LINK: http://www.sinembargo.mx/05-04-2014/952210.
Ciudad de México, 5 de abril: México es uno de los cinco países en el mundo con mayores riesgos de enfrentar secuelas por la explotación de gas shale a través del llamado fracking o fractura hidráulica, toda vez que es la cuarta nación con el mayor número de reservas de este energético, advierte un documento elaborado por el Movimiento Mundial Antifracking.
En el documento llamado “Qué quiere, cómo opera y lo que sigue”, el movimiento destaca que en México existen 681 reservas de gas shale en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Sinaloa, Durango, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí y Veracruz, lo que hace a estas entidades, una vez que inicie la explotación en serie, susceptibles a los desastres ecológicos con los que se asocia a esta práctica.
También advierte que las políticas oficiales en el país ante los riesgos que representa esta práctica son “moderados”, lo que significa que “existen importantes desafíos a los que no se puede hacer frente, por ejemplo, la presión que pueden ejercer las grandes empresas para conseguir contratos. Los grupos de presión ‘hostiles’ pueden ejercer una influencia desproporcionada sobre el gobierno y la política”.