domingo, 24 de marzo de 2024

Localizan a otras 16 personas secuestradas en Sinaloa

De las personas que han aparecido, ninguna ha querido levantar una denuncia por los hechos.

Otras 16 personas que el viernes fueron presuntamente secuestradas por un grupo criminal en Culiacán, Sinaloa, en el noroeste de México, regresaron este domingo a sus domicilios, con lo que ya se han localizado a 58 de los 66 sujetos que desaparecieron, informaron autoridades.

“Ya hay 16 personas más que han retornado a su domicilio”, dijo en un video publicado en redes sociales el secretario de Seguridad Pública del estado, Gerardo Mérida Sánchez.

Madres buscadoras denuncian el borrado de sus hijos desaparecidos en censo de AMLO

México rebasó los 114,000 desaparecidos este año, pero López Obrador aseguró que el censo anterior estaba "manipulado".

Mientras buscan a sus hijos con palas en terrenos baldíos, madres buscadoras denuncian que miles de víctimas quedaron borradas del censo oficial de desaparecidos del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que esta semana redujo en cerca de 15,000 el número oficial de personas no localizadas.

Socorro Gil Guzmán es madre de Jonathan Guadalupe Romero, detenido y desaparecido en Acapulco por policías municipales el 5 de diciembre de 2018, pero ahora no aparece en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno).

Avalúo de inmueble de la Megafarmacia del Bienestar comprado a Liverpool debe entregarse: Inai

En noviembre de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que había sido adquirido un almacén a la empresa Liverpool por un monto de 2 mil millones de pesos, con la finalidad de poner en marcha la Megafarmacia y asegurar que "a ningún mexicano le hicieran falta las medicinas".

El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) deberá proporcionar una copia del expediente de avalúo del inmueble para los almacenes de la Megafarmacia del Bienestar. 

FGR revivió la teoría del (nuevo) segundo tirador

En vísperas del aniversario 30 del asesinato de Luis Donaldo Colosio, la FGR fracasó en su intento de reabrir el caso y reveló que quien “rescató” al sospechoso José Antonio Sánchez Ortega fue Genaro García Luna, entonces funcionario del Cisen.

La Fiscalía General de la República (FGR) intentó abrir un proceso penal reviviendo la llamada “teoría del segundo tirador”, pero esta vez, a tres décadas del crimen, imputando al otrora agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Jorge Antonio Sánchez Ortega. No lo consiguió.

Liberan a 42 personas que fueron secuestradas en Culiacán

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, anunció la tarde del sábado en su cuenta de la red social X, antes Twitter, que la cifra de personas localizadas subió a 42, de los cuales 24 son adultos y 18 niños.

De las 66 personas -adultas y menores de edad- que, según el gobierno de Sinaloa, fueron secuestradas ayer por grupos armados en diversas zonas de la periferia de Culiacán, 42 han sido liberadas por sus captores, informó hoy el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.

El político de Morena, quien causó polémica ayer cuando equiparó la ola de secuestros a "cosas que ocurren", informó hoy que las autoridades recibieron denuncias sobre 66 personas desaparecidas, incluyendo familias enteras.

sábado, 23 de marzo de 2024

Layda Sansores separa del cargo a dos funcionarios de seguridad tras protestas de policías

La gobernadora de Campeche anunció la separación del cargo de la subsecretaria del Sistema Penitenciario y del al director de la Policía Estatal Preventiva tras denuncias de policías por abusos durante un operativo en el motín de Kobén.

Tras las protestas de policías de Campeche por los abusos sufridos durante un motín en el penal de Kobén, la gobernadora Layda Sansores anunció la separación del cargo de dos funcionarios de seguridad “para no entorpecer los procedimientos”.

En un mensaje publicado en sus redes sociales dijo que la subsecretaria del Sistema Penitenciario, Prevención y Reinserción Social será quien deje de laborar por ser la encargada de ejecutar los traslados de las personas privadas de la libertad.

Diputados del PAN desinforman sobre prohibición de ECOSIG, mal llamadas ‘Terapias de conversión’

Gabriel Quadri, Margarita Zavala y Teresa Castell, legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), utilizaron información falsa para oponerse a la prohibición de los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (ECOSIG), también conocidos erróneamente como “terapias de conversión”. 

Mutilación, hormonización infantil, y persecución a los padres de familia son algunas de las mentiras que Quadri, Zavala y Castell, quienes  buscan reelegirse como diputados federales en 2024, difundieron durante su intervención en la discusión legislativa.

Pantelhó elige a sus autoridades a mano alzada y rechaza la elección del 2 de junio

Pobladores de 86 comunidades indígenas de Pantelhó eligieron mediante plebiscito a su consejo de gobierno y anunciaron que no permitirán que se realicen las elecciones del 2 de junio.

Pobladores de 86 comunidades indígenas del municipio de Pantelhó eligieron mediante plebiscito a su consejo de gobierno para el 2024-2027, por lo que ya no permitirán se realicen elecciones en esa demarcación el próximo 2 de junio.

En una asamblea general a mano alzada, los comisariados ejidales y agentes rurales de las 86 comunidades y los diversos barrios de la cabecera municipal se dieron cita para elegir a los nuevos miembros del Consejo Municipal de Gobierno.

Liberan a 18 de las personas secuestradas en Culiacán

Al menos 18 de las cerca de 40 personas levantadas durante la madrugada del viernes en Culiacán fueron liberadas por sus captores en las primeras horas de este sábado, informó el secretario de Seguridad de Sinaloa.

De las 40 personas “levantadas” durante las primeras horas del viernes 22, 18 de ellas han sido liberadas por sus captores, informó el secretario de Seguridad de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez.

El funcionario estatal dio a conocer estas cifras sobre las liberaciones, las cuales ocurrieron alrededor de las 4:30 de la mañana en las colonias Barrancos y Centro de Culiacán.

AMLO interviene otra vez en el proceso electoral: defiende a Rocío Nahle y critica a quienes “mal gobernaron Veracruz”

AMLO defendió a Rocío Nahle, candidata de Morena en Veracruz, pese a que no puede hablar de personajes involucrados en el actual proceso electoral, además aprovechó para criticar a exfuncionarios de administraciones pasadas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador nuevamente volvió a intervenir en el proceso electoral. Durante su conferencia matutina de este viernes defendió a Rocío Nahle, candidata de Morena al gobierno de Veracruz y deseó que la entidad “no vuelva a pasar lo que ya sufrieron” en administraciones pasadas.

Caso Colosio: FGR se niega a investigar tortura a Aburto, pese a Protocolo de Estambul y recomendación de CNDH

En el caso Colosio, Mario Aburto denunció que los actos de tortura ocurrieron en las primeras 48 horas después de su detención tras dispararle a Luis Donaldo Colosio Murrieta en 1994; mencionó que lo asfixiaban con agua salada y se sentaban sobre su estómago.

La Fiscalía General de la República (FGR) se niega a investigar la posible tortura cometida contra Mario Aburto, asesino confeso del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, pese a existir una recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la existencia de un Protocolo de Estambul coincidente con tratos crueles e inhumanos. 

Por este motivo, el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) presentó un amparo para intentar revocar el ‘carpetazo’ de la FGR en el asunto y para buscar que se ordene una nueva investigación. 

viernes, 22 de marzo de 2024

Dan 42 años de cárcel al hombre que atacó con ácido a Esmeralda Millán

Es la primera condena en Puebla y la segunda en México y América Latina por este tipo de ataque equiparado a tentativa de feminicidio.

Tras un juicio que duró más de cinco años, Fidel N. fue sentenciado a 42 años de prisión por haber intentado asesinar con ácido a Esmeralda Millán en 2018, siendo la primera condena que se aplica en Puebla y la segunda a nivel nacional y América Latina por este tipo de ataque equiparado a tentativa de feminicidio.

La audiencia de individualización de la sentencia se llevó a cabo la tarde del 21 de marzo en el Centro de Justicia de San Andrés Cholula, luego de que Fidel fue el primero en ser encontrado culpable en esta entidad del delito de violencia ácida.

Esposo de Rocío Nahle compró terreno en El Dorado por 3.6 millones: empresario

El empresario Arturo Castagné Couturier mostró copias de escrituras en las que se detalla que José Luis Peña, esposo de Rocío Nahle, compró un terreno en el exclusivo fraccionamiento El Dorado, en Boca del Río, por 3.6 millones de pesos.

El empresario Arturo Castagné Couturier mostró escrituras en las que se detalla que, en diciembre del 2021, José Luis Peña, esposo de Rocío Nahle, candidata de la coalición de Morena a la gubernatura por Veracruz, compró un terreno en el exclusivo fraccionamiento El Dorado, en Boca del Río, con valor de 3.6 millones de pesos.

En su cuenta de X, el empresario mostró fotografías de la escritura 9424 de la Notaría 12, en la que se detalla la adquisición del terreno ubicado en la calle principal del fraccionamiento en el lote 15 manzana 8 y que fue comprado a la fraccionadora Nova Terra.

Salinas Pliego anuncia demanda contra Jesús Ramírez Cuevas por difundir expediente fiscal

Esta mañana, desde la página oficial de la Presidencia de la República se publicó el expediente del Salinas Pliego por el adeudo de 63 mil millones de pesos a la hacienda pública.

El dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, advirtió que interpondrá una demanda por la exhibición en la página oficial de Presidencia, del expediente judicial relacionado con su adeudo fiscal estimado en 63 mil millones de pesos. La demanda es en particular contra el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas y su equipo.  

Cámara de Diputados aprueba prohibir terapias de conversión

Las sanciones de cárcel y multas aumentarán al doble cuando las conductas tipificadas se realicen contra menores de 18 años, adultas mayores o con alguna discapacidad.

La noche de este viernes, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que prohíbe y sanciona las llamadas terapias de conversión sexual de personas LGBTI+ en todo México.

“Con 267 votos a favor, 104 en contra y 33 abstenciones, el Pleno aprobó, en lo general, la minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal y adiciona un artículo 465 Bis a la Ley General de Salud”, publicó la Cámara Baja en X.

Sheinbaum presenta en Nuevo León su plan de “prosperidad compartida”; empresarios le piden frenar el comercio informal

La candidata presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, se reunió con empresarios de Nuevo León, a quienes les mostró los resultados obtenidos en seguridad y movilidad mientras gobernó CDMX.

En su tercer día de gira por Nuevo León, Claudia Sheinbaum se reunió con empresarios a quienes les mostró los resultados obtenidos en la CDMX mientras gobernó y les propuso impulsar proyectos conjuntos para lograr la “prosperidad compartida”. 

Entre los resultados que compartió, destacó el ahorro de 80 mil millones de pesos al adelgazar la estructura burocrática del gobierno, así como una inversión pública de 179 mil millones de pesos destinados a la infraestructura hidráulica, movilidad, reconstrucción e infraestructura social y espacio públicos.

Privan de la libertad a por lo menos 39 personas en distintos puntos de Culiacán, Sinaloa; envían 600 militares para operativo

Servicios de emergencia recibieron denuncias de la privación de la libertad de familias desde la madrugada de este viernes.

Al menos 39 personas integrantes de varias familias fueron privadas de la libertad en diversos puntos de Culiacán, Sinaloa, lo que provocó la movilización de las autoridades policiales.

Pese a que el gobernador Rubén Rocha Moya dijo en un primer momento que las autoridades no estaban rebasadas y que no se requeriría ninguna ayuda o plan  extraordinario, horas después anunció que a la entidad arribarán dos batallones de fuerzas especiales con más de 600 elementos; una fuerza de tarea regional con 300 efectivos y un batallón de la Guardia Nacional, “para contribuir en la búsqueda de las personas que fueron reportadas como desaparecidas”.

Diputados aprueban transparencia en programas sociales... de estados y municipios

Todos los partidos en San Lázaro estuvieron de acuerdo en que estados y municipios publiquen y difundan las reglas de operación de los apoyos para los más vulnerables, mientras que a escala federal, el debate sigue.

Todos los partidos en la Cámara de Diputados estuvieron de acuerdo en reformar la ley para que se transparenten los programas de desarrollo social y se publiquen sus reglas de operación… pero en los estados y municipios.

El pleno de San Lázaro aprobó este jueves con 447 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, una reforma al artículo 26 de la Ley General de Desarrollo Social. El dictamen fue remitido al Senado de la República.

Mario Aburto impugna carpetazo de FGR a su denuncia por tortura

Mediante un oficio del 12 de febrero de 2024, la Fiscalía autorizó no proceder penalmente contra ningún ex funcionario por la supuesta tortura que denunció Mario Aburto.

Mario Aburto Martínez, único sentenciado por el homicidio de Luis Donaldo Colosio, solicitó un amparo contra la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) de no proceder penalmente contra nadie por supuestamente torturarlo.

Aburto pidió un amparo contra el no ejercicio de la acción penal emitido por la FGR con el que dio por cerrada la investigación que inició contra exfuncionarios que supuestamente lo torturaron para que confesara el asesinato del excandidato presidencial.

Expediente del adeudo fiscal por 63 mil millones mdp de Salinas Pliego es difundido por Presidencia

A partir de planteamientos de Proceso, el gobierno federal habló del tema de los créditos fiscales que el dueño de Grupo Salinas que no ha pagado mediante estrategias legales, como se documentó desde enero de 2022.

Desde la página oficial de la Presidencia de la República se publicó el expediente del empresario Ricardo Salinas Pliego por el adeudo de 63 mil millones de pesos a la hacienda pública, mediante un archivo descargable que contempla 16 anexos referentes a los artículos que implican la investigación.