martes, 12 de abril de 2022

La organización TOJIL presenta recurso contra un posible arreglo entre Pemex y la FGR con Emilio Lozoya

La organización argumenta que los casos Agronitrogenados y Odebrecht no encajan en los supuestos que marca la ley para permitir una solución alterna a procesos penales. Por ello, sostiene, Lozoya no debe ser beneficiado sino ir a juicio.

La organización civil TOJIL, especializada en temas de combate a la corrupción, presentó una solicitud formal ante el juez federal del Reclusorio Norte, José Artemio Zúñiga Mendoza, para que no avale ningún tipo de acuerdo reparatorio o criterio de oportunidad que permita al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, evitar un juicio por los casos Odebrecht y Agronitrogenados.

En el recurso, conocido como “amicus curiae”, las abogadas de dicha ONG exponen razones técnicas y de procedimiento por las cuales consideran improcedente e incluso ilegal avalar una solución alterna, como la que se ha planteado en ambos casos. Se trata de un documento de ocho páginas entregado hoy y del que Animal Político tiene copia.

La consulta fue menos concurrida en la “ciudad obradorista” que en estados gobernados por PRI y PAN

En la Ciudad de México, que Claudia Sheinbaum definió como "obradorista" el porcentaje de votación fue de 19.74% abajo de entidades gobernadas por el PRI como Oaxaca con 23.58% e Hidalgo con 20.39%, y del PAN como Quintana Roo, donde alcanzó 21.46% y Yucatán con 21.53%

Al concluir el cien por ciento de conteo de votos de la consulta de revocación de mandato, en una revisión de los porcentajes de participación de los estados, destaca que en la Ciudad de México, bastión del lopezobradorismo, el porcentaje de votación que alcanzó fue de 19.74, abajo de entidades gobernadas por el PRI como Oaxaca con 23.58 por ciento e Hidalgo con 20.39 por ciento y del PAN como Quintana Roo, donde alcanzó 21.46 por ciento de participación y Yucatán con 21.53.

La radiografía de los porcentajes obtenidos en el ejercicio efectuado el pasado domingo en el que participaron 17.77 por ciento de la población nacional— 16 millones 502 mil 636 personas de una lista nominal de 92 millones 823 mil 216—, sólo dos estados rebasaron 30 por ciento de votación respecto de la media nacional: Tabasco y Chiapas.

Tras riña en un bar balean al regidor del PAN de Villa Álvarez, Colima

Luego de que su acompañante, de aproximadamente 28 años, fue herido en la cabeza, el regidor habría intentado escapar del lugar, lo que produjo una persecución en la carretera Comala-Villa de Álvarez donde los agresores alcanzaron al representante en una escuela donde le dispararon.

Roberto Sánchez Rojas, regidor panista del municipio de Villa de Álvarez, resultó herido durante un ataque armado ocurrido contra él y un acompañante, la madrugada de este lunes en un restaurant bar ubicado en las inmediaciones de la cabecera municipal de Comala.

Hasta la tarde del lunes, la Fiscalía General del Estado no había proporcionado información oficial al respecto, pero versiones preliminares señalan que los hechos ocurrieron alrededor de las 01:00 horas como resultado de una riña suscitada en el interior del restaurant “El Fundador”.

Siete policías de Guadalajara y Tonalá fueron detenidos por el delito de desaparición forzada

Se solicitó a un juez de control la orden de aprehensión correspondiente, misma que fue cumplimentada primero a dos elementos el fin de semana pasado y posteriormente se logró la detención del otro elemento el pasado 11 de abril.

Siete policías municipales de Guadalajara y de Tonalá fueron detenidos por el delito de desaparición forzada cometido en contra de cuatro personas.

La Fiscalía del estado detalló que el pasado fin de semana detuvo a dos policías de Tonalá, y ayer lunes aprehendió a otro, al estar involucrados en la desaparición de tres personas.

Dictan prisión preventiva al 'Bronco' por abuso de autoridad y aplazan su audiencia federal

La audiencia del exgobernador de Nuevo León fue diferida para el próximo 18 de abril; el juez señaló que no contaba con los videos y pruebas para poder ver el caso.

El juez federal que llevará el caso del exgobernador Jaime Heliodoro “N” ordenó diferir la audiencia programada para este martes.

La audiencia por posibles delitos electorales que se tenía programada para las 09:00 de la mañana fue diferida para el próximo 18 de abril a las 14:30 horas.

Gobierno y crimen organizado, responsables de desapariciones forzadas en México, afirma ONU

El Comité Contra las Desapariciones Forzadas (CED) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aseguró, el 12 de abril, que los servidores públicos y el crimen organizado son responsables del creciente número de desapariciones forzadas en México, mismas que continúan en aumento.

Tras la visita oficial del CED a México en noviembre del 2021, el órgano de la ONU presentó en Ginebra, Suiza, un informe en el cual se destaca que durante el último lustro hubo 8 mil nuevas desapariciones cada año.

No obstante de que siguen afectando principalmente a hombres de entre 15 y 40 años, según el CED de la ONU, se registra un aumento notable de las desapariciones de menores a partir de los 12 años de edad, así como de adolescentes y de mujeres.

Juez escucha argumentos de México y empresas de armas en demanda en Estados Unidos

SRE confía en que prevalecerá la demanda y triunfará en el litigio para responsabilizar a las compañías que venden productos que terminan en manos de las organizaciones criminales.

El equipo jurídico del gobierno de México en Estados Unidos presentó este martes los argumentos orales para sustanciar la demanda contra los fabricantes de armas por negligencia.

El consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alejandro Celorio, detalló que durante la audiencia no se abordó el fondo del litigio, sino a las mociones de desestimación de las empresas demandadas.

El Financiero: La aprobación de Sheinbaum cae a 52% durante abril en la CdMx

El Financiero resaltó que la cifra de aprobación para el mes de abril es la segunda más baja registrada en la serie de encuestas del medio y tan sólo tres puntos arriba del 49 por ciento que la mandataria capitalina obtuvo en mayo del año pasado, cuando colapsó una estructura de la Línea 12 del Metro.

El 52 por ciento de los capitalinos dijo aprobar la gestión de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México en abril, mientras que el 46 por ciento la desaprueba, de acuerdo con una encuesta realizada por El Financiero.

“¿Qué hacía ahí?”: Morena halla a “cabildero italiano” de Enel en una curul del PAN

Durante la sesión, los legisladores de Morena pidieron públicamente retirar al “al cabildero” italiano del recinto, argumentando que las curules sólo las pueden ocupar justamente los diputados, por lo que Salerno tuvo que retirarse a la parte de atrás.

Paolo Salerno, quien es coordinador del Comité de Energía de la Cámara de Comercio Italiana y asesor de la compañía eléctrica italiana Enel Group, fue captado ayer sentado en una curul de la Cámara de Diputados charlando con Edna Gisel Díaz Acevedo, Diputada del Partido Acción Nacional (PAN) por Michoacán.

Este asunto llamó la atención de los legisladores de Morena, quienes pidieron públicamente retirar al “al cabildero” italiano del recinto, pues las curules sólo las pueden ocupar justamente los diputados.

Crimen organizado y agentes de Estado generan la desaparición en México: Comité ONU

El Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió al Gobierno mexicano abandonar su estrategia de militarización de la seguridad pública, por ser inadecuada para proteger los derechos humanos.

El crimen organizado es el principal autor de miles de desapariciones forzadas que se registran cada año en México, pero el Estado mexicano también es responsable de este crimen cuando es perpetrado por sus funcionarios federales, estatales o municipales y se permite la impunidad, dijo hoy un grupo de expertos de la ONU.

Allanan nuevamente casa de defensores del FPDTA en Puebla

Cinco días después de un primer allanamiento, nuevamente sujetos desconocidos entraron a la casa de la comunicadora Miryam Vargas Teutle y del abogado Juan Carlos Flores Solís, del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua (FPDTA) Morelos Puebla Tlaxcala, ubicada en Santa María Zacatepec, municipio de Juan C. Bonilla, Puebla.

En un comunicado, el FPDTA denunció: «Nuevamente el 10 de abril ingresaron a la casa de los compañeros por la ventana de su cuarto, abriendo el ropero del compañero Juan Carlos y retirando el cuchillo que habían dejado días antes», cuando entraron por primera vez al domicilio, el pasado 5 de abril.

Ordenan reaprehensión de Roxana, joven que mató a su violador en el Estado de México

El tribunal de Alzada de Texcoco en el Estado de México ordenó la reaprehensión y reingreso a la cárcel de Roxana Ruiz, la joven oaxaqueña de 21 años que en mayo de 2021 asesinó a su violador en defensa propia y que desde el 16 de febrero enfrenta su proceso en libertad, tras permanecer nueve meses en prisión.

Roxana recibió la noticia de la revocación de su libertad el pasado 9 de abril y podría reingresar a prisión el próximo lunes, por lo que la joven exigió frente a las instalaciones del Poder Judicial de la Federación, con sede en Nezahualcóyotl, que se revise el amparo que interpuso para evitar que regrese al penal.

PRI llega a dormir a San Lázaro, y fracasa; “pijamada frustrada”, se burlan en redes

Los diputados del tricolor tuvieron que abandonar la idea de pernoctar en el recinto y esperar hasta el 17 de abril para votar sobre la Reforma Eléctrica.

Usuarios en redes sociales no tardaron en reaccionar al video en donde se ve cómo legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) llegaron a San Lázaro con la intención de pernoctar en el recinto a un día de votar la Reforma Eléctrica del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hombre es detenido como presunto implicado en la desaparición de Debanhi Susana en NL

El hombre, de 46 años de edad, fue detenido por las autoridades municipales durante la madrugada de este martes en la colonia Los Pilares del municipio de Salinas Victoria.

Un hombre fue detenido por su presunta relación con la desaparición de Debanhi Susana, quien fue vista por última vez en la carretera Laredo, cerca de las 05:00 horas del 9 de abril.

De acuerdo con los primeros reportes, el hombre de 46 años de edad, fue detenido la madrugada de este martes en la colonia Los Pilares del municipio de Salinas Victoria.

Estrella fue prostituida por su marido 3 años. Ahora busca a sus hijos en Tlaxcala

El municipio de Tenancingo, ubicado en Tlaxcala, es conocido por ser “la capital de la trata” en México.

Estrella tiene 23 años y vivió tres de su corta vida siendo víctima de la trata de personas en México. Fue prostituida por el padre de sus gemelos y aunque él está ahora en la cárcel, denuncia que la familia de su pareja se llevó a sus hijos, que están desaparecidos.

Los niños José Alexander y José Leonardo Berrueco Castillo están en busca desde hace ocho meses. Fueron vistos por última vez por su madre en agosto de 2021 en Tlaxcala, en el centro del país.

lunes, 11 de abril de 2022

Caso Lozoya: Pemex señala que “no hay condiciones” para un acuerdo con el exdirector de la petrolera

La audiencia en la que se discutiría si el exfuncionario y Pemex llegaban a un arreglo en el caso Agronitrogenados quedó pospuesta, luego de una inconformidad de la empresa estatal.

Petróleos Mexicanos (Pemex) señaló este lunes que por ahora “no hay condiciones para el acuerdo” que estaba negociando con Emilio Lozoya, con el cual el exdirector de la empresa productiva del Estado buscaba quedar en libertad.

En una audiencia convocada esta mañana en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, para revisar el caso Agronitrogenados, la representación de Pemex expresó de último minuto una inconformidad con el arreglo. Por ello, el encuentro no pudo continuar y se aplazó.

FGR se desiste de captura contra abogados ligados a presunta red de Julio Scherer

El oficio se refiere al caso de David Gómez Arnau, pero los medios nacionales indican que se han frenado las acciones para detener a tres abogados más ligados al exconsejero jurídico de Presidencia.

La Fiscalía General de la República (FGR) se desistió de la orden de captura contra el abogado David Gómez Arnau, según el oficio UEIDCSPAJ-068/2022. Es uno de los presuntos integrantes de la red de litigantes que utilizó Julio Scherer para intervenir en los grandes asuntos de corrupción y notoriedad nacional, según las denuncias que han circulado las últimas semanas.

Fiscalía de Puebla activa alerta ámber por la desaparición de la niña Stephanie de nueve años

La menor desapareció al mismo tiempo que su hermana María Daniela, de acuerdo con el reporte de las autoridades estatales.

La Fiscalía General de Puebla activó la alerta ámber por la desaparición de la niña Stephanie Parada Bernal, de nueve años de edad, quien fue vista por última vez la mañana del 10 de abril en el municipio de Soltepec.

En la información emitida por la autoridad poblana se especifica que la niña desapareció al mismo tiempo que su hermana María Daniela Parada y se teme por su integridad, toda vez que puede ser víctima de un delito.

Morena anuncia propuesta de reforma electoral tras resultados de la consulta de revocación

"Actualmente tenemos a unas autoridades electorales que claramente han sido rebasadas por el deseo de la gente de vivir en una auténtica democracia”, aseguró el dirigente partidista Mario Delgado.

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, señaló que a partir de los resultados de la consulta de revocación de mandato efectuada este domingo habrá de llevarse a cabo una Reforma Electoral que permita a los mexicanos vivir en una auténtica democracia.

Denuncian inoperancia del gobierno para liberar recursos a refugios para mujeres víctimas de violencia

La Red Nacional de Refugios recordó que en 2020 los refugios fueron declarados como “servicios esenciales” por lo que llamó a las autoridades “para que se materialicen los compromisos expresados por el gobierno en curso a favor de los derechos humanos de las mujeres e infancias”.

La Red Nacional de Refugios (RNR) denunció la inoperancia del gobierno federal para liberar los recursos del Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos, equivalentes a más de 420 millones de pesos, dejando sin fondos a estos espacios de protección y prevención de feminicidios.

Al señalar que, en el primer trimestre de este año, los 75 espacios que integran la RNR han atendido a 10 mil 31 personas, de las cuales 6 mil 948 mujeres, niñas y niños, fueron resguardados, y el resto recibió orientación telefónica y en redes sociales, la organización expresó su “profunda preocupación” por la falta de recursos públicos para atender las violencias contra las mujeres.