viernes, 2 de junio de 2023

A AMLO no le importa la veda electoral; llama a ejercer el voto libre en Coahuila y Edomex

A tan sólo dos días de las elecciones para renovar las gubernaturas de Coahuila y el Estado de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado, el 2 de junio de 2023, para que la ciudadanía salga a las urnas y tenga la “arrogancia” de ejercer un voto libre.

Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, el titular del Poder Ejecutivo Federal afirmó que la sociedad mexicana tenía “hambre” de una auténtica democracia y aunque todavía había resabios respecto a la compra del sufragio, su Gobierno garantizaba que no interfería en los procesos comiciales.

Gobierno de AMLO reserva por 5 años el contrato de compraventa del avión presidencial a Tayikistán

El contrato y la documentación de las negociaciones de compraventa del avión presidencial TP-01 Boeing 787-8 “José María Morelos y Pavón”, que el Gobierno de México vendió a su homólogo de la de la República de Tayikistán, en mil 658 millones 684 mil 400 pesos, fueron declaradas como información confidencial y bajo reserva por la Administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y se podrán conocer hasta 2028, según lo dio a conocer, el 2 de junio de 2023, el diario El Universal.

En respuesta a una solicitud de información en la que el citado rotativo pidió copia del contrato de compraventa del Boeing 787-8, el Banco Nacional de Obras y Servicios (BANOBRAS) decidió reservar como confidencial la información durante cinco años, con el argumento de preservar la seguridad personal del presidente tayiko, Emomali Rahmon.

De Veracruz a Tamaulipas, de Puebla a MTY: las empresas fantasma del Edomex

Contratos multimillonarios fueron asignados durante el actual sexenio del Estado de México a empresas fachada asentadas a cientos de kilómetros de Toluca en lugares de difícil acceso, inexistentes o controlados por el crimen y por artículos o servicios disponibles en el mercado local, como “esmalte de uñas” que fue a comprar a Monterrey.

Coatzacoalcos es un puerto mexicano capturado por el crimen. Es la capital de las masacres. Sus calles son tan solitarias como peligrosas, incluso las que bordean el puerto; los murales alusivos a su colorido folklore para atraer el turismo cerca del malecón lucen enmohecidos y las estructuras abandonadas, docenas de negocios de la bahía fueron incendiados o ametrallados, pero justo ahí a unas cuadras estaba “la empresa” que en 2018 requería el Gobierno del Estado de México (GEM) para gestionar “capital humano”, por lo cual le entregó 972 millones de pesos en contratos.

Edomex niega corrupción denunciada en investigación internacional: “Dimos pruebas”

La investigación revela que se asignaron contratos multimillonarios durante el actual sexenio del Estado de México a empresas fachada asentadas a cientos de kilómetros de Toluca en lugares de difícil acceso, inexistentes o controlados por el crimen y por artículos o servicios disponibles en el mercado local.

El Gobierno del Estado de México, encabezado por el Gobernado Alfredo del Mazo Maza, rechazó este viernes que haya ocurrido la trama de corrupción denunciada en una investigación internacional, en la cual supuestamente se otorgaron decenas de contratos públicos, entre 2018 y 2022, por más de 5 mil millones de pesos a empresas fachada.

EU insiste en darle de comer a los mexicanos su maíz transgénico: abre mesa en T-MEC

En febrero, la Secretaría de Agricultura mexicana publicó un decreto por el que se prohíbe adquirir, utilizar, distribuir, promover e importar maíz genéticamente modificado, además del glifosato.

Estados Unidos solicitó la realización de consultas para resolver una disputa en el marco del Tratado de Libre Comercio entre México, EU y Canadá, conocido como T-MEC, con respecto a la prohibición en territorio mexicano del maíz transgénico, anunció este viernes la representante comercial estadounidense Katherine Tai.

La oficina del representante comercial de EU (OUSTR, por sus siglas en inglés), detalló que la solicitud tiene que ver con “medidas relativas a los productos de la biotecnología agrícola” en un comunicado donde anunció la decisión.

jueves, 1 de junio de 2023

Asesinan a balazos a dueños de Dolls Drinks en CDMX, el famoso negocio de “licuachelas” en Tepito

Los dueños del negocio de “licuachelas” Dolls Drinks, ubicado en Tepito, fueron asesinados a balazos en CDMX.

La noche de este miércoles 31 de mayo, los dueños del negocio de “licuachelas” Dolls Drinks, ubicado en Tepito, fueron asesinados a balazos en la alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México (CDMX).

Las víctimas fueron identificadas como Diana Odeli ‘N’, sobrina de “Pancho Cayagua”, fundador de la Unión de Tepito, y Adrián ‘N’, alias “El Pecas”.

En dos meses con el INAI paralizado, Morena y sus aliados han frenado dos acuerdos para nombrar comisionados

Desde el 1 de abril que el INAI se quedó sin posibilidades para sesionar, en el Senado se han alcanzado dos acuerdos para nombrar a los comisionados faltantes, pero el bloque formado por Morena, PT, PVEM y PES ha impedido que estos avancen.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) cumple dos meses sin poder sesionar por no tener los suficientes integrantes para hacerlo, mientras se le acumulan los asuntos pendientes —que ascienden a casi 5 mil— y, en el Poder Legislativo, el bloque encabezado por Morena mantiene frenadas las posibilidades de que se hagan los nombramientos faltantes para que el órgano autónomo pueda emitir resoluciones.

Desde el 1 de abril, cuando el INAI se quedó con solamente cuatro de siete comisionados —uno menos del mínimo que requiere para que su pleno pueda realizar sesiones—, los partidos Morena, PT, PVEM y PES han impedido que avancen dos acuerdos parlamentarios que buscaban destrabar las designaciones. 

Pese a escándalos, Citapia y empresas relacionadas, acumulan seis contratos en Dos Bocas

El empresario hidalguense consentido de las pasadas administraciones, pese a los escándalos en que se ha visto envuelto, mantiene sus negocios en el gobierno de la llamada “Cuarta Transformación”, con presencia en una de sus obras emblemáticas, la refinería de Dos Bocas Tabasco.

Investigado por presunto huachicoleo en una de sus instalaciones y señalado por pertenecer al esquema de corrupción entre el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin y la trasnacional Odebrecht, Juan Carlos Tapia, dueño de Construcciones Industriales Tapia (Citapia), ha logrado obtener seis contratos en la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco.

Así, el empresario hidalguense consentido de las pasadas administraciones, pese a los escándalos en que se ha visto envuelto, mantiene sus negocios en el gobierno de la llamada “Cuarta Transformación”, con presencia en una de sus obras emblemáticas, la refinería de Dos Bocas Tabasco, donde tiene participación desde 2019.

Expolicía que lanzó al perrito a cazo con aceite hirviendo “tenía control y confianza vigente”: SSC

Omar García Harfuch señalóo que cuando Sergio “N” cometió el delito contra el perro no estaba en funciones como integrante de la SSC-CDMX.

El expolicía Sergio “N”, acusado de lanzar al perrito “Scooby” a un cazo con aceite hirviendo y ocasionarle la muerte en Tecámac, Estado de México, “tenía control y confianza vigente”, aunque no estaba en funciones cuando cometió el delito, reconoció el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch.

Desde Tamaulipas, AMLO fustiga el antiguo sistema de seguridad social

En presencia de las autoridades de salud a niveles estatal y federal, dijo que al gobierno de la Cuarta Transformación le ha costado un trabajo excesivo recomponer un sistema “que se echó a perder”, a causa de la corrupción.

En su gira de trabajo para supervisar el Plan IMSS Bienestar, en Tampico, el presidente Andrés Manuel López Obrador fustigó el antiguo esquema de seguridad social del país, en el que los funcionarios sustraían los recursos que deberían ser empleados para atención a la población.

En presencia de las autoridades de salud a niveles estatal y federal, dijo que al gobierno de la Cuarta Transformación le ha costado un trabajo excesivo recomponer un sistema “que se echó a perder”, a causa de la corrupción.

Mejoró la atención y abasto de medicinas en 2022, pero aún no se recuperan los niveles antes de pandemia

En 2022, más de 15.2 millones de recetas no fueron surtidas de manera efectiva en las principales instituciones de seguridad social. El porcentaje de estas, que corresponden al IMSS, poco más de 82%, refleja una disminución significativa en comparación con 2021.

En 2022, la atención médica y el abasto de medicinas en las principales instancias de salud pública mejoró en comparación con 2021; sin embargo, aún no se recuperan los niveles que se tenían previo a los años de pandemia, según datos reportados en la Radiografía del desabasto de medicamentos en México 2022, realizada por el colectivo Cero Desabasto.

¿Por qué Rosario Robles libró orden de aprehensión por delincuencia organizada? FGR no investigó desvíos de Estafa Maestra

El juez que otorgó un amparo a la exsecretaria Rosario Robles exhibió que la FGR tuvo una investigación deficiente en la que no profundizó en los desvíos de recursos públicos.

En la más reciente victoria judicial de Rosario Robles que canceló la orden de aprehensión que la Fiscalía General de la República (FGR) había conseguido en 2020 por delincuencia organizada y lavado de dinero en el caso de La Estafa Maestra, el juez que analizó el amparo expuso la falta de investigación, inconsistencias y contradicciones en los datos de prueba que el Ministerio Público ofreció y que resultaron insuficientes en el proceso. 

Para esta acusación, la fiscalía encabezada por Alejandro Gertz Manero solo retomó —erróneamente— información de la investigación periodística La Estafa Maestra, publicada en 2017, y que fue incluida en la denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y propició la orden de aprehensión contra Robles.

Samuel García y Ebrard inauguran planta de la India en Monterrey; generará 2 mil 500 empleos

El Canciller dijo que la llegada de esta empresa forma parte de una sociedad cada vez mayor que habrá entre México y la India, con más empleos mejor remunerados y posibilidad de crecimiento agregado.

El primer centro Tata Consultancy Services (TCS), de la India, que genera tecnologías de la información, fue inaugurado hoy en esta capital, lo que generará hasta 2 mil 500 empleos a nivel nacional.

Fueron el gobernador Samuel García y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, los encargados de participar en la ceremonia de apertura de esta empresa que, en una primera etapa, abrirá mil puestos laborales en la entidad que, de acuerdo al mandatario de Movimiento Ciudadano, pasa por un “boom económico sin precedentes”.

AMLO admite que su gobierno es el más violento de la historia; culpa a la "mala herencia"

"¿Dónde están los cárteles creados por nosotros?, tolerados por el gobierno de nosotros, no, se fueron consolidando por la impunidad, y por las complicidades. Imagínense si el secretario de Seguridad Pública estaba al servicio del narcotráfico, era un narcoestado, nos ha costado mucho esto", dijo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que su  gobierno registra el mayor número de homicidios de la historia, pero aseguró que la cantidad se debe a una “mala herencia” de las anteriores administraciones a quienes señaló de ser “los responsables de la tragedia nacional”, principalmente la de Felipe Calderón, quien en su sexenio aumentó en más de 192% este delito y, afirmó, en el actual gobierno ha tenido una reducción de 17%. 

“Ahora nos dicen `qué barbaridad, el gobierno de ahora es el gobierno que tiene más homicidios, sí, pero por qué no pones la lámina de homicidios, para que vean cómo nos dejaron el país, porque esta es una mala herencia en seguridad; pero así nos dejaron salud, educación, así nos dejaron todo, el país estaba en bancarrota, inmerso en una decadencia”, declaró al hablar de la situación de seguridad, desde la conferencia en Tamaulipas.

Un enredado triunfalismo sobre la violencia

Académicos, activistas y expertos en seguridad pública disienten de la versión del gobierno federal de que la violencia está disminuyendo, en especial delitos de alto impacto como homicidios dolosos y feminicidios. Les preocupa, además del triunfalismo en la interpretación de los números, la falta de claridad de los criterios de medición, un posible subregistro de crímenes en las fuentes oficiales y la continuidad en la estrategia de seguridad militarizada.

La presunción del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de una supuesta tendencia a la baja en la violencia a partir de disminuciones en los registros de delitos como homicidio doloso y feminicidio, no responden a la realidad ni mucho menos a criterios claros sobre la manera en que se alimentan las bases de datos gubernamentales, consideran expertos en seguridad pública y en defensa de derechos humanos.

El 16 de mayo, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, sostuvo que en abril del cuarto año del gobierno López Obrador se registraría una reducción de 16.1% de homicidios dolosos respecto de diciembre de 2018.

Asesinan a primo del gobernador de Guanajuato; liberan a primo secuestrado del gobernador de Zacatecas

Gustavo Andrés Cordero Vallejo, primo consanguíneo de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo -militante del Partido Acción Nacional (PAN) y gobernador de Guanajuato desde el 26 de septiembre de 2018- fue asesinado, alrededor de las 17:00 horas del 31 de mayo de 2023, en el municipio de León.

Según informó el diario local AM, la víctima era un empresario ganadero de 36 años de edad. Durante el ataque, el primo del mandatario estatal guanajuatense transportaba tres toros desde su rancho Hacienda Arriba, con dirección al Malecón del Río.

Banco del Bienestar podría usar activos y estructura de BANAMEX, dice subsecretario de SHCP

El Gobierno de México se encontraba analizando si la posible compra del Banco Nacional de México (BANAMEX) a Citigroup, ayudaría a impulsar la inclusión financiera en la República Mexicana, potencialmente en combinación con el Banco del Bienestar, según dijo, el 31 de mayo de 2023, Gabriel Yorio González, titular de la Subsecretaría de Hacienda, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“El secretario de Hacienda [Rogelio Ramírez de la O] nos ha pedido evaluar los distintos escenarios a los cuales tal vez sería benéfico para México adquirir el banco [BANAMEX]”, dijo el funcionario federal a la agencia británica Reuters, en una entrevista telefónica durante una visita oficial a Kuwait, Arabia Saudita, Omán, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, para impulsar los lazos comerciales, financieros y diplomáticos.

El EZLN alerta que Chiapas está al filo de la guerra civil por paramilitares y narcos

Esta misma semana, el Centro Frayba dio a conocer que miles de desplazados y un número indeterminado de civiles muertos se han registrado en Comalapa como consecuencia del enfrentamiento armado que libran el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa en la zona, como ocurrió el jueves de la semana pasada cuando la violencia se intensificó en esta región, misma que, aseguró la agrupación, ocurre a la vista de autoridades municipales, estatales e incluso militares.

“Chiapas está al filo de la guerra civil con paramilitares y sicarios de los diversos cárteles que se disputan la plaza y grupos de autodefensas, con la complicidad activa o pasiva de los gobiernos de Rutilio Escandón Cadenas (Gobernador del estado) y (el Presidente) Andrés Manuel López Obrador”, alertaron más de 800 organizaciones y mil personalidades de todo el mundo en un comunicado de respaldo al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que denunció un ataque al compañero zapatista Jorge López Santíz, quien “está en el filo entre la vida y la muerte por un ataque paramilitar de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO)”.

Empresas fachada, contratos hinchados y un secuestro: así se destapó una megatrama en el Estado de México por 5.000 millones de pesos

La periodista Teresa Montaño fue secuestrada en 2021 mientras investigaba la red en el Estado mexicano. La organización Forbidden Stories retoma su trabajo y revela un esquema de sociedades ficticias y contratos públicos.

Con la voz aún temblorosa, María Teresa Montaño Delgado relata el suceso que cambió el curso de su vida en una tarde, a priori como cualquier otra, en agosto de 2021. La periodista, residente en Toluca, capital del Estado de México (Edomex), salió de una cita médica y se dispuso a parar a un taxi con la intención de que la llevara de vuelta a casa. Una vez dentro del vehículo, fue asaltada por tres hombres armados que le vendaron los ojos y la maniataron. La apuntaron con una pistola bajo amenaza, diciéndole “ya sabes de qué va esto”. Inmediatamente después, el coche puso rumbo su domicilio, cuya dirección los asaltantes ya conocían.

“No paraban de preguntarme: ‘¿Eres periodista? ¿Para qué medio trabajas?’” Pero a pesar del miedo, ella lo negó rotundamente en cada ocasión: “Si admitía que era periodista, estaba convencida de que me matarían”.

Remesas enviadas a México superan los 5 mil mdd en abril; crecen 6.3% de forma anual

Residentes mexicanos enviaron casi 90 millones de dólares al exterior; más de la mitad del ingreso de remesas entre enero y abril de 2023 fue a través de transferencias electrónicas.

Los ingresos en abril de 2023 provenientes de las remesas del exterior alcanzaron los cinco mil 003 millones de dólares, informó esta mañana el Banco de México (Banxico).

A través de un comunicado, el banco central mexicano dio a conocer que la cantidad percibida en abril de este año implicó un incremento anual del 6.3 por ciento.