avala prohibición de outsourcing por vulnerar derechos de trabajadores

La SCJN reafirmó que la subcontratación de personal queda prohibida de manera general. Esta disposición valida la propuesta de reforma publicada en 2021, con el fin de evitar prácticas por parte de los patrones que perjudiquen a las y los trabajadores.

El outsourcing o subcontratación de personal está prohibido de manera general, reafirmó la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). De forma excepcional, sólo se autoriza la subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas.

Medios que no publican, que son indagados y ligados a funcionarios reciben publicidad

Los datos muestran que el gasto de la Publicidad Oficial no ha sido una prioridad para la actual administración que ha buscado cuidar cada peso para destinarlo a otros fines. Sin embargo, en cuatro años, más de 170 millones de pesos se pagaron a medios de comunicación fachada, a tiendas de ropa y electrodomésticos, a ligas de béisbol, a Notimex y hasta consultorías.

A pesar de cuidar todos los gastos que las oficinas realizan, en la partida de Publicidad Oficial federal hay fugas de millones de pesos.

De acuerdo con la información oficial disponible, en la lista de los medios de comunicación que han recibido dinero a cambio de publicidad, hay unos de los que no se sabe si tienen circulación; otros que tienen denuncias de lavado de dinero; algunos que son cercanos a funcionarios públicos; aparece incluso la Agencia de Noticias del Estado Notimex —cuando estaba en huelga— y también pagos a varias consultorías.

miércoles, 14 de junio de 2023

El INE advierte: Morena debe rendir cuentas de la precampaña; AMLO ofrece ceñirse a reglas

En una reunión de más de tres horas, descrita por sus protagonistas como “cordial y altamente productiva”, se alertó al presidente sobre la necesidad de no romper la equidad del proceso 2023-2024.

Consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) advirtieron ayer al presidente Andrés Manuel López Obrador que las precampañas presidenciales comienzan hasta noviembre y que los lineamientos del proceso interno de Morena no corresponden con los plazos y procedimientos de la ley electoral.

Acompañado del aún secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el presidente aseguró que él no va a interferir en los comicios, pero defendió el proceso de Morena argumentando que se está eligiendo otra figura (“coordinador de la defensa de la transformación”) y no una candidatura presidencial.

Oposición al aborto, al matrimonio igualitario y a la adopción homoparental, temas que defienden nuevos aliados de Sheinbaum

Partidos que defienden algunas propuestas polémicas e incluso antiderechos anunciaron su respaldo a las aspiraciones presidenciales de Claudia Sheinbaum.

De cara a la encuesta que definirá la candidatura presidencial de Morena, la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, sumó la simpatía del Partido Encuentro Solidario (PES), que se ha pronunciado en contra del aborto, del matrimonio igualitario y de la adopción homoparental, entre otros temas.

Además del PES, otros partidos locales que se pronunciaron por la candidatura de Sheinbaum fueron Nueva Alianza y Fuerza por México, que también perdieron su registro a nivel nacional en 2021.

Corrupción inmobiliaria: Vinculan a proceso a Nicias René “N”, exdirector de obras de Benito Juárez

Ulises Lara informó que un juez de control vinculó a proceso al exfuncionario, después de que el MP de la Coordinación General de Investigación Territorial aportó datos de prueba suficientes sobre la posible comisión del delito de uso ilegal de atribuciones y facultades.

El extitular de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía Benito Juárez, Nicias René “N”, fue vinculado a proceso por un juez de control por la posible comisión del delito de uso ilegal de atribuciones y facultades.

El vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ulises Lara, informó que en la continuación de la audiencia, un juez de control vinculó a proceso al exfuncionario, después de que el Ministerio Público de la Coordinación General de Investigación Territorial aportó datos de prueba suficientes sobre la posible comisión de dicho delito.

AMLO busca declarar el 30 de junio como Día de la Guardia Nacional

El presidente López Obrador anunció también que se abrogará el decreto por el que se declaró el 13 de julio como Día de la Policía Federal, ante la desaparición de esa corporación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un anteproyecto que propone abrogar el decreto por el que se declaró el 13 de julio de cada año como el “Día de la Policía Federal”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de julio de 2013, y en su lugar, busca declarar el 30 de junio de cada año como el Día de la Guardia Nacional.

Según el anteproyecto de decreto, en el marco de la conmemoración del Día de la Guardia Nacional, se realizará la entrega de estímulos y reconocimientos a los integrantes que lo ameriten, pero, condiciona, que será “conforme a la disponibilidad presupuestal y a las disposiciones legales aplicables”.

Detenidos por corrupción dos funcionarios del exgobernador de Oaxaca Alejandro Murat

El martes 13 fueron detenidos el exsubsecretario de Obras, Manuel M. C., y el jefe de Infraestructura Urbana y Residente de Obra, Alejandro C.C.A, ambos de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra).

Por presuntos actos de corrupción fueron detenidos dos colaboradores del exgobernador y aspirante presidencial Alejandro Murat Hinojosa, confirmó la Fiscalía General de Oaxaca

Este martes fueron detenidos el exsubsecretario de Obras, Manuel M. C., y el jefe de Infraestructura Urbana y Residente de Obra, Alejandro C.C.A, ambos de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra). Sin embargo, las detenciones se han centrado en funcionarios menores.

Sedena no reconoce abusos en el uso de la fuerza en enfrentamientos con civiles

Un informe del Programa de Seguridad Ciudadana de la Ibero advierte que, si bien la Sedena lleva registro de los enfrentamientos entre militares con civiles, en sus reportes tiende a consignar información “falsa” o a no actualizarla.

Desde 2007, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha llevado un registro de los “enfrentamientos violentos” entre su personal militar y civiles, mismo que revela que, desde ese año hasta 2022, por cada soldado muerto hubo 17 civiles víctimas. 

Así lo advierten datos del nuevo mapa interactivo “Los enfrentamientos de la Sedena”, publicado por el Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana, en el que se señala que en un total de 5 mil 491 enfrentamientos de este tipo, desde que inició la llamada “guerra contra el narco”, fallecieron 308 militares y 5 mil 387 civiles. 

La Lavadora Verde

Manuel Velasco, quien aspira a la candidatura presidencial de 2024 con Morena, encabezó en Chiapas un gobierno caracterizado por multimillonarios desvíos al estilo de La Estafa Maestra. Nuevos documentos obtenidos por MCCI revelan más presuntos desfalcos que suman $2,400 millones y la triangulación de fondos públicos a un operador político acusado de comprar votos en una elección, lo cual fue documentado en video. Además, esta investigación periodística ha descubierto pagos del área de Comunicación de Chiapas a empresas 'fantasma', a la par de que David León (colaborador de Velasco justo en el área de Comunicación) entregaba sobres con dinero a un hermano de López Obrador.

Un grupo de gente humilde de Chiapas espera paciente su pago prometido de 400 pesos. El pagador, un hombre de mediana edad, señalado como operador del Partido Verde, pasa lista a la gente reunida en una modesta vivienda del municipio de Mezcalapa, ubicado en los límites de Chiapas con Veracruz.

Detienen a exfuncionario del gobierno de Hidalgo por peculado agravado

La procuraduría de Hidalgo señaló que el recurso económico que motivo la investigación contra el funcionario era para atender la pandemia de Covid.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó sobre la detención de Víctor Eloy ‘P’, exdirector general de Recursos Materiales y Servicios de la Oficialía Mayor en la administración pública estatal del exgobernador Omar Fayad, por el delito de peculado agravado.

La dependencia señaló que el exfuncionario es investigado por peculado agravado, por un monto superior a los 18 millones de pesos.

Entre tortillas con sal y escuelas improvisadas, niños indígenas asisten a clases en Nayarit

Profesores indígenas de Nayarit pidieron a las autoridades el regreso de programas sociales de apoyo alimenticio e infraestructura.

Profesores de escuelas primarias en el municipio de Del Nayar, Nayarit, —el que concentra el mayor número de personas en situación de pobreza— utilizaron las redes sociales para mostrar las condiciones en las que sus estudiantes acuden a clases.

El profesor, José Jesús Verdín, de la Escuela Primaria Bilingüe “Pípila”, en la comunidad de El Cangrejo, municipio de Del Nayar, hizo un video donde demostró que el único alimento que se llevan a la boca sus estudiantes, para rendir en el día, es una tortilla con sal, o con chile o con limón.

Tamaulipas soldados desatados e impunes

Los hechos del 18 de mayo en Nuevo Laredo, que culminaron con la presunta ejecución extrajudicial perpetrada por soldados en contra de cinco hombres, no muestran una acción aislada de las Fuerzas Armadas, sino “una constante”, sostienen organizaciones civiles. De hecho, en un informe preliminar el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo documenta que dos decenas de personas han muerto a manos de militares desde 2022. Raymundo Ramos, presidente del organismo, sostiene que el presidente López Obrador “tiene que ir al campo militar a decirles en su cara a los soldados que no se permiten masacres”.

Los soldados “están desatados” en Tamaulipas, truena el presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo (CDHNL), Raymundo Ramos.

Para el defensor, la presunta ejecución extrajudicial de cinco hombres a manos de militares ocurrida el 18 de mayo en una colonia de la ciudad –que se conoció por un video que también registró cómo los soldados alteraron la escena– debe tener una enérgica respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ante el video reconoció el ajusticiamiento. 

AMLO confiesa que presionó a 5 ministros de SCJN, para que Guardia Nacional se quedara en SEDENA

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló, el 14 de junio de 2023, que presionó a a cinco ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que votaran en contra de la sentencia que invalidó la transferencia operativa, presupuestaria y administrativa de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), por violar el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Con los ministros de la SCJN con los que el titular del Poder Ejecutivo Federal habló fueron: Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yasmín Esquivel Mossa, Ana Margarita Ríos Farjat y Loretta Ortiz Ahlf, que él propuso ante el Senado, además de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, que en ese momento era presidente del máximo tribunal constitucional.

Ministros niegan exonerar a tío de Cárdenas Palomino, ligado a fraude multimillonario

Cuatro de los cinco ministros votaron en contra del proyecto del Ministro Luis María Aguilar; el Presidente López Obrador instó esta mañana a la Suprema Corte a que no resolvieran el caso a través del “influyentismo”.

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó el amparo al empresario Gustavo Cárdenas Fuentes, tío de Luis Cárdenas Palomino, con el que buscaba evitar el cobro de 342 millones de pesos correspondientes al pago de impuestos acumulados desde 2015.

El proyecto del Ministro Luis María Aguilar Morales, que proponía exonerar a Gustavo Cárdenas, fue rechazado por cuatro de cinco ministros de la Segunda Sala.

AMLO acusa ministro Luis María Aguilar de intentar perdonar 10 mil mdp de impuestos a tío de Cárdenas Palomino

Félix Arturo Medina Padilla, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), advirtió, el 14 de junio de 2023, que si la mayoría del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), vota a favor de un proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales, para exonerar a Gustavo Cárdenas Fuentes, se abriría un “boquete” de 10 mil millones de pesos (mdp) a la Hacienda pública.

Durante la conferencia de prensa matutina presidencial, el funcionario federal indicó que si el máximo tribunal constitucional otorga un amparo al tío de Luis Cárdenas Palomino -ex titular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal (PF)-, se afectarían otros juicios de la PFF, por un monto cercano a los 10 mil millones de pesos, debido a que desde 2015, el Servicio de Administración Tributaria [SAT] logró determinar que Cárdenas Fuentes debía más de 163 mdp en impuestos no aclarados en cuentas bancarias.

Encuartelar Tijuana

“No tiene lógica, en términos de seguridad, el cambio de residencia de la alcaldesa, más allá de hacerse notoria ante las autoridades estatales y fiscales de Baja California”.

Obviando la dirección, ciertamente por cuestiones de seguridad, el edificio de departamentos donde reside la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez es de los más seguros de Tijuana. De construcción moderna, hace apenas cinco años lo edificaron, es lo que llaman un edificio inteligente. Fue construido por uno de los desarrolladores inmobiliarios más prósperos e innovadores de la ciudad, que le ha apostado a la vivienda vertical.

Además, el edificio se ubica en una las zonas más tradicionales de la ciudad, podría decirse, por la seguridad, el desarrollo, el urbanismo y el crecimiento que tiene, que se trata de una zona dorada en Tijuana. Montserrat Caballero no vivía ahí cuando empezó la administración del ayuntamiento. Su casa se ubicaba en la costera zona de Playas en un residencial de casas de clase media, media alta. Dio el salto hacia la zona dorada, se supone, por cuestiones de seguridad, después de la detención de un vecino, que terminó siendo parte de la delincuencia organizada.

El Financiero: Rosa Icela se sale de pelea por CdMx como la favorita de Morena

Ayer, la Secretaria de Seguridad federal aseguró que continuará en su cargo hasta que finalice el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que descartó la posibilidad de aspirar a la candidatura de Morena para pelear por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México el próximo año.

El periódico El Financiero publicó este miércoles una encuesta sobre las próximas elecciones en la Ciudad de México, donde se destaca que Rosa Icela Rodríguez, titular de la Seguridad de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), es la funcionaria con la mayor intención de voto, sin embargo, ella misma descartó ayer su posible participación en el proceso interno de Morena por la candidatura de la Jefatura de Gobierno capitalina.

“El Janos”, implicado en la masacre de la familia LeBarón, recibe 12 años de cárcel

La sentencia emitida por un Juez federal contra Fidencio “N”, alias “El Janos”, sería la primera resolución contra los responsables de la masacre de tres mujeres y seis niños miembros de la familia Lebarón, ocurrida en 2019.

Fidencio “N”, alias “El Janos”, recibió una sentencia de 12 años de prisión luego de ser señalado por su responsabilidad en el asesinato de nueve integrantes de la familia LeBarón (tres mujeres y seis niños) en municipio de Bavispe, Sonora, el 4 de noviembre de 2019.

Un Juez federal radicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, dictó dicha resolución por los delitos de delincuencia organizada y posesión de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.