viernes, 2 de febrero de 2024

Más de 100 despidos, presiones y rechazo para renovación de contratos prevalecen en la Comisión Nacional de Búsqueda

Los despidos en la Comisión Nacional de Búsqueda incluyen a personal forense, jurídico o especializado; alertan de rezagos de hasta tres años por recortes.

Hasta el 31 de enero, de acuerdo con el recuento que los mismos exempleados han hecho, más de 100 personas servidoras públicas de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas han sido despedidas, presionadas para renunciar o rechazada la posibilidad de renovar sus contratos.

Entre ellas, se cuentan 45 personas de la Dirección General de Búsqueda –hoy a cargo de Carlos Alberto Reyes Campos–, que se encargaban de diferentes tareas relacionadas con la búsqueda de poblaciones desaparecidas en contextos específicos como la Guerra Sucia, migrantes, asuntos internacionales, búsqueda generalizada e individualizada y análisis de contexto.

Oficializan el Mando Especial Acapulco de la Guardia Nacional para atender tema de seguridad

El gobierno federal oficializó el Mando Especial Acapulco de la Guardia Nacional para atender la seguridad en el puerto y en Coyuca de Benítez.

La Guardia Nacional hizo oficial la creación del Mando Especial Acapulco para prevenir la delincuencia y garantizar la paz, tanto en el puerto como en el municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero.

El acuerdo fue creado a finales de diciembre de 2023 y este 1 de febrero se hizo oficial con su publicación en el Diario Oficial de la Federación. A cargo está el general Sergio Sánchez García.

Abate policía a tres delincuentes en un enfrentamiento en Apodaca, NL

Los uniformados marcaron el alto para revisión a un auto Chevrolet blanco, con placas de Coahuila, cuyos ocupantes aceleraron e intentaron huir adentrándose en la autopista, no obstante al verse perseguidos, comenzaron a disparar a los policías, quienes repelieron la agresión.

Tres hombres armados fueron abatidos por policías municipales la madrugada de este jueves 1 de enero, en el exterior de un parque industrial del municipio conurbado de Apodaca.

El intercambio de fuego ocurrió a las 00:15 horas en el exterior del Parque Industrial Milenio Innova, en el kilómetro 7.5 de la autopista al aeropuerto.

La Plaza de Toros México impugna la nueva suspensión de las corridas en la CDMX

La Monumental Plaza de Toros México impugnó la nueva orden de suspender las corridas de toros, medida que debe ser resuelta en 48 horas porque ya se programó un nuevo evento para el 4 de febrero.

La Monumental Plaza de Toros México impugnó la nueva orden de suspender las corridas de toros en la alcaldía Benito Juárez.

El recurso de queja tramitado por representantes de la Plaza de Toros fue recibido por la juez Quinto de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, quien deberá enviarlo a un Tribunal Colegiado para que resuelva si confirmará o no la medida provisional que impide la celebración de este tipo de eventos.

Conversación digital: 70% de internautas reprueba la estrategia de “abrazos, no balazos”

Un novedoso análisis de geolocalización de conversaciones digitales arroja datos contundentes sobre la percepción de la inseguridad en el país, entre otros el rechazo mayoritario de los internautas a la actual política federal de seguridad.

La política federal de “abrazos, no balazos” provoca el rechazo de prácticamente siete de cada 10 conversaciones en las redes sociales Facebook, X, Youtube, TikTok, Linkedln e Instagram que se refieren a la estrategia de seguridad del actual gobierno, en tanto que dos de cada 10 interacciones revelan indiferencia sobre la misma.

Según la investigación “Inseguridad en México: El dolor también está en redes”, realizada por el centro de monitoreo digital Dinamic, 44.73% de las interacciones de internautas que hablaron sobre este tema en redes manifiesta antipatía por los delincuentes y en 37.07 %, un rechazo explícito a la mencionada política de seguridad.

Alerta de viaje: Embajada de EU pide no ir a Ciudad Hidalgo, Chiapas, por violencia

La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de viaje a Ciudad Hidalgo, Chiapas, por los recientes eventos de violencia en la región.

La Embajada de Estados Unidos (EU) en México emitió una alerta de viaje nivel 2 para no ir a Ciudad Hidalgo, Chiapas, por los recientes eventos de violencia en la región.

En un comunicado, la embajada informó a los ciudadanos estadounidenses que los empleados del gobierno de Estados Unidos no podrán viajar a Ciudad Hidalgo.

Mujeres trans protestan en San Lázaro para exigir la aprobación de la ley integral trans

En los primeros 14 días de 2024, en México fueron asesinadas tres mujeres trans y dos más fueron agredidas físicamente en diferentes hechos.

Mujeres trans bloquearon este 1 de febrero los accesos a la Cámara de Diputados como una forma de protesta para exigir una reunión con los legisladores y que se apruebe la ley integral trans.

La activista Victoria Sámano dijo que la aprobación de esta ley es muy importante ya que daría acceso a derechos como la vivienda, la educación, el trabajo, la salud y la seguridad.

Rinden protesta Edith Suárez y Fernández Noroña al consejo general del INE

Como encargada del despacho de la Secretaría Ejecutiva, el segundo cargo más importante del instituto, llega Claudia Edith Suárez Ojeda; y Noroña, como consejero propietario del Poder Legislativo del Partido del Trabajo ante el Instituto Nacional Electoral.

Después del pase de lista y de establecer el quorum legal para la sesión extraordinaria del Conejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), la consejera presidenta Guadalupe Taddei tomó protesta a Claudia Edith Suárez Ojeda como encargada del despacho de la Secretaría Ejecutiva, el segundo cargo más importante del instituto.

“Ciudadana Claudia Edith Suárez Ojeda, ¿protesta, usted, guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, cumplir con las normas contenidas en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y desempeñar leal y patrióticamente la función que se le ha encomendado?”, preguntó Taddei.

Tres detenidos por secuestro de cuatro trabajadores de bodega de pollo que no pagó derecho de piso

Tras los hechos, comerciantes, familiares, amigos y conocidos de las víctimas realizaron una manifestación en Toluca para denunciar el secuestro de los empleados de la pollería ubicada en la colonia Parques Nacionales. 

Por el secuestro de cuatro trabajadores de una bodega expendedora de pollo en el Valle de Toluca que se habría negado a pagar derecho de piso a una organización criminal con orígenes en Michoacán, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo a tres supuestos involucrados, entre ellos a una joven. 

Los hechos que se imputan a Ramón “N”, César Alberto “N” y Sherlyn “N” ocurrieron el pasado viernes 22 de diciembre, alrededor de las 05:15 de la mañana.

jueves, 1 de febrero de 2024

Juez de Tamaulipas dio a conocer los errores de la FGR que justificaron la liberación de “La Kena”

A través de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), el juez Crescencio Contreras relató que la FGR sólo tenía un indicio en contra de José Alberto García, a quien las autoridades identifican como líder de Los Ciclones, célula surgida del Cártel del Golfo.

El juez federal de Reynosa, Tamaulipas, contra el que la Secretaría de Gobernación pidió iniciar juicio político, dio a conocer los errores que cometió la Fiscalía General de la República (FGR) que, señaló, justificaron la liberación de José Alberto García “La Kena”.

A través de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), el juez Crescencio Contreras relató que la FGR sólo tenía un indicio en contra de “La Kena”, a quien las autoridades identifican como líder de Los Ciclones, célula surgida del Cártel del Golfo, mismo que era una licencia apócrifa.

México recibió 63 mil 313 millones de dólares en remesas durante 2023, nuevo récord

De enero a diciembre de 2023, las remesas familiares que llegaron a México desde el extranjero, subieron 7.55 por ciento respecto a 2022, al ascender a 63 mil 313 millones de dólares, según lo informó, el 1 de febrero de 2024, el Banco de México (BANXICO).

PVEM, el partido de las cuatro mentiras

El cascajo mal llamado partido se ha vuelto una herramienta de los gobiernos vinotinto, que no encuentran dónde acomodar a sus amigos que son mal vistos en Morena.

Luego del terrible descalabro que sufrió Marina del Pilar Ávila Olmeda y su equipo más cercano con la ruptura de la alianza diseñada para este proceso electoral desde el Poder Ejecutivo con el ex inquilino del Hongo, Jorge Hank Rhon (Morena-PES), los ojos han volteado al partido de las cuatro mentiras, el Verde Ecologista de México (PVEM), para posicionar a todos los afines políticos a la gobernadora, sobre todo a su esposo, Carlos Torres Torres.

Conade reconoce derrota legal y anuncia pago por 15 mdp para la esgrimista Paola Pliego

La Comisión precisó que no se utilizarán recursos públicos para cumplir con dicha obligación, pues el pago de la sentencia y demás gastos “han sido y serán cubiertos al amparo de la póliza de seguro por responsabilidad profesional".

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) reconoció que perdió la batalla legal contra la esgrimista Paola Pliego y anunció que cubrirá los 15 millones de pesos que un juez le condenó a pagar como compensación por el falso positivo de dopaje que le impidió a la deportista participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

“Después de agotar todas las instancias legales se encuentra firme, por lo que se dará cumplimiento por parte de la Conade”, indica el comunicado que despachó la dependencia que dirige Ana Guevara.

Colosio pide a AMLO no politizar caso de su padre; “¿qué se va a lograr?”, cuestiona

El hijo del político asesinado había solicitado a Andrés Manuel López Obrador que indultara a Mario Aburto, que en 1994 se declaró autor material del homicidio del entonces candidato del PRI, pero el mandatario se negó a la petición.

Luis Donaldo Colosio Riojas, Alcalde de Monterrey, acusó ayer que si el Presidente Andrés Manuel López Obrador no tuviera intención de politizar el caso de su padre, Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato presidencial asesinado en 1994, no lo mencionaría en sus conferencias de prensa diarias, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) reabriera el caso 30 años después, y de que el mandatario se negara a la petición de indultar a Mario Aburto, homicida confeso del priista.

Rescatan a 3 jóvenes que fueron engañados y reclutados por el narco a través de redes sociales

Tres jóvenes que buscaban empleo viajaron de Sonora a Colima para trabajar en una empresa agrícola, pero todo era un engaño de un grupo criminal para reclutarlos.

La necesidad de un trabajo bien remunerado es aprovechada por los grupos criminales en México, quienes se valen de las redes sociales para cooptar a sus víctimas y, una vez que caen en su engaño, las obligan a trabajar para el narco, tal como ocurrió en Colima con tres personas procedentes de Sonora.

Después de que se denunciara la desaparición de las víctimas, las autoridades consiguieron localizar a los tres  jóvenes, uno menor de edad, quienes habían partido de Hermosillo, Sonora, hacia Colima con la promesa de un empleo bien pagado.

AMLO impugnará revés a Ley de Industria Eléctrica; evalúa modificación a Constitución

Ayer, el máximo tribunal del país determinó que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica prioriza a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que genera “una alteración en el mercado eléctrico” en lugar de atender a un “criterio de eficiencia” como lo estipula la Constitución. Hoy, el Presidente López Obrador criticó la decisión y el “entreguismo que existe en el Poder Judicial”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la mañana de este jueves que impugnará el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), la cual declaró como inconstitucional porque “vulnera los principios de libre competencia, libre concurrencia y desarrollo sustentable” establecidos en la Constitución.

Vicentillo Zambada se pasea en EU; impune en México

Jesús Vicente Zambada Niebla, el Vicentillo, hijo del señalado líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, fue visto en un aeropuerto que sirve a Washington, D.C., en los Estados Unidos, cuando se disponía a tomar un vuelo hacia otro destino dentro del mismo país.

El suceso se registró el lunes 29 de enero cuando el hombre se encontraba en lo que parece ser una sucursal del popular “U Street Pub” ubicada en la terminal B/C del Ronald Reagan Washington National Airport, en el Condado de Arlington, Virginia. Su persona fue captada a través de la cámara de un teléfono celular.

Investiga FGE agresión contra vehículo de Yolanda Caballero

La Fiscalía General de Baja California informó que ya se encuentra investigando el ataque que sufrió el vehículo de la periodista Yolanda Caballero la tarde de este jueves 1 de febrero en el fraccionamiento Loma Dorada.

En el comunicado se leé “se le ha brindado todo el apoyo a la víctima, tanto en la presentación de la denuncia como el resguardo de su seguridad, al tiempo que se investigan los hechos y se fortalece la búsqueda para dar con los responsables”, informó la Fiscal General del Estado, María Elena Andrade Ramírez.

Muerte de haitiano en estación migratoria “no es un hecho aislado”, denuncian organizaciones

La muerte del migrante haitiano identificado como Jean “N” el pasado 27 de enero en la estación migratoria Siglo XXI, del Instituto Nacional de Migración, “no es un hecho aislado, sino que se suma a una larga lista de personas migrantes que han muerto al interior de las estaciones migratorias de México”, en las que se les somete a condiciones de hacinamiento, insalubridad, malos tratos físicos y psicológicos, entre otros, denunciaron organizaciones y redes por los derechos de los migrantes.

Las organizaciones manifestaron su “indignación y repudio” por la muerte de Jean y criticaron que la versión oficial de su muerte otorgada por el INM “no es suficiente ni convincente para aclarar las circunstancias y causas del deceso”, pues sólo asegura que se trató de una broncoaspiración.

La SCJN reconoce el mismo derecho para esposa y concubina a la pensión por viudez

La SCJN especificó que a pesar de los diversos criterios emitidos en donde se reconocen los derechos a la concubina, esto “no puede limitar el derecho de la cónyuge a reclamar la pensión por viudez”.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó esta tarde que tanto la esposa como la concubina de un trabajador asegurado tienen el mismo derecho a reclamar la pensión de viudez ante la muerte de éste.

A través de un comunicado, la SCJN especificó que a pesar de los diversos criterios emitidos en donde se reconocen los derechos a la concubina, esto “no puede limitar el derecho de la cónyuge a reclamar la pensión por viudez”.