domingo, 29 de marzo de 2020

Guerrero y Querétaro registran sus primeras muertes por COVID-19

Los gobernadores de Guerrero y Querétaro anunciaron este domingo sobre las primeras defunciones en ambas entidades por COVID-19.

Los gobiernos de Guerrero y Querétaro anunciaron este domingo las primeras muertes de personas diagnosticadas con COVID-19 en los estados.

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, y el secretario de Salud local, Carlos de la Peña, anunciaron en que en el estado hay 10 casos confirmados y 52 sospechosos hasta el domingo 29 de marzo.

Cerco contra los alfiles de Peña Nieto

Pedro Joaquín Coldwell, exsecretario de Energía; Enrique Ochoa Reza, exdirector general de la Comisión Federal de Electricidad, y Miguel Messmacher Linartas, exsubsecretario de Ingresos de Hacienda –y brazo derecho de Luis Videgaray Caso, exsecretario de Hacienda–, están imputados desde julio pasado en una denuncia de la Auditoría Superior de la Federación ante la Fiscalía General de la República por la compra fraudulenta de la planta chatarra Agronitrogenados.

Al igual que Emilio Lozoya Austin y sus excolaboradores en Pemex, integrantes del primer círculo del expresidente Enrique Peña Nieto aparecen “imputados” en una denuncia que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso en julio último ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Empleados del Acuario del Bajío son obligados a ausentarse sin goce de sueldo por COVID-19, denuncian

En redes sociales circuló un documento que la empresa Grupo Blauser S.A. de CV. hizo llegar a sus empleados el pasado 18 de marzo, en donde los obligó a ausentarse de sus labores sin goce de sueldo por la contingencia sanitaria del coronavirus hasta el 31 de marzo; en caso de negarse, su relación laboral con la empresa terminaba.

Trabajadores del Acuario del Bajío denunciaron que el corporativo los obligó a firmar permisos para ausentarse temporalmente sin goce de sueldo durante la contingencia sanitaria.

En redes sociales circuló el documento de Grupo Blauser S.A. de C.V, que llegó a manos de los empleados desde el pasado 18 de marzo y que de acuerdo con los denunciantes, si no lo firmaban su relación laboral se vería terminada.

Adán Augusto López, Gobernador de Tabasco, da positivo a prueba de COVID-19. Ayer fue el de Hidalgo

“Buenos días, les informo que el día de ayer me practiqué la prueba del COVID19 y me acaban de notificar que el resultado es positivo. A partir de este momento estaré en casa en cuarentena y observación. Desde aquí seguiremos trabajando para que Tabasco pueda superar esta crisis”, escribió Adán Augusto López en su cuenta de Twitter.

Adán Augusto López Hernández, Gobernador de Tabasco, informó este domingo que dio positivo a la prueba del COVID-19. Apenas ayer, su homólogo de Hidalgo, Omar Fayad, anunció que también tenía coronavirus, por lo que ya suman dos gobernadores contagiados en el país.

Gobierno de la CdMx entregará kits médicos a personas con síntomas de COVID-19 en sus casas

En conferencia, la Jefa de Gobierno anunció que la Secretaría de Salud capitalina desplegará brigadas a través de empleados de Participación Ciudadana, para hacer llegar los paquetes a los domicilios de los sospechosos “con alto riesgo de contagio” que previamente enviaron un mensaje SMS al 51515.

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, entregará kits médicos de apoyo a domicilio para personas que reporten síntomas de COVID-19.

sábado, 28 de marzo de 2020

Crimen y negligencia: la crisis forense que explotó en Veracruz

Una suma de omisiones y negligencias de parte de la Fiscalía General y del gobierno de Veracruz han dejado un rastro doloroso: Más 2,000 cuerpos y 30,000 restos sin rostro ni nombre y una profunda crisis forense.

Aumento del crimen del narco en el territorio, gastos arbitrarios, desvíos de recursos y un desorden evidente en los protocolos de identificación de cuerpos en el país son solo algunos de los ingredientes que componen la profunda crisis forense que atraviesa Veracruz actualmente, como lo revela esta investigación de la Agencia Veracruzana de Comunicación y Noticias (AVC Noticias), en alianza con CONNECTAS, la plataforma líder de periodismo colaborativo en la región.

Muro con EU está evitando contagios en la frontera, dicen autoridades de Salud

Funcionarios de salud explicaron que el muro entre México y EU está evitando contagios en la frontera porque la movilidad no es la misma.

De acuerdo con Víctor Hugo Borja Aburto, director de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el muro fronterizo es una de las razones por las que no se tiene en mismo número de contagios en México, en comparación con Estados Unidos.

Durante la conferencia diaria para informar sobre el avance del coronavirus en el país, Borja Aburto explicó que no se pueden hacer comparaciones sobre el número de personas infectadas en ambos países debido a que la dinámica de movilidad no es la misma en ciudades como Tijuana y San Diego o Ciudad Juárez y El Paso.

El Gobernador Omar Fayad tiene COVID-19. Hace 10 días que estuvo en Palacio Nacional con AMLO

“Les informo que he dado positivo al examen del COVID-19″, escribió hoy en Twitter el Gobernador Omar Fayad.

Omar Fayad, Gobernador de Hidalgo, informó que dio positivo en COVID-19. Hace solo 10 días acudió a Palacio Nacional a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario dijo en su cuenta de Twitter que ya está en cuarentena en su casa. Las personas con las que ha tenido contacto también ya están aisladas. Mientras él hacía el anuncio, el Presidente López Obrador encabezaba un acto público en Mexicali, Baja California, horas después de participar en un mitin en San Luis Río Colorado, Sonora.

Atacan cadena de taquerías y lote de autos en Celaya; abandonan dos cadáveres

Una serie de ataques armados en Celaya dejó a dos personas asesinadas y el incendio de taquerías y un lote de autos en varios puntos de la ciudad la noche del viernes.

Dos de los ataques fueron contra dos sucursales de una cadena de taquerías muy popular en la ciudad: Emilio’s.

En el exterior de uno de esos locales, ubicado en la avenida Constituyentes, donde fueron abandonados los cadáveres de dos personas en el interior de bolsas de plástico.

Sombrío panorama para millones: sin trabajo y sin dinero

Además de sus efectos sobre la salud, el coronavirus podría afectar de manera directa o indirecta a 40 millones de trabajadores formales e informales y la pobreza podía alcanzar al 48% de la población del país. Los esfuerzos institucionales por sacar de la pobreza y de la indigencia a millones de mexicanos quedarían hechos polvo. Los expertos coinciden: en cuestión de semanas México podría retroceder un par de décadas en materia social.

Para México, la recesión económica derivada de la crisis provocada por el coronavirus es una certeza: la caída será de entre -2.3% y -4.0%, dice a Proceso la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena.

Esto tendrá “un efecto muy fuerte” en el desempleo y en la pobreza, que aumentarán en forma importante, asegura.

Fase de aislamiento puede extenderse más allá del 19 de abril, advierten autoridades de Salud

Ante el incremento de casos de transmisión local después del 18 de abril, el periodo de confinamiento por la epidemia de COVID-19 podría ser más largo.

La transmisión comunitaria del virus que causa la enfermedad COVID-19 podría acelerarse alrededor del 18 de abril, por lo que las autoridades de salud evalúan si se requerirá alargar la etapa de sana distancia y aislamiento social más allá del día 19, cuando se había previsto que esta concluyera, los niños volvieran a las escuelas y los mayores a sus trabajos. 


La Secretaría de Salud emitió un acuerdo, avalado por decreto presidencial, en el que se pide suspender temporalmente las actividades escolares en todos los niveles hasta el 17 de abril. Algo que ya había anunciado previamente la SEP.

Gobierno alerta violencia contra mujeres en confinamiento pero frena recursos a refugios

Ante la incertidumbre, la Red Nacional de Refugios está recurriendo a buscar donativos de empresas.

Aunque el propio gobierno federal ha advertido que el confinamiento por la pandemia de COVID-19 puede generar un aumento en la violencia intrafamiliar, no ha liberado el dinero asignado para los Refugios para Mujeres Víctimas de Violencia, que en muchos casos son la única opción para quienes tienen que huir de su casa.

La Red Nacional de Refugios denunció esta semana que los 405 millones de pesos etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 “están detenidos por procesos internos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”.

138 personas han sido detenidas en CdMx y el Edomex por saqueos durante contingencia por COVID-19

Solamente durante la noche del viernes 27 de marzo hubo siete detenidos en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuauhtémoc e Iztapalapa.

Autoridades de la Ciudad de México y el Estado de México han detenido a 138 personas presuntamente involucradas en robos y saqueos a comercios durante la etapa de contingencia por el COVID-19.

blockquote>“Como resultado del despliegue de efectivos de la #SSC en establecimientos comerciales 95 personas han sido detenidas en 12 diversas alcaldías de la Ciudad de México”, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Grin, la empresa de scooters mexicana, despide a 120 empleados durante la pandemia de COVID-19

Más de un centenar de empleados de una empresa de patines eléctricos acusa que la compañía aprovechar la pandemia para ejecutar un tercer despido masivo. Exigen que la empresa se apegue a la ley laboral.

Al menos 120 empleados de la empresa mexicana Grin Scooter fueron despedidos en el contexto de la pandemia del COVID-19.

Esta empresa, que opera desde inicios de 2019 en Ciudad de México, es una red de movilidad de patines eléctricos que había tenido dos cierres de operaciones previo a la emergencia por la enfermedad. El primero en abril de 2019 y el segundo en agosto, donde despidió al 70 por ciento de su plantilla laboral.

AMLO decreta que Salud puede adquirir lo necesario para enfrentar COVID-19 sin licitación pública

En el Diario Oficial de la Federación se publicó el decreto que autoriza, hasta el final de la contingencia sanitaria, a la Secretaría de Salud a tomar las medidas que requiera, para la compra o adquisición de insumos; así como ejecutar las medidas necesarias para evitar la propagación del COVID-19.

Desde hoy y hasta el término de la contingencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 la Secretaría de Salud podrá adquirir, sin licitación pública,medicamentos, equipo médico, materiales e insumos necesarios para hacer frente a la enfermedad, que ya afecta el territorio nacional con 717 personas contagiadas y 12 fallecidas.

Por medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó a la dependencia informó, además, que podrá hacer uso de cinco medidas extraordinarias además de las previstas en el artículo 184 de la Ley General de Salud.

Pese a pandemia, la violencia no frena: 2 mil personas han sido asesinadas en la contingencia

El promedio de homicidios en marzo supera los 82 casos diarios, el promedio más alto desde junio de 2019 según el informe oficial.

La pandemia del coronavirus COVID-19 no ha frenado la violencia en México, al contrario: más de dos mil personas han sido asesinadas en el país desde que se detectó el primer caso positivo de dicha enfermedad a finales de febrero pasado. Es el nivel más alto de crímenes de los últimos 10 meses.

La situación no ha cambiado ni con la puesta en marcha de la fase 2 de la emergencia sanitaria y el endurecimiento de las medidas de movilidad: 263 personas fueron asesinadas en las primeras 72 horas posteriores a este hecho.

Van 81 casos de sarampión en México, 77 se registran en la CDMX

El número más alto de contagios se reporta en la alcaldía Gustavo A. Madero con 52 casos.

La Secretaría de Salud informó que en México ya son 81 los casos confirmados de sarampión, la mayoría sin antecedentes de vacuna.

La entidad que registra la mayoría de casos es la Ciudad de México, con 77. El número más alto de contagios se reporta en la alcaldía Gustavo A. Madero con 52.


De los 77 que hay en la Ciudad de México, siete son de la Miguel Hidalgo, tres en Álvaro Obregón, Coyoacán e Iztapalapa, y dos en Cuauhtémoc, Benito Juárez y Cuajimalpa.

Profeco pide a Bachoco, Maseca y a otras 18 empresas explicar alzas en precios de tortilla y huevo

Además de la llamada de atención a las empresas de productos básicos, Profeco también increpó a seis gasolineras por no bajar los precios de las gasolinas pese a un descenso en los precios del petróleo.

Empresas como Bachoco, Bayer de México, Maseca y seis gasolineras recibieron una advertencia de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por alzas injustificadas en los insumos o, en el caso de las expendedoras de combustible, por no bajar sus costos. De no contestar la solicitud podrían enfrentar multas de hasta tres millones de pesos.

Luis “N”, funcionario de Pemex en el Gobierno de Peña Nieto, es detenido por presunta corrupción

El ex trabajador es investigado por cobrar el anticipo de 700 carros-tanque que Pemex no recibió.

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a Luis “N”, Subdirector de Operaciones de Pemex Logística en el sexenio de Entique Peña Nieto, por su probable responsabilidad en los delitos de ejercicio indebido del servicio público y de uso indebido de atribuciones y facultades.

De acuerdo con medios nacionales, Luis “N”, quien trabajó para Petroleos Mexicanos (Pemex) hasta 2016, es investigado por cobrar como anticipo 27 millones de pesos a tres empresas para comprar 700 carros-tanque que la petrolera no recibió.

Maquila alemana es obligada a frenar en Yucatán. Tenía 4 casos de COVID-19 y seguía operando…

Después de que en SinEmbargo se denunciara que más de dos mil trabajadores y sus familias de comunidades mayas estaban en riesgo porque la maquiladora alemana LEONI los había obligado a seguir operando, a pesar de registrarse al menos cuatro casos de coronavirus en la planta de Yucatán, autoridades intervinieron y la empresa mandó a casa a su plantilla.

La maquiladora alemana LEONI Wiring Systems, que fabrica arneses para la industria automotriz, paró operaciones luego de que se denunciara en SinEmbargo que había al menos cuatro casos confirmados de trabajadores con COVID-19.

Luego de que este diario revelara que la empresa se negaba a detenerse, aun cuando en su plantilla hay enfermos de diabetes o hipertensión, los jefes en LEONI Wiring Systems indicaron que se realizarían inspecciones de salud. Más tarde, y tras la intervención de autoridades de Yucatán, donde se localiza la planta, le informaron a sus trabajadores que podrían irse a casa con sueldo.