Mostrando entradas con la etiqueta represión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta represión. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de enero de 2024

Acusan al ejército y a la Guardia Nacional de represión y amenazas en Chicomuselo

El pueblo de Chicomuselo en Chiapas denunció que el ejército y la Guardia Nacional irrumpieron en el ejido de Nueva América, tiraron gases lacrimógenos y amenazaron a los pobladores, luego de acusarlos de formar parte de los cárteles que el pasado 15 de enero se enfrentaron en la zona.

Los habitantes acusaron que las fuerzas armadas entraron al ejido “quitando las cercas” que instalaron sus pobladores “para evitar el ingreso de los cárteles” y como forma de resguardarse “por la creciente violencia” del crimen organizado.

jueves, 30 de abril de 2020

Disparan contra indígenas tras acusarlos de ser portadores de coronavirus en Chiapas

Pobladores del municipio de Tumbalá, Chiapas, fueron reprimidos con disparos, golpes y detenciones por policías y civiles armados del municipio vecino de Yajalón cuando protestaban contra el “filtro sanitario” impuesto por las autoridades que impide que se abastezcan de alimentos y servicios.


Tumbalá, habitado en su mayoría por indígenas de la etnia ch’ol, ha registrado al menos siete casos de coronavirus desde el principio de abril, ante lo cual las comunidades vecinas decidieron cerrarles el paso, sin que puedan abastecerse de comida y servicios de salud.

martes, 28 de abril de 2020

En Chiapas, reprimen a indígenas que protestaban por medidas sanitarias

Policías municipales de Yajalón y civiles armados, bajo el mando del alcalde Juan Manuel Utrilla Constantino, reprimieron a indígenas choles que protestaban por las estrictas medidas sanitarias, el mal manejo de los pacientes con covid-19 y el estigma que pesa sobre ellos por un presunto caso en su comunidad.

Esta mañana los indígenas de Hidalgo Joshil, municipio de Tumbalá, protestaron contra las autoridades de Yajalón que les han impedido el libre tránsito con un retén policiaco, además de que un paciente de su comunidad, supuestamente contagiado de covid-19, fue aislado y trasladado a San Cristóbal de las Casas.

viernes, 27 de marzo de 2020

Guardia Nacional reprime a migrantes que protestan por temor a coronavirus

El lunes 23 de marzo, alrededor de las cinco de la tarde, un grupo de entre 50 y 70 personas mayormente centroamericanas se concentraron en el patio del módulo de hombres de la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula para protestar por la prolongación indefinida de los tiempos de detención, y exigir su puesta en libertad o devolución a sus países de origen.

Las personas manifestaron temor por contraer el virus COVID-19 y anunciaron su intención de iniciar una huelga de hambre si no se les ponía en libertad.

lunes, 27 de enero de 2020

Organizaciones repudian brutal represión contra Caravana Migrante en México

Compartimos el mensaje de solidaridad en el que varias organizaciones denuncian la represión en la frontera sur de México por parte del gobierno federal, a través de la Guardia Nacional, el Instituto Nacional de Migración y el ejército, contra los miles de centroamericanos que integran las caravanas migrantes:

miércoles, 22 de enero de 2020

Uso de gas lacrimógeno contra migrantes fue “caso aislado”, afirma López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró como un caso aislado el uso de gas lacrimógeno por parte de la Guardia Nacional en contra de los migrantes centroamericanos que cruzaron el Río Suchiate, en la frontera con Guatemala.

martes, 2 de octubre de 2018

Nunca ordenaré represión, ratifica AMLO

El presidente electo Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno honrará la memoria de los estudiantes asesinados en el 68 con humanismo y sin represiones, y empeñó su palabra de que “nunca jamás daré la orden a las fuerzas armadas, ni a ninguna autoridad policiaca, para reprimir al pueblo. No habrá autoritarismo”.

miércoles, 17 de enero de 2018

Chocan maestros de CNTE con policías en Michoacán

Los hechos ocurrieron en Lázaro Cárdenas, en el marco de una visita del gobernador Silvano Aureoles Conejo; 1 agente lesionado y al menos 20 profesores detenidos.

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se enfrentaron este miércoles a elementos de la policía en el municipio de Lázaro Cárdenas en Michoacán, informaron medios locales.

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Cacería en Argentina: 158 detenidos en una semana

Luego de haber moldeado su discurso en torno al imaginario republicano del “diálogo y consenso” y y de salir victorioso de las elecciones legislativas, el Gobierno Nacional ha radicalizado su espíritu represivo. La ministra Patricia Bullrich aseguró que “es importante que nosotros como Estado tenemos el exclusivo monopolio de la fuerza y tenemos que ejercerlo”. La vicepresidenta Gabriela Michetti afirmó recientemente que “las fuerzas de seguridad actúan sacando a la gente como la tengan que sacar. Si no la pueden agarrar, viene el hidrante o sino balas de goma en la pierna, tenemos que dejarnos de embromar”. Este discurso de “país ordenado” es el que justificó, en tan sólo una semana, la detención de 158 personas.

lunes, 18 de diciembre de 2017

Detenidos, apaleados y procesados con pruebas inventadas en Argentina

Elizabeth Johanna Vieyra Rodríguez tenía que rendir anteayer su último examen para recibirse de profesora de geografía. Tiene un hijo de siete años, vive amuchada con su familia, hermanas incluidas, y suele hacer suplencias como docente. Lo que menos imaginó cuando iba para la manifestación contra la reforma previsional era que terminaría en el calabozo. En la tarde del jueves, mientras buscaba entre la multitud la columna del Centro de Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente 103 de Lomas de Zamora, quedó con otros dos compañeros bajo una nube de gases lacrimógenos y entre los empujones de una hilera de policías. Se refugiaron en el local de bijouterie “Clandestine”, pero los agentes entraron y se los llevaron sin más.

domingo, 25 de junio de 2017

Normalistas guardan casquillos de 3 tipos de bala regular; exigen que Aureoles y policías se vayan

El pasado 21 de julio, el Gobernador Silvano Aureoles Conejo dijo: “Vamos avanzando en la regularización de los normalistas, que hacían a cada rato desordenes. Espero que después de la garrotiza que les pusieron en Aguascalientes ya también le piensen un poco”.

Siete días después, elementos de la SSP de Michoacán realizaron un operativo en contra de una protesta de los estudiantes de la escuela normal rural Vasco de Quiroga de Tiripetío, Morelia. Un joven resultó gravemente herido y fue inducido al coma.

Los estudiantes y decenas de grupos civiles acusaron al Gobierno de Michoacán de haber usado balas regulares “para reprimir” la manifestación.

Es hora que Aureoles, perredista, no lo aclara.

miércoles, 21 de junio de 2017

Denuncian normalistas de Tiripetio intromisión de la policía en la normal, reportan un estudiante gravemente herido

Estudiantes de la Normal Rural “Vasco de Quiroga de Tiripetio” circulan un breve comunicado dirigido a la ciudadanía en el que denuncian la intromisión de elementos de seguridad en las instalaciones de su escuela, así como que uno de sus compañeros se encuentra gravemente herido derivado de un impacto de bala que recibió en la cara.

Los estudiantes normalistas, también, han publicado en redes sociales diversos audios en los que señalan que los elementos de seguridad entraron disparándoles.