lunes, 13 de febrero de 2023

Politicas migratorias de Biden dan resultado: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que las visas temporales de trabajo están disminuyendo la cantidad de deportados.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las políticas migratorias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, han dado resultados.

“Esto es ordenar el flujo migratorio. Esta es la opción”, declaró este lunes durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

PRI, Morena y PT se disputan gubernatura en Coahuila

Durante el evento de cierre de precampaña de Armando Guadiana, Mario Delgado, afirmó que la “fórmula de éxito” de Morena en Coahuila será la unidad.

El pasado fin de semana los candidatos de Morena y del Partido del Trabajo celebraron los cierres de sus precampañas a la gubernatura en Coahuila, lo que representa una división entre dos partidos que han conformado alianzas electorales y legislativas como parte del movimiento de ‘Cuarta Transformación’ que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El precandidato de Morena, Armando Guadiana Tijerina, celebró su cierre de campaña el sábado en el municipio de Saltillo, acompañado de la cúpula de su partido: el dirigente nacional, Mario Delgado, y Citlalli Hernández, secretaria general de Morena.

Enkoll: 84% de los mexicanos cree que debe investigarse a Calderón por nexo con narco

La semana pasada, Edgar Veytia, extitular de la Fiscalía General de Justicia de Nayarit, implicó al expresidente mexicano en las órdenes de protección a “El Chapo” en medio de la guerra entre narcos, algo que más tarde negó Calderón, quien actualmente radica en España.

Una encuesta de Enkoll para el periódico El País reveló que el 84 por ciento de las y los mexicanos considera que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa debe ser investigado por sus supuestos vínculos con el narcotráfico, justo cuando el Secretario de Seguridad Pública de su sexenio, Genero García Luna, atraviesa la etapa final de su juicio en Estados Unidos por esa misma razón.

De acuerdo con la periodista Carmen Morán Breña, el ejercicio de Enkoll para el medio internacional revela que apenas el 52 por ciento de las y los mexicanos están informados sobre el juicio.

“El Rey” Zambada confiesa: “Yo soborné a García Luna en 2006 para obtener impunidad”

Aunque la defensa del exfuncionario mexicano había abierto la posibilidad de que su cliente hablara, hoy el mismo García Luna hizo oficial que no rendirá testimonio.

Genaro García Luna, quien fue Secretario de Seguridad Pública federal en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, anunció la mañana de este lunes al Juez Brian Cogan que no va a testificar durante el juicio que enfrenta en la Corte del Distrito Este de Nueva York por sus presuntos nexos con el narcotráfico.

Líder de Morena transforma el Senado en su fábrica personal de libros con sobreprecio

El Senador Ricardo Monreal le ha pedido al Senado comprarle uno de sus libros. En noviembre pasado se adquirieron, a sobreprecio, mil ejemplares de la obra Errar es humano, rectificar es política. SinEmbargo consultó previo a la publicación de este trabajo al equipo del Senador Monreal e informaron que en las próximas horas darían información al respecto.

Los meses de noviembre y diciembre de 2022 fueron un remolino para el Senador de Morena, Ricardo Monreal Ávila. Se especulaba su salida del partido y se hablaba de su distanciamiento con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En medio de todo, él arrancó con una serie de eventos públicos para hablar sobre sus aspiraciones presidenciales; el más sonado fue el que realizó el 19 de noviembre en la Arena México que juntó —de acuerdo con los reportes— a cerca de 10 mil personas.

viernes, 10 de febrero de 2023

Morena presenta iniciativa en San Lázaro que busca eliminar la figura de arraigo

En la propuesta citan la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Tzompaxtle Tecpile.

La vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Aleida Alavez Ruiz, presentó una iniciativa que busca eliminar la medida cautelar del arraigo en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

En un comunicado Morena considera que esta medida viola diversos derechos humanos. la propuesta de Aleida Alavez señala que la validez de la figura de arraigo ha sido abordada por instancias internas mexicanas, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras resolver una acción de inconstitucionalidad en 2005, al establecer que “violaba la garantía de libertad personal consagrada en la Constitución, por lo que solicitó su derogación”.

La mitad de los municipios de México tiene menos policías que el estándar mínimo para la seguridad pública

De acuerdo con el Inegi, mil 223 municipios —el 51.6%— tienen menos de 1.8 policías por cada mil habitantes, el estándar mínimo definido por las autoridades federales. El instituto advierte que esto expone las deficiencias en este nivel de gobierno para brindar seguridad pública.

En México, poco más de la mitad de los municipios tienen menos policías de la cantidad mínima que necesitan para poder garantizar seguridad pública a su población.

Así lo advierte el más reciente volumen de la serie de investigaciones En números. Documentos de análisis y estadísticas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el que se analizan las condiciones de seguridad pública, justicia y buen gobierno en las localidades del país.

Exdirector de la policía estatal de Zacatecas fue asesinado dentro de su casa

Ya suman cinco policías asesinados y un expolicía penitenciario durante este año; y se trata del primero privado de la vida durante el mandado del nuevo secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, quién asumió el cargo el pasado primero de febrero.

El exdirector de la policía estatal, Manuel de Jesús Chávez Reyes, fue asesinado esta mañana por un grupo de pistoleros, quienes irrumpieron violentamente en su domicilio ubicado en la ciudad de Guadalupe, conurbada a la capital zacatecana.

La agresión ocurrió a las 6:40 horas de este vienes en la Quinta San Gabriel del fraccionamiento Las Quintas y cuando llegaron las corporaciones de seguridad el también agente en activo de la policía estatal ya no contaba con signos vitales.

EU niega acuerdo entre Biden y AMLO para deportaciones masivas "en caliente"

Esto respondió Marsha Catron Espinosa, subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Interior, a la nota difundida por The Washington Post.

El gobierno de Estados Unidos negó que esté negociando en secreto con la administración de Andrés Manuel López Obrador un nuevo acuerdo migratorio que abriría la puerta a la deportación de miles de personas extranjeras a México, como publicó el diario The Washington Post.

El diario estadunidense dio a conocer que el gobierno de Estados Unidos abriría nuevos canales digitales para emigrar y solicitar asilo de manera regular; en paralelo, sus autoridades deportarían “en caliente” a México a los extranjeros que intenten cruzar su frontera –especialmente las personas cubanas, haitianas, nicaragüenses y venezolanas-- y endurecerían sus acciones contra las personas que soliciten asilo en el momento de su detención.

Guadalajara concentra la mayor incidencia delictiva en homicidio doloso en Jalisco: Sedena

Destacan también Zapopan, San Pedro Tlaquepaque y Tonalá entre los cuatro municipios que concentran la mayor incidencia delictiva en homicidio doloso, robo de vehículo y narcomenudeo en Jalisco, informó Luis Crescencio Sandoval durante la conferencia mañanera.

El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, durante su informe sobre la situación de seguridad en Jalisco reportó que cuatro municipios concentran la mayor incidencia delictiva en homicidio doloso, robo de vehículo y narcomenudeo en Jalisco.

Se trata de Guadalajara con 23 mil 570 casos, Zapopan con 9 mil 751, San Pedro Tlaquepaque con 6 mil 665 y Tonalá con 5 mil 279. Estos municipios concentran casi la mitad de la población.

El Senado escucha preocupaciones de consejeros electorales sobre el “plan B”, pero ya es tarde para hacer cambios

Ayer, la Jucopo del Senado se reunió con integrantes del INE, quienes expresaron sus preocupaciones ante la eventual entrada en vigor de la reforma electoral que impulsaron el presidente López Obrador y Morena.

En una reunión exprés, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) expresaron sus preocupaciones ante la avalancha de cambios que traerá la entrada en vigor de la reforma electoral, conocida como “plan B”, incluyendo el posible riesgo en que se pondrá el desarrollo del proceso electoral federal 2023-2024. Sin embargo, tanto los consejeros como los senadores reconocieron que la información llega tarde, pues el marco regulatorio ya fue aprobado por el Congreso de la Unión prácticamente en su totalidad. 

Restaurantes en Zihuatanejo suspenden actividades porque no hay gas para cocinar

Algunos restaurantes y fondas suspendieran sus actividades ante la falta de gas por el cierre de gaseras en Zihuatanejo, Guerrero.

El cierre de las empresas gaseras en Zihuatanejo, Guerrero, ocasionó que algunos restaurantes y fondas suspendieran sus actividades pues no tienen forma de cocinar los alimentos para la venta a los comensales.

Un empresario de ese municipio, ubicado en la región de la Costa Grande, informó que desde el sábado 4 de febrero cerraron tres empresas gaseras, tres de Zihuatanejo y otra de Petatlán, por amenazas de extorsión, paulatinamente fondas y restaurantes comenzaron también a suspender sus servicios, ante la falta de gas para cocinar.

Revelan que FGR indaga a Manlio Fabio Beltrones por el caso Colosio

En el momento del magnicidio, el exlíder nacional del PRI era gobernador de Sonora y fue uno de los primeros que habló con Aburto después de que éste fuera detenido.

La Fiscalía General de la República indagaría al político sonorense Manlio Fabio Beltrones por su presunta participación en el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, perpetrado el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas, Tijuana.

El pasado 8 de julio de 2022, la FGR informó que integró un equipo especial de investigación y litigación para reabrir el caso del homicidio de Colosio, ocurrido en la década de los 90.

Sedena reconoce que el coronel José Isidro Grimaldo podría no estar vivo, pero seguirá su búsqueda

El general Luis Cresencio Sandoval dijo que se han hecho aseguramientos de propiedades y que incluso ya se detuvo a José Manuel, hermano del líder de la célula del CJNG, la cual lo privó de la libertad.

El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, aceptó que el Ejército busca muerto al coronel José Isidro Grimaldo Muñoz.

“Ya llevamos bastante tiempo, estimamos que pudiera ya no tener vida, pero de todos modos no vamos a detenernos, vamos a seguir hasta encontrarlo”, refirió.

Cambio de nombre de la CNDH: Una propuesta para alinearla con la 4T

La iniciativa para cambiar el nombre de la CNDH por Defensoría del Pueblo faculta al organismo para intervenir en procesos electorales y lo sintoniza con la narrativa oficial contra el neoliberalismo y de exaltación del “pueblo”. Human Rights Watch señala que todo apunta a una modificación de siglas disfrazada de reforma estructural.

La propuesta de la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, para transformar esa institución autónoma en una defensoría del pueblo, resultó sorpresiva para los organismos internacionales y nacionales de derechos humanos, que ven a esa funcionaria como una “incondicional” del presidente Andrés Manuel López Obrador y que, por ello, ha omitido su responsabilidad de fiscalizar las acciones del gobierno de la Cuarta Transformación (4T).

Esa sorpresa inicial se convirtió en preocupación cuando los expertos en derechos humanos comenzaron a examinar en detalle la iniciativa presentada por Piedra Ibarra al Senado y a la Cámara de Diputados el pasado 30 de enero.

Capturan a un segundo implicado en homicidio y lesiones de cuatro municipales de Ensenada

Fue asegurado un segundo implicado en la agresión a balazos que dejó un policía muerto, tres lesionados y un agente canino herido, dio a conocer la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California. 

Se trata de Santiago N, sin que la corporación estatal haya precisado su participación; en un primer momento sólo se difundió la captura de Guillermo Mata.

Asesinan a 8 personas en Tijuana

Tras una jornada violenta en Tijuana, ocho personas resultaron muertas en diversos incidentes registrados el jueves 9 de febrero. Con estos hechos suman 46 homicidios en lo que va del mes.

El primer evento se reportó a las 9:35 horas cuando informaron a la central de emergencias sobre un ataque armado en la Ruta Independencia y bulevar Insurgentes, frente al restaurante Asadero Sonora, en la colonia Lago Sur, en donde murió un hombre y una mujer resultó herida.

Las víctimas fueron identificadas como José Manuel de 49 años y Sandra Catalina de 50, quienes iban a bordo de un vehículo sedán Nissan March, color azul, con placas de Baja California, cuando fueron agredidas a tiros. Testigos señalaron que los responsables huyeron en un automóvil Chevy o Focus, dos puertas, de color blanco, sin que hasta el momento hayan sido capturados.

Gobierno de CDMX investiga contratos del gobierno de Mancera a empresa ligada a García Luna

Se trata de cuatro órdenes de pago firmadas entre 2016 y 2017 por la entonces Procuraduría capitalina encabezada por Rodolfo Ríos, informa la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

El gobierno de la Ciudad de México investiga la existencia de cuatro contratos de la Procuraduría capitalina en la administración mancerista a la empresa GLAC Security Consulting Tehcnology Risk Management SC, en cuyo consejo de administración estaba el hoy exsecretario de Seguridad federal, Genaro García Luna, preso en Estados Unidos.

Así lo informó la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, quien agregó que tales contratos son órdenes de pago se firmaron entre 2016 y 2017. En ese entonces, el procurador era Rodolfo Ríos.

Exfuncionario de PGR confiesa a EU que vendió software para espiar rivales políticos

Un Alcalde mexicano había contratado las herramientas de intervención de la firma para acceder a las cuentas de Twitter, Hotmail y iCloud de un rival político suyo, reveló Julio Santamaria en una Corte en California.

Julio Santamaria, ciudadano mexico-americano y corredor para la firma Elite by Carga —señalada por espionaje— se declaró culpable ante una Corte en el estado de California, Estados Unidos.

La Fiscalía estadounidense en el Distrito Sur de California informó en un comunicado que Santamaria admitió haber conspirado con el fin de vender y usar herramientas tecnológicas de hackeo en México y EU con el fin de monitorear a rivales políticos y económicos.

Rector de Universidad de Tabasco confirma que indagan venta de tesis por 25 mil pesos

Los 15 casos, que tenían una coincidencia hasta del 50 por ciento con otras tesis, fueron detectados en la División de Ciencias Básicas y en las carreras de Ingeniería y Arquitectura.

Guillermo Narvaéz Osorio, rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, dio a conocer que se detectó la compra de 15 tesis por parte de alumnos a maestros durante el último año.

Los proyectos de investigación fueron ubicados en la División de Ciencias Básicas, localizada en el municipio de Cunduacán, área en la que los docentres vendían sus trabajos hasta en 25 mil pesos.