viernes, 11 de febrero de 2022

Loret de Mola cobró 35 mdp en un año, es un “mercenario” ni siquiera periodista: AMLO

Luego de la exigencia del presidente al periodista de dar a conocer sus ingresos y quien le paga, hoy los reveló usando información de la Secretaría de Hacienda.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el periodista Carlos Loret de Mola cobró el año pasado 35 millones de pesos en distintos medios, lo que equivale a 15 veces lo que recibe él en un año de sueldo bruto.

Luego de la exigencia del presidente al periodista de dar a conocer sus ingresos y quien le paga, hoy los reveló usando información que le hicieron llegar a través de “la gente que le ayuda”.

Caso García Luna: Los cómplices

A lo largo de un año, García Luna ha solicitado a las autoridades de Estados Unidos su liberación bajo fianza. En la primera ofreció el pago de un millón de dólares y en el segundo intento dobló la suma, pero la petición le fue negada: La razón, según argumentaron las autoridades estadunidenses, es que el exfuncionario mexicana tiene muchas relaciones políticas y en el crimen organizado que lo podían ayudar a evadir la acción de la justicia.

Mediante el recurso de la autoinculpación, Iván Reyes Arzate, excolaborador de Genaro García Luna en la secretaría de Seguridad Pública, fue sentenciado a diez años de cárcel en Estados Unidos. El exfuncionario habría colaborado con las autoridades estadunidenses y a eso obedece la sentencia tan baja que le fue impuesta. Reyes Arzate compurgará sólo ocho años, ya que lleva preso veinticuatro meses.

Brazo derecho de García Launa, Reyes Arzate confesó que colaboró con el cártel de Sinaloa cuando fungió como funcionario federal en el gobierno de Felipe Calderón. Conocido como “La Reina”, Reyes dijo, además, que brindó protección al cártel de Sinaloa mientras simulaba combatir al crimen en México.

La CNTE y el Gobierno de Michoacán pactan “tregua” por vías del tren Caltzontzin

La marcha dio inicio a las 11:00 horas, y los manifestantes partieron del palacio municipal de Uruapan, hasta llegar a la plaza de la comunidad de Caltzontzin y durante el recorrido no hubo incidentes.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pactó “una tregua” con el Gobierno de Michoacán hasta el próximo lunes 14 de febrero, cuando se reúnan por tercera ocasión en la ciudad de Morelia, después de 15 días de conflicto.

En el acuerdo, los integrantes de la CNTE se comprometieron a no intentar tomar las vías y las autoridades retiraron a los más de mil elementos que se mantenían resguardándolas.

Pueblos del Istmo se declaran en alerta máxima por desmonte y venta de tierras para parque industrial

La comunidad de Puente Madera y la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT) se declararon en «alerta máxima» por las actividades de desmonte y de colocación de cercos en el Pitayal, para la construcción de un parque industrial como parte del Corredor Transístmico (CT).

En un comunicado, los pueblos en resistencia denunciaron que el pasado 4 de febrero encontraron a habitantes de Puente Madera en el monte El Pitayal, cuyas tierras son de uso común, que aseguraron «tener una constancia de posesión» para desmontar y cercar el terreno.

Falta de atención médica y de acceso a internet, principales carencias en México durante la pandemia

A pesar de la política gubernamental de atención médica gratuita en México durante la pandemia de COVID-19, alrededor de 40% de los hogares gastó en promedio más de 10 mil pesos en consultas médicas, medicamentos, pruebas, tanques de oxígeno y otros, reportó la Dra. Graciela Teruel, directora del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE) de la IBERO, durante la presentación de los resultados de la décima ronda de la ENCOVID-19 junto a académicos y funcionarios del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la UNAM y la CEPAL.

La ENCOVID-19 es una encuesta telefónica representativa de la población mexicana que recaba información sobre empleo, ingreso, salud mental y alimentación desde abril de 2020. Incluso, esta iniciativa del EQUIDE de la IBERO en alianza con el PUED de UNAM es la responsable del Programa de Desarrollo con Equidad (ProDEq), cuyo objetivo es llevar a cabo mediciones periódicas de la pobreza en México. En la encuesta también participa la UNICEF.

FGJ de Coahuila aún no tiene móvil por desaparición de “El Mijis”; sigue su búsqueda

El Fiscal de Coahuila expuso que no tienen registro de que haya recibido amenazas durante su estancia en Saltillo o tenido contacto con alguna autoridad policial, donde fue visto por última vez y se hospedó en un hotel.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Coahuila informó este jueves que continúan las acciones coordinadas con las autoridades de Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí para localizar al exdiputado Pedro César Carrizales Becerra mejor conocido como “El Mijis”.

Colapsa puente que conecta obras del AFIA; resulta un herido

El accidente fue provocado por la caída de tres trabes de concreto, con un peso de 50 toneladas cada una. Estas habían sido sobrepuestas, sin embargo, la vibración de los vehículos hizo que se vinieran abajo.

Un puente que conecta las obras del Aeropuerto Felipe Ángeles colapsó este viernes y cayó sobre un automóvil.

La Guardia Nacional registró en la madrugada el cierre parcial de circulación por el accidente ocurrido en el kilómetro 35 de la autopista México (Ecatepec)-Tizayuca.

Oaxaca: '¿Cuántos periodistas más?', cuestiona reportero a AMLO tras asesinato de Heber López

El periodista José Ignacio Martínez libró un atentado en su contra, el pasado 26 de enero.

El periodista oaxaqueño José Ignacio Martínez, del medio Pluma Digital Noticias y quien fue víctima de un atentado a finales de enero, llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador a proteger la actividad periodística en el país, particularmente en la región de istmo de Tehuantepec.

“Hace casi un año le había hecho un llamado público para que volteara a ver a Oaxaca, principalmente la región de istmo, en donde están siendo asesinados periodistas. Te vuelvo a hacer el mismo llamado”, enfatizó.

Pablo Gómez apunta contra 400 funcionarios del INE por “sueldos ilegales” muy altos

Gómez acusó que los fideicomisos del INE eran ilegales y dijo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación permitía que desobedecieran a la Constitución.

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, volvió a lanzarse contra el Instituto Nacional Electoral (INE), ahora acusando de ilegales los sueldos de 400 funcionarios del instituto y negando que la Cámara de Diputados hubiera reducido su presupuesto.

Es la tercera vez tan sólo en lo que va de febrero, que el titular de la UIF emite comentarios en contra del Instituto acusando ilegalidades o caprichos; en esta ocasión, opinó sobre el presupuesto y los sueldos.

Morena repite vicios del PRI: los senadores de ambos partidos son los más faltistas

En el Primer Periodo Ordinario de la LXV Legislatura del Senado de la República constó de 32 sesiones y hubo quienes faltaron a más de la mitad de ellas, es decir, de los días en que hubo sesión, que es una de las principales actividades de esos funcionarios, hubo quienes asistieron sólo 13 veces en cuatro meses.

Senadores de Morena y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fueron los que más ausencias registraron en el Primer Periodo Ordinario de la LXV Legislatura del Senado de la República, de acuerdo con una revisión realizada al listado de asistencias de la Cámara Alta.

No obstante, cada uno de los senadores tuvo un sueldo mensual neto de 105 mil 625 pesos.

Diputados del PRI aseguran que no votarán por Reforma Eléctrica si no hay cambios

Las y los legisladores priistas indicaron que la Reforma Eléctrica tal como fue propuesta por la administración de Andrés Manuel López Obrador no recibirá sus votos, pero confiaron en que se construyan acuerdos entre los distintos partidos a favor de un cambio en el sector energético.

La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados aseguró que la Reforma Eléctrica del Presidente Andrés Manuel López Obrador “nunca será votada a favor” en los términos en los que fue planteada.

El coordinador de los priistas en San Lázaro, Rubén Moreira Valdez, indicó que si no se hacen cambios a la iniciativa del Ejecutivo federal, no tendría sus votos.

Guillermo, de 18 años, disparó a Lourdes Maldonado, sostiene el MP en audiencia

Durante la audiencia que se celebró a las 20:30 horas de ayer miércoles, los agentes del ministerio público presentaron pruebas en contra de Guillermo “N”, de 18 años de edad; Kevin “N”, de 22, y Eric “N”, de 32.

Guillermo, un joven de 18 años, es quien habría disparado en contra de la periodista Lourdes Maldonado el pasado 23 de enero, causándole la muerte, sostuvo el Ministerio Público en lo que fue la primera audiencia de presentación de pruebas en contra de tres inculpados.

Durante la audiencia que se celebró a las 20:30 horas de ayer miércoles, los agentes del ministerio público presentaron pruebas en contra de Guillermo “N”, de 18 años de edad; Kevin “N”, de 22, y Eric “N”, de 32.

Otro periodista asesinado: Heber López fue atacado en Salina Cruz, Oaxaca

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó la detención de dos personas, quienes son investigadas por el asesinato del periodista.

El periodista de la página digital Noticias Web de Salina Cruz, Heber López, fue asesinado esta noche en la región del Istmo de Tehuantepec.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:15 horas frente a un domicilio ubicado en el centro del Puerto de Salina Cruz.

jueves, 10 de febrero de 2022

CRE promueve multa millonaria para Iberdrola por presunta venta irregular de energía

La CFE considera que más de 100 centrales de autoabasto incumplen la ley. Expertos contradicen la teoría del gobierno federal y creen que serán los tribunales los que determinen si existe o no delito.

La Comisión Reguladora de la Energía (CRE) abrió un expediente sancionador contra la eléctrica española Iberdrola, a la que acusa de vender energía de forma irregular. La resolución fue aprobada por unanimidad en la sesión del viernes 28 de enero y en ella se considera que la planta Dulces Nombres, ubicada en Pesquería, Nuevo León, hizo negocio con su producción a pesar de tener un permiso de autoabasto.

En opinión de la CRE, esto viola el artículo 36 de la Ley del Servicio Público de Energía (LSPEE), que señala que los titulares de estos permisos “no podrán vender, revender o por cualquier acto jurídico enajenar capacidad o energía eléctrica, salvo en los casos previstos expresamente”.

España reprueba descalificaciones de AMLO y pide "relaciones basadas en el respeto mutuo"

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación que encabeza José Manuel Albares señaló que España “trabajará siempre por mantener las mejores relaciones con México y reforzar los lazos con este pueblo hermano. El gobierno desea unas relaciones basadas en el respeto mutuo".

El gobierno de España rechazó “tajantemente las descalificaciones realizadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en los últimos días contra España y las empresas españolas”.

A través de un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación que encabeza José Manuel Albares señala que España “trabajará siempre por mantener las mejores relaciones con México y reforzar los lazos con este pueblo hermano. El gobierno desea unas relaciones basadas en el respeto mutuo, como quieren los españoles y los mexicanos, sin este tipo de manifestaciones”.

PRD pide a FGJEM investigar a Delfina Gómez por "diezmos" en Texcoco

Agustín Barrera y Javier Rivera, presidente y secretario general del sol azteca en el Estado de México, respectivamente, solicitaron que la Fiscalía mexiquense dé trámite a la vista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre el expediente de los descuentos.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) pidió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) investigar a la secretaria de Educación, Delfina Gómez, por el “diezmo” que cuando alcaldesa solicitó a los trabajadores del ayuntamiento de Texcoco para subsidiar a Morena.

Agustín Barrera y Javier Rivera, presidente y secretario general del sol azteca en el Estado de México, respectivamente, solicitaron que la Fiscalía mexiquense dé trámite a la vista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre el expediente de los descuentos.

“Un espectáculo de opacidad” la entrega recursos de la rifa del avión presidencial a escuelas y hospitales: PAN

El líder de la bancada del PAN en el Senado, Julien Rementería, afirmó que ninguna institución del gobierno federal se hace responsable de la existencia y destino final de los recursos, producto de la rifa, que serían donados para escuelas y hospitales.

El líder de la bancada de Acción Nacional (PAN) en el Senado, Julen Rementería del Puerto, denunció que la rifa del avión presidencial representa un fraude al erario público por mil 823 millones de pesos.

Rementería acusa que ninguna institución del gobierno federal se hace responsable de la existencia y del destino final de ese dinero: ni la Lotería Nacional, ni las secretarías de Salud (Ssa), Educación Pública (SEP) y Hacienda (SHCP), así como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Ignoran recomendaciones de Salud: además de CDMX, al menos 14 estados usaron ivermectina para COVID

En estados como NL, Tlaxcala, Chiapas, Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Yucatán, Tabasco, Durango, Zacatecas, BC, Sonora y SLP se usaron fármacos no recomendados para tratar COVID.

A pesar de las recomendaciones hechas por la Secretaría de Salud federal para que no se tratara a pacientes COVID con fármacos como ivermectina y azitromicina, durante 2020 y 2021, además de la CDMX, en al menos otros 14 estados se usaron estos medicamentos.

Indep anuncia plan de pensiones para extrabajadores de Luz y Fuerza

De los 45 mil extrabajadores indemnizados, aproximadamente mil 700 trabajadores contaban con 25 o más años de servicio antes del 11 de octubre del 2009 y alrededor de siete mil 600 exempleados, se encontraban en proceso de jubilación.

El director general del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), Ernesto Prieto Ortega anunció un programa de pensión para ocho mil 892 ex trabajadores de la empresa Luz y Fuerza del Centro (LyFC), paraestatal que fue extinguida por el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Por violencia, suspenden clases y cierran negocios en Colima

La madrugada de este jueves fueron asesinadas tres personas en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, en el cuarto día consecutivo de enfrentamientos entre integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la célula delictiva “Los Mezcales”.

En un primer evento violento, dos hombres fueron asesinados a balazos, cerca de las siete de la mañana de este jueves, cuando transitaban en una motocicleta en el Boulevard Carlos de la Madrid Véjar, en el municipio de Colima.