AUTOR: JUDITH AMADOR TELLO.
MÉXICO, D.F. Por considerar que la adjudicación del contrato para la restauración y rehabilitación de la escultura ecuestre de Carlos IV conocida como El Caballito, además de implicar posibles delitos transgredió los derechos culturales consagrados en el artículo 4º de la Constitución Política, los investigadores Carlos Lara y José Manuel Hermosillo presentaron una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
El documento, cuya copia fue entregada a Proceso, se basa en el dictamen dado a conocer por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el cual se habla de un daño irreversible en 50% de la superficie de la obra realizada por Manuel Tolsá, así como de la falta de autorización por parte de ese instituto al Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México para la intervención del monumento.
Lamentan los investigadores que el gobierno del Distrito Federal no haya hecho pública la investigación sobre estos hechos, por lo cual “nos vimos en la necesidad de pedir la intervención de la Comisión…”. Lo último dado a conocer a los medios por la Contraloría General del Distrito Federal es que hay entre tres y cuatro funcionarios investigados, pero se negó a proporcionar los nombres y dijo que será hasta la próxima semana cuando se den a conocer los resultados de la indagatoria.