lunes, 22 de enero de 2024

El Presidente asegura que dejará listas las concesiones para los trenes de pasajeros

Andrés Manuel López Obrador explicó que una posibilidad para el restablecimiento del ferrocarril como transporte de pasajeros es la modernización de las vías existentes de carga de mercancías, por vías eléctricas.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana que dejará la concesión lista para el tren de pasajeros de la Ciudad de México a Querétaro, así como para las otras seis rutas prioritarias, pero que el proyecto de restablecer el ferrocarril como medio transporte de pasajeros quedará pendiente este sexenio.

El mandatario mexicano habló desde Querétaro sobre la posibilidad de tener un tren de pasajeros de la capital hacia esa entidad, que ayudaría a liberar la saturación de la carretera que conecta a ambos estados.

AMLO critica dichos del Gobernador de SLP a favor de Sheinbaum; pide respetar reglas

El Gobernador de San Luis Potosí se expresó a favor de la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, a pesar del periodo intercampaña que impide dichos posicionamientos.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó esta mañana las declaraciones del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, para mostrar apoyo a la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, rumbo a las próximas elecciones del 2 de junio.

Desde Querétaro, el Presidente señaló que Gallardo Cardona es un representante del Gobierno, por lo que no puede expresar su preferencia electoral. Además, el Instituto Nacional Electoral (INE) lo impide por ser periodo intercampaña. Por ello, el mandatario pidió a las y los funcionarios que respeten las reglas.

ONU ordena acciones urgentes por desaparición de buscadora Lorenza Cano en Guanajuato

La buscadora fue desaparecida en Salamanca, Guanajuato, la semana pasada por hombres armados que presuntamente asesinaron a su esposo e hijo.

El Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) otorgó acciones urgentes por la desaparición de la buscadora Lorenza Cano Flores y ordenó al Estado mexicano establecer un plan para hallarla, informó la organización Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato.

Dicho organismo de Naciones Unidas reconoció la desaparición forzada de Cano Flores, quien desde 2018 busca a su hermano José Francisco.

Sánchez Cordero advierte que la elección de ministros y jueces no debe ser abierta

La Senadora destacó que cuenta con un borrador de su iniciativa que podría compartir para analizar similitudes con la del titular Ejecutivo.

La Senadora Olga Sánchez Cordero anunció que analizará la nueva iniciativa que enviará el Presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar el Poder Judicial.

Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Morena, Sánchez Cordero reiteró que cuenta con un borrador de su propuesta y que podría hacerla pública para analizar si hay compatibilidad, pues consideró que la elección de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no deben ser mediante una elección abierta.

domingo, 21 de enero de 2024

Pasajeros del AICM financian desvío de 196,000 mdp con TUA

La decisión presidencial de cancelar el proyecto del aeropuerto internacional de Texcoco (NAIM) les va a costar a los pasajeros del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) 196 mil 350 millones de pesos.

La orden del presidente Andrés Manuel López Obrador de suspender la construcción del NAIM ha provocado una cadena de irregularidades que abogados expertos en derecho aeronáutico consideran violatorias de las leyes del sector, al grado de que podría fincarse una responsabilidad penal por el delito de peculado contra las autoridades ejecutoras.

sábado, 20 de enero de 2024

El dengue crece en Acapulco después de Otis, y la acumulación de agua estancada y basura también

Tras Otis, Acapulco es el municipio de Guerrero con más casos de dengue, mientras el agua estancada y basura, espacios donde se reproduce el mosco que transmite la enfermedad, son evidentes en la ciudad; en los pueblos alejados la situación es peor.

Mientras Acapulco se convirtió desde mediados de diciembre en el municipio con más casos de dengue —que siguen a la alza— en Guerrero, las acumulaciones de agua estancada, albercas no tratadas y montones de basura siguen siendo evidentes en toda la ciudad.

Para las comunidades más alejadas del puerto, como Yetla, la realidad es aún peor. El sobrino de Rosa Elena enfermó en diciembre pasado, y tuvo que pasar la navidad internado en un hospital en Coyuca, a más o menos una hora del poblado, donde no hay más que un centro de salud.

viernes, 19 de enero de 2024

INE advierte sanciones de hasta un millón de pesos a partidos que obstaculicen trabajo de monitoristas de campo

Funcionarios electorales han sido agredidos física y verbalmente en algunos actos de precampaña; el INE pide a partidos no obstaculizar las verificaciones del personal.

El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó a los partidos políticos y simpatizantes no obstaculizar las verificaciones que hacen los monitoristas de campo de la Unidad Técnica de Fiscalización, encargados de acudir a eventos públicos para revisar la rendición de cuentas de los gastos realizados.

David Ramírez Bernal, encargado de despacho de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, denunció que funcionarios electorales han sido agredidos física y verbalmente en algunos actos de precampaña.

AMLO pide a habitantes de Chiapas no dejar sus comunidades y confiar en la Guardia Nacional

El presidente aseguró que la Guardia Nacional es para proteger al pueblo, no está infiltrada por la delincuencia. Y quienes no la quieren en sus poblaciones es “porque están protegiendo a delincuentes”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los pobladores de comunidades desplazadas y en resistencia de Chiapas quedarse en sus lugares de origen y le den confianza a la Guardia Nacional para hacerle frente a los grupos del crimen, porque de lo contrario significa proteger a delincuentes. La corporación, dijo, no está infiltrada por la delincuencia.

“Con más presencia de la Guardia Nacional, que no impidan la presencia de la Guardia Nacional, porque eso es lo otro, hay lugares donde no quieren que esté la Guardia, me consta, sitios en donde no se podía conseguir un terreno para instalar un cuartel, Ahumada, por ejemplo”, indicó.

Confirman dos muertos en enfrentamiento entre campesinos y militares en Chiapas

A dos días de los hechos, apenas hoy trascendieron las imágenes de dos personas fallecidas y tendidas a orilla del camino entre Nueva América y El Resplandor, hacia donde pretendían salir los pobladores para buscar la presa de La Angostura.

Campesinos que se enfrentaron al Ejército y la Guardia Nacional el pasado 16 de enero, reportaron el jueves que los sucesos de ese martes, fallecieron dos personas, uno de ellos falleció atropellado por un vehículo militar y otro por las balas de los uniformados de verde olivo.

A dos días de los hechos, apenas hoy trascendieron las imágenes de dos personas fallecidas y tendidas a orilla del camino entre Nueva América y El Resplandor, hacia donde pretendían salir los pobladores para buscar la presa de La Angostura y huir en lancha hacia el otro extremo del embalse de la presa hidroeléctrica.

AMLO afirmó que ningún trabajador quedará desempleado con la eliminación de organismos autónomos

El presidente López Obrador fue enfático al asegurar que la base trabajadora de estos organismos no desaparecerá.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la eliminación de organismos autónomos es para obtener ahorros, pero afirmó que ningún trabajador quedará desempleado porque la base pasará a las dependencias federales del ramo que cubran y criticó que algunos tienen más poder que el presidente.

Acusa Movimiento Estatal por los Desaparecidos de BC hostigamiento de autoridades

Integrantes del Movimiento Estatal por los Desaparecidos de Baja California realizaron una protesta pacífica afuera de las instalaciones de la Comisión Local de Búsqueda en Tijuana para reclamar al Gobierno del Estado por su supuesto hostigamiento.

Truena Hank su alianza con Morena

Ensoberbecido porque los partidos políticos dimensionaron un impacto electoral que no tiene, Jorge Hank Rhon se fue de bruces y sólo con sus “reflexiones” acabó con la alianza que el 23 de diciembre de 2023 firmó su partido, PES, con Morena en Baja California. Bueno, eso, y que no le concedieron un distrito electoral federal.

Efectivamente, un día antes de la Nochebuena 2023, el partido Morena que en BC lidera la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, firmó una alianza con el Partido Encuentro Solidario de Hank para ir juntos, además del Partido Verde Ecologista y Fuerza por México, a la elección del próximo 2 de junio.

Asesinan a taxista en Acapulco el mismo día que se reestableció el servicio en el puerto

El nuevo ataque contra trabajadores de transporte público en Acapulco se dio en medio del despliegue de 100 policías estatales y miles de agentes de la Guardia Nacional.

Un conductor de taxi fue asesinado este jueves cuando reanudaba su servicio tras una semana de suspensión por amenazas criminales.

El nuevo ataque contra trabajadores de transporte público en Acapulco se dio en medio del despliegue de 100 policías estatales y miles de agentes de la Guardia Nacional. Y unas horas después de que la gobernadora Evelyn Salgado acudiera al puerto a supervisar el restablecimiento del servicio.

Carlos Peñaloza desmiente a Sanjuana Martínez sobre “moche” de liquidaciones de Notimex para Sheinbaum

En una carta que hizo llegar a Proceso, Peñaloza rechaza lo que la exdirectora de Notimex afirma que la solicitud del 20 por ciento de las liquidaciones de la agencia de noticias fue realizada por José Luis Sánchez Cuazitl, director jurídico de la Secretaría del Trabajo, a Carlos Peñaloza.

Carlos Peñaloza Martínez, exdirector administrativo de la extinta agencia de noticias desmintió las afirmaciones de Sanjuana Martínez que fue a través de él que funcionarios de la Secretaría de Trabajo le pidieron el moche de las liquidaciones para la campaña de Claudia Sheinbaum.

En una carta que hizo llegar a Proceso, Peñaloza rechaza lo que Sanjuana Martínez exdirectora de Notimex, en su testimonio publicado por La Jornada, afirma que la solicitud del 20 por ciento de las liquidaciones de la agencia de noticias fue realizada por José Luis Sánchez Cuazitl, director jurídico de la Secretaría del Trabajo, a Carlos Peñaloza Martínez.

Se pierden mil mdp en medio de la disputa por el agua en Cancún y Riviera Maya

El gobierno morenista de Quintana Roo retiró anticipadamente a Aguakán la concesión del suministro de agua. La empresa se amparó y desmiente acusaciones de mal servicio. En paralelo, el Congreso rastrea el paradero de más de mil millones de pesos que la compañía dio a funcionarios.

Una disputa política y legal se inició por el control del suministro del agua potable en el norte de Quintana Roo, justo donde se ubican los importantes destinos turísticos de Cancún y la Riviera Maya.

En los últimos días del año pasado, la legislatura local, integrada con mayoría de Morena, aprobó concluir de manera anticipada la concesión del suministro de agua potable y saneamiento a favor de Aguakán, una de las empresas beneficiadas por el gobierno del priista Roberto Borge Angulo, hoy preso.

OCNF exige tercera Alerta de Violencia de Género en Veracruz

Por el creciente contexto de desapariciones de niñas, adolescentes y mujeres en Veracruz y el retraso injustificado por parte de la Comisión Nacional para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) para emitir el informe de desaparición, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) exigió la declaratoria de la tercera Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

Economía mexicana habría crecido 0.1% durante diciembre de 2023, según indicador preliminar del INEGI

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), difundido el 19 de enero de 2024, por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mostró un crecimiento de 0.1 por ciento mensual durante diciembre de 2023, lo cual se debió al sector secundario, es decir, al de industrias, que mostró un avance del mismo porcentaje.

Mientras que las actividades terciarias, que engloban a los servicios, no mostraron aumento o descenso alguno mensual, durante diciembre de 2023. En su comparación anual, el IOAE mostró un crecimiento de 2.6 por ciento.

La Megafarmacia del Bienestar surtió 67 recetas en tres semanas

El gobierno federal dio a conocer que la Megafarmacia del Bienestar surtió 67 recetas médicas en sus primeras tres semanas de operaciones.

El gobierno federal asegura que la consolidación de la Megafarmacia del Bienestar se da con mil 190 medicinas, dos millones 465 mil 975 piezas, que suman 119 millones 81 mil 248 pesos.

Inegi prevé aumento de 2.6% en la Actividad Económica de México en diciembre de 2023

De acuerdo con el Inegi, la variación anual esperada en las actividades secundarias es de un incremento de 2.7 por ciento y en las terciarias, de 2.2 por ciento, para diciembre de 2023.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anticipó este viernes que en diciembre de 2023 hubo un aumento del 2.6 por ciento de la actividad económica en el país, en relación con el año anterior.

Según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), las variaciones anuales esperadas por actividad corresponden a un incremento del 2.7 por ciento en las actividades secundarias.

Semar toma ahora el control de los aeropuertos de Ciudad del Carmen y Ciudad Obregón

La administración de ambos aeropuertos tiene el propósito de dotar de infraestructura aeroportuaria sostenible y competitiva al país, según las autoridades.

La Secretaría de Marina (Semar) tomará el control de otros dos aeropuertos, ahora en Ciudad del Carmen, Campeche, y en Ciudad Obregón, Sonora, de acuerdo con los acuerdos hechos públicos en la última publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF) este viernes.

De esta manera, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) otorgó a Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México -empresa de participación estatal mayoritaria bajo el control de la Semar-, la asignación de “administrar, operar, explotar y, en su caso, construir” el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen y el Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón.