sábado, 28 de enero de 2023

Zacatecas: Hallan con vida a niño Tadeo, de 6 años; llevaba un mes desaparecido

Después de 38 días de estar secuestrado, la noche de este viernes se confirmó la localización con vida del pequeño del niño.

La Fiscalía General de Justicia de Zacatecas informó esta noche que fue localizado con vida el niño Anthony Tadeo “Teo” Núñez Trejo, de 6 años de edad, quien fue sustraído por dos hombres desde el 20 de diciembre del año pasado en el municipio de Villa de Cos, al suroriente de Zacatecas.

En un comunicado la Fiscalía estatal precisó que el niño fue localizado caminando solo en el municipio de Morelos cuando fue interceptado por elementos de la Policía Municipal.

Bloqueos con camiones incendiados al Sur de Jalisco

La mañana de este sábado 28 de enero de 2023 vecinos y autoridades locales en los municipios de Autlán de Navarro y El Grullo, Jalisco, reportan bloqueos con vehículos incendiados en algunas carreteras de esas regiones.

El primero de los hechos fue reportado antes de las seis de la mañana sobre la carretera 80, en el tramo Autlán-Unión de Tula, a la altura del Puente El Corcovado. En el lugar se encontraba un camión de carga pesada ardiendo en llamas.

Caso Tzompaxtle: Ordena Corte Interamericana eliminar el Arraigo preprocesal y adecuar Prisión Preventiva en México

En la sentencia, la Corte declara a México como responsable por la 'violación de los derechos a la integridad personal, libertad personal, a las garantías judiciales y a la protección judicial cometidas contra Jorge Marcial Tzompaxtle Tecpile, Gerardo Tzompaxtle Tecpile y Gustavo Robles López en el marco de su detención y privación a la libertad'.

En la Sentencia del caso Tzompaxtle Tecpile y otros Vs. México, notificada este viernes, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) declaró que el Estado mexicano es responsable por la violación de los derechos a la integridad personal, libertad personal, a las garantías judiciales y a la protección judicial cometidas contra Jorge Marcial Tzompaxtle Tecpile, Gerardo Tzompaxtle Tecpile y Gustavo Robles López en el marco de su detención y privación a la libertad, como parte del proceso penal del que eran objeto.

Vendedores de armas en EU buscan desestimar demanda de México por tráfico de armamento

"Como se esperaba, las demandadas argumentan que pueden seguir vendiendo armas a quien sea", indicó el asesor legal de la SRE, Alejandro Celorio.

Cinco vendedores de armas de Arizona presentaron una petición legal ante un tribunal estadounidense para desestimar una demanda de México que los acusa de participar en el tráfico de armamento al país.

La moción dice que los comerciantes se encuentran amparados por la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés), una legislación de 2005 que protege a los fabricantes y vendedores de armas de responsabilidad cuando sus productos son utilizados en un delito.

Incidentes en Líneas 7 y 12 del Metro, hechos con dolo e intencionalidad, dice Fiscalía CDMX

El vocero de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, indicó que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México concluyó que los hechos registrados en las Líneas 7 y 12 del Metro, fueron realizados con dolo e intencionalidad. 

En un mensaje a medios el vocero de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, primeramente expuso el caso ocurrido el pasado 15 de enero en la Línea 7, donde hubo un desacoplamiento de dos vagones, y de acuerdo con las investigaciones y dictámenes periciales de la Fiscalía han determinado que la posición y limpieza del tornillo izquierdo de sujeción, localizado en el enganche del carro N1537, indica que se realizaron maniobras con la intención de provocar un incidente grave en la operación del Metro.

viernes, 27 de enero de 2023

Contralor de CDMX niega siembra de propaganda en Cuauhtémoc y advierte posible desvío de recursos

El contralor Juan José Serrano dijo que el operativo en Cuauhtémoc fue porque había contenido ajeno a las labores de un edificio público y de una autoridad.

El contralor de la Ciudad de México, Juan José Serrano, dio a conocer este viernes que por el lado administrativo se inició una investigación por el hallazgo de propaganda contra la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, en alcaldía Cuauhtémoc, y que “es probable que resulte en un desvío de recursos”.

Indicó que una de las pruebas para perfilar desvío de recursos es que se halló material en una oficina pública que no corresponden a sus atribuciones, “es información que no debió estar ahí”.

Recursos para alertas de género en Veracruz caen 46% en cinco años mientras la violencia crece; políticas piden tercera alerta

En 2018, se aprobaron 14.3 millones de pesos para la implementación de alertas contra la violencia de género en el estado. Para 2023, la cifra fue de apenas 7.6 millones. El año pasado, Veracruz registró 70 feminicidios.

En cinco años, el presupuesto destinado por el gobierno de Veracruz para la implementación de las alertas de género vigentes en el estado disminuyó 46%, al pasar de 14 millones 329 mil 821 pesos aprobados en 2018 a 7 millones 691 mil 967 aprobados para 2023, mientras la violencia contra las mujeres se ha incrementado y algunos actores políticos y sociales exigen que se declare una tercera alerta.

En 2018, por primera vez el Congreso estatal incluyó una partida presupuestal para implementar la primera alerta por violencia de género, emitida a finales de 2016 por los feminicidios en Veracruz. El monto aprobado entonces es el más alto hasta ahora en la entidad: 14 millones 329 mil 821 pesos.

Buscan a médico del IMSS que desapareció en Cajeme; investigan a una paciente con quien salía

El pasado miércoles, casi 10 días después de la desaparición de Carlos Ignacio, sus familiares se quejaron del silencio de las autoridades que no les informaban sobre los avances de las investigaciones.

Desde el pasado 17 de enero familiares y autoridades buscan a Carlos Ignacio Ríos Basulto, un médico urgenciólogo de 29 años que laboraba en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cajeme, Sonora.

Ahora la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del estado investiga a una paciente de 22 años, con quien el médico había establecido una relación.

Fundadora de Ola Violeta alerta sobre tendencia a abordar feminicidios como crisis de comunicación

María Elena Esparza Guevara, creadora de la organización feminista, critica que el 2022 dejó al país con casos “emblemáticamente dolorosos” viralizados en medios de comunicación y en redes sociales.

Con una cifra de 7 mil 747 muertes violentas de mujeres, de las cuales 968 se clasificaron como feminicidios, el año 2022 cerró con una tendencia preocupante en materia de violencia de género y en la forma en que las autoridades abordan el tema, “como un asunto de crisis de comunicación o relaciones públicas”, alerta María Elena Esparza Guevara, fundadora de la organización feminista Ola Violeta.

En entrevista, Esparza Guevara, egresada del Programa de Liderazgo en la Universidad de Oxford y maestra de Desarrollo Humano por la Universidad Iberoamericana, refiere que el año que acaba de concluir dejó al país casos “emblemáticamente dolorosos” viralizados en medios de comunicación y en redes sociales.

Familias de Tlaxcoapan fueron evacuadas por fuga de hidrocarburo en toma clandestina

La filtración de metil –un componente que se inflama y arde con facilidad– se debió a un boquete rudimentario para drenar combustible que fue localizado en el kilómetro 298 del ducto Tuxpan-Tula, de acuerdo con el gobierno local.

Una fuga de hidrocarburo ocasionada por una toma clandestina derivó en la evacuación de habitantes de tres localidades en Tlaxcoapan, Hidalgo, municipio donde –en los límites con Tlahuelilpan– estalló un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) el 18 de enero de 2019, con saldo de 137 muertes.

De acuerdo con el gobierno local, la filtración de metil –un componente que se inflama y arde con facilidad– se debió a un boquete rudimentario para drenar combustible que fue localizado en el kilómetro 298 del ducto Tuxpan-Tula, específicamente en la colonia La Vega, una de las tres desalojadas de emergencia, junto con el fraccionamiento Los Carrizos y la colonia Educación.

Guerrero: Denuncian desaparición de 8 policías comunitarios tras detención; gobierno dice que los regresaron

La Policía Estatal señaló que los detenidos fueron regresados a Apaxtla, Guerrero, escoltados por elementos de la Guardia Nacional.

Los grupos de autodefensa de Heliodoro Castillo y de Apaxtla de Castrejón informaron que ocho de sus integrantes están desaparecidos después de ser detenidos durante una operación de seguridad organizada por el gobierno estatal y federal el pasado 20 de enero.

La versión de la Policía Estatal, una de las corporaciones que realizó la operación, sobre el caso informó que estas personas, o sea los reportados como desaparecidos, fueron regresadas a Apaxtla, Guerrero, escoltados por elementos de la Policía Ministerial y Guardia Nacional.

SCJN, revisará, otra vez, amparos contra la reforma eléctrica de AMLO

En sesión privada, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ejerció, el 27 de enero de 2023, su facultad de reasunción de competencia para revisar dos amparos promovidos por 18 empresas contra la reforma de marzo 2021, a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), impulsada por el Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las compañías privadas.

En primera instancia, la LIE fue declarada inconstitucional por los jueces federales Rodrigo de la Peza López Figueroa y Juan Pablo Gómez Fierro. Según el diario Reforma, que informó del hecho, basado en fuentes judiciales, la Segunda Sala de la SCJN acordó la reasunción de las solicitudes 168/2022 y 171/2022.

“Va a bajar este año la inflación”: AMLO asegura que habrá baja en el porcentaje sobre alimentos

López Obrador consideró que “se alcanzó la meta de estabilizar precios de la canasta básica de 24 productos, eso hay que agradecerlo a industriales, cadenas comerciales.

El pronóstico del presidente Andrés Manuel López Obrador es que la inflación para el próximo reporte del Inegi mostrará una baja en el porcentaje relacionado con los alimentos, aunque no dio detalle de cuánto porque “no quiero equivocarme”.

Sin resultados, la estrategia contra la inflación

Pese a las dos modificaciones que lleva desde su firma en mayo de 2022, el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) no ha tenido el resultado previsto. Según expertos, el acuerdo no toma en cuenta la complejidad del mercado mexicano, las empresas firmantes utilizan los productos de gama baja como gancho para subir los de gama alta, y mucha gente no compra la canasta básica en los grandes almacenes, sino en comercios locales que no se sumaron al acuerdo.

La estrategia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para contener el alza de los precios a través del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), posteriormente convertido en el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic), no aterriza en los bolsillos de los mexicanos.

Aun peor, las grandes cadenas de distribución utilizan esa estrategia como gancho de consumo, ante la diferente gama de calidad de los 24 productos incluidos en la canasta, la cual el gobierno pretende que se comercialice en mil 39 pesos promedio.

La Fiscalía determina que el choque de trenes de L3 fue por sabotaje y negligencia

El vocero de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, atribuyó a ambas circunstancias para que sucediera el incidente de la Línea 3 del Metro donde murió una joven universitaria.

El choque registrado el 7 de enero en la Línea 3 del Metro fue provocado por dos causas: la quema dolosa de cables eléctricos  y una conducción negligente, informó este viernes Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx).

Colocan narcomanta en reja del Cecati en Ensenada

Un pedazo de tela con una amenaza fue localizada a las 07:18 horas de este viernes 27 de enero en la reja de la escuela Cecati en Ensenada.

El reporte al C4 indicaba que en el bulevar Socolow y Álamo, de la colonia Lomitas, un empleado del plantel manifestó que al llegar a su trabajo, en el área de estacionamiento, justo en las puertas, se encontraba una manta en color blanco con letras negras con la leyenda que a la letra decía: “Ya llegamos a Ensanada ponganse vergas esos secuestradores”.

Mario Marín y Succar Kuri son trasladados del CERESO de Cancún a penales federales

Durante un operativo simultáneo realizado por autoridades de los tres niveles de gobierno, un total de 197 internos de los centros de Reinserción Social (CERESO) de Cancún y de Chetumal, así como del Centro de Retención Municipal de Playa del Carmen, fueron trasladados por tierra y luego por avión, fuera de Quintana Roo, a penales de máxima seguridad en Oaxaca y Los Mochis, Sinaloa.

Según lo informaron medios locales y el periodista Pedro Canché Herrera, además de Mario Plutarco Marín Torres, ex gobernador de Puebla, de 1 de febrero de 2005 al 31 de enero de 2011, en el grupo iba el empresario de origen libanés nacionalizado mexicano, Jean Thouma Hannah Succar Kuri, quien cumple condena de 112 años de prisión, por los delitos de prostitución y pornografía infantil, luego de que 31 de agosto de 2011 fue declarado culpable.

Mujer que tiró aspas de lavadora a vías del Metro es absuelta: “Estoy libre de culpa”

Con esto, se da por concluido el proceso penal en contra de la mujer de 42 años, quien fue detenida en la estación Centro Médico, de la Línea 9 del Metro, el 12 de enero pasado.

Viviana “N”, la mujer que fue detenida por presuntamente arrojar un aspa de plástico para lavadora a la zona de vías del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, fue absuelta del delito de ataques contra las vías de comunicación, del cual la había acusado la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx).

La mujer dio el detalle de su liberación del caso al salir de una audiencia exprés en el Poder Judicial de la Ciudad de México, donde un Juez determinó dictar sobreseimiento al caso al no encontrar elementos suficientes para continuar con la investigación.

Reconstrucción por sismo de 2017 concluirá este año: Sedatu

El 93.3% de las obras ya fueron concluidas, mientras 6.5% se encuentran en proceso y 0.2% aún están por iniciar, informó la subsecretaria Edna Vega.

La reconstrucción de las viviendas y comunidades afectadas por los sismos de 2017 y 2018 concluirá este año, informó la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega.

Este viernes, la funcionaria detalló durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional que, para 2023, se tiene planeado llevar a cabo 14 proyectos de salud, 878 para el sector de cultura y 2 mil 382 en los domicilios. Estos tendrán una inversión de 1,239 millones de pesos.

Economía de 7 estados se contrajo en tercer trimestre de 2022: Inegi

Sofía Ramírez, directora general de México ¿Cómo vamos?, recalcó que, según datos del Inegi, todavía hay 12 estados que continúan por debajo de su nivel prepandemia.

En el tercer trimestre 2022, la economía de 7 estados disminuyó, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), organismo que también reveló que 12 entidades aún se encuentran por debajo de su nivel prepandemia.

De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), de julio a septiembre de 2022, las entidades federativas que mostraron un mayor aumento respecto al trimestre previo fueron Baja California Sur, que subió 8.2% y Oaxaca que incrementó 5.5%.