miércoles, 9 de marzo de 2022

'La cuesta de febrero' disparó la inflación en México a 7.28%

La 'cuesta de enero' se mantuvo hasta febrero y aceleró la inflación anual, mientras que los precios al consumidor aumentaron un 0.83%, en especial en el gas doméstico, la gasolina, el pollo y el limón.

La famosa ‘cuesta de enero’ se mantuvo hasta febrero y aceleró la inflación anual, mientras que los precios al consumidor aumentaron un 0.83%, en especial en productos como el gas doméstico, la gasolina, el pollo y el limón, de acuerdo con el índice Nacional de Precios para el Consumidor (INPC). 

Los datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestran que la inflación en México alcanzó un 7.28% en febrero, y superó los pronósticos de 7.23% que proyectaban diversos analistas. 

CPJ: México es el país más letal para periodistas por inacción del gobierno

Desde el año 2000 hasta la fecha, la organización Artículo 19 ha documentado 150 asesinatos de periodistas en México, en posible relación con su labor profesional.

México se ha convertido en el país más letal para los periodistas debido a “la inacción de su Gobierno, que permite la impunidad que alimenta los ataques” contra ellos, denuncia este miércoles en un comunicado el Comité de Protección de Periodistas (CPJ), en reacción al reciente asesinato del reportero Juan Carlos Muñiz.

El CPJ recuerda que el asesinato de Muñiz, el pasado 4 de marzo, es “el ejemplo palmario del riesgo extremo que afrontan los periodistas locales que cubren política y sucesos de forma diaria”.

Mueren nueve personas por tiroteo en Atlixco, Puebla

Según las primeras investigaciones en el lugar de los hechos, el tiroteo tuvo lugar "en un centro de distribución y venta de droga".

Nueve personas murieron y una más resultó herida en un presunto enfrentamiento entre sicarios en el municipio de Atlixco, el céntrico estado mexicano de Puebla, según informaron fuentes estatales.

En conferencia de prensa, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, confirmó el hecho, que tuvo lugar en la madrugada de este miércoles y en el que, según los primeros reportes, murieron seis hombres y tres mujeres.

Suman 78 ataques armados en lo que va de marzo en Aldama

Al menos 78 ataques armados contra las comunidades tsotsiles de Aldama, Chiapas, se registraron en los primeros ocho días de marzo, informó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba).

Los 78 ataques armados, perpetrados por un grupo paramilitar del municipio vecino de Chenalhó, se suman a los 346 que se reportaron en febrero, lo que evidencia que «existe un aumento de la violencia mientras el gobierno sigue simulando la situación desbordada», aseguró el Frayba.

“No más impunidad”: oaxaqueñas salen a las calles para denunciar violencia feminicida

“Por Zaira, quien desapareció en Huajuapán”, gritaban mujeres en la mixteca oaxaqueña durante la marcha por el Día Internacional de la Mujer. “Por Viridiana, Celia, Mataly, Marina, Dayana, Luisa y todas las mujeres asesinadas”, lloraban las jóvenes zapotecas en Juchitán.

Este 8 de marzo, fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, las oaxaqueñas salieron a las calles a denunciar la violencia que se vive esta entidad sureña, en donde se han registrado 601 femincidios en lo que va de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Gertz Manero responde ante polémica por audios: es “extorsión mediática criminal”

Gertz Manero aseguró que ha enfrentado un linchamiento mediático por los procesos penales que actualmente tiene abiertos la Fiscalía que encabeza.

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que ha sido víctima de “una verdadera extorsión mediática criminal” con el objetivo de lincharlo.

El funcionario se refirió a los audios que fueron filtrados este fin de semana y donde se le escucha criticar un proyecto de sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que podría dejar en libertad a Alejandra Cuevas Morán, su excuñada.

“Estoy deshecha, pero no hay de otra”: Mamá que entregó a hijo por riña en Querétaro

La madre de uno de los 14 detenidos contó que elementos de la policía acudieron a su casa como parte de los cateos que las autoridades realizaron en 14 colonias de la entidad.

Una mujer narró cómo entregó a su hijo ante la Policía de Investigación del Delito de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro por su presunta participación en los hechos ocurridos el pasado 5 de marzo durante el partido de Gallos Blancos contra Atlas, en el Estadio La Corregidora.

A través de un video compartido por la Fiscalía estatal en sus redes sociales, la madre de uno de los 14 detenidos contó que elementos de la policía acudieron a su casa como parte de los cateos que las autoridades realizaron en 14 colonias de la entidad.

Salinas, Azcárraga y Hank Rhon, entre los millonarios detrás del negocio del futbol

¿Qué tienen en común Ricardo Salinas Pliego, Emilio Azcárraga o Jorge Hank? Además de ser parte de los hombres más ricos de México, han encontrado en el futbol mexicano otra forma de ganar dinero. Ellos, junto con otros empresarios, son dueños de los 18 clubes de la Liga MX, la máxima categoría masculina del sistema de ligas del país que hoy está en la mira debido a la violencia que ocurrió durante uno de sus partidos del pasado fin de semana.

Dueños de televisoras, cerveceras, refresqueras, cementeras o casas de apuestas están detrás de los 18 clubes que conforman la Liga MX, la máxima categoría masculina del sistema de ligas de México donde el sábado pasado se vivió uno de los más terribles episodios de violencia del futbol mexicano, el cual dejó como saldo oficial 26 heridos.

Van 14 detenidos por violencia en La Corregidora; uno fue entregado por su mamá

Uno de los presuntos agresores en el estadio La Corregidora fue detenido este martes luego de que su madre lo entregó a la Fiscalía de Querétaro.

Uno de los presuntos agresores en el estadio La Corregidora fue detenido este martes luego de que su madre lo entregó a la Fiscalía General de Justicia de Querétaro.

De acuerdo con la dependencia, la madre llevó a su hijo a la Policía de Investigación del Delito.

martes, 8 de marzo de 2022

Marcha #8M 2022 es la más grande en CdMx: decenas de miles piden vivir sin violencia

Más de 50 mil mujeres se reunieron en la capital del país, así como en diversas ciudades en otros estados, para exigir justicia para víctimas de feminicidio y acoso, seguridad y la despenalización del aborto en todo México.

Decenas de miles de mujeres marcharon este martes por las principales ciudades de México para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y exigir seguridad en un país en el que se asesinan a más de 10 mujeres al día en medio de una radicalización del movimiento feminista y numerosas críticas hacia las autoridades.

Martí Batres, el Subsecretario de Gobierno de la capital mexicana, informó en conferencia de prensa el martes por la noche que la movilización convocó a unas 75 mil personas aproximadamente. “La inmensa mayoría se manifestó de forma pacífica”, destacó.

Oficios filtrados, mensajes, audios y pagos: las pruebas de la FGR contra los abogados acusados por Collado

En la audiencia de este martes, la FGR presentará casi 60 datos de prueba contra los abogados a quienes Juan Collado acusa de querer extorsionarlo, argumentando su supuesta cercanía con Julio Scherer.

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará hoy ante un juez federal casi 60 pruebas para intentar acreditar, de manera inicial, que un grupo de abogados y un operador financiero —supuestamente cercanos al exconsejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer— se pusieron de acuerdo para presuntamente extorsionar al jurista y empresario Juan Collado, preso desde 2019 en el Reclusorio Norte.

Quitar horario extendido de escuelas de tiempo completo afecta a los más vulnerables; planteles privados lo mantienen

El programa de Escuelas de Tiempo Completo beneficiaban a más de 3 millones de alumnos de educación básica con clases en horario extendido y alimentación, sobre todo entre las zonas más marginadas del país.

“Hay personas que sí pueden ir por sus hijos, o que tienen a los abuelos que van a recogerlos, pero hay quienes no tenemos esas opciones. Tampoco puedo dejar de trabajar. Si así a penas vamos”. Lucía resume así lo que está pasando en su familia tras la desaparición del programa Escuelas de Tiempo Completo. 

No está muy enterada de las razones que dio el presidente Andrés Manuel López Obrador para eliminar el programa que había venido funcionando desde 2006 y que incluía un horario extendido para alumnos de planteles públicos, pero sí tiene claro el impacto: su hija no se ha incorporado a clases presenciales porque no hay quién pueda recogerla a las 12:30 de la tarde. 

Vinculan a proceso a exdueño de Ficrea acusado de defraudación fiscal por 100 mdp

Hasta ahora, las autoridades han ejecutado cuatro órdenes de aprehensión en contra de Rafael Olvera Amezcua, pero ninguna es por el fraude cometido contra más de seis mil ahorradores de la fiduciaria por más de tres mil 400 millones de pesos.

Rafael Olvera Amezcua, exdueño de Ficrea, fue vinculado a proceso por defraudación fiscal de más de 100 millones de pesos, por el juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, quien en la audiencia determinó que deberá permanecer sujeto a prisión preventiva justificada en el Reclusorio Sur.

Hasta ahora, las autoridades han ejecutado cuatro órdenes de aprehensión en su contra, pero ninguna es por el fraude cometido contra los miles de ahorradores de la fiduciaria.

Redim exige el cese de violencia en contra de más de 18.9 millones de niñas y mujeres adolescentes

La Red por los Derechos de la Infancia en México condenó que 2021 haya sido uno de los años violentos para las mujeres, para las niñas de cero a 17 años representó la muerte violenta de 643, de las cuales 107 fueron investigados como feminicidios.

En el contexto del Día Internacional de las Mujeres, la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) recordó la deuda que las autoridades del Estado mexicano tienen con más de 18.9 millones de niñas y mujeres adolescentes, que corresponden al 49.3% de la población de entre cero y 17 años y que “ni siquiera pueden salir solas a la tienda o a jugar, no tienen libertad”, ante la violencia que prevalece en el país.

El CJNG anuncia “limpia” contra el Cártel de Sinaloa mediante volantes lanzados desde una avioneta

En un video que circula en redes sociales se observa el momento en que desde la avioneta tiran cientos de papeles, que caen en las calles del municipio.

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) arrojó desde una avioneta volantes en el municipio de Teocaltiche ubicado cerca de los límites con Zacatecas para advertir que hará una “limpia” de sus rivales: el Cártel de Sinaloa.

En un video que circula en redes sociales se observa el momento en que desde la avioneta tiran cientos de papeles, que caen en las calles del municipio.

Por segunda vez, se suspende la audiencia inicial contra abogados denunciados por Collado; uno dio positivo a COVID

Este fue el segundo intento fallido de llevar a cabo la audiencia inicial contra los cuatro litigantes, denunciados por el abogado Juan Collado de extorsionarlo, aprovechando su supuesta cercanía con Julio Scherer.

Por presunto contagio de COVID-19 de uno de los acusados, así como falta de espacios para llevar a cabo la sesión, se difirió, por segunda ocasión, la audiencia inicial programada para este martes en contra de los cuatro abogados denunciados por el litigante y empresario Juan Collado, preso desde 2019 en el Reclusorio Norte.

De acuerdo con el oficio judicial al que tuvo acceso Animal Político, la audiencia en contra de los litigantes —supuestamente cercanos al exconsejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer— ha sido reprogramada para el próximo 7 de abril.

“Vivas nos queremos”: Mujeres protestan contra feminicidios, desapariciones y violencia en los estados

Hidalgo, Puebla y Sinaloa son los primeros estados que iniciaron desde la mañana movilizaciones de protesta, que se prevén en todo el país.

Cientos de mujeres marchan este martes en varios estados con motivo del Día Internacional de la Mujer, para exigir un alto a los feminicidios, desapariciones y violencia de género, así como por una impartición de justicia con perspectiva de género, alto a la revictimización y ante un camino aún largo por recorrer para garantizar sus derechos.

Tres asesinatos en las últimas horas en Tijuana

A una de las víctimas le dejaron un narcomensaje en la espalda firmado por “La tropa del infierno”.

Tres hombres fueron asesinados durante las últimas horas en Tijuana, con estos hechos suman 26 homicidios en marzo.

Aproximadamente a las 06:50 horas de este martes 8 de marzo, un joven fue asesinado a tiros en la vía pública en la calle Rosarito y Ejido Chilpancingo en la colonia Buenos Aires Norte. Testigos de los hechos, refirieron que a la víctima, de alrededor de 21 años de edad, hombres desconocidos lo sacaron de su vivienda  y lo ultimaron frente a su domicilio.  El ahora occiso se encontraba en pijama y descalzo.

Senado sentará a comparecer a Gertz Manero tras sesión de la SCJN

Ricardo Monreal dijo que este tipo de audios sí generan desgaste en las instituciones.

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dijo que hay un acuerdo para llamar a comparecer al fiscal Alejandro Gertz Manero para que explique las llamadas en las que se le aprecia comentando e interviniendo sobre un asunto penal en que él es parte acusadora y que ha llegado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

La comparecencia será programada para después de la sesión de la Corte del 14 de marzo, cuando se espera que los ministros resuelvan si amparan a Alejandra Cuevas y su madre en el proceso donde son acusadas por el homicidio de Federico Gertz Manero.

#8M: Miles de madres, hijas y hermanas marchan en CdMx. Exigen frenar las violencias

Mujeres de todas las edades, desde adolescentes hasta adultas mayores de 86 años, se reúnen en diversos puntos de la capital mexicana y avanzan rumbo al Zócalo; protestan así contra la violencia de género, los feminicidios y la desigualdad estructural en el país.

Miles de mujeres en la Ciudad de México iniciaron esta tarde la Marcha del 8 de Marzo con el que se conmemora el Día Internacional de la Mujer y que en el país se ha convertido en un acontecimiento social donde las mexicanas reclaman a las autoridades la impunidad que priva ante las diversas violencias que sufren: desde los feminicidios, el maltrato familiar y laboral hasta el acoso, entre muchas otras.