Mostrando entradas con la etiqueta Violencia contra Buscadoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Violencia contra Buscadoras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2024

Ceci Flores denuncia agresión en alcaldía Tláhuac durante labores de búsqueda; exige a gobierno de CDMX continuar con trabajos

Flores denunció que decenas de camionetas y personas amenazaron, ofendieron, grabaron y persiguieron a las madres buscadoras para que salieran de la zona de Tláhuac donde llevan a cabo labores de búsqueda.

Ceci Flores, activista y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, denunció que personas y miembros de cárteles agredieron al grupo que conformaba durante las labores de búsqueda que llevaban a cabo en la alcaldía de Tláhuac, en la Ciudad de México. 

En un mensaje compartido en redes sociales, Flores indicó que el martes 21 de mayo, decenas de camionetas y personas las amenazaron, las ofendieron, las grabaron y las persiguieron para que salieran del lugar. 

miércoles, 14 de febrero de 2024

Perder la vida buscándola

“Como muchas buscadoras de desaparecidos, Angelita contribuía a una labor que desde los gobiernos se niegan a realizar”.

Angelita Meraz estaba en su salón de belleza cuando un hombre entró y la mató. Su cuerpo quedó tendido sobre la silla en la que descansaba. Por lo menos un tiro se lo dio en la frente y acabó con la vida de quien desde 2018, se dedicó a buscar personas desaparecidas en el violento municipio de Tecate en Baja California.

Poco antes de las 2 de la tarde del jueves 8 de febrero, Angelita percibió el peligro. Presionó el botón de pánico que las autoridades le dieron en noviembre de 2023 cuando la incluyeron en el mecanismo de protección a activistas, luego que ella denunciara amenazas en su contra en una página de la red social Facebook que está ligada a células del cártel de Sinaloa.

jueves, 8 de febrero de 2024

Asesina a la presidenta de colectivo de búsqueda en Tecate

La presidenta del colectivo de búsqueda Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos Tecate B.C, Ángela Meraz León fue ejecutada al interior de su salón de belleza en Tecate ubicado en la colonia Loma Alta, minutos antes de las 2:00 de la tarde de este jueves 8 de Febrero.

Testigos señalaron que un masculino habría ingresado al negocio perteneciente a la activista y sin mediar palabra detonó su arma en diversas ocasiones para después darse a la fuga a bordo de un vehículo de la marca AUDI de color negro con placas 31B2Z6 del estado de California, mismo que fue localizado incendiándose sobre la calle Culiacán a un kilómetro de donde ocurrieron los hechos.

martes, 16 de enero de 2024

Comando secuestra a una buscadora y asesina a su esposo e hijo en Salamanca

La buscadora Lorenza Cano Flores fue secuestrada por hombres armados que irrumpieron en su domicilio y asesinaron a su esposo y a su hijo antes de llevársela.

Lorenza Cano Flores, buscadora guanajuatense, fue privada ilegalmente de la libertad por personas armadas que irrumpieron en su domicilio y, tras asesinar a su esposo e hijo, se llevaron a la fuerza a la mujer de alrededor de 55 años.

El colectivo "Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos", al que pertenece Lorenza Cano y quien busca a su hermano José Francisco Cano Flores, desaparecido el 17 de agosto de 2018, reveló la tarde de este martes la privación ilegal de la libertad de su compañera.

miércoles, 30 de agosto de 2023

ONU condena ataques y asesinatos de buscadoras de desaparecidos en México

“Es indignante que quienes buscan a familiares y seres queridos desaparecidos forzadamente sigan siendo atacados y enfrentando violencia en México”, acusaron defensoras de los derechos humanos.

Las defensoras de los derechos humanos que buscan a sus seres queridos desaparecidos forzadamente en México enfrentan intimidación, ataques e incluso muerte violenta, advirtieron hoy expertas de la ONU.

martes, 29 de noviembre de 2022

Agresiones contra madres buscadores se agravaron en los últimos meses: ONU-DH

La situación de inseguridad para las madres buscadoras de desaparecidos «se ha deteriorado aún más en los últimos meses, a través de distintas agresiones e incluso asesinatos», señaló Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).

En el marco del Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos, la ONU-DH recordó que tan sólo en el segundo semestre del 2022 fueron asesinadas las madres buscadoras Rosario Lilián Rodríguez Barraza, en Sinaloa; Blanca Esmeralda Gallardo, en Puebla; y María del Carmen Vázquez, en Guanajuato.

viernes, 18 de noviembre de 2022

Lucharon por hallar a sus familiares y hacerles justicia. En su búsqueda las mataron

“El Presidente nos instruyó a presentar diferentes casos de madres buscadoras que a su vez fueron objeto de violencia feminicida”, dijo el Subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, quien comentó que, de cinco casos que presentó durante la conferencia presidencial de este jueves, de los cuales cuatro ocurrieron este año, en sólo dos hay detenidos por dichos crímenes. En este 2022, al menos cinco mujeres buscadoras han sido asesinadas en distintos hechos, pero sólo en dos casos hay avances para detener a los responsables.

En lo que va del año se han registrado al menos cinco asesinatos de mujeres que estaban unidas a colectivos en busca de algún familiar desaparecido, tres de ellas madres buscadoras. El último caso de este tipo tuvo lugar el pasado 6 de noviembre, en el municipio de Abasolo, Guanajuato, cuando María Carmela Vázquez, quien buscaba a su hijo desaparecido, fue asesinada.

Colectivos reclaman investigación y mecanismos de protección para familias buscadoras; riesgos incrementan

El Comité contra la desaparición forzada de la ONU lamenta que de diciembre de 2010 hasta abril de este año, al menos 13 personas buscadoras habían sido asesinadas presuntamente en represalia a sus labores de búsqueda, seis de ellas a partir de 2018.

Ante el incremento de casos de familiares asesinados en la búsqueda de personas desaparecidas, organizaciones señalan la deficiencia en la investigación de estos, así como la carencia, por parte de gobiernos estatales y locales, de mecanismos de protección.

Tan solo en Guanajuato, entre octubre de 2020 y octubre de 2022, la Plataforma por la Paz ha documentado cinco casos de madres o familiares de personas desaparecidas asesinadas en la entidad. Aunque la agrupación presume que el motivo estuvo vinculado a sus actividades de búsqueda, las autoridades han fallado incluso en llevar a cabo una investigación formal que lo corrobore, apunta Raymundo Sandoval.

lunes, 7 de noviembre de 2022

Asesinan a madre buscadora en Guanajuato

María Carmela Vázquez se convirtió en madre buscadora tras la desaparición de su hijo Osmar Zúñiga Vázquez, el 14 de junio pasado. Dos personas a bordo de una motocicleta le dispararon afuera de su domicilio, en el centro de Abasolo. Es la tercera persona buscadora asesinada en los últimos dos años.

María Carmela Vázquez se convirtió en madre buscadora hace poco más de cuatro meses, tras la desaparición de su hijo Osmar Zúñiga Vázquez el 14 de junio pasado. El domingo 6 por la noche, la mujer de 46 años de edad fue asesinada a balazos afuera de su casa, en el centro de Abasolo.

De acuerdo con el parte de la policía municipal, a las 20:35 del domingo 6 se reportó que en la calle Leandro Valle casi esquina con Allende, en el centro de la ciudad, el cuerpo de una mujer estaba sobre la vía pública con varios impactos por arma de fuego. Al llegar al lugar personal de la Cruz Roja Mexicana constató que la mujer había fallecido.

martes, 4 de octubre de 2022

Blanca seguía pistas de su hija desaparecida en Puebla. Sicarios en moto le disparan

En enero de 2021, Blanca Gallardo emprendió la búsqueda de su hija y esta mañana, sicarios en motocicleta la mataron en la misma colonia donde desapareció Betzabé.

Blanca Gallardo fue asesinada esta mañana de, al menos, 10 disparos de arma de fuego en la Unidad Habitacional Villa Frontera, al norte de la ciudad de Puebla. Desde enero de 2021 dedicó los últimos meses de su vida a buscar a su hija Betzabé Alvarado, quien desapareció en esa misma colonia junto a su amiga Fabiola.

De acuerdo con información proporcionada a Ambas Manos, la señora Blanca salió muy temprano de su casa porque se dirigía a trabajar al municipio de San Martín Texmelucan. Sin embargo, mientras esperaba el transporte público, en la 100 Poniente y 9 Norte, fue interceptada por hombres armados que abrieron fuego en su contra en múltiples ocasiones y luego huyeron a bordo de una motocicleta.

jueves, 1 de septiembre de 2022

La activista Rosario Rodríguez Barraza, madre buscadora, es asesinada en Sinaloa

El gobernador del estado, Rubén Rocha, dijo que el crimen ya es investigado en la mesa de seguridad de la entidad. Desde 2019, Rosario Rodríguez buscaba a su hijo Fernando.

La activista Rosario Rodríguez Barraza, quien buscaba a su hijo Fernando Ramírez Rodríguez, fue asesinada en Sinaloa, informó este miércoles el gobernador de la entidad, Rubén Rocha.

El funcionario, quien se refirió a Rodríguez como una “luchadora incansable”, condenó el crimen y, en mensajes en Twitter, dijo que este ya es investigado por la mesa de seguridad estatal.