Conforme a la información divulgada en la Gaceta Parlamentaria del Congreso de la Unión, se presentó una iniciativa para fijar límites a contratación de deuda gubernamental. En los últimos meses han surgido más de un centenar de municipios que se han manifestado casi en quiebra, principalmente por a la contratación de deuda por administraciones pasadas, con entidades financieras.
Según el informe anexo, en los últimos 12 años la deuda de estados y municipios aumentó en más de 130 por ciento al pasar de 106 mil millones de pesos a casi 244 mil millones de pesos, sin que se conozca a detalle su destino, las tasas a las que se contrataron los créditos y las razones que los justifiquen.