Mostrando entradas con la etiqueta Congresos estatales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Congresos estatales. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de octubre de 2023

Desairan diputados de BCS a familiares de personas desaparecidas

Aunque estaba estipulado en el último orden del día de una sesión pública tomar protesta a familiares de personas desaparecidas en el Consejo Estatal en esta materia, las y los legisladores de la XVI Legislatura del Congreso del Estado abandonaron el recinto legislativo antes de cumplir con su responsabilidad.

Lo anterior fue expuesto por integrantes del colectivo Búsqueda x La Paz que calificaron como una falta de responsabilidad grave por parte de la y los legisladores sudcalifornianos.

miércoles, 29 de marzo de 2023

El Congreso de Jalisco aprobó por unanimidad una reforma a una ley que no existe desde 2013

El Congreso de Jalisco aprobó una reforma a una ley que no existe desde 2013, lo cual fue vetado por el gobernador Enrique Alfaro.

El Congreso de Jalisco aprobó una reforma a una ley que no existe desde 2013, lo cual fue vetado por el gobernador Enrique Alfaro, de acuerdo con una investigación de El Diario NTR.

En las observaciones del mandatario al Poder Legislativo se señala que no se puede publicar el decreto porque es una reforma “a una ley abrogada”, lo cual no fue detectado por los diputados y lo aprobaron por unanimidad.

jueves, 23 de marzo de 2023

En fast track cambian constitución de Chihuahua y facilitan viajes a Maru Campos

Con el voto de diputados del PAN, PRI, MC y PT, el Congreso de Chihuahua eliminó además la obligación del gabinete estatal de entregar informes, entre otras modificaciones criticadas por la oposición.

El PAN en el Congreso de Chihuahua, junto a sus aliados de PRI, MC y PT, reformó la constitución para permitir que la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, se ausente del estado sin informar al legislativo, además de que se borró la obligación del gabinete de entregar informes, entre otras modificaciones criticadas por la oposición.

El lunes, cuando se publicó el orden del día, no se contemplaba entre los asuntos la votación del dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales sobre esta reforma constitucional.

miércoles, 19 de octubre de 2022

Desaira PAN en Congreso de Tamaulipas a Adán Augusto López

Los diputados del PAN se ausentaron del encuentro con el titular de la Segob, quien realiza una gira por estados para convencer a Congresos locales de apoyar la reforma militarista.

De gira por Tamaulipas, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se reunió la noche del lunes con integrantes de la Legislatura local, sin embargo 15 diputados y diputadas del PAN no asistieron al encuentro.

A la reunión convocada por López Hernández llegaron los 17 diputados de Morena, el fiscal del estado, Irving Barrios Mojica, alcaldes, funcionarios del gobierno de Américo Villarreal, actual Gobernador de Tamaulipas, y mandos militares.

lunes, 10 de octubre de 2022

El Congreso de Sonora, en la mira por presunto desvío millonario de “ayudas sociales”

Esta presunta estafa se dio en un año de los tres de esa legislatura y supera por 151 millones el desfalco de los 312 millones de pesos de la Estafa Maestra en su paso por Sonora.

En el 2021, en la Legislatura LXII del Estado de Sonora, en el contexto de la crisis de la pandemia por la COVID-19, el Congreso habría desviado más de 463 millones de pesos, de un presupuesto total devengado de 814 millones 899 mil 710 pesos, es decir, el 57 por ciento del total, mediante la partida de “Ayudas Sociales”, de acuerdo con documentación oficial y testimonios a los que tuvo acceso el reportero.

lunes, 26 de septiembre de 2022

PRI se queda sin bancada en Congreso de Sonora tras renuncia de dos diputadas que se van a Morena

Las diputadas Karina Zárate y Elizabeth Sallard renunciaron al PRI y se sumaron al partido Morena y al proyecto de Alfonso Durazo.

Las diputadas representantes del PRI en el Congreso de Sonora, Karina Zárate y Elizabeth Sallard, se sumaron a Morena tras renunciar al partido que las postuló para ser parte de la actual Legislatura.

Con la integración de ambas diputadas, el grupo parlamentario de Morena suma 16 diputados y el PRI se queda sin ningún representante en el Congreso local.

lunes, 28 de febrero de 2022

Congreso Local de Veracruz "deroga" solo dos fracciones del delito de ultrajes a la autoridad

Quince diputados del PAN, PRI y MC decidieron votar en contra del dictamen que mantiene dicho delito, aunque nulifica dos apartados referentes a la ambigüedad de agresiones de posibles imputados en contra de la autoridad policiaca y otro más para no sancionar una presunción y apreciación policiaca.

El Congreso local de Veracruz derogó apenas dos fracciones punitivas del delito de ultrajes a la autoridad. En polémica sesión virtual, la mayoría de legisladores compuesta por Morena decidió mantener la “prisión preventiva oficiosa” para quienes cometan dicho delito, ello pese a que organismos de derechos humanos y políticos de oposición en el Senado de la República consideran vejatorios de derechos humanos y privativos de garantías individuales. 

miércoles, 22 de diciembre de 2021

En un año, los congresos estatales dispusieron de 26% más personal de apoyo: Inegi

La figura de “asesores” aparece en muchas de las oficinas del servicio público mexicano y los congresos estatales no son la excepción. El Inegi publicó una radiografía de cómo están integrados estos órganos y sobre el tema del “personal de apoyo”, que son los asesores, muestra que tuvo un incremento.

La cantidad de personal de apoyo de los legisladores de los congresos locales tuvo un aumento del 26 por ciento de 2018 a 2019, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

viernes, 7 de septiembre de 2018

El Congreso de Guanajuato aprueba destinar 8 mdp para la compra de camionetas a la próxima Junta de Gobierno

Fuentes del Congreso local confirmaron a Zona Franca que con casi ocho millones de pesos pretenden comprar una camioneta de la marca Toyota para cada integrante de la próxima Junta de Gobierno y Coordinación Política, además de cambiar la camioneta que tiene asignada el Secretario General.


La actual Legislatura de Guanajuato dará la bienvenida a los nuevos diputados locales entregándoles camionetas nuevas a quienes integren la Junta de Gobierno y Coordinación Política. Para la compra de, al menos, ocho camionetas, además de automóviles para directores generales, el Congreso del Estado va a destinar alrededor de 8 millones de pesos.

En la sesión de la comisión de Administración que se llevó a cabo el pasado 30 de agosto, con el voto de cuatro de los cinco diputados que integran la comisión, se aprobó erogar el recurso para que la dirección de Administración adquiera el parque vehicular.

miércoles, 5 de septiembre de 2018

Morena asume presidencia de la Jucopo en Congreso mexiquense y promete ser contrapeso

Maurilio Hernández, quien asumió como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la LX Legislatura mexiquense, aclaró al gobernador Alfredo del Mazo que los diputados de Morena no llegan con tambores de guerra ni pretenden perderse en gritos y sombrerazos, pero la realidad en el Estado de México “se ha modificado”, subrayó.

Esta tarde, al iniciar el primer periodo ordinario de sesiones, Hernández González fijó el posicionamiento de su grupo parlamentario y calificó como una necedad aferrarse a la idea de que el Poder Legislativo mexiquense es todavía un lugar común.

sábado, 18 de agosto de 2018

Antes de irse, priistas aprueban legalizar la amapola, Fiscal a modo y Ley contra comunitarios en Guerrero

El Congreso de Guerrero será renovado en los próximos días, con una mayoría de militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Los partidarios de Andrés Manuel López Obrador, Presidente electo de México, tendrán que enfrentar varios retos, entre los que destacan la regulación del esquema normativo que vincula los sistemas de seguridad y justicia de las comunidades indígenas en la entidad con el sistema de justicia penal, la imposición del llamado “Fiscal carnal”, la legalización del cultivo de la amapola y la aprobación de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2017.

Ayer, la Comisión Permanente del Congreso local citó de manera urgente a los 46 diputados locales, para aprobar la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2017 de los tres poderes del estado, así como el nombramiento del Fiscal Anticorrupción; además de presentar y votar seis iniciativas de ley en un tercer periodo de sesiones extraordinario, que se agotó este viernes.

También aprobó la iniciativa de ley sobre la legalización del cultivo de la amapola, que el Congreso de Guerrero enviará al Senado para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación definitiva.

martes, 14 de agosto de 2018

Tribunales locales despluman a Morena en Guerrero, Chihuahua, Edomex; Pavlovich le dedica Ley

En los últimos días, a más de un mes de distancia del triunfo electoral del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), tribunales locales han restado músculo al partido liderado por Andrés Manuel López Obrador. El sábado 11, le quitaron 10 diputados plurinominales en el Estado de México y le arrebataron la constancia de Alcalde electo de Ciudad Juárez, Chihuahua, a Javier González Mocken, para otorgarle la victoria al candidato independiente Héctor Armando Cabada Alvídrez. Un día antes, el viernes 10, en Guerrero se revocó el acuerdo del Instituto Estatal Electoral y del IEPC, por medio del cual asignó las diputaciones de representación proporcional, y sí, Morena perdió también. Y dos días antes, el Congreso de Sonora aprobó la reforma que permite a la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano vetar las decisiones del Legislativo, que estará integrado en mayoría por militantes de Morena.

Tribunales locales han restado poder en los últimos días al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en tres entidades: Guerrero, Estado de México y Chihuahua. Y en Sonora, una nueva Ley con dedicatoria le permitirá a la Gobernadora vetar leyes que vengan de la mayoría del mismo partido de Andrés Manuel López Obrador.