Mostrando entradas con la etiqueta Coahuila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coahuila. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de abril de 2024

Retiran y rompen imágenes de desaparecidos en Piedras Negras; colectivos acusan a autoridades

Durante la Jornada Nacional de Búsqueda, familiares de las víctimas denuncian que no es la primera ocasión que las autoridades municipales tratan de invisibilizar los casos de personas desaparecidas en Coahuila.

Integrantes del colectivo Familias Unidas en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas de Piedras Negras denunciaron que autoridades de ese municipio retiraron las fichas colocadas en diversos puntos de la ciudad y que formó parte de la Jornada Nacional de Búsqueda.

José Humberto Morales Ramírez, quien ha emprendido tareas diversas para dar con el paradero de su padre del mismo nombre, dio a conocer que a través de un mensaje ciudadano fueron alertados que las imágenes de personas desaparecidas, entre ellas varios menores de edad, fueron retiradas y rotas.

lunes, 8 de abril de 2024

Alcalde de Torreón y jefa de prensa agreden a la periodista Camelia Muñoz

La periodista Camelia Muñoz, colaboradora de Proceso, se acercó al alcalde para preguntar sobre observaciones que hizo la Auditoría Superior de la Federación a la cuenta pública del 2022.

El presidente municipal de Torreón, Román Alberto Cepeda, agredió verbalmente a la periodista Camelia Muñoz, colaboradora de Proceso, durante una entrevista en la que la jefa de prensa del edil, Cristal Barrientos, también le gritó y aventó a la reportera.

Esto ocurrió en las instalaciones del Planetarium Torreón, donde se realizaba la cobertura del eclipse total de sol y a donde llegaron autoridades como el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, y el edil lagunero, entre otros funcionarios estatales y municipales.

miércoles, 10 de enero de 2024

Se rompe la Alianza en Coahuila. El PAN irá solo, pero respalda Gobierno de Jiménez

La oficina panista en el estado ratificó su compromiso con el Gobierno de Manolo Jiménez, “anteponiendo cualquier interés personal o del partido”. El PRI, PRD y el partido local Unidad Democrática de Coahuila (UDC) irán juntos en las elecciones de este año que renuevan las 38 alcaldías de la entidad.

La alianza entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) se rompió en Coahuila, ya que el blanquiazul no entró en el registro de coaliciones para el proceso electoral local del estado, como sí lo hizo el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Unidad Democrática de Coahuila (UDC), luego de los reclamos de ayer de Marko Cortés, dirigente nacional panista, en contra del Gobernador priista Manolo Jiménez.

martes, 9 de enero de 2024

Se resquebraja la alianza por Coahuila: PAN exige al gobernador cumplir con candidaturas

La disputa por la alcaldía de Torreón enfrenta públicamente a Marko Cortés y Manolo Jiménez. Este martes vence el plazo para registrar la coalición.

Marko Cortés, líder del Partido Acción Nacional, reventó la tarde de este martes contra el gobernador Manolo Jiménez en plena disputa por la definición de candidaturas para el proceso electoral local de este año.

Previamente, el partido blanquiazul publicó un comunicado en el que señala que, por escrito, el candidato y hoy gobernador se comprometió a incluir a militantes panistas, tanto en el gobierno como en las candidaturas a puestos de elección popular en el 2024.

jueves, 21 de diciembre de 2023

AMLO inaugura proyecto Agua Saludable para La Laguna sin concluir y con sobrecosto de 5 mmdp

El presidente Andrés Manuel López Obrador inaugura solamente la primera etapa de Agua Saludable para La Laguna, pues el proyecto no está terminado y ya ha excedido su costo en 46%.

La obra de Agua Saludable para La Laguna (ASL), que traerá agua de la presa Francisco Zarco para consumo doméstico y comercial en la Comarca Lagunera, ha excedido su costo en más de 5 mil millones de pesos, 46% por encima de lo proyectado, pero el gasto final será todavía mayor debido a que la obra está incompleta.

El proyecto se presentó el 26 de agosto de 2020 con un presupuesto contemplado en 11 mil 141 millones de pesos. De hecho, ese día el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en un evento de Gómez Palacio que su gobierno procuraría que el costo quedara en 9 mil millones de pesos.

martes, 19 de diciembre de 2023

Insolvencias, bola de nieve que pone en riesgo comités electorales de Coahuila

Las anomalías en el Instituto Electoral del estado van ganando gravedad. Debido al mal manejo económico y administrativo, por ejemplo, los comités municipales no están operando de cara a los comicios locales de 2024. Los problemas crecen ante la inacción de la autoridad electoral estatal.

La organización de las elecciones municipales de 2024 en Coahuila está a destiempo. Irregularidades administrativas en el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) devinieron en insolvencia económica y operativa para instalar los comités municipales; los efectos del retraso se advierten en etapas incumplidas del proceso electoral.

lunes, 18 de diciembre de 2023

Malas decisiones y despilfarro: el desastre en el Instituto Electoral de Coahuila

Pese a que en 2023 el IEC dispuso del mayor presupuesto de su historia (595 millones de pesos), su presidente, Rodrigo Paredes, solicitó casi 6 millones adicionales. La razón: los recursos no le alcanzan para cerrar el año debido al caos administrativo y económico de su gestión.

El pasado 6 de diciembre la sesión del Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) se puso tensa. Su presidente, Rodrigo Germán Paredes Lozano, solicitó una ampliación presupuestal por casi 6 millones de pesos adicionales a los 595 millones autorizados para el organismo en este año.

Hasta este 2023 el IEC no había tenido una cantidad tan grande de recursos e, inclusive, con menos presupuesto en elecciones anteriores reintegró recursos ahorrados a la Tesorería del Estado y hasta construyó su edificio sede en una de las zonas de mayor plusvalía de Saltillo.

martes, 10 de octubre de 2023

El ministro Arturo Zaldívar tiene desde el martes 5 el recurso sobre libros de texto para Coahuila

Proceso confirmó que la reclamación de la Presidencia de la República ya está en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; falta que el proyecto de resolución del asunto se presente al Pleno.

El ministro Arturo Zaldívar tiene en sus manos desde el jueves 5 el recurso de reclamación que la Presidencia de la República tramitó en contra de la admisión de la controversia constitucional que presentó el estado de Coahuila sobre la distribución de los libros de texto gratuitos en la entidad.

La Consejería Jurídica exigió la mañana de este martes 10 a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, que remita el expediente al ministro Zaldívar para que elabore lo más pronto posible el proyecto de resolución del asunto.

Presidencia pide a Ministra Piña remitir expediente sobre Libros de Texto en Coahuila

La Consejería señaló que el retraso de la remisión del expediente perjudica la educación de niñas, niños y adolescentes del estado de Coahuila de Zaragoza.

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) exhortó esta mañana a la Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, a no retrasar la impartición de justicia, pues debió ordenar la remisión del expediente sobre la controversia del Gobierno de Coahuila por la distribución de Libros de Texto Gratuitos (LTG) en la entidad.

En un comunicado, afirmó que hasta la fecha no se ha remitido el expediente a la ponencia del Ministro al que fue turnado el recurso de reclamación presentado por el Poder Ejecutivo federal en contra de la admisión de la controversia constitucional por los LTG en Coahuila.

viernes, 18 de agosto de 2023

Ubican con ‘censo’ a personas desaparecidas vivas y depuran el registro en Coahuila

El fiscal de Coahuila José Ángel Herrera Cepeda asegura que entre 60 y 70 personas reportadas como desaparecidas, de un total de cerca de 80 incluidas en la lista que le entregó la CNB, han sido halladas; una situación que se repite en Hidalgo y Durango. Grupo Vida niega que hayan sido encontradas, pues son casos en que los familiares no retiraron las denuncias.

En Coahuila, “60 o 70” personas registradas como desaparecidas fueron localizadas como resultado de la búsqueda casa por casa instruida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que fueron eliminadas del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), aseguró en entrevista José Ángel Herrera Cepeda, fiscal de personas desaparecidas en el estado.

martes, 18 de julio de 2023

Un accidente dentro de una mina de carbón en Coahuila deja dos trabajadores muertos

Hasta el momento, las autoridades de la zona no han confirmado si iniciaron una investigación sobre este caso.

La Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila informó que este martes fallecieron dos trabajadores de una mina ubicada en el ejido de El Mezquite.

De acuerdo con la información de las autoridades, los empleados eran Juan Jesús “N”, de 29 años, y José Guadalupe “N”, de 48 años de edad.

miércoles, 31 de mayo de 2023

El sacrificio de Guadiana

“Estas adhesiones partidistas a Morena, bien pudieron darse al arranque del proceso electoral de Coahuila, pero no fue así”.

Entre el fin de semana y el inicio de la presente, se cayó el teatro de Morena para favorecer al PRI en Coahuila.

Proclives a la alianza con pequeños partidos, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista, que les aseguren una mayoría calificada en congresos y aporten, aun cuando minimamente, el triunfo en elecciones municipales, estatales y, en 2018, la presidencial, para la elección de la gubernatura en Coahuila, sorprendentemente, Morena decidió competir sin acompañamiento de otros partidos y con el peor candidato: Armando Guadiana, un ranchero sin filtros, sin materia, sin empatía, pero leal a la causa obradorista.