miércoles, 4 de julio de 2018

Nestora Salgado llegará al Senado tras dominio de Morena en Guerrero

La nueva reconfiguración político electoral en la entidad posiciona a Morena como primera fuerza en el Congreso local, también obtuvo ocho de las nueve diputaciones federales y la primera fórmula al senado conformada por Nestora Salgado Ramírez y Félix Salgado Macedonio.

Mientras que el PRI, se desfondó al tercer lugar, pues ganó solo en seis de los 28 distritos locales y 26 ayuntamientos de los 81 que conforman la entidad.

La PGR abre carpeta de investigación en Puebla por presunta “fábrica de boletas electorales” del PAN

La Procuraduría General de la República (PGR) inició en el estado de Puebla una carpeta de investigación por la presunta existencia de un laboratorio con impresoras en el que, se acusa, se realizaba la supuesta falsificación de actas de escrutinio y cómputo de la elección a gobernador.

Agentes del Ministerio Público de la Federación, adscritos a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), elementos de la Policía Federal Ministerial y peritos de la institución, llegaron al lugar para constatar los hechos denunciados este martes.

2.8% nacional. En eso quedó el PRD el domingo. “Se van a quedar con el cascarón”, les dijo AMLO

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) alcanzó solo 1 millón 300 mil votos de los mexicanos a nivel nacional en la elección presidencial (el 2.87 por ciento), un resultado muy parecido de los votos nulos emitidos este 1 de julio (2.73 por ciento) y con el que estuvo apunto de perder su registro, si no es porque sus candidatos al Congreso de la Unión lograron atraer a más del 3 por ciento del electorado.

Del “Peña, bombón” a la bofetada: Edomex se une al país, tarde pero rotundo, en el rechazo al PRI

Hace seis años, cuando Enrique Peña Nieto resultó Presidente electo, la entidad que lo vio nacer fue pieza clave. El Estado de México hasta ese entonces se percibía como un banco de votos fieles que, con dinero y organización, garantizaban victorias. A nivel nacional, esa entidad siempre es clave por la cantidad de votos que puede brindar a nivel federal y aunque algunos municipios ya habían optado por el PRD y otros formaron el llamado “corredor azul” del PAN, todo el resto siempre era rojo. Pero el pasado domingo, los ya escasos fieles al partido esperaron los resultados afuera de las casillas y, ya en la oscuridad, vieron que el PRI esta vez no pudo: el huracán de votos en favor de Andrés Manuel López Obrador fue imparable. Ahora, el reto para el priista Alfredo del Mazo Maza será gobernar con 54 de los 125 municipios controlados por la oposición [entre ellos los más poblados, que se ubican en la Zona Metropolitana; Atlacomulco, la tierra de Peña Nieto, y Toluca, la capital del estado] y con un Congreso local controlado por Movimiento Regeneración Nacional y sus aliados.

Este 1 de julio, la elección en el Estado de México transcurrió de manera diferente a las anteriores. Cambiaron las escenas de movilización de personas a las casillas y la presencia permanente de supuestos militantes con playeras o cachucha roja afuera de las urnas.

Por primera vez en la historia de México, el Congreso tendrá paridad de género

De acuerdo con los resultados preliminares del PREP, la Cámara de Diputados estará integrada por 243 mujeres y 256 hombres; mientras que el Senado se conformará por 63 mujeres y 65 hombres.

La Legislatura LXIV que entrará en funciones en septiembre próximo será la más equitativa de la en cuanto a igualdad de género, pues la diferencia entre hombres y mujeres que la integrarán será la menor en toda la historia de México.

52 periodistas fueron agredidos el 1 de julio, en la mayoría de casos por funcionarios públicos

Los estados en los que se reportaron más incidentes contra la prensa el día de la elección fueron Coahuila, Campeche, Estado de México, Jalisco y Puebla.

Durante la jornada electoral del pasado 1 de julio, 52 periodistas fueron agredidos mientras realizaban su labor, de acuerdo con la red Rompe el Miedo, conformada por  Artículo 19, Data Cívica, R3D y SocialTic, organizaciones defensoras del derecho a la libertad de expresión.

Los estados en los que se reportaron más incidentes contra la prensa fueron Coahuila (7), Campeche (5), Estado de México (5), Jalisco (5) y Puebla (5).

Protestan en Valle de Bravo simpatizantes de Morena, Panal y Vía Radical; acusan fraude electoral

Denuncian irregularidades en elección y exigen a la autoridad electoral “voto por voto”, “casilla por casilla”.

Cientos de ciudadanos y simpatizantes de los partidos políticos Nueva Alianza (Panal), Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el partido local Vía Radical (VR), acusan fraude electoral y se manifestaron la tarde-noche de ayer por las principales calles del municipio para exigir la apertura de los 85 paquetes de igual número de casillas instaladas donde se depositó el voto para elegir al presidente municipal.

AMLO se reúne con empresarios; buscamos “diálogo constructivo”, dice Alfonso Romo

El candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” arribó al inmueble antes de las 8:30 horas, acompañado de Alfonso Romo, coordinador de la Oficina de la Presidencia de la República del equipo de transición; César Yáñez, futuro encargado del área de Comunicación Social del Ejecutivo, y Carlos Urzúa, quien fungirá como el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.


Andrés Manuel López Obrador, virtual ganador de las elecciones presidenciales, fue recibido la mañana de este miércoles por Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en un hotel de Polanco, donde sostendrá un encuentro con empresarios.

Larrea, el de Pasta de Conchos, quien ha vivido de concesiones del Estado, ahora “abraza” a AMLO

Germán Larrea, uno de los empresarios que llamó a sus trabajadores, inversionistas y proveedores a no votar por Andrés Manuel López Obrador, felicitó hoy al virtual Presidente de México y se comprometió a “redoblar inversiones” para contribuir al crecimiento del país. “Grupo México y yo personalmente le expresamos nuestra felicitación por su triunfo democrático en las elecciones del pasado 1 de julio”, dice el desplegado firmado por Larrea, el segundo hombre más rico de México y que ha recibido un total de 333 concesiones desde el sexenio de Carlos Salinas hasta el de Enrique Peña Nieto para sus actividades mineras, de ferrocarriles de carga y pasajeros, y de infraestructura. Entre esas concesiones están las de las minas responsables del derrame de químicos en Sonora y el estallido en Pasta de Conchos, en Nueva Rosita, Coahuila, que hasta la fecha siguen afectando a las víctimas.

Germán Larrea Mota Velasco, dueño de la minera Grupo México, felicitó a Andrés Manuel López Obrador, por su triunfo en los comicios y se comprometió a redoblar inversiones para contribuir al crecimiento del país.

Simpatizantes de Morena se enfrentan a panistas en hotel de Puebla; acusan fraude electoral

Integrantes de Morena irrumpieron en un hotel en donde panistas tenían papelería electoral; el órgano electoral local pide calma.

La tensión por los resultados electorales en Puebla se incrementó este martes cuando un grupo de militantes del Morena irrumpió en un hotel que fungía como centro de operación del PAN y en donde había actas de cómputo de las casillas, documentos que por normativa se entregan a los partidos, de acuerdo con funcionarios electorales consultados por Animal Político.

Prospera y Seguro Popular, programas sociales clave que no se sabe si realmente funcionan, dice la Auditoría

La falta de indicadores hace imposible medir el cumplimiento de sus objetivos de fondo. Tampoco benefician a todos los que deberían.

Prospera y el Seguro Popular, programas clave del gobierno federal para abatir la pobreza, disminuir el rezago educativo y llevar seguridad social a toda la población, carecen de indicadores que prueben realmente el impacto positivo de su funcionamiento. Además, presentan un déficit en cobertura lo que deja a sus posibles beneficiarias sin recibir apoyo.

martes, 3 de julio de 2018

Con anulación de veda, fracking amenaza a la Cuenca

De aquel río cristalino de aguas bravas y profundas poco queda. En 1985, cuando la presa Miguel Alemán cerró sus cortinas, el cauce disminuyó notablemente; luego con la llegada de la Cervecera del Trópico y finalmente con el crecimiento desmedido de la población, el río Papaloapan se ha convertido en una especie de drenaje de la ciudad de Tuxtepec.

Defensoras y defensores crean consejería comunitaria, en Cacahuatepec #Oaxaca

La Consejería Comunitaria de Derechos Humanos de San Juan Cacahuatepec, en la Costa de Oaxaca, cumplió este 21 de junio, un año de fortalecer y compartir experiencias en defensa de los Derechos Humanos. “Somos personas de la comunidad con voluntad de servir, sin ánimo de lucro y sin intereses partidistas” señala un spot radiofónico que circula a lo largo y ancho de la comunidad.

Condenan asesinato de joven estudiante en el Istmo, encuentran otras dos mujeres asesinadas #Oaxaca

El Instituto Tecnológico del Istmo (ITI) condenó el asesinato de la joven estudiante Biiany Rosado Ramírez de 20 años de edad y que cursaba el segundo semestre de la licenciatura en contaduría publica. Biiany Rosado Ramírez fue hallada muerta en una maleta la tarde del jueves en un predio localizado sobre la carretera local al ex ingenio ubicado en el municipio de El Espinal a escasos metros de la base C2 de la policía estatal.

En un comunicado señalaron “ la familia tecnológica condena estos hechos y alza la voz para que las autoridades correspondientes realicen las investigaciones pertinentes, esclarezcan lo acontecido y den con el paradero del o los responsables, aplicándose la justicia de acuerdo a lo que enmarca la ley”.

Los zoques frenan la Reforma Energética en su territorio: “No entrará. Ni ahora ni nunca.

Andrés Manuel López Obrador, que se opuso a la reforma energética en 2013, ahora no piensa cancelarla sino revisar todos los nuevos contratos de energía y aceptar sólo aquellos que considere legítimos y en el interés nacional de México.

Mientras, en Chiapas, los zoques pararon las licitaciones de la Reforma Energética porque advirtieron desde el primer momento que se trataría, una vez más, de la imposición de proyectos que traerían despojo y contaminación.

Candidatos de PRI y Morena ganan alcaldías desde la cárcel

Desde la cárcel, dos candidatos a alcaldes en los estados de Morelos y Tamaulipas, ganaron en las elecciones generales del pasado domingo, uno está acusado de secuestro y otro el de homicidio.

En el primer caso, Alfonso Miranda Gallegos, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social) aseguró el triunfo en Amacuzac tras obtener al menos 3 mil 672 votos, con casi 78% de las actas contabilizadas, según el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC).

Entre violencia física, emocional y discriminación la situacion de las mujeres en México

Las actitudes patriarcales, que minimizan la crisis de violencia hacia a las mujeres en México, sumadas a la estrategia de seguridad pública para luchar contra la delincuencia organizada, combinada con la impunidad y corrupción persistentes en México, ha contribuido a la intensificación de discriminación y violencia generalizadas contra las mujeres.

Periodista asesinado en Quintana Roo había denunciado amenazas: ONU-DH

José Guadalupe Chan Dzib, periodista asesinado en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, semanas antes de los hechos denunció las amenazas a las autoridades y no recibió ningún apoyo, aseguró la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).

El organismo condenó el asesinato del periodista, sucedido el pasado viernes, y recordó que con su muerte suman al menos siete periodistas asesinados en lo que va del año, mientras que otro continúa desaparecido.

Indígenas piden “no criminalizar la libre autodeterminación” de las comunidades que rechazaron las elecciones

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) pidió a las autoridades estatales y federales “no criminalizar la libre autodeterminación de las comunidades indígenas del estado” que no permitieron la instalación de las casillas para llevar a cabo las elecciones del 1 de julio, así como acusó que los institutos Nacional Electoral (INE) y Electoral de Michoacán (IEM) no respetaron los acuerdos previos en otras comunidades, como Sevina, e instalaron las casillas especiales a pesar de que las regulares se habían cancelado.

Morena debe mantener alianza con PT y PES en el Congreso si quiere hacer cambios en leyes secundarias

Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena, deberán mantener la alianza electoral con PES y PT en la Cámara de Diputados para, en su caso, echar atrás la reforma educativa o realizar otros cambios a leyes secundarias.

Por sí solo Morena logró 185 diputaciones, según proyecciones del Instituto Nacional de Elecciones (NE) pero con sus aliados en la coalición “Juntos haremos historia” que lo llevó a la Presidencia de México, aglutinarán 303 votos de los cuales 62 son del PT y 56 de PES. Juntos serán la primera fuerza electoral.