Mostrando entradas con la etiqueta partidos políticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta partidos políticos. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de mayo de 2024

“Nos traicionaron y desplazaron”, acusan bases de Morena en medio del proceso electoral poblano

Reclaman a sus dirigentes por la imposición de “impresentables” y denuncian que más de 80% de las candidaturas de la coalición Sigamos Haciendo Historia son de origen priista, panista o morenovallista. Sheinbaum, aseguran, les dijo cuando se quejaron: “cállense y chambeen”.

Araceli González, militante fundadora de Morena, buscó ser candidata a diputada local por el distrito 16 con sede en Puebla capital.

Ella y otros aspirantes a la misma postulación cumplieron con los cursos de formación política, invirtieron esfuerzos, tiempo y dinero para recorrer las calles y presentar sus propuestas ante vecinos de su distrito, con la certeza de que la nominación se definiría por encuesta, tal como lo ofreció la dirigencia del partido.

lunes, 20 de mayo de 2024

Policías y militares arman organización en busca de convertirse en partido político

Policías, soldados y marinos activos y en retiro buscan crear un partido político para hacer escuchar sus propuestas en materia de seguridad pública. En este proceso electoral 2024 dos integrantes de esta organización aspiran al Senado como “candidatos no registrados”.

Policías y elementos de las Fuerzas Armadas en activo y en retiro se organizan para crear un partido político en 2025. 

Rechazados por los órganos políticos tradicionales, elementos de esa nueva organización participarán en las elecciones del 2 de junio próximo bajo la figura de “candidatos no registrados”.

viernes, 17 de mayo de 2024

Los partidos DEBEN formar mujeres. No cumplen, y en la CdMx los peores son PRD y PVEM

Las y los candidatos a cargos públicos en la Ciudad de México han hablado de la importancia de medidas que garanticen la igualdad entre mujeres y hombres, pero esto contrasta con las prácticas de los partidos a los que representan, pues en 2023 usaron menos del presupuesto que se les designó para  fortalecer liderazgos femeninos y, en algunos casos, no difunden información sobre si los usaron o no.

Aunque todos los partidos en la Ciudad de México tienen la obligación de ejercer 5 por ciento de su presupuesto anual en la generación y el fortalecimiento de liderazgos femeninos, no han cumplido al 100 por ciento con esta disposición. Mientras que Morena y Movimiento Ciudadano apenas si destinaron recursos para este fin, los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y el Verde Ecologista de México (PVEM) no informaron en sus portales web ni en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) si invirtieron algo para este fin.

jueves, 9 de mayo de 2024

PRI-PAN-PRD presentan mapa de inseguridad electoral: señalan estas entidades de riesgo

El documento fue entregado a las autoridades electorales y las que integran el gabinete de seguridad, informó Santiago Creel.

Desde el inicio de la etapa proselitista federal, la coalición “Fuerza y Corazón por México” ha centrado sus mensajes en la inseguridad y, en las semanas recientes, el asesinato de candidatos y dirigentes políticos, así como otros episodios de inseguridad, radicalizó el abordaje al grado de que el vocablo “miedo” domina la narrativa opositora.

Hoy, los dirigentes de dicha coalición presentaron, en una conferencia de prensa conjunta, una cartografía de riesgo para entregarla a las autoridades electorales a manera de alerta temprana por los lugares donde las elecciones del 2 de junio están en riesgo.

viernes, 3 de mayo de 2024

El PAN da candidatura de Cabeza de Vaca a “El Truko” Verástegui

Conocido también como empresario cañero, “El Truko” forma parte de una familia acaudalada de la región de Xicoténcatl y es tío del ultraconservador y frustrado aspirante a candidato ciudadano a la Presidencia de la República, Eduardo Verástegui.

La dirigencia nacional del PAN anunció que, ante la negativa de las autoridades electorales a admitir a Francisco Javier García Cabeza de Vaca como candidato a diputado federal, en su lugar entra César Verástegui “El Truko”.

Luego de las resoluciones del Instituto Nacional Electoral (INE), confirmada por el tribunal electoral, que rechazaron el registro de García Cabeza de Vaca, el dirigente de dicho partido, optó por un perfil ligado al exmandatario tamaulipeco.

miércoles, 1 de mayo de 2024

Aspirantes en Durango, Michoacán y SLP usurpan espacios de la diversidad sexual

Candidatos locales abusan de las acciones afirmativas de la diversidad sexual; se autoadscriben como mujeres sin identificarse como tal.

En Durango, San  Luis Potosí, Tamaulipas y Michoacán aspirantes se postularon con acciones afirmativas para representar a la población de la diversidad sexual y de género. Sin embargo, públicamente algunas de ellas jamás se habían proclamado parte de la población LGBTQ+, y en algunos casos incluso tuvieron acciones o posicionamientos en contra de las identidades.

Hasta ahora, El Sabueso de Animal Político detectó el caso de una candidata del PAN a diputada federal en Durango, cuatro candidatos en San Luis Potosí del Partido Verde y del PRD que se autoadscriben al género femenino. Lo mismo pasó en Michoacán con cinco candidatos del PAN, cinco del PRI y uno de Morena; así como dos candidatos del Partido Verde en Tamaulipas.  

Entre la emoción y la nostalgia, AMLO se despide de sus legisladores al cierre del periodo ordinario

Los legisladores hicieron fila para ingresar a Palacio Nacional y llevaron regalos a AMLO: peluches, libros, pergaminos y playeras firmadas, y él los invitó a su último informe de gobierno el 1 de septiembre en el Zócalo.

A 153 días de dejar el poder, el presidente Andrés Manuel López Obrador se despidió de los diputados y senadores de Morena y aliados que concluyeron este 30 de abril la 65 legislatura.

INE retira candidatura a Mario Moreno, aspirante al Senado por MC, por no comprobar ser afromexicano

El Consejo General del INE aprobó retirar la candidatura del expriista Mario Moreno, ahora aspirante de MC al Senado, por no comprobar que pertenece a algún pueblo afromexicano.

Por mayoría de votos, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó retirar a Mario Moreno Arcos su candidatura al Senado por Movimiento Ciudadano (MC), por no comprobar su pertenencia a los pueblos afromexicanos.

A la vez, en el mismo punto, el Instituto determinó mantener la candidatura de la suplente de Moreno, Gabriela Bernal Reséndiz, al considerar que no había suficientes elementos suficientes que justificaran la impugnación de su postulación.

jueves, 25 de abril de 2024

“Somos hermanos”: Sheinbaum intenta apaciguar la división entre Morena y Verde en San Luis Potosí

La estrategia de postular por separado candidaturas de Morena y el Verde, en busca de más espacios en la próxima Legislatura, le pasa factura a la coalición Sigamos Haciendo Historia en la gira de Sheinbaum.

La pugna entre Morena y el Partido Verde se hizo patente en la gira de Claudia Sheinbaum por la Huasteca potosina, especialmente en Tamazunchale, donde la candidata presidencial tuvo que levantarse a mitad de un mitin para exigir respeto a los asistentes, quienes se habían enfrascado en una guerra de abucheos. 

Los simpatizantes de Morena se lanzaron en contra de Ruth González, esposa de Ricardo Gallardo, gobernador del estado, y candidata al Senado de la República, mientras que los afines al Verde Ecologista abuchearon y gritaron “¡Fuera!, ¡Fuera!” a Rita Rodríguez, hermana de la secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) federal, Rosa Icela Rodríguez, y también candidata al Senado, pero por Morena. 

miércoles, 24 de abril de 2024

Movimiento Ciudadano de Jalisco cierra filas con Álvarez Máynez, en el día 54 de la campaña

En su quinta visita a Jalisco, Jorge Álvarez Máynez logró, al fin, el respaldo de las candidatas y candidatos de Movimiento Ciudadano a cargos locales, y un llamado explícito del candidato a gobernador, Pablo Lemus, a “un voto naranja parejo” en la entidad.

A cinco días del segundo debate presidencial, Jorge Álvarez Máynez logró un cierre de filas que no había tenido en Jalisco, uno de los dos estados gobernados por Movimiento Ciudadano, donde el gobernador Enrique Alfaro ha sido un crítico de su postulación a la Presidencia de la República.

lunes, 22 de abril de 2024

Inacabada

De Trez en Trez

Uno.- Así es, nuestro país ha experimentado una transformación en los casi seis años de gobierno morenista encabezado por Andrés Manuel López Obrador, pero no la que nos prometió él y su movimiento: con paz, justicia, democracia, seguridad, honestidad, salud, inclusividad, transparencia y con más oportunidades para todos, entre tantas otras promesas.

A 26 semanas del fin de su gestión y a menos de dos meses de la Gran Elección del 2024, es fácil darnos cuenta de que poco de eso se ha hecho realidad y de que la pretendida transformación ha sido solo un “quítate tú para ponerme yo”.

martes, 16 de abril de 2024

Morena se convirtió en un “narcopartido” que promueve una “narcoelección”: PAN, PRI y PRD

Marko Cortés –dirigente del Partido Acción Nacional– inició acusando al gobierno de Morena de “sacar a personas de la cárcel para hacerlos candidatos o designarlos como operadores en el proceso electoral”, lo cual dijo, “constituye un grave delito”.

Los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD –Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano-- señalaron a Morena de ser un “narcopartido” que –junto con sus aliados– están “liberando delincuentes para convertirlos en sus candidatos y en operadores políticos de sus campañas”.

Marko Cortés –dirigente del Partido Acción Nacional– inició acusando al gobierno de Morena de “sacar a personas de la cárcel para hacerlos candidatos o designarlos como operadores en el proceso electoral”, lo cual dijo, “constituye un grave delito”.