Mostrando entradas con la etiqueta ONG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ONG. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de febrero de 2022

Diputada de Morena propone frenar los donativos del extranjero a organizaciones

La iniciativa prevé evitar que los donativos internacionales sean usados para promover y rechazar leyes, así como obstaculizar actividades.

La fracción parlamentaria del Partido Morena en la Cámara de Diputados se encuentra impulsando una iniciativa de reforma en la Ley del Impuesto Sobre la Renta para impedir las aportaciones de asociaciones, gobiernos o empresas extranjeras a organizaciones no gubernamentales que se dedican a actividades de cabildeo y “litigio contra México“.

viernes, 12 de octubre de 2018

Comisión Nacional de Seguridad incumple en transparencia: ONG; rompen convenio

Organizaciones civiles anunciaron hoy que rescindieron el convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), que encabeza Renato Sales Heredia, para la aplicación del Mecanismo Ciudadano de Transparencia, cuya construcción comenzó hace dos años.

martes, 10 de octubre de 2017

ONG proponen al Frente Ciudadano por México tres mesas de diálogo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Varias organizaciones emitieron este martes 10 un comunicado en el que responden a la convocatoria que hizo el Frente Ciudadano por México el martes 3, “para presentarles propuestas de políticas públicas” de la sociedad civil.
“Las organizaciones participantes estamos dedicadas a promover el estudio, el análisis y la implementación de políticas públicas en temas de educación, desarrollo económico, finanzas públicas, política social, justicia, legalidad y seguridad pública”, apuntan Causa en Común, Mexicanos Primero, Mexicanos Jalisco, Mexicanos Unidos Contra la Delincuencia, Ethos y Hagámoslo Bien, entre otras.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Por violaciones a DH, EU no debería dar más dinero a Sedena: ONGs

Seis organizaciones civiles pidieron al gobierno estadounidense detener el flujo de dinero en efectivo que recibe el Ejército mexicano por considerar que México no ha cumplido con el requisito de mejorar la situación de derechos humanos de sus ciudadanos y tampoco ha investigado los delitos y abusos que sufren a manos de las fuerzas de seguridad.

jueves, 14 de septiembre de 2017

ONG y constituyentes piden modelo nacional para Comisión de Selección del Sistema Anticorrupción de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ciudadanos, constituyentes y organizaciones de la sociedad civil hicieron un llamado a la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México (ALDF-CDMX) para que la Comisión de Selección del Sistema Anticorrupción de la capital –que determinarán los integrantes del Comité de Participación Ciudadana– esté acorde con el modelo nacional.

lunes, 21 de agosto de 2017

Guerra 'antinarco' ha dejado 160 mil muertos: Ong

Ciudad de México. A diez años de que comenzó la guerra contra el narcotráfico en México, el saldo es de 160 mil muertes, 200 mil desplazados, 30 mil desaparecidos, 855 fosas clandestinas e innumerables ataques contra defensores de los derechos humanos y periodistas, informó Erika Llanos Hernández, coordinadora de la Red Retoño para la Prevención de la Delincuencia Organizada.

martes, 8 de agosto de 2017

Llaman ONG´s a respetar los derechos humanos de los pobladores de Unión Hidalgo

Ante la violación del derecho a la consulta y al consentimiento libre, previo e informado de la comunidad indígena zapoteca de Unión Hidalgo, diversas organizaciones de la sociedad civil manifestaron su preocupación ante la intención del gobierno de facilitar la llegada de la empresa Électricité de France (EDF) a la región del Istmo, a quien se le otorgó un permiso para la generación de energía eléctrica. En un comunicado conjunto las organizaciones firmantes, entre ellas Educa, señalan que al otorgar este permiso el gobierno mexicano da un mensaje de incertidumbre para las comunidades y los pueblos indígenas que son además dueños legítimos de las tierras. “Nos preocupa que las autoridades del gobierno de Oaxaca y del municipio de Unión Hidalgo, hagan pública su intención de facilitar la llegada de la empresa EDF sin antes avisar formalmente a las y los habitantes de la comunidad indígena de que se realizará algún proceso de consulta. Recordemos que –por encima de cualquier otro interés- el Estado debe garantizar certeza jurídica a las comunidades y colectivos sobre su tierra, territorio y bienes naturales”.


martes, 11 de julio de 2017

Condenan ONGs intento de espionaje contra GIEI

Ciudad de México. Las organizaciones civiles que respaldaron el informe titulado #GobiernoEspía condenaron que los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para el caso Ayotzinapa hayan sido víctimas de posible espionaje por parte de dependencias del gobierno mexicano.

Este lunes, el Citizen Lab de la Universidad de Toronto dio a conocer su más reciente informe en el que confirmó que el GIEI, dependiente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), "fue objeto del uso del spyware Pegasus", el cual es vendido exclusivamente a gobiernos por parte de una empresa israelí.

miércoles, 14 de junio de 2017

Caso Valeria muestra la ineficacia de Alerta Amber, critica ONG

Ciudad de México. El caso de Valeria, la niña de 11 años víctima de feminicidio en el transporte público de Nezahualcóyotl, estado de México, “vuelve a mostrar el impacto negativo de las prácticas institucionales que hacen ineficiente y tardía la Alerta Amber”, señaló la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

viernes, 9 de junio de 2017

Feminicidios en Jalisco deben ser una prioridad política: AI

Los feminicidios y la violencia de género deben tratarse como una “verdadera” prioridad en la política de Jalisco, aseguró la directora ejecutiva de Amnistía Internacional (AI) México, Tania Reneaum Panszi, quien insistió en que las autoridades de la entidad necesitan implementar las recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

De acuerdo con Reneaum, ninguna de las medidas se han puesto en marcha a dos meses de que la Conavim entregó al gobierno de Jalisco un informe con 12 recomendaciones y 37 acciones para combatir la violencia de género.

sábado, 27 de mayo de 2017

Monsanto continúa siembra de transgénicos en Campeche, pese a orden de la Corte: ONG

La indolencia del gobierno mexicano para hacer cumplir los mandatos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quedó en evidencia una vez más, luego que la Misión de Observación Ciudad de México-Campeche denunció que no se ha frenado la siembra de soya transgénica en el estado de Campeche.

En conferencia de prensa, dicho organismo dijo que pese a que en noviembre de 2015 la Segunda Sala de la Corte emitió la sentencia SCJN 499/19/, con la que decretaba la suspensión de los permisos de siembra y compra-venta de soya transgénica -que distribuía principalmente Monsanto en Campeche-, esa resolución no se ha ejecutado.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), institución encargada de velar que se acate el fallo de la Corte, no tiene control sobre el monitoreo de las siembras.

sábado, 22 de abril de 2017

Aumentan feminicidios y dilación y omisión de autoridades en Chiapas: activistas y organizaciones

La violencia feminicida, junto con la dilación y omisión de las autoridades locales de procuración de justicia, aumentaron en Chiapas a pesar de que hace cinco meses se declaró la Alerta de Violencia de Género (AVG) en la entidad, denunció la Campaña Popular contra la Violencia Hacia las Mujeres y el Feminicidio, integrada por mujeres activistas y organizaciones no gubernamentales.

Señalaron que la dilación y omisión de los fiscales, peritos y jueces estatales impiden otorgar medidas de protección urgentes, conocer la verdad sin prejuicios de género y en apego a derecho, reparar el daño y adoptar medidas de no repetición, pues hay casos en los que a las mujeres se les niega el acceso a la justicia, los delitos quedan impunes y hay complicidad de victimarios con las autoridades de distintos niveles.