martes, 24 de mayo de 2022

Violación sexual y uso arbitrario de la fuerza entre abusos de la Guardia Nacional, acusa informe

Organizaciones de la sociedad civil denuncian en el reciente informe “Bajo la bota” violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas armadas en funciones de contención de migrantes.

Uso arbitrario de la fuerza, detenciones arbitrarias, acoso sexual e incluso violación sexual, son algunos de los abusos cometidos por integrantes de la Guardia Nacional y de las fuerzas armadas en funciones de contención de migrantes, detectados por organizaciones de la sociedad civil en el reciente informe “Bajo la bota”, coordinado por la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD).

Durante la presentación del documento, la directora de la FJEDD, Ana Lorena Delgadillo Pérez alertó que la militarización de las fronteras norte y sur del país, durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, como resultado de acuerdos migratorios con Estados Unidos, se ha traducido en la “externalización de las fronteras” del país vecino del norte.

PRI denuncia a Sheinbaum, Ebrard y Augusto López ante el INE por apoyo a candidatos de Morena

El partido sostiene que los funcionarios vulneraron los principios de imparcialidad y equidad en la contienda electoral, establecidos en el artículo 134 constitucional.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) a los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, así como a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, por su participación en actos de apoyo a los candidatos de Morena a las gubernaturas de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo.

Uno de cada 10 asesinatos en el país se cometieron en Michoacán, reportó la SESNSP

En el periodo del 1 de enero al 30 de abril hubo en todo el territorio nacional 10 mil 214 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de las que 1011 (9.89 por ciento) fueron privadas de la vida en Michoacán, que desplazó a Guanajuato del primer lugar en el número de asesinatos, reportaron.

Durante el primer cuatrimestre del presente año, uno de cada diez asesinatos contabilizados en el país se cometió en el estado de Michoacán, de acuerdo con las cifras difundidas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Respeto a la Glorieta de los Desaparecidos, exige Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada

La Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México respaldó la exigencia de colectivos y familias de víctimas para que la exGlorieta de la Palma se convierta en la Glorieta de las y los Desaparecidos, un espacio de memoria y encuentro en la Ciudad de México instalado el pasado 8 de mayo y retirado por las autoridades capitalinas.

“Los familiares de las víctimas tienen todo el legítimo derecho de construir y elegir sus espacios de lucha, memoria y exigencia, sobre todo cuando no existe por parte del Estado la voluntad política para terminar con la impunidad y buscar a los miles de desaparecidos que existen en el país”, dijo la Campaña en un mensaje difundido en las redes sociales.

Protestan colectivos de búsqueda por nuevo comisionado; “No tomaron en cuenta a todos los grupos”: Ocegueda

El Presidente de la Asociación Unidos por los Desaparecidos de Baja California, Fernando Ocegueda, señaló que el motivo de la manifestación es que de los 17 colectivos que están registrados, solo se tomaron en cuenta a 5, dejando fuera del proceso de elección al resto.

A raíz del nombramiento de Rafael Hernández Murrieta como Comisionado Estatal de Búsqueda de Personas en Baja California, representantes de 12 colectivos del estado se manifestaron este martes 24 de mayo del presente año, para exigir la repetición del proceso de elección de dicho cargo, pues aseguran “no tomaron en cuenta a todos”.

El Presidente de la Asociación Unidos por los Desaparecidos de Baja California, Fenando Ocegueda, señaló que el motivo de la manifestación es que de los 17 colectivos que están registrados, solo se tomaron en cuenta a 5, dejando fuera del proceso de elección al resto.

SCJN avala aborto, sin permiso de los padres, a menores de edad víctimas de violación

Las mujeres y personas gestantes mayores de 12 años podrán recibir el servicio de interrupción de embarazo en caso de violación en cualquier hospital público, independientemente de si presentaron una denuncia ante el Ministerio Público o si tienen la autorización de sus padres, según la decisión de la Suprema Corte.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló este martes una Norma Oficial Mexicana (NOM) que obliga a los hospitales públicos a practicar abortos en casos de violación, incluso a niñas entre 12 y 17 años, sin que se necesite el permiso de sus padres o una denuncia penal ante el Ministerio Público.

El Financiero: La aprobación de Sheinbaum en la CdMx baja de 52 a 49% en mayo

El Financiero resaltó que la cifra de aprobación para el mes de mayo de 2022 es la misma que se observó en mayo de 2021, justo unos días después del accidente ocurrido en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, cuando una ballena en el paso elevado se derrumbó, y dejó 26 muertos y docenas de heridos.

La probación de Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, bajó tres puntos al pasar de 52 a 49 por ciento de abril a mayo, de acuerdo con una encuesta realizada por El Financiero.

Grupos civiles acusan en un informe a México de “militarizar” su política migratoria

El documento pone también en evidencia la falta de claridad y las contradicciones entre las propias instituciones en cuanto a las detenciones, llamadas por las autoridades como “rescates” o “presentaciones”.

La política migratoria mexicana está cada vez más militarizada, las Fuerzas Armadas son las que hacen mayor número de detenciones y muchas de ellas son arbitrarias, están basadas en el perfilamiento racial o han conllevado abusos, sobre todo de mujeres.

Manejarán militares fideicomisos en la operación de aduanas

El gobierno federal otorgó mayores facultades a las secretarías de Defensa Nacional (Sedena) y Marina-Armada de México (Semar) para el manejo de las aduanas del país, al modificar el Reglamento Interior de la Agencia Nacional de Aduanas de México que ahora autoriza a las dos instituciones a operar los “fideicomisos públicos sin estructura” ya establecidos o que lleguen a constituirse” en esos puntos de revisión fiscal.

La reforma precisa que la Sedena tiene facultades para “llevar a cabo los actos administrativos necesarios para la transferencia de los recursos humanos, materiales y financieros necesarios para la creación de la plaza de la persona titular de la Dirección General de Procesamiento Electrónico de Datos Aduaneros”.

Trabajadores de Pemex demandan, con bloqueo, respeto a CCT

Trabajadores de la sección 35 del sindicato petrolero realizaban desde esta mañana un bloqueo en ambos sentidos de la avenida Marina Nacional, frente a la Torre de Petróleos Mexicanos (Pemex) en demanda del respeto a su contrato colectivo y el desbloqueo de plazas, y amagaron que, de no resolverse su situación, realizarán un plantón.

Se trata de trabajadores de la refinería de Tula, Hidalgo, y de Azcapotzalco, Ciudad de México del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) que llegaron desde las primeras horas de este martes en camiones a las afueras de las oficinas administrativas de Pemex.

La inflación desacelera 0.06% y se ubica en 7.58% durante la primera quincena de mayo

De acuerdo con lo publicado por el Inegi, en el mismo periodo de 2021 la inflación quincenal fue de -0.01 por ciento y de 8.60 por ciento anual.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.06 por ciento en la primera quincena de mayo de 2022 respecto a la quincena anterior, con lo que la inflación general anual se ubicó en 7.58 por ciento, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Elementos del Ejército y la GN se enfrentan a balazos con civiles armados en La Campiña, en Culiacán

Elementos del Ejército y la Guardia Nacional se enfrentaron a balazos con civiles armados en la colonia La Campiña, en Culiacán.

El tiroteo ocurrió minutos después de las 12:00 horas en la esquina de los bulevares Doctor Mora y Sabinos, junto a la tienda Soriana.

El subsecretario de Seguridad, Carlos Alberto Leyva, informó que no hubo lesionados ni detenidos.

Señaló que elementos militares y de la Guardia Nacional realizaban recorridos de vigilancia cuando se encontraron un convoy de hombres armados.

Autoridades confirman 10 muertos en masacre de Celaya; habrá apoyo a familiares

Fueron siete mujeres y tres hombres los asesinados al interior de dos bares contiguos, uno de ellos del hotel “Gala”, mismo que tiene toda su documentación en regla, según lo informado por el Gobierno Municipal de Celaya.

A través de un comunicado, el municipio señaló que desde ayer por la noche se comenzó con la búsqueda de los sujetos responsables.

Además de las 10 personas asesinadas, se comunicó que hay dos personas heridas, que ya están siendo atendidas.

Según la información del municipio, en el lugar también fueron encontradas varias cartulinas que hacen alusión a un grupo criminal.

Reportan asalto a 300 automovilistas en Querétaro... fiscalía reconoce dos casos

Sujetos armados aprovecharon el tránsito detenido para emboscar hasta a 300 automovilistas, según un testimonio.

Automovilistas que circulaban sobre el Libramiento Noreste denunciaron una oleada de asaltos a mano armada, por un grupo de delincuentes que aprovecharon la baja velocidad sobre la carretera.

Los hechos se viralizaron la tarde de este domingo gracias a un video en el que la pasajera de un vehículo particular dijo que a las 6:20 horas, seis sujetos encañonaron a los ocupantes de las unidades que quedaron atrapadas en el tráfico.

Un comando masacra a una decena de personas en un ataque a un hotel y dos bares en Celaya

Los responsables dejaron una cartulina en la que adjudicaron la masacre al Cártel Santa Rosa de Lima, en un supuesto acto de represalia en contra del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Por lo menos 11 personas --siete mujeres y tres hombres-- murieron a consecuencia de un ataque armado de un numeroso comando que simultáneamente disparó a personas en un hotel y dos bares aledaños, ubicados en la calle Azalea de la colonia Valle Hermoso de Celaya.

En un inicio se indicó del fallecimiento de 10 personas, pero más tarde murió otra mujer y se informó de dos lesionados de los que uno se reporta grave.

lunes, 23 de mayo de 2022

Figura de superdelegados en los estados es constitucional, resuelve la Corte

La magistrada Loretta Ortiz Ahlf, cuyo voto desempató la discusión, señaló que esta figura “no transgrede el principio constitucional de federalismo”, y se pronunció por su validez “al existir certeza sobre el ámbito de sus atribuciones”.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó la figura de los superdelegados como enlace entre las secretarías de Estado y los gobiernos estatales, tras resolver una acción de inconstitucionalidad.

Por seis votos contra cinco, los ministros declararon infundada la acción presentada por legisladores de oposición, tras los cambios realizados a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, reformada mediante dos decretos en noviembre de 2018.

En la Asamblea de la OMS, López-Gatell culpa al neoliberalismo de aumentar los riesgos contra el COVID

En su discurso en la 75 Asamblea del organismo, el subsecretario de Salud dijo que el neoliberalismo ha fomentado estilos de vida que dan pie a enfermedades crónicas y a riesgos ante el COVID-19.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, culpó al neoliberalismo de fomentar estilos de vida que incrementan el riesgo que las personas tienen de padecer un cuadro grave en caso de enfermar de COVID-19.

López-Gatell hizo este señalamiento durante su participación en la 75 Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se realiza en Ginebra, Suiza.

México registró 82 feminicidios durante abril, siete más que en marzo

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), acreditó con base en información de los estados, que se acumulan 319 feminicidios que, en el acumulado desde 2015, suman 5 mil 790 mujeres asesinadas.

El informe mensual de seguridad pública, refleja que en abril, el país registró 82 feminicidios, un incremento en siete caso respecto a marzo, pero una reducción en el comparativo con abril de 2021, cuando hubo 112.

Y es que, apenas en cuatro meses, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), acreditó con base en información de los estados, que se acumulan 319 feminicidios que, en el acumulado desde 2015, suman 5 mil 790 mujeres asesinadas.

Tomás Zerón vive refugiado en un departamento de lujo del empresario israelí David Avital

El exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, ha vivido en el departamento de Avital en las torres Neve Zeldek, ubicadas en uno de los barrios más exclusivos de Tel Aviv.

Tomás Zerón de Lucio, quien fuera director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y es buscado en México por tortura, desaparición forzada y malversación de fondos, vive un exilio dorado en la ciudad israelí de Tel-Aviv, donde encontró refugio en el departamento del empresario David Avital, accionista de la empresa israelí Rayzone Group, cercana a la empresa NSO Group, que desarrolló el software espía Pegasus, y proveedora del gobierno mexicano.

En México, Rayzone Group ha operado a través de la empresa intermedia Neolinx de México, que vendió tecnologías de cibervigilancia al gobierno de Enrique Peña Nieto y al de Andrés Manuel López Obrador. En 2019 y 2020, vendió sus sistemas de vigilancia GeoMatrix y Echo a la Fiscalía General de la República (FGR), como lo reveló El País en abril del año pasado.

Tras agresión a policías, "La Peluda", miembro del CJNG fue detenido en Veracruz

José Miguel “N”, se encontraba en Boca del Río y realizó un ataque armado a uniformados de la entidad, los cuales emprendieron un operativo de búsqueda en contra el también operador financiero del grupo criminal.

La Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz (SSP informó que luego de un ataque contra policías, el operador financiero del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Veracruz, José Miguel “N”, fue detenido en Boca del Río.

Este personaje conocido como “La Peluda”, realizó un ataque armado a uniformados de la entidad, los cuales emprendieron un operativo de búsqueda en contra el también operador financiero del CJNG.