martes, 10 de octubre de 2023

Eutanasia: Diputados proponen el Derecho a Morir en México

Proponen que se lleve a cabo una evaluación exhaustiva tanto a nivel físico como psicológico del paciente, y que un médico o un comité médico supervise la solicitud de muerte asistida.

Este martes 10 de octubre, diputados de Morena, Movimiento Ciudadano, PRI y PRD, presentaron una iniciativa para incorporar la eutanasia en la Ley General de Salud.

Los diputados consideran que la muerte digna es un derecho para los seres humanos en condiciones de sufrimiento intenso por lo que en México debería tener una regulación que permita a las personas decidir cuándo morir.

Detienen a custodio en el penal de Puebla por ingresar estupefacientes y dinero en efectivo

Misraim N., de 31 años, intentó sobornar con dinero al personal de seguridad al momento de su detención.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvo a un custodio por intentar ingresar con dinero y estupefacientes al penal de Puebla Capital.

Un hombre pretendió ingresar con más de 120 mil pesos en efectivo y envoltorios de droga en el penal de San Miguel en la capital de Puebla. 

Un Juez suspende proceso en contra de anestesiólogo por posesión ilegal de fentanilo

El Doctor Gustav Darwin fue acusado de obtener fentanilo de forma ilegal para su suministro; el proceso en su contra ha sido suspendido hasta que se emita una sentencia definitiva.

Un Juez federal ha emitido una suspensión en el proceso legal que enfrenta el doctor Gustavo Dardwin Aguirre Castro, quien fue acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) por la supuesta posesión de fentanilo, morfina y efedrina de manera ilegal.

Prórroga a juez para dictar nueva sentencia a Mario Aburto

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito con sede en Toluca anuló la condena de 45 años de prisión dictada en 1994 a Mario Aburto Martínez por el homicidio doloso del ex candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta; sin embargo, solicitó una prórroga para emitir una nueva sentencia como lo ordena el amparo directo concedido al presunto asesino el jueves 5 de octubre.

Al plazo de cinco días que determinó el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal para que el tribunal inferior cumpla con el dictado de una nueva sentencia, el Colegiado de Apelación solicitó una prórroga de 90 días hábiles para dar cumplimiento al fallo protector debido a la complejidad del caso y el cúmulo de violaciones procesales que se ordena subsanar.

Comportamiento criminal

Baja California ha estado en la discursiva nacional. Y no precisamente porque, como suele suceder, ocupe los primeros sitios en las estadísticas de la violencia, la inseguridad y la actividad de los cárteles de la droga en el país, sino porque tres actores políticos decidieron entrarle a la polémica en un ambiente político-electoral que se relaciona (y se asemeja) a un comportamiento criminal.

Lo más controvertido es que en Baja California, mientras la oposición permanece en silencio, sin confrontar a los gobiernos emanados de Morena, y sin liderazgos que enfrenten a quienes hoy administran Estado y Ayuntamientos, son tres miembros de la alianza oficial, la que gobierna, quienes se enfrentan en dimes y diretes.

Presidencia pide a Ministra Piña remitir expediente sobre Libros de Texto en Coahuila

La Consejería señaló que el retraso de la remisión del expediente perjudica la educación de niñas, niños y adolescentes del estado de Coahuila de Zaragoza.

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) exhortó esta mañana a la Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, a no retrasar la impartición de justicia, pues debió ordenar la remisión del expediente sobre la controversia del Gobierno de Coahuila por la distribución de Libros de Texto Gratuitos (LTG) en la entidad.

En un comunicado, afirmó que hasta la fecha no se ha remitido el expediente a la ponencia del Ministro al que fue turnado el recurso de reclamación presentado por el Poder Ejecutivo federal en contra de la admisión de la controversia constitucional por los LTG en Coahuila.

El INE deja en suspenso la postulación de mujeres en 2024; los partidos se resisten

La Consejera Carla Humphrey confesó que pensó que la paridad de género era un tema superado al ser un principio constitucional que data del 2014, y reforzado en 2019.

El Instituto Nacional Electoral (INE) pospuso ayer la discusión sobre la paridad de género en las elecciones de 2024, donde se disputarán nueve gubernaturas, ya que se propone la postulación de cinco mujeres y los partidos han mostrado su rechazo a esta idea.

“Nos la prohibieron”: Presidente elimina posdata para conservadores en la “mañanera”

Ayer fue la última vez que se pudo visualizar el texto que escribió el Presidente López Obrador para advertir que su “diálogo circular es para atrevidos, para rebeldes, no para conservadores”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador eliminó la mañana de este martes la posdata en la que recomendaba a las y los conservadores no ver su conferencia de prensa matutina, con lo que acató la orden que emitió el Instituto Nacional Electoral (INE) desde el pasado 3 de octubre.

El mensaje ya no fue proyectado hoy en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, ni en las transmisiones en vivo que comparten los canales de YouTube de López Obrador, del Gobierno de México, y del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (CEPROPIE).

lunes, 9 de octubre de 2023

Eruviel Ávila y Alfredo del Mazo dejan inconclusos 10 hospitales en el Edomex, pese a 997 mdp gastados

Las administraciones de Eruviel Ávila y Alfredo del Mazo erogaron 997 millones de pesos para comenzar a construir 10 hospitales que nunca concluyeron y cuyas obras hoy lucen abandonadas en municipios urbanos y rurales con alta demanda de servicios de salud.

Más de 10 años y un gasto de 997 millones de pesos de recursos públicos no fueron suficientes para concluir la construcción de 10 hospitales en municipios de alta marginación en el Estado de México, cuyas obras a medias hoy lucen abandonadas. Los hospitales fueron prometidos por el ex presidente Enrique Peña Nieto, al inicio de su sexenio, y encomendados como obras prioritarias a dos gobernadores priistas, Eruviel Ávila y Alfredo del Mazo, quienes dejaron el poder sin concluirlos. Todos están en obra negra. 

El gobierno Federal hizo las inversiones iniciales y el Edomex debía destinar presupuesto para concluirlos. Sin embargo, aunque el dinero sí salió de las arcas públicas, Eruviel Ávila mintió en sus informes de gobierno al asegurar avance de inversión y de construcción que no ocurrieron. Animal Político le solicitó una entrevista, pero no aceptó.

Conahcyt aumenta 142% los apoyos para especializar médicos en Cuba, mientras baja becas de posgrado para otros países

Aumentaron 142% los apoyos para cursar especialidades médicas en Cuba, pero bajaron las becas para maestrías y doctorados en otros países.

En los últimos tres años del gobierno de Andrés Manuel López aumentaron 142% los apoyos para cursar especialidades médicas en Cuba, mientras bajaron las becas de posgrado de Conahcyt para estudiar maestría y doctorado en países como Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.

Con esto, en este año Cuba se ubicó como el principal país al que se destinan apoyos internacionales, con 430 de un total de 3,709 personas a las que se dieron becas de ese tipo durante el primer semestre de 2023. 

Encuentran tres cuerpos de ejecutados en Venustiano Carranza, Michoacán

En un principio, autoridades investigaban si las víctimas eran los jóvenes trabajadores aguacateros de Peribán que se encuentran desaparecidos desde el 3 de octubre. La Fiscalía lo ha descartado, de acuerdo con versión extraoficial.

Este lunes fueron localizados los cuerpos de tres hombres, con huellas de violencia, abandonados en un predio rústico del municipio de Venustiano Carranza, que hasta esta tarde no habían sido identificados.

Sin información oficial sobre el suceso, en un principio versiones difundidas por medios de comunicación de esta entidad señalaron que las autoridades investigaban si las víctimas eran los jóvenes trabajadores aguacateros de Peribán, que se encuentran desaparecidos desde la tarde del pasado 3 de octubre.

Morena-Edomex ofrece a Sheinbaum ganar carro completo en 2024

Higinio Martinez dijo que la primera meta es ganar la Presidencia de la República con 4.5 millones de sufragios; también se proponen conquistar Toluca, Naucalpan y Tlalnepantla.

Para los comicios concurrentes de 2024, Morena se ha propuesto aumentar su votación de 3.3 a 4 millones y medio de votos en el Estado de México, ganar la Presidencia, las dos fórmulas al Senado, 40 distritos federales, casi todos los locales y al menos 23 de los municipios más poblados de la entidad.

Cuando no ha tomado protesta como jefe de gabinete, el senador con licencia Higinio Martinez precisó que la primera meta es ganar la Presidencia de la República con 4.5 millones de sufragios, la cifra más alta que aporte un estado, lo que implicaría elevar la última votación en casi un millón de votos, pues Delfina Gómez ganó la gubernatura con 3.3 millones.

Piden brindar protección a pobladores que corrieron a narcos de su territorio en Puebla

El diputado Alejandro Carvajal solicitó que se tomen medidas de seguridad a favor de los pobladores de Coatzingo, quienes echaron de su territorio a supuestos empresarios sinaloenses que les aseguraron que instalarían una granja de cerdos, pero resultó que operaban un narcolaboratorio.

El legislador federal Alejandro Carvajal presentó un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para solicitar que se tomen medidas de seguridad y protección a favor de los pobladores de Coatzingo, quienes echaron de su territorio a supuestos empresarios sinaloenses que les aseguraron que instalarían una granja de cerdos, pero resultó que operaban un narcolaboratorio.

El legislador morenista propuso exhortar a las Fiscalías General de la República (FGR), General de Estado (FGEP) y al gobierno de Puebla a realizar acciones conjuntas para investigar y esclarecer lo ocurrido en esa localidad.

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana se ampara contra la SEP

El organismo sostiene que se ponen en riesgo las libertades de publicación y edición, con la exclusión del sector privado en la producción de los libros de texto.

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) informó mediante un comunicado que solicitó la protección de la justicia federal mediante el amparo en contra de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública que impidieron, “de forma arbitraria y contraria a la Constitución y a la Ley General de Educación, que los editores sigan participando en la elaboración de los Libros de Texto Gratuitos (LTG) para el nivel de secundaria, en perjuicio de millones de estudiantes mexicanos y docentes”.

La nota de prensa agrega que el reclamo fue admitido por la Juez Decimoséptima Administrativa en la Ciudad de México.

Mauricio Vila, gobernador panista de Yucatán, asume Presidencia de CONAGO y ofrece respaldo a AMLO

Mauricio Vila Dosal, mandatario estatal de Yucatán y militante del Partido Acción Nacional (PAN), asumió, el 9 de octubre de 2023, la titularidad de la Presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

Durante la conferencia de prensa matutina presidencial, Salomón Jara Cruz -mandatario estatal de Oaxaca y militante de Morena-, entregó la Presidencia de la CONAGO a su homólogo yucateco.

ELECCIONES 2024 José Ramón López Beltrán visita Iztapasauria y envía este mensaje a Clara Brugada

El hijo del presidente López Obrador difundió un video en el que felicita a la aspirante a la candidatura de Morena a la jefatura de Gobierno.

Clara Marina Brugada Molina, aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, agradeció en su cuenta oficial de X a José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, por un video en el que felicita a la aspirante por su construcción de las llamadas Utopías en Iztapalapa, Ciudad de México.

Sexenio de AMLO, el de más bajo crecimiento desde De la Madrid: Cepal

A pesar de que en 2022 y este año el PIB de México ha registrado tasas de expansión por arriba de lo esperado, el crecimiento económico del sexenio es ínfimo: un promedio anual de 0.7%, la cifra más baja desde el gobierno de Miguel de la Madrid, indica la Cepal.

Durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, que concluye el año próximo, el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá a un ritmo promedio anual de 0.7%, la cifra más baja desde el gobierno de Miguel de la Madrid (1983-1988), indicó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Según datos y proyecciones del organismo de Naciones Unidas, en el sexenio de López Obrador México tendrá un menor crecimiento económico que el de todos los gobiernos de lo que él llama “el periodo neoliberal”, desde Carlos Salinas de Gortari (1989-1994) hasta Enrique Peña Nieto (2013-2018).

Sheinbaum y Delgado reivindican a Rommel Pacheco: pasó de ser “traidor a México” a “enorme orgullo”

La aspirante presidencial y el dirigente elogiaron al clavadista olímpico que como diputado votó en 2022 en contra de la reforma eléctrica de AMLO y ahora se pasó del PAN a Morena.

El clavadista olímpico Rommel Pacheco, diputado federal panista acusado por Morena en 2022 de ser “traidor a México” por votar contra la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, este día fue reivindicado y calificado como motivo de “un enorme orgullo” por la aspirante presidencial morenista Claudia Sheinbaum, luego de que el viernes pasado el deportista se sumó a su campaña.

Claudia Sheinbaum enfrenta la primera rebelión de tribus de Morena

La dueña del bastón de mando, Claudia Sheinbaum, enfrenta la primera rebelión de tribus por la postulación de Omar García Harfuch, su exsecretario de Seguridad, como posible candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

La anticipada campaña presidencial de Claudia Sheinbaum enfrenta su primer conflicto: grupos de izquierda de la Ciudad de México han decidido apoyar a Clara Brugada para la Jefatura de Gobierno y no a Omar García Harfuch, el jefe de la policía capitalina que cuenta con el respaldo de la dueña del bastón de mando morenista.

Académicos y periodistas, militantes y simpatizantes de Morena, se organizaron para pedir en una carta pública que Omar García Harfuch no llegue a ser el candidato de las izquierdas en la Ciudad de México. Reclaman a Claudia Sheinbaum y a los líderes nacionales de Morena el riesgo de concretar una candidatura que califican como “innecesaria, inconveniente y dañina para los proyectos progresistas”. Más de 12 mil personas han suscrito la petición.

AMLO propone a Héctor Vasconcelos como Embajador de México ante ONU

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la labor de Juan Ramón de la Fuente frente al Consejo de Seguridad de la ONU.

El senador Héctor Vasconcelos será propuesto como el embajador de México ante la ONU, tras la salida de Juan Ramón de la Fuente, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador

“Va a ser propuesto en su momento —porque todavía está trabajando como senador— Héctor Vasconcelos”, declaró este lunes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.