miércoles, 2 de agosto de 2023

Empresas y gobiernos nunca remediaron derrame tóxico en el Río Sonora, revela informe

«La tan prometida remediación y las sanciones por la actuación corporativa irregular» de Grupo México por el derrame de 40 millones de litros de tóxicos de su mina Buenavista del Cobre en el río Sonora «no ocurrieron» y fueron «un entramado de simulaciones en donde únicamente ganó el beneficio privado empresarial», informaron los Comités de Cuenca Río Sonora (CCRS) con base en el Resolutivo sobre la remediación en el Río Sonora de la Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas (DGGIMAR).

A casi nueve años del derrame tóxico en los ríos Sonora y Bacanuchi, la DGGIMAR emitió el pasado 24 de mayo un resolutivo derivado de los juicios de amparo interpuestos por los CCRS, en el que se confirman las inconsistencias de la presunta remediación de los daños en el afluente y donde se concluye que «en repetidas ocasiones hubo cálculos que partieron de premisas equivocadas o falsas, lo cual condujo a conclusiones erróneas, que desprotegieron a las personas y al medio ambiente».

Supuesto narco mexicano es detenido en Guatemala; lo buscan en EU por tráfico de fentanilo

El Ministerio de Gobernación de Guatemala informó, el 2 de agosto de 2023, respecto a la detención del ciudadano mexicano Luis Alberto Márquez, quien es requerido en extradición por la justicia estadounidense, por el delito de conspiración para distribuir fentanilo y metanfetamina a Estados Unidos.

La detención del presunto narcotraficante mexicano se llevó a cabo por agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA), de la Policía Nacional Civil (PNC), la noche del 1 de agosto de 2023, en el Aeropuerto Internacional La Aurora, en la Ciudad de Guatemala, luego de que el hombre arribó a dicho país centroamericano, en un vuelo procedente de México.

Nadie persigue a los Guzmán

“El preámbulo político que se vive tanto en México como en los Estados Unidos, pues en ambos países se renovará en el 2024 la Presidencia, va exhibiendo el tema del narcotráfico, su persecución y resultados, como uno de los que definirán la agenda electoral internacional”.

Anne Milgram, directora de la agencia antidrogas de los Estados Unidos, la DEA, ha dicho que por lo menos en cuatro ocasiones, y se asume que de manera oficial, en los años 2011, 2014, 2019 y 2022, esa entidad ha informado al gobierno de México sobre las investigaciones contra los hijos de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, y ha solicitado se esfuercen para detenerlos, dado que, aun cuando la célula criminal que integran dentro del cártel de Sinaloa tiene alcances, operaciones y estructura internacionales, su base de residencia y acción es el estado de Sinaloa.

Acarrero, pase de lista y protestas en la visita de Sheinbaum a Iztapalapa y Xochimilco

Desde la una de la tarde de este martes, en los alrededores del Deportivo Xochimilco, la circulación automovilística se vio desquiciada por las decenas de autobuses estacionados en doble fila de donde bajaban adultos mayores, mujeres con niños en brazos o de la mano, jóvenes, trabajadores.

Pase de lista de asistencia, autobuses para llevar y traer a personas de otras alcaldías, banderines de diputados y políticos que quieren dar el siguiente salto a otro cargo público, protestas por injusticias penales, observadores del INE y hasta agresiones a la prensa, se vieron en la segunda “visita” de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México para hacer asambleas informativas en busca de la candidatura presidencial de Morena para las elecciones del 2024.

Desde la una de la tarde de este martes, en los alrededores del Deportivo Xochimilco, la circulación automovilística se vio desquiciada por las decenas de autobuses estacionados en doble fila de donde bajaban adultos mayores, mujeres con niños en brazos o de la mano, jóvenes, trabajadores, para asistir al acto político.

Edil de Chilpancingo dice a presunto criminal que fue cercana a Aguirre

El primer video de su encuentro con el líder criminal se dio a conocer el pasado 5 de julio, sin embargo, la Alcaldesa aseguró que se trataba de imágenes editadas. Días después, el 11 de julio, se difundió un segundo material sobre su reunión, sin embargo, tiene un mal audio que no permite escuchar con claridad la conversación. Para este tercer video, se le colocaron subtítulos a la grabación.

En un tercer video conocido hasta ahora, la Alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, admitió que fue cercana a Ángel Aguirre Rivero, exgobernador de Guerrero por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y quien estuvo en funciones en esa entidad durante el asesinato y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, entre otras tragedias.

La polémica Edil, ligada al crimen organizado de la zona por diversos videos en los que se le exhibió conversando cón líderes criminales de la región, platica en este nuevo documento visual con Celso Ortega Jiménez,  líder del grupo criminal “Los Ardillos”.

Declaración patrimonial de funcionario de la FGJCDMX llevó a relacionarlo con multihomicidio de la Narvarte

Familiares de las víctimas aseguran que no buscarán más reuniones con la fiscalía capitalina porque no les toman en cuenta información adicional que presentan para las investigaciones.

Patricia Espinoza, hermana del fotoperiodista Rubén Espinoza, una de las cinco víctimas del multihomicidio de la colonia Narvarte, en julio de 2015, dijo que fue a partir de una declaración patrimonial como pudieron vincular Alejandro “N” como hijo de un funcionario de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), y que ambos podrían estar relacionados con el caso.

Oposición pide comparecencia de titular de la SEP por libros de texto

La senadora de Morena, Martha Lucía Mícher, rechazó que los nuevos libros de texto gratuito cuenten con contenido ideológico.

Este martes, diputados de oposición solicitaron la comparecencia de la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, y de Marx Arriaga, director de Materiales de la SEP, para que expliquen los “errores y omisiones” que supuestamente están en los nuevos libros de texto gratuitos.

Durante una conferencia de prensa, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Triana, tachó de “basura ideológica” el contenido de los libros de educación primaria y secundaria y cuestionó a las autoridades de la SEP por qué no se pidió a la academia, pedagogos y especialistas participar en su diseño, redacción y revisión.

El Presidente impugna la medida cautelar que le prohíbe hablar de temas electorales

Desde el pasado 13 de julio, la Sala Superior del TEPJF confirmó las medidas cautelares dictadas que prohíben al Presidente realizar pronunciamientos, bajo cualquier modalidad o formato, sobre temas electorales en respeto a los principios de imparcialidad y neutralidad.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador impugnó la medida cautelar del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que se pide al mandatario abstenerse de realizar pronunciamientos, bajo cualquier modalidad o formato, sobre temas electorales en respeto a los principios de imparcialidad y neutralidad.

AMLO propone banco de reserva de medicamentos en la CdMx; busca acabar con desabasto

El mandatario aseguró que habrían “todas las medicinas del mundo” en el banco de reserva, y que en caso de falte alguna en un hospital, se mandara por aire o por tierra.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso esta mañana que se creara un banco de reserva de medicamentos para combatir el desabasto de fármacos en los hospitales públicos del país.

López Obrador mencionó que buscará que el sector salud tenga un banco de reserva para que cuando un hospital necesite un medicamento, lo pida al almacén y se lo lleven.

La muerte de la Teniente Cházaro: un posible crimen que la Fiscalía no investiga

El hermano de la Teniente Cházaro Berriel cuestionó la versión de la Fiscalía de Veracruz que determinó que la muerte fue un suicidio, al asegurar que las autoridades locales han sido incompetentes en buscar a testigos y evidencia del caso.

En agosto de 2020, la Secretaría de Marina (Semar) presumía a la Teniente Gloria Carolina Cházaro Berriel como la primera mujer en comandar un buque mexicano. Tres años después, su familia exige que la Fiscalía de Veracruz y la Fiscalía General de la República (FGR) conduzcan una investigación a profundidad sobre la muerte de la oficial, quien fue hallada sin vida en junio del año en curso y de la cual las autoridades veracruzanas aseguraron que fue un suicidio.

Eduardo Cházaro, hermano de la Teniente, denunció que la Fiscalía del Estado ha sido “incompetente” en las diligencias al no considerar todas las líneas de investigación posibles, incluyendo en hecho de que la pareja de la Teniente, el Capitán Octavio Capetillo, había discutido con la mujer horas antes de su muerte y se ausentó del velorio y funeral de Gloria Carolina.

martes, 1 de agosto de 2023

Hombre golpea y manda al hospital a adolescente empleado de Subway por pedirle que espere su turno

El menor de 15 años tuvo que ser hospitalizado y tiene fracturas en nariz y pómulo; el responsable presuntamente habría agredido anteriormente a otro.

Un hombre golpeó hasta mandar al hospital a un adolescente menor de edad que era empleado de una sucursal de la franquicia de comida Subway en San Luis Potosí por presuntamente haberle pedido al cliente que esperara su turno para ser atendido.

A través de redes sociales se viralizó un video de las cámaras de seguridad que lograron captar el momento de la golpiza.

Secretaría de Salud de Oaxaca acepta que usó insecticida caducado contra dengue y zika

Frente al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, la titular de los SSO reconoció que los responsables de vectores usaron químicos caducados en zonas de riesgo de la entidad.

Tras una denuncia difundida en redes sociales, la secretaria de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Alma Lilia Velasco Hernández, confirmó que usaron insecticida caducado para combatir el dengue, zika y chikungunya.

Frente al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, la titular de los SSO reconoció que los responsables de vectores usaron químicos caducados en zonas de riesgo de la entidad.

Con cuatro feminicidios cerró Oaxaca la última semana de julio

Van 74 mujeres asesinadas en los primeros ocho meses del gobierno del morenista Salomón Jara Cruz y 61 mujeres en el presente año.

En la entidad, julio cerró con cuatro feminicidios sólo en la última semana, con los que suman ya 61 mujeres asesinadas en lo que va del año y 74 en los primeros ocho meses del gobierno del morenista Salomón Jara Cruz, según el informe del Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario Castellanos”(GESMujer).

Grupo armado ataca base de policía en Reforma, Chiapas

Los uniformados que se encontraban en las instalaciones de la Policía Estatal Preventiva en Boca Limón repelieron el ataque y uno de los delincuentes murió en el tiroteo.

Un grupo de hombres armados a bordo de cuatro camionetas atacó a balazos la madrugada de este martes una base de la Policía estatal en el municipio de Reforma, en el norte de Chiapas, colindante con el vecino estado de Tabasco.

Los hechos ocurrieron alrededor de la 1:20 horas, cuando en las instalaciones de la Policía Estatal Preventiva en el punto conocido como Boca Limón, del municipio de Reforma, fueron sorprendidos a tiros con cuernos de chivo y R15.

El Pentágono retirará mil 100 soldados de la frontera entre EU y México

Los mil 100 soldados concluirán su misión de 90 días el 8 de agosto; otros 400 restantes se extenderán hasta el 31 del mismo mes.

El Pentágono retirará mil 100 soldados en servicio activo de la frontera entre Estados Unidos y México que desplegó a principios de este año mientras el gobierno se preparaba para el fin de las restricciones a las solicitudes de asilo vinculadas a la pandemia.

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, aprobó en mayo el despliegue de un total de mil 500 soldados en servicio activo para un aumento temporal de la presencia militar de 90 días en la frontera. En ese momento, los cruces fronterizos ilegales aumentaron rápidamente debido a la preocupación de que se incrementarían aún más después de que terminaran las restricciones, pero los números han disminuido.

Elevadores del IMSS accidentados en Jalisco y Quintana Roo, donde murió Aitana, son de las mismas empresas proveedoras

Tanto el Hospital General 46 de Guadalajara como el 18 de Playa del Carmen contrataron a Construcciones Aryve para proveer los elevadores de sus instalaciones y a SITRAVEM para el mantenimiento.

La semana pasada se registró un percance en otro elevador del IMSS, esta vez en el Hospital General Regional 46, en Guadalajara, Jalisco, luego de que dejó de funcionar entre dos pisos y dejó atrapados a dos trabajadores de la salud y seis usuarios, que solo pudieron salir a través de un plafón. 

Este hospital tuvo a los mismos proveedores para la compra y el mantenimiento de elevadores que el hospital de Playa del Carmen, Quintana Roo, donde la niña Aitana, de seis años, murió prensada en el ascensor mientras era trasladada en una camilla, el pasado 10 de julio. 

Acceso a ametralladoras, el argumento de México para llevar a fabricantes de armas a la Corte Suprema de EU

Aunque la Corte Suprema de Estados Unidos no está obligada a tomar el caso, una probable violación de fabricantes de armas a la prohibición de comerciar con ametralladoras ayudaría a que la demanda de México prospere.

El Gobierno de México acudirá a la Corte Suprema de los Estados Unidos de América en caso de que la sentencia de apelación, que se dará a conocer en unos meses, por su demanda contra diversas fabricantes de armas no favorezca al país, aseguró Alejandro Celorio, consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). 

“El recurso que tendríamos disponible sería solicitar a la Suprema Corte de los Estados Unidos que revisara la decisión de la Corte de Apelaciones”, dijo el funcionario en entrevista con Animal Político. 

Embajada Británica en México pide esclarecer muerte de teniente Cházaro

El 11 de junio pasado Eduardo, hermano de la teniente Cházaro, encontró el cuerpo de ella colgado de una escalera de la casa familiar ubicada en Veracruz.

La Embajada Británica en México y el Programa de Becas Chevening del Ministerio de Asuntos Exteriores Británico pidieron este martes a las autoridades mexicanas esclarecer la muerte de Gloria Cházaro, teniente en la Marina mexicana y primera mujer comandante de un barco militar en el país.

En un comunicado, las instituciones lamentaron el fallecimiento de la teniente, que en 2018-2019 cursó una maestría en el Reino Unido con la beca Chevening y pidieron a las autoridades correspondientes “esclarecer los hechos alrededor de su muerte, así como realizar las investigaciones pertinentes con perspectiva de género”.

México llega a acuerdo con EU para atender a migrantes en el sur

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que EU aceptará peticiones de asilo de nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ya están en México.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este martes un acuerdo con Estados Unidos para que esa nación acepte solicitudes de asilo de migrantes que ya están en México, que a su vez instalará un “espacio internacional multipropósito” en el sur del país para atender a extranjeros.

“Lo está viendo la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, va a ir a Chiapas en esta semana, porque lo que se busca es que pueda haber opciones de trabajo, de capacitación, para migrantes. Y al mismo tiempo que puedan hacer sus trámites para llegar a Estados Unidos los que lo deseen”, dijo el mandatario.

Farmacias podrán vender vacuna contra Covid-19: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en la campaña de vacunación, que iniciará en octubre, estarán disponibles 'todas' las marcas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que las farmacias podrán vender la vacuna contra el Covid-19, pero aclaró que su gobierno también administrará las inoculaciones de manera gratuita.

“No hay ningún problema, nada más que no hay necesidad porque la gente va a tener acceso a la vacuna gratuita”, contestó este martes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional tras ser cuestionado por una periodista sobre si las farmacias podrán comercializar estos productos.