Mostrando entradas con la etiqueta Violencia de estado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Violencia de estado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de agosto de 2023

Guerra contra los pueblos «es desarrollada y sistematizada» desde presidencia: Tercera Asamblea Nacional por el Agua y la Vida

«La guerra que enfrentamos los pueblos, comunidades, barrios, colonias, tribus y naciones en todo el territorio nacional es desarrollada y sistematizada por Andrés Manuel López Obrador, “Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas” y titular del ejecutivo federal, para garantizar y salvaguardar los intereses del gran capital y el narcoEstado», concluyó la Tercera Asamblea Nacional por el Agua y la Vida, que se realizó los pasados 12 y 23 de agosto en San Gregorio Atlapulco.

miércoles, 19 de abril de 2023

Un nuevo ataque a balazos en Nuevo Laredo apunta a la Guardia Nacional: “Dijeron que nos iban a matar. Luego checaron la troca y dicen ‘güey, la cagamos”

Un hombre de 54 años, una adolescente de 15 embarazada de ocho meses, y el niño que esperaba, mueren en un ataque perpetrado supuestamente por agentes de la corporación. Los sobrevivientes dan su versión.

Un nuevo ataque a balazos, esta vez perpetrado supuestamente por agentes de la Guardia Nacional, ha vuelto a hacer sonar las alarmas en Nuevo Laredo. Cuando aún no se cumplen dos meses de la muerte de cinco muchachos desarmados a manos de militares en la ciudad fronteriza, una nueva agresión el domingo pasado, que dejó dos muertos, además de un bebé no nato de ocho meses, y tres heridos, pone de nuevo a las corporaciones de seguridad en el punto de mira. De momento, ni la Guardia Nacional, ni la Secretaría de la Defensa (Sedena), ni la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana han informado de lo ocurrido. Tampoco la Fiscalía General de la República (FGR).

Como en el caso de los militares en febrero, el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo ha denunciado lo ocurrido, exigiendo una respuesta del Gobierno. El presidente de la organización, Raymundo Ramos, objetivo del espionaje de las Fuerzas Armadas durante la actual administración, ha presentado una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exigiendo que investigue el asunto. Ramos y su equipo han entrevistado estos días a los supervivientes en el hospital. Los tres dibujan una agresión sin motivo. Una camioneta de la Guardia empezó a seguir su vehículo. Acto seguido empezaron a disparar, agresión que continuó tras la persecución y la primera ráfaga. Mientras los civiles huían, al menos tres agentes siguieron tirando.

jueves, 2 de marzo de 2023

Semar amenaza a campesinos en plantón contra Corredor Transístmico

Elementos de la Secretaría de la Marina amenazaron e intimidaron a los ejidatarios y pequeños propietarios de Vixidu, Oaxaca, que forman parte del plantón de mixes que se oponen a los trabajos de ampliación del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, como parte de las obras del Corredor Transístmico, denunció la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni).

De acuerdo con la Unión, cinco patrullas de la Semar se presentaron el pasado 1 de marzo en la zona colindante entre los ejidos de Mogoñé Viejo y El Zarzal, en San Juan Guichicovi, donde decenas de mixes mantienen el plantón por las afectaciones de las obras de ampliación.

jueves, 12 de mayo de 2022

Gobierno de Puebla reconoce la muerte de tres pobladores de Coyomeapan, tras enfrentamiento con policías

El gobierno de Miguel Barbosa tardó dos días en reconocer que en el enfrentamiento de Coyomeapan perdieron la vida tres personas, uno de ellos menor de edad.

Un enfrentamiento entre pobladores y policías en Coyomeapan, Puebla, dejó tres personas muertas, saldo que primero negó el gobierno de Puebla y dos días después reconoció.

El movimiento de resistencia indígena Unidad por Coyomeapan acusó que el pasado 9 mayo, en el entronque de Zoquitlán a Coyomeapan, los policías cerraron el paso a los vehículos donde viajaban los dirigentes del movimiento indígena que tienen tomada la cabecera municipal y ahí comenzó el ataque.

lunes, 9 de mayo de 2022

Mujeres detenidas en Irapuato enfrentaron abusos y ahora denuncias penales: ONG

Más de 20 mujeres fueron detenidas con violencia hace una semana en Irapuato. Aunque la Secretaría de Seguridad municipal y el Gobierno local aseguraron que fue por daños y lesiones registrados durante una protesta, la organización Las Libres denunció que a varias de ellas las detuvieron y amenazaron sin razón alguna. Activistas y organismos como la ONU calificaron de desproporcionada la actuación de las policías.

Las amenazas y el uso arbitrario de la fuerza por parte de policías de Irapuato, en Guanajuato, fue la constante el 1 de mayo al término de una protesta de mujeres contra los feminicidios y desapariciones. Ahora, a la violencia física y psicológica que 23 de ellas y un hombre enfrentaron al ser arrestadas, se suman las denuncias por daños y lesiones que el Gobierno de la Alcadesa Lorena Alfaro García ratificó en su contra pese a que los testimonios de varias de estas personas apuntan a que no participaron en la manifestación.

jueves, 28 de abril de 2022

Guardia Nacional ataca a estudiantes de la UG: asesina a uno y hiere a otra

Elementos de la Guardia Nacional  (GN) asesinaron a un estudiante de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Guanajuato (UG). Una segunda víctima resultó herida.

Los hechos se registraron antes de las 5 de la tarde de este miércoles en la comunidad El Copal, dónde se encuentra la División de Ciencias de la Vida.

La Universidad de Guanajuato lamentó el ataque del que fueron víctimas los estudiantes y repudiaron estos actos de violencia. El Rector General, Luis Felipe Guerrero Agripino se trasladó hasta el municipio de Irapuato para tener contacto directo con los familiares.

martes, 1 de marzo de 2022

Golpes, insultos y un encarcelado: así fue un operativo de la FGE denunciado por buscadoras de Guanajuato

Integrantes del colectivo Una promesa por cumplir denuncian haber sufrido abuso de la fuerza e incluso tortura por parte de agentes estatales. La CNDH condenó los hechos, que ya fueron notificados a la ONU.

Jhonatan Sandoval Juárez, de 22 años, lleva casi un mes en el penal de Ocampo, Guanajuato. Está acusado de tenencia de armas de uso exclusivo del Ejército y posesión de drogas. Su detención tuvo lugar el 31 de enero en Pénjamo, durante un operativo en el que también fue arrestada su pareja, Alma Villalobos, integrante del colectivo de búsqueda Una promesa por cumplir.

jueves, 4 de febrero de 2021

De la masacre de Nuevo Laredo a las desapariciones de Mier: otros crímenes que imputan a la policía de Tamaulipas

No es la primera ocasión en la que agentes adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno son señalados por graves vulneraciones a los derechos humanos.

La detención de doce policías estatales vinculados al asesinato de 19 personas en Camargo, Tamaulipas, confirmó el rumor que venía escuchándose desde que se conoció el hallazgo de los cuerpos: que agentes del Estado participaron de algún modo en la masacre. Falta saber si fueron los asesinos o encubridores y los motivos que explican su actuación, pero los arrestos vuelven a apuntar hacia un cuerpo cuestionado por su participación en hechos criminales.

“No habrá impunidad, trátese de quien se trate”, aseguró el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca en un mensaje posterior al anuncio de Fiscalía. A pesar de la contundencia del mandatario, esta no es la primera ocasión en la que agentes adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno que él preside son señalados por graves vulneraciones a los derechos humanos.

lunes, 30 de julio de 2018

Emisarios del gobierno amenazan a integrantes de Comité en busca de desaparecidos en Michoacán

“Emisarios del gobierno” acosan y amenazan a los activistas del Comité de Familiares de Personas Detenidas Desaparecidas en México Alzando Voces, en Michoacán, por exigir la aparición con vida de 300 personas, de las cuales por lo menos 50 fueron desaparecidas “por motivos políticos”, denunciaron integrantes del Comité.

Cristina y Janahuy Paredes Lachino, hermanos que forman parte del Comité señalaron que en varias ocasiones sujetos armados han ido a su vivienda desde 2016 para pedirles que se detengan “con el asunto de los desaparecidos”, y apenas hace unas semanas desconocidos desmantelaron el sistema de videovigilancia de la casa de uno de ellos.

lunes, 12 de marzo de 2018

Nefertiti y Grecia, de 16 y 14, iban al cine: familia. Eran criminales, dice la policía que las acribilló

Nefertiti y Grecia Camacho Martínez sólo iban al cine cuando fueron acribilladas, dice la familia. Las autoridades lo manejan como un enfrentamiento. Marcaron el alto a un vehículo, aseguran, y los ocupantes respondieron con balas. Pero los testigos relatan que fue diferente: Allá, en Río Blanco, Veracruz, hubo hasta tiros de gracia.  Pasó en el Veracruz de Miguel Ángel Yunes Linares. El estado que, según el propio Gobernador panista, tendría resultados en seguridad en seis meses…

Las hermanas Nefertiti y Grecia Camacho Martínez, de 16 y 14 años de edad, habrían sido ejecutadas por policías en Río Blanco, Veracruz.

Fue el sábado 10 de marzo. Las menores se hallaban en calles de la colonia Benito Juárez, en el municipio veracruzano, cuando fueron asesinadas a quemarropa, de acuerdo con información de medios locales.

martes, 13 de febrero de 2018

“Todo aquel que tenga un celular en la mano me lo voy a chingar”

En videos difundidos en las redes sociales se escuchan balazos, que de acuerdo con la investigación de Río Doce corresponden a cuatro presuntas ejecuciones extrajudiciales por parte de marinos.

En un salón de fiestas de la localidad La Limita de Itaje, en Culiacán, Sinaloa, el pasado martes 30 de enero, irrumpieron elementos de la Marina, detuvieron a 4 jóvenes y “una vez que los interrogaron, los golpearon, los asesinaron”, detalló Ismael Bojórquez, director de RíoDoce, en #AristeguiEnVivo. Parte de los hechos quedaron documentados en fragmentos de videos que se difundieron en redes, pese a la amenaza de uno de los marinos de que “todo aquel que tenga un celular en la mano me lo voy a chingar”. 

jueves, 1 de febrero de 2018

Oxchuc, otra matanza de Estado

El pasado 24 de enero, poco después de las 10:00 de la mañana, un ataque armado sorprendió a los habitantes de Oxchuc, un municipio tzeltal, pobre entre los pobres de este país.

No era el primer ataque. En agosto pasado, en ese lugar enclavado en los Altos de Chiapas, ya habían intentado secuestrar a Juan Gabriel Méndez, un abogado indígena que ha encausado el reclamo porque en ese municipio, donde el 98.5% de la población habla la lengua tzeltal y se reconoce indígena, se erradique el sistema electoral y se reconozca su derecho a organizarse por usos y costumbres. El 24 de enero, resultó herido junto con otras 16 personas.