Mostrando entradas con la etiqueta Estado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estado. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de mayo de 2018

Médicos de Tabasco denuncian carencias y falta de insumos en hospitales; Salud lo niega

La Secretaría de Salud estatal admitió que hay carencias en hospitales públicos por falta de insumos, pero rechazó que haya “parálisis, “emergencia estatal” y “encubrimiento criminal”, como denunciaron médicos especialistas, principalmente en el Hospital del Niño “Rodolfo Nieto Padrón”.

Médicos que laboran en ese nosocomio hicieron circular en redes sociales un documento con graves acusaciones en contra de autoridades del sector salud por carencias que, aseguran, ponen en peligro a los pacientes y a los más vulnerables, “nuestros niños”.

miércoles, 3 de mayo de 2017

Fiscalía de Puebla investiga agresión a familia; el móvil fue el robo del vehículo

El fiscal poblano dijo a medios que buscan identificar si en el lugar hay cámaras de vigilancia; colaboran con autoridades federales en la investigación.

La Fiscalía de Puebla investiga –junto con autoridades federales– la agresión que sufrió una familia en la autopista México-Puebla, cuando un grupo de hombres mataron a un bebé de dos años, violaron a su hermana de 14 años, a su madre, y golpearon al padre.

Lo anterior al despojar a la familia de su camioneta.

El fiscal Víctor Antonio Carranca dijo este miércoles 3 de mayo en Grupo Fórmula que la línea de investigación que sigue la dependencia a su cargo es el robo de la camioneta por parte de grupos que presuntamente la utilizarían para transportar combustible robado. 

viernes, 15 de julio de 2016

Golpe de Estado en Turquía

Estambul. Las Fuerzas Armadas de Turquía dijeron el viernes que tomaron el poder en el país para proteger el orden democrático y para mantener el respeto a los derechos humanos.

En un comunicado enviado por correo electrónico y reportado por los canales de televisión turcos, los militares agregaron que todas las relaciones exteriores de Turquía existentes se mantendrán y que el estado de derecho seguirá siendo la prioridad.

El primer ministro de Turquía había dicho previamente que una facción dentro de las fuerzas armadas había intentado tomar el poder, pero que sería combatida y que no era correcto calificarlo de un golpe de Estado.

"Algunas personas emprendieron ilegalmente una acción ilegal fuera de la cadena de comando". "El gobierno electo por el pueblo sigue a cargo. El gobierno sólo se irá cuando el pueblo lo diga", dijo.

"El poder en el país ha sido tomado en su totalidad", indica el comunicado leído en la cadena NTV. La página web del ejército estaba caída.

El jefe del estado mayor de Turquía es "rehén" de militares golpistas, de acuerdo con la agencia de noticias estatal Anadolu.





Fuente: La Jornada
Autores: Dpa, Afp y Reuters
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/07/15/intento-de-golpe-de-estado-en-turquia

jueves, 25 de septiembre de 2014

Allá los multan, acá ¿los perdonan?

FUENTE: REPORTE INDIGO.
AUTOR: JONATHAN VILLANUEVA.

La mina Asarco de Grupo México, localizada en El Paso, Texas, provocó un desastre ambiental, por lo que las autoridades de Estados Unidos le impusieron una multa de mil 790 millones de dólares. En nuestro país, el gobierno aún no determina la sanción por lo ocurrido en el Río Sonora.


IMAGEN TOMADA DEL SITIO WEB
DE REPORTE INDIGO.
La poderosa compañía minera Grupo México ha construido su imperio con base en dos tipos de leyes: las que sí se hacen valer y las mexicanas, que para este caso, son consideradas como laxas.

En el primer grupo están las normas ambientales de Estados Unidos, que para permitirle operaciones en El Paso, Texas, le impusieron una multa de mil 790 millones de dólares.

Mientras que en territorio nacional la dejan laborar con normalidad, sin importar que en su historial destaca la muerte de 419 mineros y una larga lista de afectaciones ecológicas y daños a la salud.

Esos son los contrastes a los que se enfrenta la empresa de Germán Larrea Mota-Velasco, quien es considerado el segundo hombre más rico de México.

Línea de investigación apunta a que grupo de secuestradores asesinó a diputado federal

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.


IMAGEN TOMADA DEL SITIO
WEB DE PROCESO.
MÉXICO, D.F: El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, adelantó que una de las líneas de investigación sobre el homicidio del diputado federal priista Gabriel Gómez Michel es que fue cometido por una banda profesional dedicada al secuestro.

“Es una hipótesis que tendremos que revisar, la manera de operar, cómo no dejan ningún tipo de huella al momento de cómo operan, el traslado que se da a un estado vecino y sobre todo en las colindancias”, detalló en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva para la cadena Grupo Fórmula.

Sandoval manifestó que su gobierno colaborará con la Procuraduría General de la República (PGR) para darle celeridad a la investigación y reconoció que hasta el momento no hay personas detenidas por el crimen.

El mandatario dijo que el equipo de grabación de la vía pública es obsoleto y presenta carencias, entre ellas que sólo veinte personas monitorean las imágenes, lo que permitió que los delincuentes huyeran del lugar del crimen.

Siembran opacidad en proyectos culturales

FUENTE: REPORTE INDIGO.
AUTOR: LUIS HERRERA.

El presidente de la Fundación que trajo la obra de Buren al Instituto Cultural Cabañas, cuestionada por el sobrecosto y su pobre manufactura, usó antes de pantalla al Ayuntamiento de Guadalajara para obtener otro subsidio federal por 12 millones de pesos.


IMAGEN TOMADA DEL SITIO
WEB DE REPORTE INDIGO.
Los donativos millonarios para iniciativas culturales de particulares que autorizan directamente los diputados federales, cuestionados por las irregularidades y sobrecostos que llegan a presentar, han tenido entre sus destinos a Jalisco, donde se ha confirmado la “siembra” de este tipo de proyectos. 

Uno de los promotores de la exposición del artista francés, Daniel Buren, en el Instituto Cultural Cabañas, señalada por su abultado financiamiento público (8 millones de pesos) pero de pobre manufactura, es Arturo Isidro Saucedo González, quien ya había generado un antecedente negativo en Guadalajara con otro evento similar. 

El expediente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) sobre la intervención de Buren, muestra que Saucedo González es, en realidad, el presidente del Consejo Directivo de la Fundación Iberoamericana para el Arte y la Cultura, la asociación que bajó el fondo millonario para traer al artista francés, pese a ser identificado al mismo tiempo como asesor de la Cámara de Diputados, donde se autorizó el donativo.

Desnudan entramado financiero ilegal del gobernador de Chihuahua

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: PATRICIA MAYORGA.


IMAGEN TOMADA DEL SITIO
WBE DE PROCESO.
CHIHUAHUA, Chih. (apro).- El abogado y luchador social Jaime García Chávez denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) al gobernador César Duarte y a su esposa Bertha Olga Gómez Fong, así como al presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Carlos Gerardo Hermosillo Arteaga, y al secretario de Hacienda estatal, Jaime Ramón Herrera Corral, por peculado, enriquecimiento ilícito, ejercicio abusivo de funciones, uso indebido de atribuciones y facultades y los que resulten.

García Chávez explicó que, con información que ha recabado de diferentes ciudadanos que no se han atrevido a denunciar por temor, se pueden presumir actos violatorios de la legislación bancaria y los correlativos según la legislación penal del estado de Chihuahua.

El 21 de marzo fue aprobada por la junta de gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) la creación del Banco Progreso de Chihuahua SA, del cual Jaime Herrera, titular de Hacienda, es funcionario, mientras que el denunciante asegura que el mismo gobernador es uno de los principales accionistas.

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Gendarmería reforzará seguridad en Baja California Sur

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Funcionarios señalan que la presencia del gobierno federal será permanente en la entidad y se continuará con la atención a la población y la reconstrucción de infraestructura.


IMAGEN TOMADA DEL SITIO
WEB DE ARISTEGUI NOTICIAS.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong anunció que elementos de la Gendarmería Nacional quedarán permanentemente en Baja California Sur, para apoyar en la seguridad de los habitantes.

En BCS permanecen 8 mil militares, marinos, federales; a ellos se suman ahora, gendarmes.

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) confió que en poco tiempo los habitantes de dicho estado, afectado por el huracán Odile, podrán salir adelante y que la entidad estará lista para recibir a los turistas nuevamente. 

En La Paz, Osorio Chong detalló que si bien hay un avance muy significativo en la recuperación de todos los municipios del estado, la mayor atención seguirá en Los Cabos, hasta su recuperación total, como se comprometió el presidente Enrique Peña Nieto.

Denuncian nuevo caso de agresión policial en Silao; ahora contra pareja de mujeres

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO/ ZONA FRANCA.
AUTOR: Bernardo Monroy.

Los policías ya tenían quejas por abuso de autoridad y agresiones.


IMAGEN TOMADA DEL SITIO WEB
DE ANIMAL POLÍTICO
Silao, Gto. Una pareja de mujeres fue agredida por dos oficiales de la policía y una agente de tránsito en el centro de la ciudad.

Hasta el momento hay una denuncia con el número de carpeta 27385 con fecha del 18 de septiembre en el Ministerio Público, y otra en la Procuraduría de Derechos Humanos con fecha del día de hoy a las 12:00 de la mañana.

Las denuncias son contra Yolanda Quintero Granados, encargada de control interno y servidora pública de la presidencia municipal en Silao, y dos policías. Además se pide la destitución del alcalde de Silao, Enrique Benjamín Solís Arzola, por ineficiente, no sólo por este caso, también por el de la reportera agredida Karla Silva.

Detienen a presunto agresor de reportera de Silao

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO/ ZONA FRANCA.
AUTOR: Denisse Hernández.

Ya aplazaron la audiencia de José Samuel Ornelas Martínez; intentarán demostrar que estaba trabajando en una tienda cuando la reportera Karla Silva fue agredida.


IMAGEN TOMADA DEL SITIO
WEB DE ANIMAL POLÍTICO.
El Procurador de Justicia del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, anunció la detención del cuarto implicado en la agresión a la reportera Karla Silva.

Se trata de José Samuel Ornelas Martínez, quien es señalado como la persona que golpeó a la periodista el pasado 4 de septiembre en las oficinas de El Heraldo en Silao.

De acuerdo con la investigación realizada por el Ministerio Público, el detenido colaboró con otros dos autores materiales: Ornelas Martínez se encargaba de golpear a Karla Silva, mientras Luis Gerardo Hernández Valdenegro amagaba con un cuchillo a Adriana Elizabeth Palacios, compañera de Karla Silva, y Joaquín Osvaldo Valero Garnica amenazaba, hostigaba e intimidaba a ambas mujeres.

La TutaTV

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: JENARO VILLAMIL.


IMAGEN TOMADA DEL SITIO
WEB DE PROCESO.
MÉXICO, D.F. (apro).- Servando Gómez, La Tuta, no es un criminal cualquiera. No es sólo el jefe de un cártel, el animador del terror en Michoacán, el titiritero de la política local en todos los partidos y el único que no se ha visto sustancialmente afectado a nueve meses del nombramiento de un comisionado presidencial en su entidad.

La Tuta es todo eso y más. Es también un hábil productor y distribuidor de videos, intercepciones telefónicas, audios comprometedores y amenazas en Internet que lo convierten en una mezcla de hacker y de Osama bin Laden. Gómez ha sabido capitalizar su propio escándalo para demostrar que todos (o casi todos) pasaron por su mesa de fiestas. Es un Carlos Ahumada posmoderno que no oculta su estrategia.

La TutaTV ya tomó carta de naturalización en las redes sociales. No sin sarcasmo en Twitter varias cuentas sociales anuncian: ¿quién será el próximo protagonista de la TutaTV? Ya salieron Rodrigo Vallejo, hijo del exgobernador priista, alcaldes, empresarios y el corresponsal de Televisa en territorio purépecha.

“Sitian” palacio de gobierno de Veracruz; exigen a Duarte que cumpla promesas

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: NOÉ ZAVALETA.


IMAGEN TOMADA DEL SITIO
WEB DE PROCESO
XALAPA, Ver. (apro).- Al grito de “Duarte firmó y luego no cumplió”, alrededor de 6 mil 500 campesinos y estudiantes sitiaron el palacio de gobierno, en esta ciudad, para recriminar al gobernador Javier Duarte el incumplimiento en la entrega de terrenos, regularización de colonias, edificación y apoyos para vivienda, construcción de aulas educativas e infraestructura en caminos rurales.

Los manifestantes, agremiados a la organización Antorcha Campesina y a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), instalaron un campamento en la Plaza Lerdo, cerraron las calles de Juan de la Luz Enríquez y Lucio, y advirtieron que no se retirarán hasta que sean recibidos por el mandatario estatal.

La protesta estuvo encabezada por la diputada local priista Minerva Salcedo Baca, quien fue incondicional de Duarte en la campaña electoral del 2010, pero ahora se volvió su adversaria porque, dijo, la administración estatal no ha cumplido con las obras prometidas en varios municipios de la entidad.