Mostrando entradas con la etiqueta conflicto de interés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conflicto de interés. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de febrero de 2022

“En Pemex no hay empresas consentidas”: Romero Oropeza niega favorecer a Baker Hughes

Romero Oropeza aseveró que el contrato con Baker Hughes fue tras un concurso público con seis empresas en el que presentó una oferta con un costo de 42 por ciento por debajo. Por otra parte, Keith L. Schilling, expropietario de la residencia, aseguró que desconocía que López Beltrán vivía ahí.

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, negó este miércoles que la empresa del Estado haya favorecido a la compañía Baker Hughes tras el escándalo de que un hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador vivió en una casa en Texas de un contratista.

martes, 24 de marzo de 2020

Presenta Morena iniciativa contra conflictos de intereses

Para tratar de prevenir que los negocios de funcionarios y sus familiares influyan en sus cargos, Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de ley federal de combate a los conflictos de intereses, que busca incluir, por ejemplo, una definición de pareja de los servidores públicos y obligarlos a vender sus activos en empresas o constituir un denominado fideicomiso ciego, donde no tenga forma de conocer el manejo de sus bienes.

La iniciativa, que se turnó a comisiones, también prevé que el gobierno federal no podrá otorgar contratos a empresas de las que funcionarios públicos de alto nivel hayan formado parte dos años previos a su cargo, al igual que su cónyuge, concubina, concubinario, conviviendo, pareja o parientes hasta el cuarto grado.

viernes, 26 de abril de 2019

AMLO anuncia que cancelará contrato que ganó su compadre para evitar nepotismo

El mandatario dijo que para que no quede duda de la integridad de su gobierno terminará el contrato, y de no poderse hacer legalmente pedirá a su compadre renuncie él.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que cancelará el contrato que ganó la empresa Bio Pappel Scribe, para proveer papel para los libros de texto gratuitos, pues es propiedad de su compadre Miguel Rincón Arredondo.

“Voy a pedir a la instancia correspondiente del gobierno que se busque la forma legal de que se cancele ese contrato y le pido a mi compadre Miguel Rincón que entienda la circunstancia, nosotros no solo somos honestos, queremos que se sepa que no quede ninguna duda de nuestra integridad, es ser y parecer”, dijo el presidente durante la conferencia matutina este viernes.

miércoles, 7 de febrero de 2018

Así fue la participación de Videgaray en el consorcio chino

El ganador de la fallida licitación del Tren México-Querétaro reclama al gobierno federal el pago de 11 mil millones de pesos. Aquí describen todos los motivos.

El consorcio chino que ganó la licitación del Tren México-Querétaro presentó una serie de pruebas sobre su participación en el proceso que se canceló tras el reportaje La Casa Blanca de Enrique Peña Nieto.

El objetivo de China Railway Construction es obtener el pago de 600 millones de dólares, lo que representa 11 mil millones de pesos al tipo de cambio vigente en octubre de 2015.

Videgaray dirigió a China en propuesta del Tren México-Querétaro, revela documento

El ahora secretario de Relaciones Exteriores fue exonerado de conflicto de interés, porque la Función Pública no pudo comprobar que ayudó al consorcio ganador del fallido proyecto.

Luis Videgaray encabezó un “Grupo de Trabajo de Alto Nivel” con el gobierno de China cuyo proyecto principal fue realizar el Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, 11 meses antes del lanzamiento de la licitación, revela un documento obtenido por Aristegui Noticias.

Díez días antes del lanzamiento del concurso internacional, Videgaray recibió en Palacio Nacional a funcionarios chinos para una reunión que tuvo como objetivo, entre otros, analizar alianzas estratégicas entre empresas de ambos países.

jueves, 4 de enero de 2018

Mexicali dijo NO a Constellation Brands y al robo del agua, y aun así ya construye su cervecera

Constellation Brands, una de las cerveceras más grandes del mundo, ha comenzado la construcción de una planta en Baja California que amenaza con agravar los problemas de suministro de agua en ciudades y zonas rurales. “Constellation Brands ha estado construyendo fábricas y expandiéndose por México, fuertemente apoyada por el Presidente Enrique Peña Nieto. De hecho hace unos meses vino a Mexicali para dar su apoyo al proyecto”, explica Jesús Galaz, sociólogo. Durante aquella visita, relata Galaz, la policía reprimió a los manifestantes que mantenían los campamentos de protesta.


“No me explico cómo el Gobierno, siendo Mexicali una zona desértica donde hay miles de hectáreas que necesitan agua para el cultivo de cereales y hortalizas, nos la quita para producir bebidas alcohólicas”.

Salvador Vera es uno de los cientos de agricultores que mantienen un campamento de protesta desde el mes de julio frente a las obras de construcción de la nueva fábrica de la multinacional cervecera Constellation Brands –la tercera más importante de Estados Unidos– en Baja California, en el norte de México.

Exige el PAN la destitución de Lizandro Núñez en el INE, “por su cercanía con Meade”

Diputados y senadores del PAN en la Permanente demandaron al INE la destitución del recientemente nombrado titular de la Unidad Técnica de Fiscalización, Lizandro Núñez Picazo, por ser cercano y excolaborador del aspirante presidencial priista José Antonio Meade.

Al reiniciar los trabajos en la Comisión Permanente, el senador panista Daniel Ávila Ruiz dijo que el nombramiento genera “desconfianza” en el INE y aclaró que su partido tiene la certeza de que el fin es “proteger los intereses del PRI y su candidato presidencial relacionados con los gastos de campaña presidencial, y actuar contra los partidos y candidatos de oposición”.

martes, 29 de agosto de 2017

El nuevo fiscal anticorrupción de Coahuila, un funcionario cercano a Humberto y Rubén Moreira

Jesús Flores Mier se ha desempeñado como director de la Defensoría y coordinador de Enlace en materia de transparencia durante el gobierno de Humberto y como titular del instituto de transparencia con Rubén Moreira.

Jesús Homero Flores Mier, un funcionario cercano al gobierno de Humbero y Rubén Moreira y al PRI será el primer Fiscal Anticorrupción de Coahuila por los próximos siete años.

Pese a una discusión de más de dos horas entre legisladores del PRI y del PAN, el pleno votó y dio el cargo a Flores Mier, quien hasta este lunes fungió como presidente del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI).

jueves, 24 de agosto de 2017

Fiscal electo por nueve años en Querétaro, socio de funcionarios y cercano al PAN

QUERÉTARO Qro: Ante las acusaciones sobre el enriquecimiento de su familia, el presidente del PAN, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que “en política no hay casualidades” y atribuyó los señalamientos difundidos en El Universal a “la determinación (de su partido) de que el próximo Fiscal General no tenga filiación partidista alguna”.

Sin embargo, en la tierra natal de Ricardo Anaya, donde gobierna el PAN, el procurador General de Justicia del estado, Alejandro Echeverría Cornejo, terminó por ser electo por nueve años como el nuevo Fiscal Estatal.

martes, 15 de agosto de 2017

Cervantes no puede investigar a Lozoya, fue defensa jurídica de EPN en 2012: Diputados de Morena

Los diputados de Morena interpusieron una denuncia ante la PGR en contra de Emilio Lozoya por los supuestos sobornos que la empresa Odebrecht le entregó desde 2012. Informaron además que ya preparan una nueva solicitud de juicio político en contra del ex director de Pemex. La coordinadora de la bancada, la Diputada Rocío Nahle García, sostuvo que existe la posibilidad de que el Procurador Raúl Cervantes deba excusarse de participar en la indagatoria: “Hay un conflicto de interés porque era coordinador jurídico de la campaña de Enrique Peña Nieto y ellos empezaron a recibir dinero desde la campaña”.


Diputados del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentaron una denuncia penal en contra de Emilio Lozoya Austin ante la Procuraduría General de la República (PGR) por los sobornos que supuestamente recibió cuando fungió como coordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto y como director de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Encabezados por la coordinadora de la bancada, Rocío Nahle García, los legisladores acudieron esta mañana a las oficinas de la PGR.

lunes, 31 de julio de 2017

Los funcionarios ya no podrán recibir regalos, pero los de Fox, FCH y EPN quedan en la opacidad

La nueva Ley General de Responsabilidades Administrativas, parte esencial del Sistema Nacional Anticorrupción, en vigor desde el 18 de julio, prohíbe que los funcionarios públicos reciban obsequios. Pero, ¿qué pasó con los miles de regalos que recibieron Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto? ¿Cuánto costaban? ¿Por qué se los dieron? Fox recibió un jeep todo terreno y mancuernillas Tiffany; Calderón un arcón navideño de tres pisos con 30 botellas de tequila, vino blanco, whisky y ron; y Enrique Peña Nieto varios libros y corbatas Prada. La historia completa de los regalos que atravesaron las puertas de Los Pinos en los últimos 16 años no podrá contarse. La Presidencia dice que no hizo registros ni de su valor ni de sus motivos. Uno de los regaladores más constantes del Presidente Peña Nieto fue el ex Gobernador, Javier Duarte de Ochoa, hoy sometido a proceso por delitos relacionados con el lavado de dinero.

De manera absoluta y sin excepciones, ha quedado prohibido que los funcionarios públicos de México reciban regalos. No lo puede hacer ni un director de área, ni un Secretario de Estado ni el Presidente de la República. Inmersa durante siglos en la política mexicana, la acción de dar y recibir llegó a su punto final.

Así lo marca la nueva Ley General de Responsabilidades Administrativas, parte sustancial del Sistema Nacional Anticorrupción, que entró en vigor el pasado 18 de julio y sustituye el ordenamiento de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Hasta ahora, era posible que un funcionario recibiera obsequios siempre que no excedieran el valor de diez veces el salario mínimo.

martes, 18 de abril de 2017

Líder de expertos forestales defiende ley que da más poder a Conafor… y es su contratista

Jesús Martín Cuanalo Araujo ha obtenido contratos por 407 mdp con la Comisión Nacional Forestal; la ley que defiende da más atribuciones a este organismo, y se las resta a la Secretaría de Medio Ambiente respecto a los permisos de tala comercial.

Jesús Martín Cuanalo Araujo es líder gremial de los expertos forestales mexicanos y uno de los principales defensores de la reforma a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, impulsada por el Partido Verde, y que otorga más facultades a la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

También es uno de los principales contratistas de esta dependencia: ha obtenido contratos por 407 millones de pesos tan solo en este sexenio.

Esta ley fortalece las atribuciones de la Conafor y se las resta a la Secretaría de Medio Ambiente respecto a los permisos de tala comercial.