miércoles, 24 de enero de 2024

Mendoza y Blanco dice que a Xóchitl (26.6%) y a Claudia (68.1%) las separan 41 puntos

De acuerdo con el sondeo, la aprobación del Presidente es del 75 por ciento, y sólo el 15 por ciento mostró su desaprobación.

La casa encuestadora Mendoza Blanco & Asociados publicó su más reciente Estudio Nacional de Clima Político respecto a las elecciones del próximo 2 de junio, donde destaca que la coalición de Morena con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) está arriba por más de 40 puntos porcentuales de diferencia contra el Frente Amplio por México, conformado por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).

Los ligados a la desaparición de los 43, del 27 Batallón de Iguala, dejan la prisión

De esta forma, sólo quedarán en prisión cinco militares, entre ellos un General, cuya presunta responsabilidad habría reconocido el Ejército; tres de ellos también están acusados de delincuencia organizada, ya que presuntamente colaboraban con un cártel local que traficaba droga hacia Estados Unidos.

Los ocho militares, adscritos al 27 Batallón de Infantería en Iguala, Guerrero, y acusados de desaparición forzada en el caso Ayotzinapa, salieron esta madrugada de la prisión del Campo Militar Número 1, para continuar en libertad provisional su proceso penal.

De acuerdo con la defensa de los procesados, los militares salieron del centro de reclusión, alrededor de las 3:00 horas de este miércoles, por la puerta 3 del Campo Militar, la cual conecta con la avenida Conscripto, luego de cumplir con todos los requisitos preestablecidos.

México asegura ante ONU que Ayotzinapa sigue siendo 'prioridad'

México también respondió a las preocupaciones planteadas en el Examen Periódico Universal sobre migración, refugio, pobreza y otros.

El Gobierno mexicano aseguró hoy en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que los esfuerzos para resolver en todas sus dimensiones el caso Ayotzinapa, como se conoce a la desaparición de 43 estudiantes hace nueve años, continúan y no cesarán.

“La atención del caso Ayotzinapa, de 43 estudiantes desaparecidos, sigue siendo una prioridad del Estado mexicano. No se ha escatimado ni se escatimarán esfuerzos hasta lograr la memoria, la verdad la justicia y la reparación para las víctimas y sus familias en este caso que tanto lacera a la sociedad mexicana”, dijo el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Joel Hernández García.

PAN en Congreso CDMX solicita a la SEP revisar titulación de Ulises Lara

Ulises Lara quedó a cargo de la Fiscalía después de que Ernestina Godoy no fuera ratificada; en caso de encontrar inconsistencias en el título que le expidió el Centro Universitario Cúspide, el PAN pedirá su cancelación.

El coordinador de la bancada panista en el Congreso de la  Ciudad de México, Federico Döring, pidió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) revisar la validez de los estudios que ofrece el Centro Universitario Cúspide, institución que tituló al encargado de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara López.

Aseguró que, en caso de encontrar algún tipo de irregularidad, las autoridades deben de clausurar este centro educativo, y aclarar si este tipo de prácticas fueron una simulación.

México presenta ante ONU censo de desaparecidos y niega 'eliminar' registros

Países como Estados Unidos, Canadá, Túnez, Austria, Uruguay, Venezuela y otros, expresaron preocupación por el tema y pidieron que se garantice un registro transparente.

México presentó el nuevo censo de personas desaparecidas del Gobierno Federal ante la ONU, pese a críticas, y aseguró ante el organismo internacional que no se ha “eliminado” el registro de ninguna persona reportada como ausente.

“Es muy importante señalar que no se ha eliminado ningún registro de esta base de datos y que constantemente se están proporcionando nuevos datos que fortalecen el registro nacional”, sostuvo el Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Joel Hernández García.

Homicidios dolosos se redujeron 7.5% en primer semestre de 2023: Inegi

El Inegi detalla que de enero a junio de 2023 se tuvo registro de 15 mil 82 homicidios dolosos mientras que en 2022 un total de 16 mil 316.

Los homicidios dolosos durante el primer semestre de 2023 disminuyeron 7.5% en comparación con el mismo periodo de 2022, así lo reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A través de un comunicado de prensa, el Instituto detalló que de enero a junio de 2023 se tuvo registro de 15 mil 82 homicidios dolosos mientras que en 2022 un total de 16 mil 316.

Eliminan registros de 7 desaparecidos de Guerra Sucia en el censo de AMLO y 9 aparecen como “ubicados”

El nuevo censo de personas desaparecidas del gobierno federal borró a militantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre que son buscados desde hace décadas, pese a ser reconocidos como víctimas de desaparición forzada; 9 más fueron catalogados como “ubicados” sin que se haya ofrecido detalles sobre su paradero y 5 aparecen como sin información suficiente.

A más de siete sexenios de su desaparición, 23 años de ser consideradas como posibles víctimas de desaparición forzada y a sólo cinco años de ser incluidos en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, autoridades borraron los registros de 7 militantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre del nuevo censo de desaparecidos del presidente Andrés Manuel López Obrador y reclasificaron 14, considerando que en 9 casos hay indicios de su ubicación sin dar mayores detalles y en 5 más faltan datos de su reporte.

Nuevo choque entre pobladores y militares en la Sierra Madre de Chiapas

La captura de presuntos “halcones” que sirven de informantes al crimen organizado desató una trifulca que dejó como saldo varias motocicletas y automóviles destrozados en las calles.

Un nuevo incidente violento se registró la noche del lunes entre pobladores de municipios de la región de la Sierra Madre de Chiapas con miembros del Ejército y la Guardia Nacional (GN), luego de que las fuerzas armadas capturaron a personas presuntamente “punteras” o “halcones” de un grupo del crimen organizado.

Prohíben a militares liberados en caso Ayotzinapa acercarse a Guerrero y a víctimas

La juez que ordenó liberar a los militares impuso diversas medidas para sustituir la prisión preventiva oficiosa y garantizar que no se den a la fuga, informó el Consejo de la Judicatura Federal.

Los ocho militares implicados en el caso Ayotzinapa que obtuvieron su libertad provisional tienen prohibido acercarse al estado de Guerrero y a las víctimas o testigos de la desaparición de los 43 normalistas.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dio a conocer que la juez que ordenó liberar a los militares impuso diversas medidas para sustituir la prisión preventiva oficiosa y garantizar que no se den a la fuga.

martes, 23 de enero de 2024

Ayotzinapa: gobierno federal arremete contra el Poder Judicial por la liberación de militares

“Dentro de sus prioridades nunca ha estado hacer justicia, ni encontrar la verdad”, dice un comunicado de la Secretaría de Gobernación. Se pedirá a la FGR que, de ser procedente, se otorguen nuevas órdenes de aprehensión.

El Gobierno de México suscribió la postura de la Fiscalía General de la República (FGR) respecto a la decisión de los juzgadores que ordenaron que ocho militares vinculados al caso Ayotzinapa llevaran su proceso en libertad.

“No nos extraña la posición del Poder Judicial de la Federación en el caso Ayotzinapa. Dentro de sus prioridades nunca ha estado hacer justicia, ni encontrar la verdad. Por el contrario, se ha dedicado a obstaculizar y entorpecer el desarrollo del proceso”, refiere la postura oficial, difundida en un comunicado de la Secretaría de Gobernación.

FGR no impugnó resolución que culminó en liberación de militares en caso Ayotzinapa

Ocho militares fueron liberados luego de que una jueza determinó que no era procedente imponer prisión preventiva justificada al considerar que la FGR no aportó datos de prueba que justificara su idoneidad y pertinencia.

La Fiscalía General de la República (FGR) no impugnó una resolución judicial que culminó en la liberación de 8 militares relacionados con el caso Ayotzinapa. 

El fin de semana pasado, 8 militares detenidos por su presunta participación en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa fueron liberados y se ordenó que llevaran su proceso en libertad por una jueza que determinó que la FGR no aportó las pruebas suficientes para mantener la medida de prisión preventiva justificada. 

Familiares salen a buscar todos los días en el mar a las personas desaparecidas en Acapulco tras el paso de Otis

A tres meses de que el huracán Otis impactara las costas de Acapulco, familiares y la Marina continúan la búsqueda de 25 personas que se encontraban en las embarcaciones y ahora están desaparecidas.

En un punto en las costas de Acapulco, como parte de los recorridos que hace la Marina para buscar a las personas desaparecidas durante el impacto de Otis, una de sus embarcaciones halló una hielera. Dentro de ella, un celular intacto.

Los familiares del dueño del teléfono pudieron cargarlo, prenderlo de nuevo y encontraron ahí el último video que se tomó desde una de las embarcaciones hundidas por el huracán. Fue grabado a las 12:36 de la madrugada. Después, no se supo más de la embarcación ni de sus tripulantes. 

AMLO carga contra Azucena Uresti por tercer día consecutivo: ha estado en contra de nosotros siempre

"Lo de la periodista Azucena era porque quería ella tener otro espacio, aquí dijimos hace un año o dos años que la estaban contratando en Latinus", aseguró el mandatario.

Por tercer día el presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra la periodista Azucena Uresti y ahora asegura que “la señora, la dama, periodista ha estado en contra de nosotros siempre”. 

Las Fuerzas Armadas son fundamentales para gobernar el país: AMLO

La defensa del Ejército que hizo el presidente López Obrador se dio a unas horas de que una juez dictó libertad provisional a ocho militares involucrados con la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

El presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia con la afirmación de que las Fuerzas Armadas “han sido fundamentales para llevar a cabo la tarea fundamental de gobernar al país”.

La declaración se da a unas horas de que una juez dio libertad provisional a ocho militares involucrados con la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa y ante los señalamientos de protección al Ejército.

Enfrenta fin de sexenio grave crisis por inseguridad

A 10 meses de que termine el actual sexenio, el sector empresarial, organizaciones civiles e incluso el Congreso estadunidense alertan sobre la grave crisis que vive el país en materia de seguridad, con un incremento histórico de homicidios y los cárteles del narco luchando por el control de las plazas.

“La próxima administración federal arrancará en un contexto terrible: importantes retrocesos en seguridad, fortalecimiento de los grupos delictivos, una creciente participación de los jóvenes en la criminalidad, así como con los mayores índices de violencia e impunidad de nuestra historia”, advierte Francisco Rivas Rodríguez, director de la organización civil Observatorio Nacional Ciudadano.

“Ya vimos –detalla– los efectos de un gobierno que soslaya su responsabilidad, desmantela instituciones, debilita el gasto, protege a los delincuentes, revictimiza y dirige una campaña en contra de periodistas y activistas: esa administración pasará a la historia como el peor gobierno en materia de seguridad y justicia”.

Héctor Astudillo y Mario Moreno, los priistas que están en pláticas con MC en Guerrero

El dirigente de MC en Guerrero señaló que Dante Delgado ha tenido pláticas con los priistas Héctor Astudillo y Mario Moreno para su adhesión al partido naranja.

Las conversaciones para la adhesión de los priistas Héctor Astudillo, exgobernador de Guerrero, y Mario Moreno, excandidato a la gubernatura de dicha entidad, a Movimiento Ciudadano (MC) “van muy bien”, señaló el dirigente estatal, Julián López Galeana.

De acuerdo con López Galeana, tanto Astudillo como Moreno han sostenido pláticas con el líder nacional de MC, Dante Delgado, y su incorporación al partido naranja es “cuestión de días”.

Pasajeros del AICM pagan con TUA obras del Tren Maya

A finales de 2019, el Fideicomiso de Desarrollo (80726) del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) para la construcción del aeropuerto de Texcoco aún contaba en caja con 1,200 millones de dólares, pese a la cancelación de la obra por decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los 1,200 millones de dólares los había obtenido el GACM a través de la emisión de bonos privados para financiar la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM) y una vez que se cancelaron las obras, existía la obligación legal de destinar esos fondos a liquidar esos mismos bonos.

Poder Judicial hace “daño inconmensurable” al liberar a militares, reclama la Segob

La Segob argumentó que el PJF se vale de “pretextos procedimentales” para permitir la liberación de los ocho militares. “El Poder Judicial mina los cimientos de la verdadera procuración de justicia”, añadió la Segob.

La Secretaría de Gobernación (Segob) señaló este lunes que la liberación de ocho militares en el caso Ayotzinapa, efectuada por una Jueza Segundo de Distrito de Procesos Penales, es un “daño inconmensurable” por parte del Poder Judicial de la Federación (PJF).

La jirafa comenzará la etapa más difícil en el Africam Safari: adaptarse a una manada

Desde mediados del 2023, activistas y defensores de los animales iniciaron una intensa campaña para denunciar que la jirafa macho estaba sola en un área del Parque Central de la fronteriza Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, sin las condiciones adecuadas. Tras meses de espera y de presiones de los activistas, finalmente este mes la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aprobó el traslado de Benito al Parque de Conservación de Vida Silvestre Africam Safari de Puebla, un centro certificado internacionalmente que tiene más de 50 años de experiencia en el cuidado de fauna silvestre.

Benito, la jirafa de cuatro años, llegó el martes a su nuevo hogar en un gran parque de animales del centro de México. Pero ahora comienza la etapa más difícil: adaptarse a una manada de siete en su nuevo vecindario.

Benito vivirá inicialmente en un área de tres hectáreas del Parque de Conservación de Vida Silvestre Africam Safari, en el estado central de Puebla, junto a siete jirafas, tres de ellas hembras y una cría de un mes.

La jirafa llega a su nuevo hogar: el Africam Safari de Puebla; está muy bien

Luego de una travesía de dos mil kilómetros y más de 40 horas por las carreteras mexicanas, Benito llegó a su nuevo hogar en Puebla.

Benito, la jirafa macho que había vivido durante los últimos nueve meses en condiciones adversas en el Parque Central de Ciudad Juárez, Chihuahua, llegó la madrugada de este martes al Africam Safari de Puebla, informó el director Frank Carlos Camacho.

A través de las redes sociales del Africam Safari, su director dio la bienvenida a la jirafa al parque de conservación de vida silvestre, luego de un largo traslado desde Ciudad Juárez.