jueves, 16 de junio de 2022

Secretario técnico de la Jucopo en el Senado acusado de homicidio quedará libre, resuelve Tribunal

Del Río Virgen fue acusado por el caso del homicidio doloso de René Tovar, candidato a la alcaldía de Cazones de Herrera.

José Manuel del Río Virgen, secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo), podrá recuperar su libertad, luego de que un tribunal federal determinara que no hay elementos que prueben que sea responsable del homicidio del candidato a la alcaldía de Cazones de Herrera por Movimiento Ciudadano,  René Tovar.

Los magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito otorgaron el amparo a del Río contra la vinculación a proceso por el delito de homicidio.

Tribunal Electoral multa a Morena y Mario Delgado por promoción ilegal de la revocación

Además, concluye que sí hubo infracciones a la ley por parte del secretario de Gobernación, la secretaria de Energía, la jefa de Gobierno de CDMX, el gobernador de Sinaloa, entre otros funcionarios morenistas.

La Sala Especializada del Tribunal Electoral concluyó el análisis de una serie de juicios relacionados con infracciones de funcionarios públicos y partidistas sobre la revocación de mandato, entre las que se incluyen multas a Mario Delgado y al partido Morena por utilizar recursos públicos para promocionar la imagen del Presidente de la República.

Localiza “Todos somos Erick Carrillo” cinco cuerpos en fosas de la zona este de Tijuana

Desde la mañana los integrantes del colectivo comenzaron a trabajar en el lugar, ubicado en la Zona Este de Tijuana, donde después de hacer excavaciones y rastreo de indicios lograron descubrir los cinco cuerpos.

Al menos los cuerpos de 5 personas fueron descubiertos en fosas clandestinas en el cerro del fraccionamiento Natura, la mañana de este jueves 16 de junio de 2022. El hallazgo fue por parte del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas, Todos Somos Erick Carrillo.

Desde la mañana los integrantes del colectivo comenzaron a trabajar en el sitio, ubicado en la Zona Este de Tijuana, donde después de hacer excavaciones y rastreo de indicios lograron descubrir los cuerpos.

610 militares asesinados en 15 años

Durante las tres últimas administraciones federales, 610 miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional han muerto en el marco de la lucha contra el narcotráfico. La mayoría de soldados murieron en agresiones armadas, pero también ejecutados, en accidentes automovilísticos o percances aéreos. Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán, Guerrero y Sonora, los estados más mortíferos para los elementos castrenses. La mayoría de las víctimas han sido elementos de tropa, algunos oficiales y sólo 13 jefes. El derribo del helicóptero por parte del CJNG en Jalisco, el 1 de mayo de 2015, una de las mayores tragedias.

Desde hace tres sexenios, al menos 610 militares pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en México, murieron en cumplimiento de su deber en la lucha en contra de la criminalidad, según estadísticas del instituto armado, obtenidas a través del área de Transparencia y que abarcan el periodo del 1 de diciembre de 2006 al último día de abril de 2022.

Sentencian a exalcalde de Cuernavaca a dos años de prisión y el pago de 37 mdp

Rogelio Sánchez Gatica fue presidente municipal suplente de Cuernavaca, por el PRI, entre 2009-2012.

La Sala Auxiliar del Tribunal Superior de Justicia de Morelos sentenció al expresidente municipal de Cuernavaca, Rogelio Sánchez Gatica, a dos años de prisión y el pago de 37 millones de pesos por concepto de reparación de daño, luego de ser declarado culpable de peculado por el desvío de más de 154 millones de pesos durante su periodo en 2012.

Aunque el 28 de abril de 2021, un tribunal había absuelto a Sánchez Gatica y a la también extesorera Ana Graciela Domínguez Torres, la Sala Auxiliar cambió el fallo y, con dos de tres votos de los magistrados Rafael Brito Miranda y Bertha Rendón Montealegre, condenó a ambos exfuncionarios a dos años de cárcel y el pago conjunto de 37 millones de pesos.

Simio con prendas tácticas también murió en Texcaltitlán

El mono con chaleco táctico y sudadera de camuflaje tipo selva quedó con los brazos abiertos junto a un presunto sicario tras ser alcanzado por las balas. El comando armado al parecer está relacionado con la emboscada de marzo de 2021 en Coatepec, Estado de México, donde murieron 14 policías.

En el lugar de la balacera registrada en Texcaltitlán, Estado de México, en la que fueron abatidos once presuntos criminales el martes 14 de junio, también fue localizado sin vida, con heridas de bala, un simio que al parecer acompañaba a alguno de los sicarios.

El cuerpo del mono, ataviado con un chaleco táctico y una sudadera camuflajeada a la usanza militar, quedo junto al cadáver de un joven de aproximadamente 20 años, que al parecer lo tenía de compañía.

Asesinan a regidora del PT de Bácum, Sonora

Verónica Montiel Cortez, regidora del municipio sonorense de Bácum, fue asesinada a balazos, alrededor de las 22:00 horas del 15 de junio, en la ciudad vecina de Cajeme, en la zona sur del estado de Sonora, según lo confirmaron autoridades locales.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) implemento operativos para encontrar a los agresores de la legisladora local, de 45 años de edad, que militaba en el Partido del Trabajo (PT).

Hombres armados irrumpen en taller de motos y secuestran a mecánico en SLP

Con lujo de violencia y a plena luz del día, comando armado se lleva a un mecánico en medio de los gritos de los vecinos en tierra de narcotraficantes.

Un comando armado irrumpió en un taller de motocicletas, sacó a un mecánico y lo secuestró. Con lujo de violencia y a plena luz del día, se llevaron al mecánico en medio de los gritos de los vecinos en el estado de San Luis Potosí, considerado tierra de narcotraficantes por la presencia de los cárteles de la droga. Uno de los vecinos captó todo con su teléfono celular, el video se viralizó en las redes sociales.

Cd Juárez: Comando irrumpe en restaurante y asesina a cuatro personas; hay un herido

Los hechos ocurrieron este jueves alrededor de las 11:00 horas, según reportes, cuando hombres con armas de fuego irrumpieron en el restaurante y abrieron fuego.

Al menos cuatro personas fallecieron y otra más resultó herida en un ataque armado en un restaurante ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Según los primeros reportes, hombres armados llegaron a un restaurante de comida rápida Denny’s, ubicado en Avenida Tecnológico, y dispararon en contra de los comensales.

“El Chapo” se queja de “trato cruel”, pero él es el peligroso, alegan en cárcel de EU

Los abogados que representan a los demandados —entre ellos el Fiscal General de Estados Unidos, Merrick Garland, y el director de la Oficina de Prisiones, Michael Carvajal— también dijeron que la Corte Suprema y otros tribunales de apelaciones ya han rechazado en el pasado los mismos alegatos de duras condiciones en prisión que ahora hace Guzmán.

Los abogados de funcionarios estadounidenses demandados por Joaquín “El Chapo” Guzmán dijeron el jueves que las quejas del exnarcotraficante mexicano sobre supuesto trato “cruel e injusto” en prisión son infundadas, no equivalen a ningún abuso y además, “El Chapo” no es “un preso como cualquier otro,” aseguraron.

En 22 páginas disponibles en el sistema electrónico de las cortes federales estadounidenses, los abogados pidieron al juez William Martínez que desestime la demanda de Guzmán, asegurando que carece de suficientes argumentos como para ser aceptada en una corte.

Interpone Fonatur recurso contra suspensión definitiva del tramo 5 del Tren Maya

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) interpuso un recurso de revisión contra la suspensión definitiva a las obras del tramo 5 del Tren Maya, que va de Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo, que ordenó un juez federal a finales de mayo.

La suspensión definitiva fue ordenada por el juez Adrián Fernando Novelo hasta que se resuelva el juicio por la falta de estudios de impacto ambiental y las amenazas que representa el megaproyecto para el sistema de cavernas, cenotes y ríos subterráneos en la región. La audiencia está programada para el próximo 23 de junio.

Acusan a la Fiscalía Indígena de criminalizar a defensores en Chiapas

Organizaciones de derechos humanos denunciaron que la Fiscalía de Justicia Indígena (Fiscalía Indígena) en Chiapas es «el ente perpetrador de criminalizar la defensa y promoción de los derechos humanos de los pueblos originarios», pues a través del sistema penal se reprime y castiga a los defensores indígenas.

Las organizaciones, entre las que se encuentra el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) y la Red TDT, señalaron que en Chiapas las agresiones contra los defensores se traducen en detenciones arbitrarias, tortura y asesinatos, como el de Simón Pedro Pérez el 5 de julio de 2021, que continúa en la impunidad.

FGR tiene tres órdenes de aprehensión contra García Luna; espera colaboración de EU

El exfuncionario mexicano es solicitado por las autoridades por su presunta comisión de los delitos de uso indebido de atribuciones, asociación delictuosa, enriquecimiento ilícito y contrabando de armas.

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo tres órdenes de aprehensión en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública del entonces Presidente Felipe Calderón García, por delitos de uso indebido de atribuciones, asociación delictuosa, enriquecimiento ilícito y contrabando de armas.

Fiscales de EU: García Luna compró el silencio de medios y periodistas en México

El funcionario mexicano de 53 años fue arrestado en 2019 en Estados Unidos y asegura que es inocente. De ser declarado culpable, enfrentaría una pena máxima de cadena perpetua.

Genaro García Luna, el poderoso Secretario de Seguridad Pública federal en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, compró a periodistas y a medios mexicanos para evitar que se le exhibiera con notas negativas sobre él, según alegatos de los fiscales del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

Marko Cortés: MC será el “Judas de la oposición”; Samuel García pactó con AMLO, dice

En su visita a Monterrey, el panista acusó que Morena y MC son iguales pero en diferente color: ambas mantienen un estilo autoritario.

Marko Cortés Mendoza, líder del Partido Acción Nacional (PAN), advirtió que si Movimiento Ciudadano (MC) no se suma a la coalición Va por México, “será el judas de la oposición”.

miércoles, 15 de junio de 2022

Antes de ser asesinada, Abril Pérez Sagaón fue seguida por su atacante durante un mes; su exesposo dio órdenes desde prisión

Antes de ser asesinada, Abril Pérez Sagaón fue espiada y perseguida durante casi un mes por el hombre que finalmente le quitó la vida a tiros. El plan original era matarla en Monterrey donde vivía con sus hijos. Pero tras dos fracasos, el sitio escogido fue la Ciudad de México. El objetivo del crimen: que no pudiera continuar peleando la patria potestad con su exesposo. El pago: 130 mil pesos si lograba asesinarla, 180 mil si lo hacía antes de que llegara a una audiencia y testificara.

Animal Político tuvo acceso a la confesión completa de Rodolfo “N”, quien ante un juez reconoció que él cometió el feminicidio de Abril siguiendo las supuestas órdenes del exesposo de la víctima, Juan Carlos García, exdirectivo de Amazon México. Fue él quien dio los detalles de sus movimientos, las direcciones donde vivía e incluso el arma homicida.

En solo 7 meses, 5 cuerpos son hallados en la pista de remo de Cuemanco; vecinos temen nexo con violencia criminal

Las versiones oficiales indican que las personas halladas, en su mayoría menores de 35 años, murieron ahogadas. Sin embargo, en ocho años no se habían registrado casos, por lo que vecinos y usuarios temen por un aumento de la inseguridad en la zona.

En solo siete meses, entre noviembre de 2021 y mayo de 2022, los cuerpos de al menos cuatro hombres y una mujer fueron encontrados en la pista de remo y canotaje Virgilio Uribe de Cuemanco, en Xochimilco, al sur de la Ciudad de México. Al menos uno de los cadáveres tenía huellas de violencia.

De las personas halladas, todas eran menores de 35 años, salvo un hombre de aproximadamente 70.

Feministas de BC exigen que se cierre la investigación en su contra

Colectivas que participaron en la manifestación que devino en el incendio de oficinas de la fiscalía estatal demandan que no se criminalice su movimiento; la gobernadora responde que seguirá la indagación y que el costo de los daños asciende a cinco o seis millones de pesos.

Grupos de colectivas que participaron en la manifestación del 1 de mayo por la muerte de la joven Debanhi Escobar y que devino en el incendio de oficinas de la Fiscalía General del Estado exigieron el cierre de carpetas de investigación en su contra y no criminalizar el movimiento feminista.

Minutos después de la conferencia de las jóvenes, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda dijo que los daños por el incendio tendrán un costo de entre 5 y 6 millones de pesos, además de que los hechos deben ser investigados.

Sobre el reparto de ivermectina en la CDMX quienes protestaron no fueron "bots"

Durante finales de 2020 y parte de 2021, el Gobierno capitalino repartió más de 200 mil kits médicos que contenían ivermectina a enfermos de covid-19; el problema es que omitió decirle a los pacientes que este controversial fármaco no tiene datos rigurosos sobre su efectividad.

La ivermectina pasó de ser un medicamento esperanzador para el tratamiento del coronavirus a uno de los mayores escándalos de la pandemia en México. Durante finales de 2020 y parte de 2021, el Gobierno capitalino repartió más de 200 mil kits médicos que contenían ivermectina a enfermos de covid-19; el problema es que omitió decirle a los pacientes que este controversial fármaco no tiene datos rigurosos sobre su efectividad contra el virus.

Los engañosos kits fueron entregados hace un año, pero no fue hasta principios de febrero de este 2022 cuando el caso desde las redes sociales se convirtió en indignación nacional. Una investigación de LoQueSigue detectó los momentos y los personajes principales que detonaron la conversación en redes y que no eran bots como afirmó la Jefa de Gobierno.

Grupos armados "nos superan en número y armamento": Alcalde de San Cristóbal

Dijo que la policía municipal bajo su mando son de carácter preventivo, por lo que no tienen sus elementos la capacidad de fuego ni el número suficiente para enfrentar a los delincuentes que salieron con cuernos de chivo.

El presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, reconoció que sus cuerpos están rebasados por estos grupos civiles armados que irrumpieron hoy en la zona norte de la ciudad, por lo que pidió a las autoridades estatales y federales intervenir, para investigar y detener a los responsables: “nos superan en número y armamento”.

En una misiva oficial el alcalde dijo que desde el primer momento que iniciaron los hechos violentos el martes por la mañana, notificó a las autoridades estatales, tanto a la Secretaría General de Gobierno, Victoria Cecilia Flores, exalcaldesa de San Cristóbal de Las Casas, y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que interviniera y salvaguardar la integridad de la población atrapada en la zona de conflicto.