martes, 15 de febrero de 2022

“Pausa” no es con el pueblo o Gobierno de España, sino con empresas y contratos: AMLO

En conferencia de prensa, el Presidente López Obrador dijo que México es respetuoso del pueblo español y su Gobierno, pero enfatizó su desacuerdo con las empresas que “abusaron” del país.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este martes que la “pausa” en la relaciones con España es con sus empresas y no con el Gobierno.

Washington pide energía limpia pero manda a México y Latinoamérica su basura plástica

Al mismo tiempo que el Gobierno de Estados Unidos pregona sobre energías limpias y sanciona por pesca ilegal, ha convertido a México en su principal bote de basura plástica en América Latina luego de la dificultad de exportarla hacia Asia por la pandemia y la restricción de China.

América Latina, con México a la cabeza, es el nuevo basurero de los estadounidenses. El Gobierno de Joe Biden ha cabildeado sobre las energías limpias en torno a la Reforma Eléctrica y contra la pesca ilegal, mientras Estados Unidos exportó al país más de 84 millones de kilogramos de basura plástica durante 2021, unos 21 millones más respecto a 2020 (63 millones de kg), muestran cifras de la Oficina del Censo.

Este histórico aumento se explica porque China cerró las puertas a este tipo de importaciones desde hace cuatro años y también por los cuellos de botella generados en la pospandemia hacia Asia, el principal vertedero norteamericano, exponen organizaciones civiles como The Last Beach Cleanup (La última playa limpiada), con sede en California.

Exigen a FGR avances en investigación de crímenes contra periodistas

Reporteros en Tijuana se manifestaron fuera de la Fiscalía General de la República, pues los homicidios contra periodistas no han presentado avances en la mayoría de los casos.

En Tijuana, los periodistas volvieron a manifestarse frente a las instalaciones de la Fiscalía General de la República en la zona del río. Exigieron avances en los homicidios en contra de Lourdes Maldonado y Margarito Martínez, pues lo que las autoridades han presentado aún deja dudas sobre el móvil de ambos ataques contra los trabajadores de medios de comunicación asesinados en esta frontera en enero de 2022.

“Exigimos a la Fiscalía General de la República que presenten avances, que sólo se adelantó que su asesinato estaba relacionado con el crimen organizado…. Necesitamos respuestas y seguimos adoloridos por este asunto”, expresó Sonia de Anda, del medio Esquina 32.

Vinculan a proceso a presuntos asesinos de Lourdes Maldonado

El ministerio público solicitó un plazo de seis meses para cerrar la investigación contra Erick “N”, Guillermo “N” y Kevin “N”.

Los tres presuntos asesinos de la periodista Lourdes Maldonado fueron vinculados hoy a proceso; el juez de control consideró que hay los elementos suficientes para relacionarlos con el crimen.

El ministerio público solicitó un plazo de seis meses para cerrar la investigación y encontrar todos los datos de prueba sobre la muerte de la periodista, además, en dichos elementos se podría establecer el móvil del asesinato y el o los autores intelectuales.

lunes, 14 de febrero de 2022

Periodistas van de nuevo a Segob para exigir justicia ante crímenes de colegas y mejores condiciones laborales

La primera protesta de periodistas este 2022 fue el 25 de enero tras los asesinatos de José Luis Gamboa en Veracruz, y de Margarito Martínez y Lourdes Maldonado en Tijuana.

Con cinco sillas vacías con las imágenes de los últimos periodistas asesinados en México, alumbradas con veladoras, y una manta con la frase “La explotación laboral mata periodistas”, profesionales de los medios de comunicación realizaron una movilización frente a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) para protestar por las agresiones contra el gremio periodístico.

Puntuales, los periodistas en la Ciudad de México acudieron a las instalaciones de una Segob cercada por vallas metálicas, donde dieron lectura a un pronunciamiento replicado a lo largo del día durante las protestas realizadas en diferentes partes del país, siento ésta la segunda ocasión en este año en que se lleva a cabo una manifestación colectiva.

Caso Odebrecht: Acusación final de FGR concluye que sobornos fueron solo para Emilio Lozoya y su familia

Los fiscales cerraron la investigación sin hacer que se pudiera probar que el dinero de la constructora Odebrecht se usó para la reforma energética, como denunció Lozoya. El caso de la FGR se sustenta en 59 pruebas.

Luego de cinco años de investigaciones, la Fiscalía General de la República (FGR) concluyó que los sobornos por poco más de diez millones de dólares que la constructora Odebrecht pagó en México, fueron transferidos exclusivamente al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, través de empresas ligadas con su familia. Con ese dinero, entre otras cosas, se compró una casa en Ixtapa Zihuatanejo.

El documento completo de la acusación final de la FGR presentada ante un juez en contra de Lozoya, y del que Animal Político tiene una copia, advierte que gracias a estos sobornos Odebrecht se vio favorecida con la adjudicación del contrato para la realización de obras en la refinería de Tula.

Juez declara injustificada ausencia de Ricardo Anaya en audiencia; FGR solicitará orden de aprehensión

Autoridades de la FGR confirmaron a Animal Político que se solicitará en los próximos días una audiencia privada para pedir una orden de aprehensión en contra de Anaya.

Un juez federal declaró injustificada la ausencia de Ricardo Anaya en la audiencia que se llevó a cabo hoy en el reclusorio norte para ser imputado por el caso de los supuestos sobornos que recibió para aprobar la reforma energética, y autorizó a la Fiscalía General de la República (FGR) a proceder conforme considere para garantizar que acuda a la audiencia inicial.

Además, le negó a la defensa del excandidato presidencial la petición de más tiempo para intentar justificar porque el exdiputado no acudió, esto luego de que su abogado defensor, Eduardo Aguilar, dijo que “no sabía” porque no había acudido su representado.

AMLO pide que se aplique la ley en caso de Ricardo Anaya para acabar con el "influyentismo"

Este caso tiene su origen en la denuncia penal que presentó el exdirector de Pemex Emilio Lozoya en agosto del 2020, en la cual afirma que le entregó 6.8 millones de pesos al político para que promoviera la aprobación de la reforma energética entre los legisladores del PAN.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en el caso del proceso penal que enfrenta el excandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya Cortés por los delitos de asociación delictuosa, lavado de dinero y cohecho, “ojalá y se aplique la ley” para acabar con “el influyentismo”.

Dijo que las imputaciones contra su adversario político las hizo el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya y tienen su origen en el reparto de dinero a legisladores para que aprobaran la reforma energética del expresidente Enrique Peña Nieto.

Elecciones en Tamaulipas: la pugna interna en Morena

La exalcaldesa de Reynosa, Maki Ortiz Domínguez, quien renunció al PAN para buscar la candidatura por Morena, recurrió a tribunales para impugnar el proceso interno de selección, que se definió en diciembre pasado. Considera que el método de encuesta fue una farsa.

Morena, el partido a vencer en las elecciones de este año de Tamaulipas, enfrenta desde el interior acusaciones de simular la elección de quien será su candidato a gobernador.

La exalcaldesa de Reynosa, Maki Ortiz Domínguez, quien renunció al PAN para buscar la candidatura por Morena, recurrió a tribunales para impugnar el proceso interno de selección, que se definió en diciembre pasado. Considera que el método de encuesta fue una farsa, pues desde días antes de que les notificaran el resultado el partido ya había decidido que su contendiente fuera el senador Américo Villarreal Anaya.

Sitio web de KEI Parteners, donde trabaja el hijo de AMLO, fue creado el fin de semana

Una revisión de los metadatos del sitio permite saber que el dominio de la página se creó en 2019 y no el fin de semana pasado, pero en efecto no hay información histórica del sitio, lo que significa que su contenido es de reciente creación.

La página de internet de KEI Partners, la empresa en la que asegura laborar como asesor José Ramón López Beltrán fue alimentada casi a la par que hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer su menaje en el que informa de qué vive.

Según la información que publica el portal Latinus, la página fue creada tras el escueto mensaje que publicó ayer José Ramón en el que informa que es abogado y trabaja como asesor de la empresa KEI Partners, fundada por Karla Wiedemann, Érika Chávez e Iván Chávez, hijos de Daniel Chávez, supervisor “honorífico” de las obras del Tren Maya, como confirmó el propio presidente López Obrador.

Para obras de rescate en Pasta de Conchos, CFE contrató a supervisora del tramo de la Línea 12 que colapsó

IACSA -encargada de supervisar el tramo de la Línea 12 que colapsó- ganó un contrato de CFE por 6.7 millones para las obras de rescate en Pasta de Conchos.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) contrató para las obras de rescate de los restos de 63 mineros atrapados en Pasta de Conchos, Coahuila, a una de las empresas encargadas de supervisar el tramo de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México que colapsó dejando más de 100 heridos y 27 muertos.

Se trata de Ingeniería, Asesoría y Consultoría SA de CV (IACSA), compañía que ganó un contrato de CFE por 6 millones 720 mil pesos para realizar “ingeniería de las obras de excavación que serán necesarias para el rescate de los cuerpos de la mina de Pasta de Conchos, Coahuila”. 

Condena FPDTA asesinato de Francisco Vázquez, opositor al PIM

El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua (FPDTA) Morelos Puebla Tlaxcala condenó el asesinato de Francisco Vázquez, opositor al Proyecto Integral Morelos (PIM), perpetrado el pasado 11 de febrero en Ayala.

«Este asesinato está enmarcado en el contexto de violencia, agresiones y violaciones de derechos humanos que han enfrentado quienes defienden sus derechos al agua y al territorio ante el Proyecto Integral Morelos», aseguraron los pueblos del Frente.

Universitarios desaparecidos en Zacatecas son hallados asesinados

En Facebook, la UTZAC lamentó la muerte de Irving Castor Rojas y Natalio Torres Balderas, mientras que la Benemérita Escuela Normal hizo lo propio en el caso de Luis Ángel Manzanares.

Cuatro de los cinco universitarios que fueron reportados desaparecidos desde el fin de semana, fueron localizados asesinados, tres de ellos estaban dentro de bolsas negras.

La Fiscalía de Justicia del Estado emitió fichas de búsqueda para dar con el paradero de Irving Castor Rojas y Natalio Torres Balderas, ambos de 21 años; Luis Ángel Manzanares y Alexia Monserrath Ábrego Esqueda, de  25, y  Valeria Landeros Calderón, de 24 años.

Asesinan a balazos a mujer policía que iba en su camioneta en Guadalupe, Zacatecas

Corporaciones policiacas que acudieron a atender el reporte confirmaron que la mujer asesinada era agente activo de la Policía estatal y se encontraba en su día de descanso.

Una mujer, agente activo de la Policía estatal, fue baleada y asesinada mientras circulaba en un vehículo sobre la avenida Villas de Guadalupe, en la colonia con el mismo nombre, en la ciudad de Guadalupe.

Civiles armados atacaron esta mañana a la agente cuando circulaba en una camioneta color negro, la cual quedó con los cristales rotos por las balas y sobre el camellón.

Oficina de la ONU-DH urge a AMLO no denigrar el trabajo legítimo de los periodistas

“Muchos periodistas han compartido con nosotros los sentimientos de impotencia y desesperanza que experimentan al realizar su trabajo (en México)", dijo a Proceso la portavoz de la ONU-DH y pidió al gobierno "que exista un discurso público inequívoco a favor de la libertad de expresión".

La Oficina de la  Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos Michelle Bachelet exigió al gobierno del presidente de México Andrés Manuel López Obrador a no denigrar el trabajo de los periodistas y a que exista un discurso en favor de la libertad de expresión desde la tribuna pública.

“Muchos periodistas han compartido con nosotros los sentimientos de impotencia y desesperanza que experimentan al realizar su trabajo (en México). Frente a esto, reiteramos nuestro llamado a que no se denigre el legítimo trabajo de los periodistas y a que exista un discurso público inequívoco a favor de la libertad de expresión”, dijo a Proceso Elizabeth Throssell portavoz de la oficina de Bachelet.

Carolyn Adams niega relación con Baker Hughes y revela Whatsapp con agente inmobiliario

Sostiene que rentó la casa en Houston sin conocer la identidad del propietario y a través de un agente.

Carolyn Adams expuso en una carta su trayectoria profesional, algunos aspectos de su vida personal y cómo llegó a vivir a Houston con José Ramón López, el hijo del presidente de México.

Afirma que todo lo publicado con respecto a Baker Hughes es falso y sostiene que rentó la casa en Houston sin conocer la identidad del propietario y a través de un agente, cumpliendo todos los requisitos que marca la norma en Texas, Estados Unidos.

En su comunicado, difundido mediante Instagram, revela unas conversaciones en WhatsApp donde presuntamente consta la comunicación con el agente inmobiliario y que no conocía al dueño del inmueble.

Incremento a contrato de Baker Hughes obedeció a un aumento de los servicios prestados: Pemex

La petrolera mexicana aseguró que los incrementos a los contratos de perforación y terminación de pozos petroleros obedecieron a una estrategia del gobierno federal de aumentar la inversión en esta materia y no a "tratos preferenciales ni a acuerdos ilegales".

Petróleos Mexicanos (Pemex) rechazó la información publicada por la periodista Peniley Ramírez en su columna ‘Linotipia’ del pasado sábado en el diario Reforma y aseguró que las “adiciones” que registró el contrato con la petrolera Baker Hughes en 2019 y 2020 fueron por un incremento en los servicios prestados para la perforación y terminación de pozos.

En su columna del pasado 12 de febrero, Ramírez afirmó que el contrato entre Pemex y Baker Hughes se incrementó de 66 millones de dólares hasta 344 millones.

Ya se está trabajando en la búsqueda de “El Mijis”, asegura AMLO; SSPC lleva el caso

Sin dar más detalles, el Presidente López Obrador destacó que se pondrán en contacto con los familiares de Pedro César Carrizales Becerra para informarles sobre los avances de la investigación.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que su Gobierno ya trabaja para localizar a Pedro César Carrizales Becerra, mejor conocido como “El Mijis”, quien fue visto por última vez el 31 de enero a la salida de un hotel en Saltillo, Coahuila, con rumbo a Monterrey, Nuevo León.

Este día cuando al Presidente se le leyó una petición de ayuda por parte de la esposa del exlegislador, el mandatario federal indicó que Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), está atendiendo el caso.

AMLO anuncia informe sobre asesinatos de periodistas y activistas; será cada 15 días

El Presidente López Obrador destacó que su Gobierno está trabajando para evitar estos crímenes y también para castigar a los responsables.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer este lunes que cada 15 días se presentará un informe sobre asesinatos de periodistas y activistas, así como de feminicidios y violaciones a derechos humanos.

Juez dicta prisión preventiva a los presuntos asesinos del periodista Heber López

De acuerdo con el Ministerio Público de Oaxaca, los dos presuntos culpables interceptaron al periodista López y le dispararon, cuando éste se disponía a entrar en un domicilio, causándole la muerte.

Un Tribunal de México ha dictado prisión preventiva para los acusados por el asesinato del periodista mexicano Heber López, según ha informado la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca.

En un comunicado, la Fiscalía ha detallado que los dos acusados, identificados como R. G. R. y R. E. C., han comparecido en una audiencia tras ser detenidos in fraganti por agentes de policía en el puerto de Salina Cruz.