jueves, 15 de febrero de 2024

Tribunal Electoral sanciona a Samuel García por actos anticipados de campaña

El TEPJF también emitió una sanción contra Movimiento Ciudadano (MC) por 20 mil 748 pesos por las declaraciones del gobernador de Nuevo León.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sancionó al gobernador de Nuevo León, Samuel García, por cometer actos anticipados de precampaña y campaña.

De acuerdo con la autoridad electoral, el mandatario nuevoleonés realizó diversas publicaciones en redes sociales, dos entrevistas y un evento relacionado con el proceso interno de Movimiento Ciudadano (MC) para elegir a su candidata o candidato a la Presidencia de la República.

Acuerdan sacerdotes de Guerrero Agenda Nacional de la Paz y buscan tregua con el narco

El obispo de Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, dijo que buscaron una tregua con grupos criminales pero no tuvieron éxito.

El obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, hizo un llamado a las autoridades para atender la crisis de violencia en la zona, dijo que llevarán a cabo la construcción de una Agenda Nacional de Paz, y dijo que insistirán en lograr una tregua con grupos delictivos.

Expriistas, expanistas, hijos del peñismo: todos a la 4T. El PVEM los mete a la lista

Morena y sus aliados buscan ganar la mayoría calificada en el Congreso como parte del llamada “Plan C” que busca sacar adelante una serie de reformas constitucionales durante la próxima legislatura que iniciará el próximo 1 de septiembre, un mes antes de que culmine la gestión del Presidente López Obrador.

En la lista de las 300 candidaturas preseleccionadas para las diputaciones federales de la Cuarta Transformación, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el aliado del poder en turno, coló a políticos provenientes hasta hace unos años del PRI y PAN, que hoy integran el bloque opositor.

El Gobierno de AMLO ha invertido 28 mil 463 mdp en Guerrero tras el paso de “Otis”

Hasta el momento se han invertido 28 mil 463 millones de pesos en la reconstrucción de Acapulco y se han entregado 190 mil 750 paquetes de enseres domésticos a la población.

La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, anunció que la condonación de pago de electricidad en la zona afectada por el huracán “Otis” se ampliará durante dos bimestres más.

Durante la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador de este jueves desde Acapulco, Alcalde Luján indicó que será hasta junio cuando los usuarios de energía eléctrica vuelvan a pagar por el servicio.

Transportistas se van a paro y protestan en CdMx; “hay propósito politiquero”: AMLO

La alianza de transportistas exige mayor seguridad en carreteras y la prohibición del vehículo doblemente articulado tipo tanque, y regulación del parque vehicular (peso, velocidad, cumplimiento de especificaciones), entre otras cosas.

Transportistas pertenecientes a la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac), realizaron este jueves un paro de labores y bloqueos en diversas partes de la Ciudad de México para exigir a las autoridades una mesa de diálogo, para abordar el tema de violencia e inseguridad en carreteras del país.

De acuerdo con los transportistas, una caravana se dirige a las oficinas de la Secretaría de Gobernación (Segob), y otra para Palacio Nacional, como protesta.

Ir por justicia fuera de México. El feminicidio de su hija a la CoIDH

Tras 23 años de buscar justicia en el país por el feminicidio de su hija Lilia Alejandra, agotar todas las instancias de justicia a nivel municipal, estatal y federal, sobrevivir a dos atentados contra su vida, criar a sus dos nietos, dejar su profesión para convertirse en defensora, desplazarse de su tierra, rechazar un acuerdo de «solución amistosa» que el Estado mexicano le proponía para dar carpetazo al caso y exigirle en vano a 4 presidentes alguna solución, hoy, Norma Andrade, madre de Lilia Alejandra García Andrade informó que el caso de su hija fue admitido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Asesinan al buscador Noé Sandoval en Guerrero

La Brigada Nacional de Búsqueda, organizaciones y colectivos condenaron el asesinato de Noé Sandoval Adame, miembro del colectivo Familiares de Búsqueda María Herrera Chilpancingo y buscador de su hijo Kevin desde noviembre de 2023, perpetrado el pasado 13 de febrero en Zumpango, Guerrero.

“Este doloroso suceso ha ocurrido en medio de una escalada de violencia en Chilpancingo y sus alrededores durante las últimas dos semanas, en las cuales miembros de grupos delictivos han atacado directamente a los transportistas y han impuesto un toque de queda”, explicaron la BNB y los colectivos en un comunicado.

El Presidente aprueba que religiosos y criminales dialoguen “para conseguir la paz”

Desde Acapulco, Guerrero, el Presidente López Obrador habló de la crisis de inseguridad que atraviesan varios puntos de la entidad, por lo que incluso algunos obispos han entablado conversaciones con líderes criminales.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aprobó la mañana de este jueves que diversos religiosos dialoguen con líderes de grupos criminales para tratar de ayudar a la pacificación del país, pues consideró que “todos tenemos que contribuir a conseguir la paz”.

Mario Figueroa, Alcalde de Taxco, sale ileso tras un ataque armado; abaten a agresor

La camioneta blindada salvó al Alcalde guerrerense de perecer en el ataque ocurrido esta tarde en la avenida Los Plateros; sin embargo, fue llevado a un hospital tras presentar golpes.

El Alcalde de Taxco, Mario Figueroa Mundo, fue atacado a balazos con fusiles AK-47, conocidos como “cuerno de chivo”, en la avenida de Los Plateros en el barrio Capilintla, al sur de la cabecera municipal, hecho en el que se reporta que el Edil resultó lesionado por golpes y fue trasladado a un hospital.

De acuerdo con los reportes preliminares en el lugar, uno de los agresores fue detenido luego de ser embestido por el escolta que conducía la camioneta Suburban blindada del Alcalde, y en el lugar un mecánico murió atropellado.

El caso Pegasus, malware usado con Peña y Calderón, se diluye sin responsables

Fue en el año 2017 cuando se presentaron las primeras denuncias por parte de periodistas y activistas de México, quienes afirmaron que eran víctimas de espionaje por parte del Gobierno federal con ayuda del malware Pegasus, situación en la que también estarían involucradas grandes industrias.

Pese a las pruebas que existen del espionaje del que fueron víctimas periodista, activistas y actores políticos, principalmente, durante el sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto, mediante el malware Pegasus, hasta el momento no hay ningún sentenciado por este caso, del que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció a favor de que se transparente toda la información.

Este lunes 12 de febrero, durante su habitual conferencia matutina, el mandatario federal consideró que se debe entregar todos los documentos referentes a ese caso, así como lo ordenó en días pasados la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), desde el Gobierno de Felipe Calderón, pasando por el sexenio de Enrique Peña Nieto y el que actualmente encabeza el tabasqueño.

miércoles, 14 de febrero de 2024

Asesinan a regidor de Neza, Edomex, y a una persona más en un negocio del funcionario en CDMX

Álvaro Ramírez, regidor de Nezahualcóyotl, Edomex, y una persona que estaba con él fueron asesinados a balazos en un negocio del funcionario en CDMX. No se reportan detenidos.

Álvaro Alberto Ramírez Zurita, octavo regidor del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, Estado de México (Edomex), fue asesinado en la Ciudad de México (CDMX).

Los hechos se registraron la noche de este 13 de febrero en el negocio BigBoss del funcionario, de accesorios y autopartes de vehículos todoterreno, ubicado en la calzada de Tlalpan en la alcaldía Coyoacán.

DIF Michoacán castiga al menos a 45 niños y adolescentes enviándolos a centros de atención a adicciones

DIF Michoacán respondió a una solicitud de información que 45 menores han sido enviados a centros de rehabilitación de drogas privados, sin que sean consumidores.

Como castigo, centros de asistencia social del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán enviaron al menos a 45 menores que se encontraban bajo su cuidado a centros de tratamiento contra las adicciones.

Las alertas sobre esa violación a los derechos de las infancias se encendieron desde octubre pasado, cuando algunos tutores y trabajadores conocieron de algunos traslados como castigo a niños, niñas y adolescentes.

AMLO descarta demandar a Tim Golden por reportaje donde lo vincula con el narco

Esos abogados pueden decir lo que sea, pueden difamar en Estados Unidos y no pasa nada. Hay una enmienda que los protege, lo que hice fue enviarle una carta diciéndole que tenía ganas de denunciarlo por falsario, calumniador, pero me enteré que ellos tienen protección en EU”, aseguró el mandatario.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, desestimó demandar a Tim Golden por el reportaje de ProPublica que aborda la presunta entrega de dinero del narco a su campaña electoral de 2006 porque, como en el caso del abogado de Genaro García Luna, no procedería dado que los protegen en Estados Unidos y tienen “una especie de inmunidad”.

“Tomé ya esa decisión, sólo hacer la denuncia aquí de cómo ese periodismo, si se le puede llamar periodismo, porque son agentes, más bien son personas que se alquilan o se venden, mercenarios que están al servicio de potentados en lo económico o al servicio de agencias extranjeras, como en este caso, ellos mismos revelan que la información es de la DEA”, señaló.

“Ya no está Calderón ni García Luna”: AMLO sobre riesgo de que el crimen intervenga en elecciones

El presidente López Obrador respondió al reporte especial de Citibanamex y acusó a sus analistas de solo conocer la realidad de Polanco.

“Ya no está Calderón ni García Luna, qué más puedo decir” respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador al reporte especial de Citibanamex que destaca sobre el riesgo de que el crimen organizado intervenga en las elecciones presidenciales y acusó a los analistas de solo conocer la realidad de Polanco.

Afirmó que tampoco ve “que se desate la violencia política-electoral, va a seguir la misma tendencia a que disminuyan los delitos sobre todo los homicidios. Tenemos 20 por ciento menos de homicidios y seguimos trabajando no hay ningún problema”.

Con el Edomex y la CDMX se busca solucionar la escasez de agua: AMLO

El presidente expuso que entre las soluciones están considerando dar mantenimiento a la infraestructura, perforar más pozos y traer agua de las inmediaciones del AIFA, donde se descubrió un acuífero.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México buscan resolver el problema del abasto de agua mediante el mantenimiento de infraestructura, perforar más pozos y traer agua de inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en la región limítrofe con Hidalgo.

Además de desarrollar infraestructura para extraer agua de pozos que ya existen, el mandatario federal dijo que “ya se están perforando nuevos pozos para tener agua en el corto plazo y se tiene un plan de mediano plazo para que no falte el agua en la ciudad ni en el Estado de México”.

PAN denuncia al INE por incumplir con filtros a candidaturas y mapas de riesgo en elecciones 2024

La dirigencia panista interpone un recurso de incumplimiento de sentencia ante el Tribunal Electoral, que le había ordenado al INE seis acciones para frenar la intervención del crimen organizado.

El PAN denunció al INE ante el Tribunal Electoral por el incumplimiento de sentencias que le ordenaban crear mapas de riesgo, implementar filtros de investigación a candidaturas y crear mecanismos de atracción de elecciones municipales donde haya factores de riesgo.

Condonan a Pemex el pago de impuestos de los últimos cuatro meses por decreto presidencial

La medida busca mejorar la liquidez de Pemex y ayudarla a afrontar sus presiones financieras a corto plazo.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador publicó un decreto para condonar a Pemex los impuestos por el derecho de utilidad compartida y la extracción de hidrocarburos de los últimos cuatro meses.

Este beneficio, según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), aplica a las contribuciones no aportadas por la petrolera en octubre, noviembre, diciembre de 2023 y se extienden a enero de 2024.

La Suprema Corte invalida la lista de aspirantes a la Fiscalía de Nuevo León

Entre los candidatos a la Fiscalía de Nuevo León que ya habían sido aprobados estaba el exaspirante a la gubernatura, Adrián de la Garza Santos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la convocatoria emitida por el Congreso de Nuevo León para elegir al nuevo fiscal de la entidad, pero invalidó la lista de los candidatos que la Comisión Anticorrupción ya había elegido.

Durante la sesión de la Segunda Sala de la Corte, los ministros indicaron que la Comisión Anticorrupción realizó la lista de candidatos luego de invalidar, de manera unilateral, el requisito de que los aspirantes debían presentar una carta de no antecedentes penales.

Familiares de Cuauhtémoc Blanco han creado una red de nepotismo en el gobierno estatal

Hay señalamientos puntuales a una media hermana del gobernador, a un primo suyo y su esposa, así como a dos sobrinos, quienes tienen diferentes cargos en la administración de Morelos, lo que configura al menos conflicto de interés, pero sobre todo tráfico de influencias y nepotismo.

El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo ha incluido en su gobierno a varios familiares directos, como una medio hermana, un primo, la esposa de éste, así como dos sobrinos, de acuerdo con una denuncia presentada por los partidos de oposición PRI, PAN, PRD y Redes Sociales Progresistas (RSP), misma que ha sido verificada por Apro.

A nombre de los partidos políticos de oposición, Karla Aldama de RSP, aseguró que en la red de nepotismo participan la madre del exfutbolista y dos hermanas de ésta, Hortensia, Patricia y Esperanza Bravo, respectivamente, quienes han sido beneficiadas por “partidas especiales del presupuesto”, aunque no precisaron en qué consisten éstas.

El fiscal Uriel Carmona obtiene suspensión definitiva contra detenciones futuras

Rodrigo Ugalde, uno de los abogados de Uriel Carmona, confirmó vía telefónica que la suspensión otorgada este martes 13 de febrero, es parte de la defensa frente a cuatro procesos a los que está sometido.

Uriel Carmona Gándara, fiscal de Morelos, logró que un juez federal le concediera una suspensión definitiva para evitar ser detenido en relación con los cuatro procesos a los que ha sido vinculado, sea por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) o por la General de la República (FGR), según un acuerdo publicado el martes 13.

Enrique Vázquez Pérez, juez sexto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, concedió la suspensión definitiva “contra los actos precisados” en el juicio de amparo 1476/2023.