jueves, 26 de mayo de 2022

Azqueltán se suma a exigencia de wixaritari en la Ciudad de México

La comunidad indígena y tepehuana de San Lorenzo de Azqueltán, en Jalisco, se sumó a la Caravana por la Dignidad y la Conciencia Wixárika que hoy llegó a la Ciudad de México, después de recorrer 900 kilómetros desde San Sebastián Teponahuaxtlán para exigir en Palacio Nacional la resititución de 11 mil hectáreas de tierra invadidas.

«Nos sumamos a la exigencia de que el gobierno federal haga valer las leyes, las sentencias emitidas por el Tribunal unitario Agrario del Distrito 16 y señale con precisión los pasos a seguir para la restitución inmediata de las tierras comunales, sin falsas mesas de negociación y sin pretextos que lleven a alargar el regreso de las tierras a sus verdaderos dueños», señaló la comunidad de Azqueltán en un comunicado.

1,556 policías asesinados en el actual sexenio: Causa en Común

En México no existe ninguna ley que regule los horarios de trabajo de los cuerpos de seguridad municipal, estatal y federal, denuncia Causa en Común en su informe 'La situación de las policías en México 2018-2022'.

En México han asesinado durante la actual gestión al menos a mil 556 policías, lo que significa un promedio superior a un policía cada día de acuerdo con el informe La situación de las policías en México 2018-2022 publicado por Causa en Común el pasado miércoles 25 de mayo.

Murayama acusa a la Fiscalía de obstruir al INE indagar sobre dinero ilegal

El Consejero electoral se refirió respecto a otras indagatorias retrasadas por la FGR al anunciar que el INE había comenzado a investigar a “Alito” Moreno por los audios filtrados por la Gobernadora Layda Sansores.

Ciro Murayama, Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró este jueves que la Fiscalía General de la República (FGR) ha obstaculizado avanzar en las indagatorias sobre el presunto financiamiento a partidos políticos.

El Consejero electoral hizo referencia –aunque sin mencionarlo– al dinero que presuntamente obtuvo Pío López Obrador, hermano del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por parte de David León Romero, para el supuesto apoyo de campañas de Morena en 2015.

El caso Debanhi se investiga como feminicidio y será exhumada, dice Mejía Berdeja

El Subsecretario Ricardo Mejía señaló que la Fiscalia de Nuevo León solicitará a un Juez de Control “la exhumación de Debanhi para homologar criterios forenses sobre la causa de la muerte”.

El caso de Debanhi Escobar se investiga como feminicidio y su cuerpo será exhumado para una tercera autopsia, dijo esta mañana Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Hace dos días, Mario Escobar, padre de Debanhi, dijo que siente tristeza al pensar que pudo haber encontrado con vida a su hija, pues su campamento de búsqueda se encontraba tan sólo a unos metros del Motel Nueva Castilla, lugar donde fue hallado el cuerpo sin vida de la joven. Y dijo que él sabe que ella fue asesinada, es decir, que se trata de un feminicidio.

Gobernadores que se van fueron negligentes con ellas: ni para contar los feminicidios

Durante los últimos seis años, los seis estados que elegirán Gobernador en las próximas elecciones no mostraron una tendencia a la baja en feminicidios. Existe además la sospecha de un posible subregistro, ya que aunque reportan una cifra baja de estos crímenes, el número no es acorde con el clima de violencia que se vive en esas entidades.

En las seis entidades que tendrán elecciones el próximo 5 de junio, los gobernadores salientes dejan pendientes en materia de atención a la violencia contra las mujeres, como el cumplimiento de las alertas contra violencia y el registro de muertes violentas de mujeres, señaló el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF).

Anuncia AMLO que convertirá Telecomm en Financiera del Bienestar

El gobierno federal trabaja en el proyecto de transformar a Telecomunicaciones de México (Telecomm) en la Financiera del Bienestar que será una institución pública para entregar créditos a la palabra y Tandas para el Bienestar, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia matutina, dijo que hoy Telecomm cuenta con alrededor de mil 700 sucursales por todo el país y esta estructura se aprovechará para hacer llegar estas opciones financieras a diversas comunidades.

Colectivo urge a visibilizar la desaparición de niños

Familiares intervinieron las vallas metálicas que rodean la que fuera Glorieta de la Palma para colocar fotografías y mantas de los menores que son víctimas de desaparición.

En el contexto del Día Internacional de la Niña y el Niño Desaparecido, madres de menores desaparecidos en México, intervinieron las vallas metálicas que rodean la que fuera Glorieta de la Palma para colocar fotografías y mantas de infantes buscados por sus familiares.

Integrantes del Colectivo de Familiares de Niñas y Niños y del Centro de Derechos Humanos Samuel Ruiz García, se concentraron frente a la Bolsa Mexicana de Valores donde expusieron la urgencia de visibilizar la desaparición de menores en el país.

La Corte atrae el caso de Juana González, sentenciada a 78 años tras presunto montaje

La Suprema Corte atraerá el caso de Juana Hilda González Lomelí, sentenciada por el secuestro de Hugo Alberto Wallace y presa por este mismo delito desde enero de 2006.

Con cuatro votos a favor y uno en contra, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó la atracción del caso de Juana Hilda González Lomelí, sentenciada por el secuestro de Hugo Alberto Wallace.

La Primera Sala de la Corte aceptó atraer el análisis del amparo directo 34/2021, promovido por Juana Hilda González Lomelí, presa desde enero de 2006 por su presunta participación en el secuestro de Hugo Alberto, junto con otras personas.

miércoles, 25 de mayo de 2022

Suman 18 menores y 3 adultos muertos en ataque de primaria en Texas

El número de víctimas por el ataque a la primaria Robb, ubicada en Uvalde, estado de Texas, se elevó a 21, incluyendo 18 menores de edad y tres adultos, según informó el Departamento de Seguridad Pública texana, el 24 de mayo del 2022.

Antes, durante una conferencia de prensa, el gobernador Greg Abbott detalló que el tirador, a quien identificó como Salvador Ramos, de 18 años de edad y residente de la comunidad, también murió, aparentemente durante un enfrentamiento con agentes policiales.

“Se cree que abandonó su vehículo y entró a la Primaria Robb en Uvalde [a 35 kilómetros al oeste de San Antonio] con una pistola y también tenía un rifle, pero eso aún no está confirmado”, dijo el mandatario estatal a la prensa.

“Cobro de piso”, la nueva pandemia en la CDMX

La capital del país no está exenta de la presencia y acción de las bandas del crimen organizado. Son varios los cárteles que operan en la Ciudad de México, y cada vez que las autoridades desarticulan un grupo criminal, de éste surgen varios más en una atomización difícil de perseguir. Tras los confinamientos impuestos por la pandemia y al regresar a la normalidad las actividades diarias, los delincuentes vuelven a atemorizar a la población con, entre otras cosas, el cobro de piso para locales comerciales, tanto en Polanco como en la Zona Rosa o el Centro y con la extorsión a los transportes públicos en la periferia.

Sobrevivir al confinamiento y al cierre de actividades comerciales durante dos años, a causa de la pandemia, fue el menor de los males para Rodrigo –nombre con el que pidió ser identificado para exponer su caso–; con sus pocos ahorros pagó la renta de su establecimiento, cuentas pendientes y hasta el sueldo de los empleados de confianza del bar que tiene en las inmediaciones de Polanco.

Pero ahora que las actividades económicas están comenzando a reactivarse hay otra pandemia que afecta a los comerciantes de la Ciudad de México: la extorsión aplicada por la delincuencia organizada.

"A los periodistas hay que matarlos de hambre", dice "Alito" Moreno en nuevo audio filtrado por Layda Sansores

La gobernadora morenista de Campeche exhibió nuevas grabaciones del dirigente nacional del PRI.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, dio a conocer nuevos audios de su antecesor en el cargo, Alejandro Moreno Cárdenas, en los que el ahora dirigente nacional del PRI asegura que “a los periodistas no hay que matarlos a balazos, papá, hay que matarlos de hambre”.

Asesinan al activista Humberto Valdovino Fuentes en Pinotepa Nacional

El defensor del territorio y líder fundador de la Unión Cívica Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades, Humberto Valdovino Fuentes, fue ejecutado en Pinotepa Nacional, Oaxaca.

El defensor del territorio y líder fundador de la Unión Cívica Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades (UCIDEBACC), Humberto Valdovino Fuentes, fue ejecutado cuando viajaba en su motocicleta en el Barrio El Zapote de Pinotepa Nacional, confirmaron fuentes oficiales.

Los hechos ocurrieron el lunes 23 de mayo alrededor de las 11:55 horas en la calle 5 Oriente esquina 12 Sur de la colonia el Zapote, perteneciente al municipio de Pinotepa Nacional, en la región de la Costa.

martes, 24 de mayo de 2022

Ataque directo, principal línea de investigación en asesinato de 3 personas en despacho de abogados en la Roma

La fiscalía de la CDMX informó que el agresor ocupó un silenciador en el arma de fuego para privar de la vida a una mujer y a dos hombres.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que la principal línea de investigación del asesinato de tres personas que trabajaban en un despacho de abogados de la colonia Roma es “ataque directo”.

De acuerdo a las entrevistas realizadas por personal de la fiscalía a testigos, se conoció que las víctimas no habían recibido amenazas durante los últimos días ni tampoco temían por alguna represalia derivada de sus actividades, señaló el vocero de la institución, Ulises Lara López.

Es falso que la mayoría de las quejas contra la Sedena sea por detención arbitraria

Contrario a lo que dijo el secretario de la Defensa, solo el 14% de las quejas ante la CNDH contra la Sedena es por detenciones arbitrarias. Tampoco existen datos para asegurar que esas quejas sean una vía sistemática para evadir la justicia.

Según el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, “la mayoría” de las quejas contra la Sedena que se presentan ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es por detención arbitraria y se emplea como un mecanismo para “evadir la justicia”. 

Aunque es verdad que la Sedena ha recibido decenas de quejas por detención arbitraria desde 2019 a la fecha, estas solo representan el 14% de todas las quejas reportadas durante la actual administración, de acuerdo con cifras de la CNDH.

Abusan sexualmente de una mujer en la sede de la Fiscalía de la CDMX

Una mujer de 19 años denunció que sufrió abuso sexual de un compañero de trabajo en las instalaciones de la Fiscalía de la CDMX en la colonia Doctores. El presunto agresor, de 17 años, fue detenido.

Un menor de 17 años fue vinculado a proceso por el delito de violación agravada contra una joven de 19, cometido dentro de las propias instalaciones centrales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc. 

Según la institución, agresor y víctima son empleados del servicio de limpia en el edificio sede de la institución dirigida por Ernestina Godoy, ubicado en la colonia Doctor Lavista, mejor conocido como “El Búnker”.

Vinculan a proceso a 7 policías de Tlajomulco por torturar sexualmente a una mujer

Siete policías del municipio de Tlajomulco de Zúñiga fueron detenidos y vinculados a proceso por el delito de tortura sexual contra una mujer.

Siete policías del municipio de Tlajomulco de Zúñiga fueron detenidos y vinculados a proceso por el delito de tortura sexual contra una mujer; permanecerán en prisión preventiva justificada el tiempo que dure el proceso.

El hecho ocurrió el 25 de septiembre de 2020, cuando la víctima fue retenida en la tienda Soriana El Palomar, en Tlajomulco, por cometer una falta administrativa.

Tras siete meses de fuga, Serafín "G" fue detenido por intentar matar a su esposa en Jalisco

El hombre intentó matar el 21 de octubre de 2021 a su mujer, de 29 años, al interior de su domicilio ubicado en la colonia Aldama Tetlán, en Guadalajara.

Un sujeto que intentó asesinar a su esposa fue detenido por la Fiscalía de Jalisco, luego de estar prófugo durante siete meses.

El hombre identificado como Serafín "G"., de 37 años, intentó matar el 21 de octubre de 2021 a su esposa de 29 años, al interior de su domicilio ubicado en la colonia Aldama Tetlán, en Guadalajara.

Al menos 18 menores y un maestro son asesinados en un tiroteo en Uvalde, Texas

Los hechos ocurrieron en la Robb Elementary School. Medios locales informan que el atacante, de 18 años, murió tras ser abatido por la policía.

Al menos 18 menores y un maestro murieron este martes en un tiroteo en una escuela primaria en Uvalde, una ciudad de Texas, en Estados Unidos, según confirmó el gobernador del estado, Greg Abbott.

El Hospital Uvalde Memorial informó en Facebook que 13 niños fueron trasladados al centro “en ambulancias o autobuses”.

Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio condena asesinato de Cecilia Monzón

La defensora de los derechos de las mujeres fue asesinada el pasado 21 de mayo por dos sujetos en una motocicleta. Había previamente denunciado situaciones de violencia familiar y violencia política.

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), reprobó el feminicidio de la defensora de los derechos de las mujeres, Cecilia Monzón, y denunció la impunidad en el país.

Además, demandó que se sancione a los funcionarios públicos que “por acción u omisión contribuyeron a la falta de acceso a la justicia” para Monzón.

La SCJN está subordinada al presidente López Obrador, asegura Romero Hicks

El legislador panista criticó que la Corte avalara la figura de los 'superdelegados' y, en particular, la actitud de la ministra Loretta Ortiz, cuyo voto definió la decisión.

El diputado federal panista, Juan Carlos Romero Hicks, aseguró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está supeditada al presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que ésta avalara el lunes la figura de los llamados ‘superdelegados’ para el manejo de los programas sociales en los estados.

Durante una entrevista con Aristegui en Vivo, explicó que cada vez que se renueva la presidencia, existe una cortesía republicana no escrita en la que al presidente se le concede la posible aprobación de un cambio a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.