AUTOR: Valentina Pérez Botero
(17 de julio, 2013).- México inició, con más de dos meses de retraso, la siembra de maíz. Aunque un desfase de unos cuantos días podría parecer –para el 77 por ciento de la población del país, que es urbana– un mero desliz presupuestal, tendrá un impacto considerable en la cantidad y calidad de la producción agrícola. México ya importa más del 30 por ciento de granos básicos y este evento más que una omisión parece la regla “a una política pública del campo que lleva 30 años sin mostrar resultados”, afirma el diputado Valentín González en representación del Comité Nacional de Organismos Rurales y Pesqueros (Conorp).
Varios bloques campesinos, entre los que se encuentran el Conorp, el Consejo Nacional de Organizaciones Campesinas (Conoc), la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (Anec) y el Congreso Agrario Permanente (CAP), presentaron hoy –miércoles 17 de julio– el Pacto Rural, con el fin de comprometer al Gobierno Federal en la transformación del campo.