Mostrando entradas con la etiqueta Movilización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movilización. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de abril de 2018

Paro nacional de médicos, si no se libera a doctor acusado de homicidio doloso #TodosSomosLuis

El personal médico demandó la intervención directa del presidente Enrique Peña Nieto y advirtió que se está generando una "olla de presión" con el encarcelamiento de médicos que "puede salirse de control".

Con el hashtag #TodosSomosLuis, unos 50 mil médicos y enfermeras en 76 ciudades de todo el país se movilizaron el domingo, en demanda de la liberación de Luis Alberto Pérez Méndez, traumatólogo pediatra preso desde hace seis días como presunto responsable del delito de homicidio doloso eventual por negligencia médica cometido en agravio de un menor de edad quien sufrió la fractura de un brazo y al ser operado, falleció.

sábado, 27 de mayo de 2017

Marchan y siembran semillas de “esperanza” padres de los 43 a 32 meses de la desaparición

Con una marcha del Antimonumento a la sede central de la Procuraduría General de la República (PGR) en Paseo de la Reforma, unas 300 personas recordaron a las autoridades federales que hoy se cumplieron 32 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sin que hasta el momento se tenga certeza de su paradero y las indagatorias sigan sin registrar avances concretos.

En la PGR, los manifestantes, encabezados por padres y familiares de los estudiantes, refrendaron la misma demanda que han hecho desde aquel funesto día en que perdieron todo rastro de sus hijos y parientes: que las autoridades encuentren y castiguen a los responsables de su desaparición y que las indagatorias se ciñan a la ley.

Con el dolor a cuestas desde hace 32 meses y luego de sembrar semillas de “esperanza” al pie del Antimonumento, los padres reiteraron que no creen en las indagatorias que lleva a cabo la PGR, pero reconocieron que no tienen otro camino que pedir su ayuda para dar con el paradero de sus hijos.

domingo, 15 de enero de 2017

Llaman en redes sociales a participar en megamarcha contra el gasolinazo

Este domingo se realizarán en la capital del país diversas movilizaciones organizadas por colectivos sociales, populares y campesinos, así como por partidos políticos, para rechazar el aumento en los precios de las gasolinas, medida que generó una escalada de precios desde que entró en vigor.

A las 9 de la mañana la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional dará una conferencia de prensa para exponer ante los medios cuáles acciones llevarán a cabo durante esta semana para repudiar el gasolinazo.

De igual manera, el dirigente de la organización campesina, Francisco Jiménez Pablo, denunciará que la actividad minera en diversas regiones del país está afectando los recursos naturales de varias comunidades indígenas.

Mientras, el Partido de la Revolución Democrática llamó a realizar una gran concentración nacional a partir de las 10 horas en el Monumento a la Revolución para rechazar el alza hasta de 20 por ciento en el precio de los combustibles, aunque no especificó si como parte de este acto también puede llevar a cabo alguna marcha por el centro de la ciudad.

En redes sociales circularon convocatorias sin autor que llaman a crear asambleas populares donde los asistentes se organicen en torno de tres exigencias: la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto, el freno al gasolinazo y la derogación de las reformas estructurales promovidas por el gobierno.

Con el lema a organizar la indignación y crear poder popular, se pidió a los interesados que se reúnan a las 12 del día en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, el Monumento a la Revolución, el kiosko de la Plaza de Coyoacán y las Islas de Ciudad Universitaria.

En diversos foros del ciberespacio se llamó a participar en una megamarcha nacional contra el gasolinazo y otros aumentos de precios en los servicios del gobierno.

La hora de inicio de esta reunión es a las 2 de la tarde y se pide a quienes deseen acudir que vayan a los lugares de costumbre, a los zócalos de cada estado, cada ciudad y cada pueblo de México.

Te vamos a enseñar, Peña, que no somos minoría. Todos los estados, todas las poblaciones, todos los grupos de redes sociales, todo poblador de México. ¡Vamos a las calles!, dice la convocatoria.

A través de Facebook y Twi-tter se anunciaron otras movilizaciones en diversas ciudades de la República, entre ellas Guadalajara, Aguascalientes, Coatzacoalcos, Chihuahua, Ensenada, Mexicali y Morelia.





Fuente: La Jornada
Autor: Redacción
http://www.jornada.unam.mx/2017/01/15/politica/003n2pol

miércoles, 26 de octubre de 2016

Cambio en PGR “entorpece” el caso, denuncian padres de los 43

Ciudad de México. Padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, señalaron que el cambio de procurador General de la República “entorpece” las investigaciones sobre el paradero de los normalistas.

Al realizar un mitin en el Hemiciclo a Juárez, al cumplirse dos años y un mes de los hechos ocurridos en Iguala, los familiares advirtieron que el reto del nuevo procurador Raúl Cervantes pasa necesariamente por resolver el caso de la desaparición de los jóvenes normalistas.

Vidulfo Rosales, abogado de los familiares, señaló que la apuesta de los padres es el “monitoreo internacional” de las investigaciones. “Ahí están nuestras esperanzas”, dijo en breve entrevista, poco antes de iniciar la manifestación.

Además, pidió al nuevo procurador que “no ponga obstáculos, y dé las facilidades necesarias” para avanzar en las acciones de búsqueda de los estudiantes y en las investigaciones de los responsables de la desaparición.

En el acto, que forma parte de una serie de acciones y movilizaciones con motivos de los 25 meses de los hechos, los padres de familia reclamaron a los diputados la tardanza para responderles su petición de subir a la tribuna camaral y desde ahí expresar su inconformidad por el lento avance en las investigaciones.

Este jueves, los padres de familia realizarán una marcha de antorchas que partirá del mismo Hemiciclo a Juárez al antimonumento +43, en el cruce de Paseo de la Reforma y Bucareli.





Fuente: La Jornada
Autor: José Antonio Román
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/10/26/cambio-en-pgr-201centorpece201d-el-caso-denuncian-padres-de-los-43

martes, 11 de octubre de 2016

Se movilizarán 40 mil estudiantes de Puebla, ante falta de becas a estudiantes de escasos recursos

Ciudad de México | Desinformémonos. Ante la falta de becas a estudiantes de escasos recursos, integrantes del Instituto Tecnológico de Tecomatlán, Puebla pertenecientes a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) y quienes por razones de seguridad y ante la represalia contra los estudiantes prefieren omitir su nombre, anuncian la movilización a la ciudad de México en los próximos días.

“Nos estamos organizando para hacer difusión masiva de volantes en Puebla informando sobre la situación a la ciudadanía para que nos apoye. Han pasado dos meses desde el inicio de clases y no hemos recibido la beca-manutención mensual, ni la convocatoria para los alumnos de nuevo ingreso. Las autoridades de Puebla son omisas, argumentan que se debe al recorte presupuestal y que lo resolvamos con la Secretaría de Hacienda”, dicen a Desinformémonos los estudiantes.

Los integrantes del Tecnológico son estudiantes de escasos recursos provenientes de los estados de Oaxaca, Guerrero y Puebla. El Tecnológico se encuentra ubicado en el llamado “nudo mixteco” que abarca la región mixteca de los tres estados.

“Venimos de los pueblos más marginados, somos aproximadamente 800 estudiantes en el Tecnológico, 570 ya recibíamos la beca y los de nuevo ingreso están a la espera de la convocatoria. Esta escuela es la única oportunidad que nosotros veíamos para seguir estudiando pero el gobierno ha frenado el apoyo” afirman los estudiantes.

Los jóvenes del Tecnológico de Tecomatlán oscilan entre los 18 a 22 años, al conocer que el dinero de su beca no había sido depositado acudieron al Centro Integral de Servicios en la ciudad de Puebla, con la subsecretaria de Educación Superior, María del Carmen Salvatori Bronca pero en las audiencias no tuvieron respuesta.

“Ella no ha intervenido, argumentan los estudiantes, dice que el problema no es en Puebla y que lo resolvamos en la Ciudad de México. Realizaremos la movilización en los próximos días y desde hoy estamos realizando pintas en nuestras comunidades para exigir que el gobernador resuelva y seguiremos acudiendo a la ciudadanía y a los medios de comunicación, hasta obtener una respuesta. Si es necesario nos instalaremos en plantón hasta que nos resuelvan”, finalizan los estudiantes, que desde agosto no han recibido el apoyo para proveer sus estudios y alimentación.





Fuente: Desinformémonos
Autora: Atziri Ávila
https://desinformemonos.org/se-movilizaran-40-mil-estudiantes-de-puebla-ante-falta-de-becas-a-estudiantes-de-escasos-recursos/

viernes, 16 de septiembre de 2016

Cinco mil personas exigieron la renuncia de Peña Nieto

Ciudad de México. Sin incidentes mayores concluyó la marcha convocada a través de redes sociales para exigir la renuncia del titular del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con cifras de monitores del gobierno de la Ciudad de México, la movilización que inició en el Ángel de la Independencia y concluyó frente al Palacio de Bellas Artes, participaron cinco mil personas.

Se presentaron algunos roces entre elementos de la policía capitalina y algunos manifestantes, debido a que algunos de ellos pretendían llegar hasta el Zócalo capitalino.

Los granaderos formaron una valla frente al recinto cultural para impedir el paso de los manifestantes, lo que provocó la ira de algunos que a gritos y empujones entonaban “¡Zócalo, Zócalo!”

Algunos de los manifestantes trataron de confrontarse con los uniformados y les arrojaron cohetones. De manera extraoficial se habla de varios policías lesionados por esta acción.

La mayoría de los manifestantes llamaba a mantener la calma y no caer en provocaciones y con gritos de “no violencia, no violencia”, convocaban a quienes querían los enfrentamientos a mantener la calma.

Cientos de personas se mantuvieron en el lugar por casi dos horas y hace unos minutos comenzaron a retirarse.

Durante la movilización, los participantes que deseaban avanzar hacia la plaza la Constitución, al grito de  “Zócalo, Zócalo, Zócalo”, reprocharon el bloqueo y exigieron pasar. “Porque es nuestro derecho llegar hasta este lugar y manifestar nuestro rechazo a las policías y acciones de Peña Nieto”, manifestaron.

Una valla de granaderos impide el paso de los manifestantes a la altura del Palacio de Bellas Artes. Foto César Arellano

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos y pobladores de San Salvador Atenco, quienes se sumaron y encabezaron la marcha convocada en redes sociales, llamaron a la gente a no caer en provocaciones, “no hay condiciones y se corre el riesgo de represión por parte de la policías”.

Mientras el contingente avanzó, se escuchó "fuera Peña" y "México sin PRI", así como la exigencia de justicia por decenas de casos.

La Jornada

Durante el recorrido por Paseo de la Reforma. Foto Jair Cabrera

Los participantes en la marcha aseguraron que "sobran motivos" para la dimisión del mandatario federal, entre ellos, argumentan, casos como los de Ayotzinapa y Tlatlaya, impunidad y corrupción, los miles de desaparecidos y asesinados, la llamada 'Casa Blanca', y la presencia de Donald Trump en México, entre otros.

https://www.instagram.com/p/BKZSf1_gwMs/

A la convocatoria respondieron ciudadanos que no pertenecen a organizaciones políticas (jóvenes, adultos, personas de la tercera edad y hasta niños), y como colectivos sociales sólo se han sumaaron los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco.

Con mantas, cartulinas, sombreros, telas y consignas, las personas expresaron su rechazo a las políticas presidenciales y a sus acciones.

Galería: Marcha #RenunciaYa

Algunos de los asistentes destacaron que ésta fue la primera ocasión que se realizó una marcha para pedir la renuncia de un presidente.

https://twitter.com/ArturoCanoMx/status/776573276868923392/photo/1
https://twitter.com/ArturoCanoMx/status/776575039789334528/photo/1

FUENTE: LA JORNADA
AUTOR: EMIR OLIVARES Y CÉSAR ARELLANO
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/09/15/cientos-marchan-para-exigir-la-renuncia-de-pena-nieto


jueves, 28 de julio de 2016

Hoy se moviliza San Cristóbal de las Casas, fuerzas policiales ocupan la ciudad

San Cristóbal de las Casas, 28 de julio de 2016.- Para hoy está convocada una marcha desde el bloqueo magisterial-popular en la autopista rumbo al nuevo palacio municipal en la unidad administrativa, en la zona del Merposur, en el sur de la ciudad para exigir la salida del presidente municipal Marco Cancino tras la represión del 20 de julio pasado. 

Está convocada una asamblea popular al concluir la marcha, para definir si se toma el palacio municipal, todas las acciones convocadas tiene el caracter de ser pacíficas. Regularmente las tomas encabezadas por la CNTE han sido bloqueos de los accesos. Para ello la CNTE en los Altos de Chiapas y la Asamblea Popular Regional de los Altos de Chiapas dieron ayer una conferencia de prensa donde detallaron el plan de acción y desmintieron la guerra de rumores de estos días.

En respuesta a ello, una masiva fuerza de ocupación policial estatal ayer se hizo presente en la ciudad. Camiones llenos de policías estatales con equipos antimotines listos para descender hacían rondines en la ciudad, también patrullas de la policía estatal, fuerza ciudadana y la policía municipal. 

Además tiene un par de semanas que camionetas tipo narco patrullan haciéndose muy visibles. Un helicóptero hizo reconocimiento de la ruta de la marcha en vuelo rasante pasadas las 4 de la tarde.

Ayer cumplió un mes el bloqueo carretero magisterial y popular en la autopista de cuota que parte de esta ciudad rumbo a Tuxtla, exigiendo la abrogación inmediata de la Reforma Educativa. El bloqueo se ha sostenido incluso tras el ataque paramilitar-policial del 20 de julio pasado.

Al mismo tiempo hoy se realiza el sexto día del CompArte convocado por el EZLN en el Cideci-Unitierra en esta ciudad.





Fuente: Centro de Medios Libres
Autor: Redacción
https://www.centrodemedioslibres.org/2016/07/28/28-jul-hoy-se-moviliza-san-cristobal-de-las-casas-fuerzas-policiales-ocupan-la-ciudad/

jueves, 21 de julio de 2016

CNTE marcha de Tlatelolco a SG para retomar mesa política

Ciudad de México. Maestros disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchan de la Plaza de las Tres Culturas a la Secretaría de Gobernación (SG) para retomar los trabajos de la mesa política e instalar la que corresponde a asuntos sociales.

Integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) afirmaron en entrevista que en la agenda política se abordará nuevamente la demanda de abrogación de la reforma educativa y la solución a todos los "daños ocasionados por su implementación, lo que incluye los miles de maestros cesados, los descuentos salariales, los presos políticos y las órdenes de aprehensión, entre otros temas".

En el caso de la mesa de asuntos sociales, indicaron que se abordarán los contextos sociales y carencias que enfrentan las escuelas y las comunidades. "Se plantearán las deficiencias en servicios básicos, pero también de caminos, seguridad y salud".

En tanto, profesores disidentes de la Ciudad de México, Chiapas, Michoacán, Oaxaca y Guerrero, entre otros estados, se concentraron en la esquina de Flores Magón y Eje Central Lázaro Cárdenas para de ahí partir hacia Paseo de la Reforma.

El contingente avanzó por avenida Flores Magón, y entonces los docentes inconformes marchan por Paseo de la Reforma hacia la calle de Bucareli.

Al llegar a las inmediaciones de la SG se realizará un mitin, anunciaron los organizadores, quienes señalaron que se prevé convocar a una conferencia de prensa, previo al ingreso de la CNUN a sede de Gobernación para dar un posicionamiento.





Fuente: La Jornada
Autora: Laura Poy Solano
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/07/21/cnte-marcha-de-tlatelolco-a-sg-para-retomar-mesa-politica

jueves, 7 de julio de 2016

Miembros de la CNTE-Michoacán se enfrentan a policías que resguardaban sede de pago

MORELIA, Mich. (apro).- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informó que durante el operativo de vigilancia a sedes de pago a docentes, cuatro elementos de la Policía de Michoacán fueron agredidos a pedradas en el municipio de Lázaro Cárdenas por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sección 18.

De acuerdo con un comunicado, los hechos se registraron poco después de las 10:00 de la mañana, cuando agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) resguardaban la sede ubicada en la avenida Las Palmas, kilómetro 3.5, de la colonia Comunal Morelos, frente a las instalaciones de la CTM, hasta donde llegó un grupo de 200 maestros que comenzó a lanzarles piedras.

A fin de evitar la confrontación con los manifestantes, los elementos policiales “únicamente utilizaron gas lacrimógeno para contenerlos”, afirmó la SSP estatal.

Añadió que los uniformados recibieron golpes en rostro y cráneo, por lo que fueron trasladados a una unidad médica ser atendidos.

“La rápida acción de la Policía Michoacán para contener a los manifestantes, evitó que alguno de los docentes que acudían a recibir su pago, resultaran lesionados”, afirmó la dependencia.

La Secretaría de Educación estatal dispuso módulos de atención en diversos puntos de la entidad para distribuir el pago de la quincena a los profesores, pero la CNTE ha llamado a no cobrar en ellos.





Fuente: Proceso
Autor: Francisco Castellanos
http://www.proceso.com.mx/446539/se-enfrentan-policias-maestros-la-cnte-michoacan-evitaban-pagos-a-docentes

miércoles, 6 de julio de 2016

Continúan bloqueos de la CNTE en Guerrero, Oaxaca y Chiapas

El día de hoy, pese a la promesa de diálogo entre el movimiento magisterial y el gobierno, continúan en varios puntos del país los bloqueos y las tomas de casetas.

Cooperación para el movimiento, Guerrero

En Palo Blanco, Guerrero, maestros de la CNTE tomaron la caseta de cobro, impiden el paso vehicular y solicitan al pago de una cooperación para su movimiento.

Exigen liberación de líderes sindicales, Oaxaca

En Juchitán, Oaxaca, continúan por vigésimo segundo día los bloqueos carreteros protagonizados por maestros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), con el apoyo de padres de familia y organizaciones sociales que exigen la abrogación de la reforma educativa.

Los manifestantes protestaron por la falta de respuesta oficial al conflicto, además de que exigen la liberación de sus dirigentes gremiales y castigo por los hechos registrados en el municipio de Asunción Nochixtlán, el pasado 19 de junio, en donde a causa de la represión gubernamental fallecieron nueve personas.

En la vía 180 de la carretera federal panamericana, a la altura del canal 33 de la ciudad de Juchitán, el bloqueo que han denominado 'barricada cultural' se mantiene de forma indefinida. Sólo el fin de semana pasado se abrió la vialidad para todo tipo de camiones en un rango de una hora por dos de bloqueo.

Los otros bloqueos se ubican en Magdalena Tequisistlán, Matías Romero, Tehuantepec, en el puente El Caracol, Zanatepec, Salina Cruz, y en la caseta de cobro de la autopista Ixtepec-Salina Cruz, donde se permite el paso intermitente a los vehículos pequeños. Los bloqueos en las diversas vías de comunicación comienzan a partir de las 9:00 horas y concluyen a las 22:00 horas. Sólo el de Juchitán se mantiene fijo.

La propuesta de la SG es insuficiente, Chiapas

En Chiapas, el secretario general suplente de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, advirtió que la propuesta presentada la víspera por la Secretaría de Gobernación, en un diálogo de apenas 20 minutos con la CNTE, “no se plantea ninguna ruta para darle salida al conflicto magisterial y ni siquiera marca la construcción del modelo educativo que necesita el país”.

En entrevista, Mendoza destacó: “Si no nos equivocamos, el documento de Gobernación fue copiado de los planes y programas de educación básica, de los libros que edita la Secretaría de Educación Pública (SEP), o sea no hay nada nuevo, no hay ninguna ruta de solución”.

Sostuvo que el documento entregado anoche a la comisión negociadora de la CNTE, “no reúne ni cubre las expectativas de solución que los miles y miles de maestros del país están esperando sobre la abrogación de la mal llamada reforma educativa o en todo caso sobre la suspensión definitiva que estamos exigiendo”.

El documento oficial, subrayó el dirigente magisterial, “queda demasiado corto para la exigencia de CNTE y de los miles de maestros en el país que estamos en contra de la mal llamada reforma educativa; queda muy por debajo de las exigencias del magisterio nacional porque no traza rutas, no propone nada, no plantea cómo hacer para que por lo menos se le pueda responder a los maestros”.

Expuso que en términos generales la propuesta oficial sólo plantea la liberación de presos políticos de la CNTE, la reinstalación de los maestros despedidos, el pago de todos los salarios de los maestros despedidos, la liberación de los salarios retenidos a los maestros, la suspensión de la evaluación punitiva, descongelamiento de todas las cuentas de las secciones sindicales de la CNTE, la reparación de daños de muertos y heridos de Nonochixtlán, entre otros puntos.

Ante ello, anunció que hoy a las 15 horas comenzará en Tuxtla Gutiérrez la asamblea estatal permanente del magisterio chiapaneco para analizar -“si es que hay algo que analizar”- la propuesta que les entregó el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, durante el encuentro efectuado la noche del martes en la Ciudad de México.

Mendoza Vázquez señaló que “no sólo el magisterio debe de opinar; también, los padres de familia y los estudiantes que nos han acompañado en la jornada de lucha”.

-¿La propuesta podría ser rechazada por la base magisterial?

-No tengo la seguridad. El documento se bajará a las instancias correspondientes y nuestros compañeros delegados sindicales tendrán en la asamblea permanente la libertad de hacer un ejercicio de análisis y de propuesta que permita ubicar en el centro de toda la discusión la necesidad de la abrogación de la mal llamada reforma educativa”.

Manifestó que existe un “consenso importante de sectores, de personalidades que dicen que sí se puede abrogar o suspender definitivamente la reforma por todos los daños que ya ha causado”.

Afirmó que hasta en tanto la asamblea estatal permanente no defina otras propuestas de acción se mantienen los bloqueos carreteros en diversos puntos de la entidad para impedir el paso de camiones de carga de las empresas trasnacionales.

“Una vez analizado el documento se analizará también el plan de acción y la asamblea determinará qué hacer con las actividades que se llevan a cabo por ahora”, agregó.

Otras fuentes magisteriales informaron que padres de familia e integrantes de organizaciones sociales han realizado este miércoles diversos bloqueos carreteros en los municipios de Oxchuc y Chilón, en apoyo al movimiento magisterial y popular.





Fuente: La Jornada
Autores: Sergio Ocampo, Diana Manzo y Elio Henríquez
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/07/06/continuan-bloqueos-de-la-cnte-en-guerrero-oaxaca-y-chiapas

martes, 28 de junio de 2016

Movilizaciones de la CNTE en Oaxaca y Chiapas

Como parte de las medidas tomadas por el movimiento magisterial en rechazo a la reforma educativa y por los hechos violentos ocurridos el pasado 19 de junio en la población de Nochixtlán, Oaxaca, diversos bloqueos y marchas se llevan a cabo este día en los estados de Chiapas y Oaxaca.

En Juchitán, Padres de familia y profesores de la sección 22 de la CNTE, que conforman el sector Matías Romero en el Istmo de Tehuantepec, marcharon para exigir justicia por los caídos de Nochixtlán y también por el rechazo a la reforma educativa.

El contingente partió del centro de la ciudad, encabezado por una carroza fúnebre en repudio a las acciones violentas que ocurrieron el 18 de junio en la localidad de Asunción Nochixtlán. Los padres de familia y profesores gritaron consignas de “¡No más violencia! ¡Fuera la fuerza pública! ¡Exigimos alto a la reforma educativa!, y ¡Enrique Peña y Nuño, ya basta de sus reformas!”.

Los profesores cumplieron 16 días de mantener bloqueado el acceso principal a esta localidad en donde sólo se permite el tránsito a vehículos particulares, mientras que transportistas de carga y autobuses se encuentran varados.

Por sexto día, se mantienen bloqueadas de la región del Istmo de Tehuantepec, por lo cual es prácticamente imposible el tránsito a la capital y a la costa oaxaqueña, el estado de Chiapas y Veracruz.

Los cierres viales se ubican en el canal 33 sobre la vía 180 en Juchitán, en Santa María Huamelula, Zanatepec, Tehuantepec, a la altura del puente El Caracol y Jalapa del Marqués.

En Chiapas, maestros de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), padres de familia, estudiantes normalistas e integrantes de diferentes organizaciones sociales mantienen bloqueos por segundo día consecutivo en por lo menos 14 puntos de las carreteras de Chiapas, para exigir la abrogación de la reforma educativa, informó Adalberto Hernández Rabanales, dirigente regional de la sección 7.

En entrevista, explicó que los bloqueos se ubican en los puentes internacionales situados en Talismán y Ciudad Hidalgo, en la frontera entre México y Guatemala, lo que ha provocado que decenas de vehículos y camiones de carga se encuentren varados desde ayer por la mañana.

Añadió que además están cerradas las entradas poniente y oriente de la capital del estado, la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, y otras vías a la altura de la frontera de Ciudad Cuauhtémoc, Comitán, Playas de Catazajá, Ixtapa, Suchiapa, así como la autopista costera a en varios puntos.

Añadió que además están cerradas las entradas poniente y oriente de la capital del estado, la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, y otras vías a la altura de la frontera de Ciudad Cuauhtémoc, Comitán, Playas de Catazajá, Ixtapa, Suchiapa, así como la autopista costera a en varios puntos.

Comentó que los maestros de las regiones con cabecera en San Cristóbal y Ocosingo analizarían este martes en el transcurso de la mañana si cierran también la carretera libre que comunica a esta ciudad con la capital del estado.

En el estado de México diversas movilizaciones se llevan a cabo en solidaridad con los maestros reprimidos la semana pasada en Oaxaca. En Chalco, Valle de Chalco, La Paz y en Nezahualcóyotl, estudiantes, profesores y organizaciones sociales marchan en respaldo a la CNTE.

En el municipio de La Paz, unas 150 personas marcharon sobre la carretera federal México-Texcoco, desde la cabecera municipal a los límites con la delegación Iztapalapa de la ciudad de México.





Fuente: La Jornada
Autores: Diana Manzo, Elio Henríquez e Israel Dávila
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/06/28/continuan-bloqueos-en-la-region-del-istmo-de-tehuantepec

martes, 21 de junio de 2016

La CNTE y Ayotzinapa acuerdan no marchar con AMLO y MORENA el 26 de junio

La CNTE anunció en conferencia de prensa que no asistirá a la marcha que convocó Andrés Manuel López Obrador en apoyo al magisterio, misma que se ha planeado para el 26 de junio y que anteriormente había convocado el político de MORENA, así lo informó Diario Oaxaca.

Esta decisión fue acordada entre los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Dado que ese mismo día tienen planeado apoyar la marcha de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

Y los padres de los 43 anunciaron en la Asamblea Nacional Popular de Ayotzinapa que no marcharán con MORENA; al contrario, realizaran una concentración a las 13:00 horas en el antimonumento: “…el 26 de junio se realice una marcha conjunta con la CNTE a las 13 horas que partiría del anti monumento a la PGR. Evitando provocaciones o confrontaciones con la movilización convocada por morena”.





Fuente: Guerrilla Comunicacional México
Autor: Redacción
https://www.gcmx.mx/la-cnte-ayotzinapa-acuerdan-marchar-amlo-morena-26-junio/