viernes, 2 de diciembre de 2022

Balean a mujer mientras conducía su vehículo en Tijuana

Mientras una mujer conducía su vehículo fue herida de bala en el rostro la mañana de este viernes 2 de diciembre en la colonia Cañón Piedrera en Tijuana.

Fue alrededor de las 06:45 horas cuando se informó a la central de emergencias que sobre el bulevar Flamingos una mujer había sido atacada a balazos por sujetos desconocidos que iban a bordo de un vehículo blanco.

Detienen a 3 presuntos integrantes de la Familia Michoacana por matar y calcinar a hombre en Edomex

Los tres presuntos integrantes de la Familia Michoacana fueron ingresados en el Centro Penitenciario de Almoyola; el homicidio ocurrió el 5 de noviembre.

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a Manuel “N”, alias “Mane”, Erick “N” y Naciely Monserrat “N”, presuntos integrantes de la Familia Michoacana, por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

La fiscalía mexiquense indicó que el homicidio por el cual son investigados ocurrió el 5 de noviembre en San Francisco Tlalcilalcalpan, donde causaron la muerte al hombre y un día después el cuerpo fue hallado calcinado en Cacalomacan.

Emboscan y matan a dos policías en Valparaíso, Zacatecas

Con este doble homicidio, suman 52 agentes de corporaciones de seguridad asesinados durante este año, colocándose Zacatecas como el estado del país con más policías asesinados.

Un grupo armado emboscó la tarde de este viernes a policías municipales de Valparaíso. 

En el ataque, murieron dos policías y uno más resultó herido, confirmó a Proceso, Eleuterio Ramos Leal, alcalde de Valparaíso, municipio limítrofe con Durango, Jalisco y Nayarit.

Ancira realiza segundo pago a Pemex por daño con Agronitrogenados; aún debe 112.4 mdd

Hace un año, “El Rey de Acero” empezó con la reparación del daño a Pemex por 216 millones 664 mil dólares acordados entre Pemex y la Fiscalía General de la República (FGR), para no ir a juicio, acusado de vender a la empresa mexicana la planta inservible de fertilizantes de Agronitrogenados en 2013.

Alonso Ancira Elizondo, propietario de Altos Hornos de México, realizó el segundo pago a Petróleos Mexicanos (Pemex), por un monto de 54 millones de dólares de los 216 millones 664 mil dólares que se comprometió a cubrir como reparación del daño por el caso Agronitrogenados.

El primer pago se realizó el pasado noviembre de 2021, por 50 millones de dólares, por lo que suman ahora 104 millones de un total de 216 millones 664 mil dólares que debe cubrir como parte del acuerdo alcanzado con Pemex y la Fiscalía General de la República (FGR).

Mil días de huelga Notimex, la contradicción de México ante organismos internacionales

La Agencia de Noticias del Estado Mexicano, con  más de mil días en huelga, tiene el mayor conflicto de ese tipo en el contexto de la 4T, y no se percibe una pronta salida, advierte en entrevista la lideresa del sindicato de Notimex, Adriana Urrea. Si bien a escala internacional México ha impulsado convenios en material laboral y sindical, en el caso de Notimex lo que ha imperado es la violación a esos derechos; en suma, se trata de un problema en el cual ninguna autoridad ha tenido la “voluntad política” para resolver, y en el cual están en juego millones de pesos de presupuesto que se ejercen pese a que la agencia está parada.

A cuatro años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador existe una gran contradicción en materia laboral: por un lado promueve reformas y ratifica convenios internacionales, como el 87, 98 y 190, pero desde hace más de mil días los viola por completo en la huelga del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex), de acuerdo con su secretaria general, Adriana Urrea Torres.

Juanita Goebertus, de HRW: "Riesgo inmenso", la falta de control civil sobre el poder militar

La colombiana Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch, comenta a Proceso que el balance del presidente Andrés Manuel López Obrador en el área de los derechos humanos en sus cuatro años de gestión es muy preocupante; también lo es su propuesta de reforzar al INE, pues busca restringir la independencia del organismo electoral. Pensar que su gobierno es de izquierda es completamente alejado de la realidad. Pero el tema más peligroso, advierte, es la defensa que hace de la militarización.

A pocos días de que se cumplan cuatro años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la directora de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), Juanita Goebertus, dice que el balance del mandatario en el área de los derechos humanos es “muy preocupante”.

En entrevista con Proceso, Goebertus señala que durante el gobierno de López Obrador “se ha erosionado la calidad de la democracia mexicana”, y la causa “directa” de ese deterioro son “los rasgos autoritarios y el carácter típicamente populista” del presidente.

“La Barbie”, testigo estelar, a escena

“La captura de Genaro García Luna puso bajo el reflector a Valdez Villarreal, quien ahora funge como testigo protegido de cargo en el juicio contra el exfuncionario federal”.

El capo Édgar Valdez Villarreal, conocido en el mundo del hampa como “La Barbie”, sembró terror y violencia en México durante su paso por tres cárteles del narcotráfico: ahora empezó a generar incertidumbre luego de que se dio a conocer que había sido liberado en Estados Unidos.

Las dudas sobre su posible liberación surgieron a raíz de que el portal Borderland Beat reportó, la tarde del pasado lunes, que el exmiembro del cártel de Sinaloa –con registro 05658-748 –había sido puesto en libertad aunque, en principio, se dijo que ya no estaba bajo la custodia del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP).

Mujer es asesinada en plena calle de la Alcaldía Tlalpan, CdMx; señalan a su expareja

Los efectivos de la SSC en coordinación con la FGJ realizan labores de investigación y el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona para localizar al responsable.

Una mujer fue asesinada con un arma de fuego en calles de la Alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, presuntamente por quien sería su expareja sentimental, que logró escapar.

De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 horas de esta mañana cuando la mujer se encontraba en la banqueta de afuera de su domicilio.

Seguirá en prisión: Juez niega arresto domiciliario al exprocurador Murillo Karam

Luego de una audiencia de más de cinco horas de duración, el Juez Marco Antonio Fuerte determinó que el extitular de la PGR deberá de permanecer en prisión; sin embargo, seguirá en la Torre Médica del Cereso de Tepepan hasta que mejore su salud.

El exprocurador General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, continuará en prisión ya que le fue negada la solicitud para cambiar su medida cautelar a prisión domiciliaria.

DRO del Colegio Rébsamen ingresa al Reclusorio Sur

Francisco Arturo Pérez Rodríguez fue trasladado desde Oaxaca hasta el Reclusorio Sur, a la espera de que un juez de control fije la audiencia de imputación en su contra.

El Director Responsable de Obra (DRO) durante las obras de remodelación y ampliación del Colegio Rébsamen, Francisco Arturo Pérez Rodríguez, fue trasladado e ingresado al Reclusorio Sur, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Detenido en el municipio de Villa de Etla, Oaxaca, tras permanecer prófugo desde el año 2018, Pérez Rodríguez se enfrenta a dos procesos penales por el desplome del Colegio Rébsamen durante el sismo registrado el 19 de septiembre del 2017. La tragedia provocó la muerte de 26 personas, incluyendo a 19 estudiantes menores de edad.

Reportan balacera en penal de Tamazunchale, SLP; hay 2 reos muertos

Tras recuperar su libertad, los dos reos fueron asesinados al salir del centro penitenciario; enfrentaban cargos por narcomenudeo.

La tarde de este viernes se registró una balacera afuera del penal de Tamazunchale, en San Luis Potosí, el cual dejó dos muertos.

Así lo informó la Fiscalía de San Luis Potosí que ya abrió una carpeta de investigación por el doble homicidio.

Le difundieron un video íntimo. Ahora Mónica lucha en Yucatán contra revictimización

El proceso de acceso a la justicia ha sido lento y revictimizante para la joven y su familia. Hoy exigen se sancione a todos los responsables de difundir el video y se capacite a las autoridades del estado de Yucatán para atender a víctimas de manera digna e investigar delitos con perspectiva de género.

Mónica* lleva más de dos años en pie de lucha. En 2019, once de sus compañeros de la escuela sustrajeron y difundieron un video íntimo suyo sin su autorización. Incluso llegaron a cobrar por “pasarlo” a otras personas. Ante el constante acoso de esos jóvenes, ella decidió denunciar el delito.

PRI votará contra Reforma Electoral a pesar de “amenazas y presiones”: “Alito” Moreno

En su publicación, el priista compartió una serie de fotografías de las primeras planas de distintos periódicos en los que se destaca el anuncio de ayer del Diputado de Morena Ignacio Mier sobre que aún está vigente el proceso de desafuero contra Moreno.

El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, reiteró que ni él ni su partido votarán a favor de la Reforma Electoral, incluso aunque se le “presione o amenace” con el desfuero en su contra, el cual se inició por presuntos actos de enriquecimiento ilícito.

Gobernador de NL enfrenta embestida partidista, dice el Presidente. “Mi solidaridad”

El Presidente expresó su respaldo al Gobernador Samuel García y recalcó que no se pueden utilizar las fiscalías con propósitos político-electorales.

Al considerar que no se pueden utilizar las fiscalías para tintes político-electorales, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se solidarizó con el Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, de quien dijo es víctima de una embestida en el proceso para elegir al nuevo Fiscal General de Justicia del estado.

Cientos de policías encapsulan a manifestantes de San Gregorio, Xochimilco, que exigen informes sobre obras hidráulicas

Se escucha decir a los pobladores “retírate granadero, no queremos nada contigo”, “gobierno represor, gobierno represor”, ¡No violencia, no violencia!

Pobladores de San Gregorio, Atlapulco, Xochimilco, que se manifestaron este viernes para exigir información sobre las obras hidráulicas que están realizando en su comunidad, fueron encapsulados por cientos de policías capitalinos.

Los pobladores detuvieron las obras de infraestructura hidráulica hasta no contar con toda la información por parte de las autoridades capitalinas, ya que no hubo una consulta previa.

jueves, 1 de diciembre de 2022

Noviembre cierra con 2 mil 071 homicidios dolosos; la cifra baja 7.6% respecto del mismo mes de 2021

El penúltimo mes del año promedió 69.0 homicidios dolosos al día, según los informes cotidianos del gobierno federal. El día con más asesinatos fue el 3 de noviembre, cuando se registraron 91.

Noviembre de 2022 cerró este miércoles con un total de 2 mil 071 homicidios dolosos, de acuerdo con los informes diarios que elabora el gobierno federal. La cifra representa una disminución de 7.6% respecto del mismo mes de 2021.

El promedio diario de asesinatos de noviembre de 2022 terminó en 69.0. Se trata de la tercera estadística más baja en el año, únicamente superada por la que hubo en enero (66.5) e igual a la de febrero (69.0).

Aurelia García, joven indígena de Guerrero, enfrenta al Estado por un aborto involuntario

Aurelia tiene 23 años y lleva tres años en prisión preventiva en un centro penitenciario de Iguala por el delito de homicidio en razón de parentesco.

En 2019, cuando Aurelia García Cruceño tenía 20 años, fue agredida de manera sexual por un hombre de su pueblo, Xochicalco, ubicado en la zona nahua del municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero, y quedó embarazada. Su agresor era la autoridad comunitaria de su pueblo, a quien, por muchas razones, le era difícil señalar.

Primero, por miedo a represalias en su contra y, después, por temor a que sus familiares no entendieran la situación. En su comunidad es mal visto que una mujer tenga vida sexual o se embarace antes del matrimonio.

Artículo 19 denuncia agresiones a la prensa cada 14 horas: "el discurso estigmatizante de AMLO"

La organización recordó que las agresiones más recientes se detonaron con los ataques del presidente desde su conferencia de prensa matutina en 2021. Solo este año, además desde esas embestidas desde el poder, la Oficina Regional ha sido objeto de por lo menos 18 ataques.

Cada 14 horas es agredida la prensa en México. La libertad de expresión está bajo asedio: "el discurso estigmatizante desde el poder", genera condiciones que perpetúan la violencia contra los periodistas, denunció Artículo 19.

La Fiscalía de Chiapas logra este año 34 condenas por feminicidio

Mediante la Fiscalía contra Feminicidio realiza acciones que permiten documentar y sistematizar las investigaciones en casos de muertes violentas de mujeres, con apego al Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género.

De enero a octubre de 2022, la Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo ante los jueces 34 sentencias condenatorias por el delito de feminicidio –nueve más que en 2021 y 28 más que en 2020–, logrando penas ejemplares que superan los 67 años de prisión.

Con la creación de la nueva Fiscalía contra Feminicidio, la FGE dijo que realiza acciones que permiten documentar y sistematizar las investigaciones en casos de muertes violentas de mujeres, con apego al Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género para la Investigación de los Delitos en Materia de Feminicidio.

Relatores de la ONU piden al gobierno de AMLO información sobre el caso de jesuitas asesinados

El caso se mantiene en la impunidad y reducido a la actuación de autoridades del estado de Chihuahua.

Relatores especiales de Naciones Unidas sobre defensores de derechos humanos, sobre ejecuciones extrajudiciales y sobre derechos de los pueblos indígenas, solicitaron al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, “información detallada” sobre el avance de las investigaciones en torno al asesinato de los sacerdotes jesuitas Joaquín Mora Salazar y Javier Campos Morales, caso que se mantiene en la impunidad y reducido a la actuación de autoridades del estado de Chihuahua.

A través de un documento entregado en la Misión Permanente de México ante los organismos de Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, fechado el 22 de julio de este año, dado a conocer este jueves, luego de transcurridos los 60 días de plazo que se dio para la respuesta del Estado, los relatores retomaron información sobre el asesinato de los dos sacerdotes jesuitas, ocurrido el 20 de junio de 2022, atribuido a un grupo armado en Cerocahui, en la Sierra Tarahumara de Chihuahua.