miércoles, 20 de septiembre de 2023

Exjefe de policía transparenta aspiraciones políticas y pone en aprietos a los demás

El exejefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, confirmó que participará en el proceso interno de Morena para la selección del Coordinador de la Defensa de la Transformación en la Ciudad de México, por lo que realizará una gira por las 16 alcaldías.

Omar García Harfuch, exjefe de policía, ha transparentado sus aspiraciones políticas para la capital mexicana. Quiere coordinar los comités de defensa de la transformación en la Ciudad de México, es decir, quiere ser el próximo Jefe de Gobierno por Morena. Sus aspiraciones, dados los niveles de popularidad que tiene en la mayoría de las encuestas, pone de facto en aprietos a otros contendientes de la izquierda, como Clara Brugada Molina, o al mismo Mario Delgado, dirigente nacional del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador.

UNAM investigará presunto plagio de Xóchitl Gálvez en informe de titulación

El rector Enrique Graue pidió al director de la Facultad de Ingeniería que turne el caso tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) analizará las denuncias sobre presunto plagio en el trabajo de titulación que presentó la hoy senadora panista Xóchitl Gálvez.

El rector Enrique Graue pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, que turne el caso tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad.

“No nos importan los trenes, nos importan los migrantes”, afirma AMLO tras paro de FERROMEX

FERROMEX -filial de Grupo México, una operadora de concesiones mineras, ferroviarias y carreteras, cuyo presidente ejecutivo y del Consejo de Administración es Germán Larrea Mota Velasco- reportó que por el tránsito de migrantes en las vías, se detuvo la circulación de 60 trenes de carga, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó, el 20 de septiembre de 2023, que lo que importaba a su Gobierno eran las personas.

“Es una decisión que tomó FERROMEX. Lo que nos importa no son los trenes, nos importa los migrantes […] Los dueños de los trenes, de manera rara, inusual, sacaron un boletín dando a conocer que iban a parar los trenes, eso ni siquiera cuando los maestros tomaron las vías allá en Michoacán, varios días no sacaron ningún boletín y ahora no sé qué. Son tiempos nuevos, se dicen cosas que antes se callaban”, afirmó el político tabasqueño.

AMLO desmiente que Ejército hubiera ocultado información de caso Ayotzinapa; se lanza contra ONU y OEA

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró, el 20 de septiembre de 2023, que era falso que el Ejército mexicano hubiera ocultado información respecto al caso de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, desaparecidos noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.

Además, durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, el político tabasqueño acusó a la oposición y a los“pseudo defensores” de derechos humano,l aliados con organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), de querer “manchar” y descalificar la investigación.

Que se llame Andrés Manuel y se apellide López Obrador

“El presidente López Obrador aseguraría la supervisión política de la continuación de su “cuarta transformación”, y podría tener la oportunidad de extender su proyecto de “transformación” más allá de su sexenio”.

Al senador de Morena, Alejandro Rojas Díaz Durán, en su iniciativa con proyecto de decreto para reformar el Artículo 56 de la Constitución “en materia de senaduría por ministerio de Ley para ex presidentes”, solo le faltó agregar en la propuesta de modificación, “que se llame Andrés Manuel y se apellide López Obrador”.

El Museo Histórico Naval de Acapulco, Guerrero, sufre asalto; autoridades investigan

El caso del presunto robo se encuentra en investigación por parte de las autoridades municipales para proceder con las diligencias correspondientes; siguen buscando a los responsables.

El Museo Histórico Naval de Acapulco, A.C. fue robado la mañana de este miércoles.

En entrevista vía telefónica, el director del museo, Marcelo Adano, contó que alrededor de las 7 de la mañana se dieron cuenta del robo; la puerta de vidrio estaba estrellada y dentro la caja donde se guarda el dinero recaudado un día anterior estaba abierta.

Mier se reúne con Ebrard y grupo de legisladorxs para garantizar unidad en San Lázaro

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados aseguró que no habrá bloques en San Lázaro, sino sólo uno grupo.

Marcelo Ebrard Casaubón, y un grupo de 33 legisladores y legisladoras se reunieron este miércoles con Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, para garantizar la unidad dentro de la bancada del partido guinda.

Marcelo Ebrard no dio declaraciones a su entrada la reunión con Mier, sin embargo, la Diputada Selene Ávila indicó que hay convicción por seguir dentro del partido y ser un bloque que aporte equilibrios.

Liberan a 26 presuntos autodefensas detenidos en La Ruana, Michoacán

El juez consideró que la Fiscalía General de la República (FGR) no pudo sostener su acusación sobre la portación ilegal de las armas, además de que la detención fue ilegal.

Los 26 presuntos autodefensas detenidos en La Ruana, Michoacán el pasado 16 de septiembre fueron liberados por un juez federal que determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) no pudo sustentar en su contra por el cargo de portación de armas y declaró las detenciones como ilegales.

El juez determinó no vincular a proceso a estas personas, luego de que no encontró elementos suficiententes para relacionarlos con la posesión de 15 rifles de asalto y dos pistolas, 10 cargadores, decenas de cartuchos útiles y equipo táctico como chalecos antibalas, que boletinó la Fiscalía de la República y otras autoridades.

Vinculan a proceso a fiscal de Morelos por tortura

El juez determinó que Uriel Carmona podría haber dado instrucciones relacionadas con la tortura de Luis Alberto 'N', alias 'El Diablo'.

El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, fue vinculado a proceso por el delito de tortura en grado de coautoría, al ordenar someter y golpear a Luis Alberto “N”, alias “El Diablo”.

Así, la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo vinculación a proceso por el delito de tortura contra Carmona Gándara, quien permanecerá preso en el Altiplano, en Almoloya de Juárez.

Se baja de la contienda: Cuauhtémoc Blanco no buscará la jefatura de Gobierno de la CDMX

En un mensaje, Cuauhtémoc Blanco confirmó que no competirá por la jefatura de Gobierno en CDMX; dijo que seguirá apoyando a Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador en Morena.

Cuauhtémoc Blanco se bajó de la competencia electoral por la Ciudad de México y confirmó que no buscará la jefatura de Gobierno en 2024.

A través de un mensaje, el actual gobernador de Morelos dijo que tras una reunión con el presidente de Morena, Mario Delgado, decidió “no competir por la jefatura de la CDMX para seguir dando prioridad a la unidad dentro del movimiento”.

“No hemos fallado, ni vamos a fallar”: AMLO descarta ruptura con familiares de los 43

El mandatario mexicano acusó a organismos internaciones, organizaciones no gubernamentales y civiles de “manchar” y “descalificar” la investigación sobre el caso Ayotzinapa.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió esta mañana al Ejército, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) por la investigación que realizan sobre el caso de Ayotzinapa, y señaló que no existe un rompimiento en la relación con los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos.

En su conferencia de prensa matutina, acusó que organismos internacionales de derechos humanos, como la Organización de la Naciones Unidos (ONU) o la Organización de los Estados Americanos (OEA), quieren “manchar” y “descalificar” la investigación que realiza el Gobierno mexicano sobre la desaparición forzada de los estudiantes.

Esfuman informes de inteligencia sobre Salinas, Muñoz Ledo, Bartlett y hasta AMLO

Entre los archivos que no se pueden localizar incluso figura el relacionado con Ernesto “Che” Guevara, el guerrillero argentino que participó en la Revolución Cubana de los años 50 y quien en 1954 estuvo en México, en donde conoció a los hermanos Fidel y Raúl Castro.

Archivos que elaboró el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), hoy llamado Centro Nacional de Inteligencia (CNI), sobre personajes políticos clave en la historia del país desaparecieron del Archivo General de la Nación (AGN) pese a que hay constancia de que estuvieron en este lugar, denunció este miércoles el Mecanismo para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990 (MEH).

martes, 19 de septiembre de 2023

“¿Y ellos qué tienen que ver?”: AMLO reclama al INE por ordenar bajar imagen de la entrega del “bastón de mando”

El INE determinó que la difusión de la entrega del "bastón de mando" es un tema ajeno al quehacer institucional del Ejecutivo Federal y podría influir en el proceso electoral.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reclamó que el Instituto Nacional Electoral (INE) le ordenara retirar las publicaciones en sus redes sociales sobre la entrega del “bastón de mando” a Claudia Sheinbaum, al considerar que lo hizo fuera de horario laboral.

45% de las quejas de damnificados del 19S en CDMX son por tardanza en la reconstrucción tras el sismo

Seis años después del sismo del 19S, el 32% de los damnificados de la CDMX que fueron reconocidos en el censo para la reconstrucción aún no cuentan con una vivienda.

En el último año hubo 82 quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos de damnificados por el sismo del 19S en la CDMX: en el 45.7% de los casos fueron por la tardanza de las obras de reconstrucción.

En tanto, el 31.7% de las quejas han sido por reclamos de quienes acusan no haber sido inscritos como beneficiarios, pese a que se acreditó que sus viviendas resultaron dañadas, y 23.1% por personas que ya recibieron su casa, pero esta requirió reparaciones posteriores o se detectó que fue edificada con material de mala calidad.

Con votos de opositores, el Senado nombra consejera de la Judicatura a la morenista Celia Maya

Tres panistas sufragaron a favor pese a que su partido argumentó en contra de la designación; también respaldaron a la abogada el coordinador priista Manuel Añorve y los expriistas Eruviel Ávila y Claudia Ruiz Massieu.

El Senado de la República nombró a la abogada Celia Maya García, excandidata por Morena a la gubernatura de Querétaro, como la nueva integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Con 70 votos a favor, 31 en contra y dos abstenciones, se aprobó el nombramiento de la morenista, quien también rindió protesta para su nuevo puesto.

Una semana de paro en Poder Judicial, trabajadores exigen 7.7% de aumento

Este lunes, los inconformes se manifestaron afuera del edificio José María Morelos y Pavón, sede de los Juzgados Civiles, ubicados en la avenida Niños Héroes, de la colonia Doctores.

El paro laboral de los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX cumplió una semana, y a pesar de que el magistrado presidente, Rafael Guerra Álvarez, hizo un llamado para que continúen trabajando, siguieron las protestas para exigir aumento salarial de 7.7%. 

AMLO ha atacado a la prensa casi 3 mil veces en cinco años: Artículo 19

Durante los primeros seis meses del año, esta organización registró 272 agresiones. Esto equivale a una agresión cada 16 horas cometida este semestre en contra de periodistas y medios de comunicación.

En su informe correspondiente al primer semestre de 2023 “Violencia contra la prensa: entre ataques, estigmatización y ausencia del Estado” la organización internacional Artículo 19 documentó 272 agresiones en el país, con el Estado como el principal perpetrador.

La Ciudad de México es la entidad con el mayor número de agresiones, 65, de las cuales 42 (más de la mitad) provienen de las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Escuelas de las regiones Sierra Madre y Fronteriza de Chiapas suspenden clases ante ola de violencia

En Chiapas, escuelas de las regiones Sierra Madre y Fronteriza suspendieron clases debido a la violencia e inseguridad. Los maestros acusan negligencia de las autoridades.

En las regiones Sierra Madre y Fronteriza de Chiapas, maestros suspendieron las clases debido a la constante violencia e inseguridad que se vive.

Profesores de los municipios de Honduras de la Sierra, Siltepec, El Porvenir, Motozintla de Mendoza y Mazapa de Madero, en la Sierra de Chiapas, señalaron que no volverán a sus “labores diarias” hasta que se garanticen las condiciones de seguridad social.

Quedan fuera exconsejeros del INE para el Tribunal Electoral; SCJN prioriza perfiles del poder judicial

Pese a que los exconsejeros del INE Adriana Favela y José Roberto Ruiz Saldaña levantaron la mano para ser magistrados del Tribunal Electoral, la Suprema Corte se inclinó por perfiles de magistrados y magistradas de salas regionales.

Los exconsejeros del INE, Adriana Favela y José Roberto Ruiz Saldaña, y el excomisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, quienes pretendían llegar a la Sala Superior del Tribunal Electoral, quedaron fuera del proceso, al no ser considerados por la SCJN.

En su lugar, la Suprema Corte de Justicia de la Nación eligió 12 perfiles, seis mujeres y seis hombres, provenientes en su mayoría del Poder Judicial de la Federación para suplir en el TEPJF a los magistrados José Luis Vargas e Indalfer Infante, quienes dejarán el cargo el próximo 31 de octubre.

Diputada del PAN busca aplicar impuesto a “nómadas digitales” en la CDMX

La iniciativa presentada por la legisladora responde al incremento de la popularidad que ha adquirido México como el destino de personas que trabajan remotamente desde cualquier lugar del mundo, lo que les brinda la oportunidad de pagar rentas y servicios con la moneda local (peso), con sus ingresos.

La diputada local del PAN, Frida Guillén Ortiz, presentó una iniciativa de ley en el Congreso de la Ciudad de México para modificar el Código Fiscal local y aplicar un impuesto a los llamados “nómadas digitales” que pueda ser utilizado en mejoras a transporte público, servicios urbanos e infraestructura para los capitalinos.