Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Senadores del PAN piden explicación a gobernadora de BC por revocación de su visa

El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado solicitó a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, exponer los motivos de la revocación de su visa de no inmigrante a la que procedió el gobierno de Estados Unidos.

El GPPAN, coordinado por el excandidato presidencial Ricardo Anaya Cortés, refirió este domingo 11 de mayo que el caso concerniente a la mandataria estatal emanada de Morena así como a su esposo, Carlos Torres Torres, “plantea serias interrogantes sobre la integridad y la ética en el ejercicio del poder que deben ser aclaradas”.

El día de ayer Ávila Olmeda informó vía red social que “poco tiempo después” de que el gobierno de EE.UU le revocara la visa de no inmigrante a Torres Torres, a ella le fue aplicada la misma medida consular.

“Les informo a todos los ciudadanos de Baja California que esta situación se da en un contexto binacional complejo que requiere templanza y cordura de mi persona”, publicó la ex alcaldesa de Mexicali. Se dijo con la “conciencia tranquila” y segura de que la situación se aclararía para su esposo y ella. “Carlos ha actuado siempre con integridad, con entrega y con profundo compromiso con Baja California”, afirmó.

El Grupo Parlamentario del PAN indicó que la ciudadanía de Baja California y del país merece saber las razones que obraron de por medio en la revocación de la visa y cómo semejante situación podría repercutir en el desempeño Ávila Olmeda como gobernadora, teniendo en consideración la relación comercial, de inversiones y cultural entre Baja California y Estados Unidos.

“Exigimos transparencia sobre esta situación que podría ser un muy mal precedente en la relación bilateral entre México y Estados Unidos”, sostuvo el GPPAN.

El presidente del Comité Directivo del Partido Revolucionario Institucional en Baja California, Álvaro Aldrete Gruel, a su vez demandó que se transparente el “motivo por el cual le fue removida la visa a la gobernadora y a su esposo el señor Carlos Torres Torres”.

Definió la revocación como “un hecho inédito en la historia de Baja California”. Se pronunció porque “los mexicalenses, los tijuanenses y todos los bajacalifornianos” conozcan “la causa real de este suceso”.

Además, mencionó que el PRI solicitaba “la renuncia inmediata” de Carlos Torres como coordinador de Proyectos Estratégicos del Estado, o de la ciudad de Tijuana”, pues según expuso, “su evidente falta de probidad no es un hecho por el cual debería estar inmiscuido en los asuntos políticos de Baja California”.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: EDUARDO ANDRADE URIBE.

Respalda bancada de MORENA en Congreso local a gobernadora, tras revocación de visa

Las y los diputados de Baja California de la bancada de MORENA, emitieron un comunicado respaldando a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda tras su anuncio donde informó la revocación de su visa por parte del gobierno de los Estados Unidos.

En el comunicado compartido este domingo, argumentaron que, la administración encabezada por la mandataria estatal ha sido un buen referente en cuanto a administración pública se refiere, resaltando programas como la denominada Tarjeta Violeta, apoyos para adultos mayores y becas para estudiantes.

Además, señalaron que Marina del Pilar ha encabezado la estrategia de seguridad en el estado, misma que se encuentra compuesta por la participación de los tres niveles de gobierno.

Por otra parte, añadieron que, actualmente la relación entre México y los Estados Unidos ha sido complicada, principalmente por el tema arancelario; sin embargo, de acuerdo a las y los legisladores locales de Morena, el gobierno federal ha mantenido una postura firme ante dichos problemas.

“Como grupo parlamentario de Morena en Baja California, reconocemos la transparencia y apertura de nuestra gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para atender con dignidad la situación personal que ha compartido en este momento”; se lee en el comunicado.

Finalmente, hacen el llamado al gobierno americano ofrecer aclaraciones sobre la decisión de revolcarle la visa a la mandataria estatal y a su esposo Carlos Torres Torres, esto, de acuerdo a ellos y ellos, para que se resuelva de la manera correcta.

El comunicado fue firmado por las y los 14 diputados y diputadas morenistas que forman parte de la 25 legislatura de Baja California.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: ARATH CASTILLO.

EU revoca las visas de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y de su esposo

Carlos Torres, esposo de la mandataria estatal, aclaró que se trata de “una medida administrativa” del gobierno del vecino país que “no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos”.

La gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar Ávila Olmedo, informó que el gobierno de Estados Unidos le revocó su visa de no inmigrante, luego de aplicar la misma medida a su esposo Carlos Torres Torres, a quien dio su respaldo “personal, moral y político”.

En tanto, su esposo aclaró que se trata de “una medida administrativa” del gobierno del vecino país que “no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos”.

La noticia de la revocación de su visa estadunidense la dio a conocer la gobernadora Ávila Olmeda en sus redes sociales la madrugada de este domingo: 

“Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado. Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar”, dijo, en referencia al retiro del documento que permite ingresar legalmente al vecino país del norte.

La exalcaldesa de Mexicali añadió que está “segura y confío plenamente que la situación se va a aclarar satisfactoriamente para ambos”. Y explicó que “esta situación se da en un contexto Binacional complejo que requiere templanza y cordura de mi persona”.

Luego, soltó “con absoluta claridad: Carlos ha actuado siempre con integridad, con entrega y con profundo compromiso por Baja California.

Mi respaldo hacia él no es solo personal, es moral y es político. Porque sé quién es y porque nunca ha dejado de dar la cara ni de asumir con responsabilidad lo que no le toca”.

Sin acusación ni investigación en EU

El mensaje de la gobernadora de Baja California se dio poco después de que su esposo, Carlos Torres, informó de la revocación de las visas de ambos, en un mensaje en sus redes sociales ayer por la noche.

El coordinador honorario de Proyectos de Regeneración de Espacios Públicos del Ayuntamiento de Tijuana explicó que, en días recientes, fue notificado por autoridades consulares de Estados Unidos sobre la revocación de su visa de no inmigrante.

Lamentó “profundamente que esta situación haya tenido consecuencias para mi esposa, Marina del Pilar, quien —a pesar de no haber provocado nada— la ha enfrentado con serenidad, firmeza y sin perder nunca la empatía que la define”.

El expanista afirmó que la medida de la autoridad consular, “como ocurre con muchas personas en contextos similares, responde a disposiciones internas del Departamento de Estado”.

Aseguró que su conciencia “está tranquila” y que está seguro que se resolverá la situación de manera favorable. “En la actualidad, la aplicación de estos criterios administrativos se ha vuelto cada vez más común, y como tantos otros, estoy incluido en ese universo”, dijo sin especificar.

Enfatizó en que la revocación de su visa “no representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos”.

También adelantó que contactó a un especialista en derecho migratorio internacional para presentar una moción para reabrir o reconsiderar la decisión, o bien, iniciar el proceso para una nueva solicitud de visa.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: SARA PANTOJA.