viernes, 25 de noviembre de 2022

Murió a los 83 años el reconocido actor Héctor Bonilla; este fue el epitafio que dejó

La Secretaría de Cultura dio a conocer el deceso del protagonista de "Rojo Amanecer". La familia compartió a su vez el epitafio que el propio actor escribió para sí mismo hace varios años.

El actor mexicano Héctor Bonilla falleció este viernes a los 83 años de edad, informó la Secretaría de Cultura.

En un mensaje de Twitter, la dependencia federal lamentó el deceso del actor de reconocida trayectoria en teatro, cine y televisión.

Capos mexicanos: El reino de la impunidad

“Fuentes de la DEA señalan que los cambios realizados a la Ley de Seguridad Nacional limita y afecta sus investigaciones sobre el narcotráfico y contra los capos mexicanos, las cuales están paradas desde hace más de un año debido a las limitaciones que enfrentan tras las reformas legales”.

Tensas por los fracasos en el tema migratorio, el Gobierno de México y Estados Unidos están enfrascados en una diferencia grave debido a los acotamientos que enfrenta la DEA –la agencia antidrogas norteamericana –en el territorio mexicano desde que fue reformada la Ley de Seguridad Nacional tras la captura y posterior liberación del General Salvador Cienfuegos, acusado de tener nexos con el crimen organizado.

Pese a las acciones diplomáticas por parte de México, que ha colocado el tema en el tablero de las negociaciones, las tensiones continúan aunque poco trasciendan. Lo más reciente es que el Gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó el despliegue de la Guardia Nacional estadunidense en toda la frontera para frenar la ola migratoria; es, en estricto sentido, una declaración de guerra contra la migración. Y, además, el mandatario texano insistió en que los cárteles mexicanos deben ser declarados como organizaciones terroristas.

Tribunal ampara a Carlos Alberto Treviño, exdirector de Pemex en sexenio de EPN

El Juez que otorgó el amparo a Treviño argumentó que se vulneraron los derechos fundamentales de debido proceso y audiencia del quejoso; la votación en el Tribunal Federal fue unánime, por lo que se le concedió la protección de la justicia.

El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal otorgó, el 24 de noviembre de 2022, un amparo a Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex), sentencia que ordena realizar una audiencia para determinar cuál Juez de control debe conocer la causa en su contra, por presuntamente recibir un soborno de cuatro millones de pesos, de parte de la constructora brasileña Odebrecht, por aprobar la reforma energética.

Por unanimidad, los magistrados del Tribunal Federal confirmaron la sentencia dictada por el Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal, el cual concedió la protección de la justicia para el exdirector general de la empresa paraestatal y ordenó la celebración de la audiencia.

SSa atribuye suministro de anestesia como causa del brote de meningitis en Durango

El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, negó que los casos presentados en el estado norteño del país fuera por contagio de persona en persona; sin embargo, aún continúan las investigaciones para dar con el motivo preciso por el que comenzó el brote de la enfermedad.

Un brote de meningitis registrado este mes en el estado mexicano de Durango estuvo relacionado con los procedimientos anestésicos utilizados en los hospitales locales, informó el jueves la Secretaría de Salud de México.

Al menos una decena de personas murieron y una decena más se encuentran en estado grave a causa del brote de meningitis, el cual ha afectado a 61 personas hasta el momento.

Confirma AMLO visitas de Biden y Trudeau en enero

El mandatario mexicano dijo que antes de la Cumbre de Líderes de América del Norte sostendrá reuniones bilaterales con sus homólogos de EU y Canadá.

Los presidentes de EU y Canadá, Joe Biden y Justin Trudeau, respectivamente, visitarán México en la segunda semana de enero de 2023 para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte, confirmó el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

El presidente dijo que antes de la Cumbre, en la que participarán los mandatarios de los tres países, sostendrá reuniones bilaterales con sus homólogos de EU y Canadá.

México debe vigilar a fiscalías ante feminicidios: Amnistía

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias Contra las Mujeres, AI anunció en un comunicado que participará en la marcha que celebrará en México para apoyar las demandas de cientos de colectivas cuyo movimiento ha estremecido en el país las estructuras de un sistema que genera todo tipo de violencias de género.

El Estado mexicano debe resolver las deficiencias en que incurren las fiscalías del país al investigar las muertes violentas de mujeres, exigió este viernes la organización Amnistía Internacional (AI).

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias Contra las Mujeres, AI anunció en un comunicado que participará en la marcha que celebrará en México para apoyar las demandas de cientos de colectivas cuyo movimiento ha estremecido en el país las estructuras de un sistema que genera todo tipo de violencias de género.

Fue agresión, el General Urzúa bajó de su auto, lo hirieron y murió en hospital: AMLO

López Obrador detalló que el operativo donde murió el Coordinador de la Guardia Nacional de Zacatecas se realizó como respuesta a la demanda ciudadana de secuestros en esa región y de la relación de policías municipales en actividades delictivas.

El operativo en el que fue asesinado el Comisario de la Guardia Nacional José Silvestre Urzúa Padilla en Zacatecas también dejó a otros elementos de seguridad federal heridos, así como al menos dos civiles muertos y tres detenidos, informó esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Alto mando es asesinado en Zacatecas. Hay policías presos. ¿Qué pasó? ¿Qué sabemos?

Zacatecas es la décima entidad más violenta en números totales y la que tiene la mayor tasa de homicidios con 109 asesinatos por cada 100 mil habitantes. Por esta razón, hace exactamente un año se implementó el Plan Zacatecas II, que apenas ha contenido la violencia en un estado en donde asesinatos como el del General José Silvestre Urzua Padilla han sido constantes.

El asesinato del coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Zacatecas, el General Brigadier José Silvestre Urzua Padilla, perpetrado en el marco de un operativo en el que fueran detenidos tres elementos de la Policía Municipal de Pinos, ocurre a un año de la implementación del Plan Zacatecas II, desplegado por el Gobierno del federal para contener la violencia desatada en esta entidad gobernada por David Monreal Ávila.

No sólo son feminicidios. Ser mujer en México es enfrentar todo tipo de agresiones

Cada 25 de noviembre se colocan en el centro de la mesa las distintas violencias que las mujeres enfrentan día a día. En el caso de México, las cifras de agresiones son crudas, ya que a diario se registran asesinatos, violencia en pareja, violencia familiar, acoso y abuso sexual. Estas son las cifras de una realidad que impacta en la vida de las mujeres y cientos de familias.

Durante los 12 meses del año 2021, el  Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) documentó un total de 108 mil 382 mujeres víctimas de algún delito, de las cuales el 57.5 por ciento eran víctimas de lesiones dolosas, es decir, de acciones que buscaron provocarles algún daño.

Cada día de ese 2021, diez mujeres fueron asesinadas en el país, según han denunciado organizaciones civiles. En el Estado de México, la entidad líder en ese delito, una mujer fue asesinada día a día, de acuerdo con las mismas cifras.

Ernestina Godoy propone que toda muerte violenta de mujer se investigue con protocolo de feminicidio

La fiscal capitalina consideró que “todas las Fiscalías, de todas las entidades federativas", deben estar obligadas por ley a iniciar la investigación de toda muerte violenta de una mujer con el protocolo de feminicidio.

Después de la polémica surgida entre las fiscalías de la Ciudad de México y la de Morelos por el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda López Díaz, la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, propuso establecer a nivel nacional obligaciones comunes para todas las autoridades responsables de la investigación en los delitos de feminicidio.

jueves, 24 de noviembre de 2022

Detienen a los familiares del niño de 8 años asesinado a golpes en la Gustavo A. Madero; autoridades los acusan de homicidio

De acuerdo con la fiscalía de la CDMX, se comprobó que el niño de ocho años sufría de maltrato infantil.

Dos familiares del menor asesinado a golpes en la alcaldía Gustavo A. Madero fueron detenidos por elementos de la Fiscalía de la Ciudad de México.

De acuerdo con Lara, ambos están acusados de homicidio calificado.

Mataron a general tras operativo contra policías secuestradores

El fiscal de Zacatecas explicó el operativo que se registró en el municipio de Pino.

El general José Silvestre Urzúa Padilla, coordinador de la Guardia Nacional en el estado de Zacatecas, fue asesinado durante una jornada de operativos federales en el sur de la entidad, con el objetivo de detener a policías acusados de secuestro.

El fiscal de Zacatecas, Francisco José Murillo Ruiseco, informó que las fuerzas federales participaron en dos balaceras con civiles armados, lo que dejó como saldo al general fallecido, además de dos presuntos agresores muertos.

Inegi presume reducción de inflación de 8.41 a 8.14%

El índice de precios subyacente registró un incremento de 0.34% a tasa quincenal y de 8.66% a tasa anual. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente subió 1.19% a tasa quincenal y 6.62%, anual.

Durante la primera quincena de noviembre la inflación en Mexico tuvo una reducción, al pasar de 8.41 a 8.14%, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la primera quincena de noviembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.56% respecto a la quincena anterior. Por lo que la inflación general anual se ubicó en 8.14%. En la misma quincena de 2021, la inflación quincenal fue de 0.69% y la anual, de 7.05por ciento.

Ejército y Guardia Nacional detienen en Tequila a Silvano “N”, líder del CJNG

Silvano “N” es probable responsable de los homicidios de policías ministeriales, estatales, municipales y de seguridad vial del estado de Zacatecas; así como la presunción de estar vinculado con la quema de vehículos y bloqueos carreteros el 27 de agosto de 2022.

Silvano “N”, presunto jefe regional de un grupo delictivo con presencia en los estados de Jalisco y Zacatecas, fue detenido por el Ejercito Mexicano y Guardia Nacional, como resultado de los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional desarrollados por el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia y el Centro Nacional de Inteligencia CENFI/CNI.

Amenazan a talleristas de Pilares de la CDMX para que acudan a la marcha de AMLO

Talleristas del programa Pilares de la CDMX denunciaron que fueron amenazados para que acudan a la marcha del presidente López Obrador del domingo 27 o, de lo contrario, tendrán sanciones administrativas.

Talleristas del programa Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) de la Ciudad de México denunciaron que están siendo obligados a acudir a la marcha del presidente Andrés Manuel López Obrador el domingo 27 del Ángel de la Independencia al Zócalo y que, de no hacerlo, tendrían acusaciones administrativas.

El de los Pilares es uno de los programas estrella impulsados por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, que tiene cobertura en toda la Ciudad de México con sus poco más de 280 puntos ubicados, en su mayoría, en colonias marginadas.

Disparan a 4 mujeres en Zacatecas; una adolescente muere en el lugar

La agresión fue la tarde de este miércoles en la colonia 21 de julio, en Zacatecas; las mujeres heridas son dos niñas y una adulta.

Cuatro mujeres fueron agredidas a balazos la tarde de este miércoles en la colonia 21 de julio, en Zacatecas; una de ellas perdió la vida en el lugar y tres más resultaron lesionadas.

Las mujeres heridas fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica, informó la vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz de Zacatecas.

Activistas protestarán en la Glorieta de las y los Desaparecidos el mismo día de la marcha de AMLO: "Lo vamos a esperar"

Familiares de personas desaparecidas exigen que el presidente Andrés Manuel López Obrador los atienda, por lo que lo esperaran en la Glorieta de las y los desaparecidos.

Activistas regresarán, este 27 de noviembre, a la Glorieta de las y los Desaparecidos en la Ciudad de México para colocar, otra vez, las fotos y nombres de sus familiares.

La protesta coincidirá con la marcha a la que convocó el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que los colectivos creen que será una buena oportunidad para que el presidente los escuche y tome en cuenta.

Jueza dicta prisión preventiva por tortura al exfiscal de Chihuahua, Francisco G.A. por caso Duarte

El exfuncionario, especializado en Investigación de Violaciones de Derechos Humanos y Desaparición Forzada en el gobierno de Javier Corral Jurado, deberá permanecer en prisión por lo menos un año.

La jueza de Control, Hortensia García, dictó prisión preventiva por el delito de tortura contra Francisco G.A. exfiscal especializado en Investigación de Violaciones de Derechos Humanos y Desaparición Forzada en el gobierno de Javier Corral Jurado. El funcionario investigó el caso del exgobernador César Horacio Duarte Jáquez, quien hoy se encuentra preso y sus exfuncionarios en los llamados "Expedientes X" y Operación Safiro.

La audiencia de vinculación a proceso terminó a las 1:300 horas de este jueves y la jueza determinó que el exfuncionario deberá permanecer en prisión por lo menos un año. Este sábado realizarán la audiencia de vinculación a proceso o no, en contra de Francisco. G.A, mientras que el fiscal general, Roberto Fierro Duarte, dio a conocer a medios locales que trabajan en otras órdenes de aprehensión de otras personas involucradas en los actos de presunta tortura, contra exfuncionarios duartistas.

Ejecutan al presidente municipal electo de San Pedro Mixtepec, Oaxaca

El presidente municipal electo de San Pedro Mixtepec, Crispín Hernández Vásquez, fue asesinado la madrugada de este jueves cerca de la escuela telesecundaria donde trabajaba.

El presidente municipal electo de San Pedro Mixtepec, Crispín Hernández Vásquez, fue asesinado la madrugada de este jueves 24 en las inmediaciones de la Escuela Secundaria Técnica 129 de ese municipio de la Sierra Sur de Oaxaca.

El atentado ocurrió alrededor de las 05:00 horas, cuando Hernández Vásquez se dirigía a la escuela, donde laboraba como conserje, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca.

Veracruz: la negligencia burocrática frena la búsqueda de desaparecidas

En Veracruz desaparece una mujer cada día y la entidad ocupa el tercer lugar en número de feminicidios en el país. Las cifras oficiales revelan que desde 2016, cuando se decretó la alerta por violencia feminicida, más de 550 mujeres han sido asesinadas en ese estado. Y aunque las autoridades sostienen que por cada caso denunciado se activa el Protocolo Alba para darle seguimiento, lo cierto es que éstos se empantanan en una maraña burocrática donde campea la negligencia.

Bianet Rozón Tejada desapareció en junio de 2019, tras salir de su casa y dirigirse al municipio de Cosautlán de Carvajal, en Veracruz.

El día de la desaparición, su hermana Jessi­ca recibió una llamada. Le dijeron que la habían secuestrado y le pedían 100 mil pesos por su rescate. Jessica decidió acudir a la Fiscalía de Desaparecidos para presentar una denuncia, pero no la recibieron y la mandaron a la Unidad Especializada de Combate al Secuestro.