Mostrando entradas con la etiqueta violencia de género. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta violencia de género. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2024

Violencia contra las mujeres: los desafíos para el futuro gobierno

Al asumir que quien sucederá a AMLO será una mujer, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio advirtió que la próxima presidenta tendrá que atender la falta de estrategias efectivas en la debida diligencia y perspectiva de género en las investigaciones de delitos.

En vísperas de la jornada electoral del 2 de junio, el Observatorio Ciudadano con el Nacional del Feminicidio (OCNF) alertó a quien gané la Presidencia de la República se enfrentará a una prevalencia de violencia contra las mujeres, reflejada en la recurrencia de los 10 asesinatos de mujeres que se cometen al día en el país y el registro de al menos 27 mil 323 mujeres desaparecidas.

Con base en información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el OCNF sostuvo que en los últimos cinco años del gobierno de Andrés Manuel López obrador “se han cometido 18 mil 469 asesinatos de mujeres”.

INE notifica 176 quejas de violencia política hacia mujeres durante jornada electoral

Consejera electoral del INE, Carla Humphrey, reporta 176 quejas por violencia política hacia mujeres en elecciones; 43% por ataques en redes. Más mujeres que nunca en boletas.

La consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Astrid Humphrey, anunció este miércoles que se notificaron 176 quejas de violencia política hacia las mujeres por razón de género desde que empezó el proceso de elecciones en el país.

“Con corte al 15 de mayo, podemos ver que, de un total de 176 quejas, (…), el 43 % se encuentra vinculado a ataques en redes sociales, violencia digital”, explicó en la Sesión Ordinaria del Consejo General del INE, celebrada en las instalaciones de la Ciudad de México.

viernes, 10 de mayo de 2024

Las madres mexicanas, en constante olvido por el Estado

Las distintas maternidades en México no sólo enfrentan dificultades para tener servicios básicos, sufren discriminación en casos específicos, como el de las madres buscadoras. Además, en el contexto de la sucesión 2024 ningún aspirante ha expuesto políticas públicas para este sector social.

En México los abusos, ausencias y violencias que sufren las mujeres día con día exponen las carencias que tienen los Poderes del Estado para protegerlas, situación que se agrava si se trata de madres de familia.

Especialistas en derecho analizaron en el foro “Maternidades ante el poder punitivo del Estado” las dificultades que las madres mexicanas enfrentan para tener acceso a vivienda, educación y salud, entre otros servicios básicos, y para proveerlos a quienes dependen económicamente de ellas, como sus padres, esposos, concubinos e hijos.

Ceci y Amparo

Antes de dejar de ser la secretaria de la Función Pública, en febrero de 2020, Eréndira Sandoval declaró a propósito de la convocatoria a la primer mega marcha del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y el paro laboral del día siguiente, 9 de marzo, que Andrés Manuel López Obrador era “el Presidente más feminista de la historia contemporánea de México”.

Y no sólo con las vallas con las que suele sitiar el Presidente de México el Palacio Nacional cada 8 de marzo desde aquel 2020, sino con distintas y reiteradas acciones, la declaración de Eréndira Sandoval se va al suelo.

miércoles, 8 de mayo de 2024

Frida, otra posible víctima del feminicida de Iztacalco; desapareció en 2015, fiscalía omite investigación y extravía expediente

Las autoridades capitalinas iniciaron hace dos semanas la integración de una nueva carpeta de investigación por la desaparición de una joven en 2015, una de las posibles víctimas de Miguel "N", presunto feminicida serial detenido en Iztacalco.

Familiares de Frida Sofía “N”, una joven cuya desaparición en el año 2015 se vincula hoy con Miguel “N”, presunto feminicida serial detenido en Iztacalco, denunciaron que en los nueve años que lleva la búsqueda de esta estudiante, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México no sólo ha omitido realizar una investigación seria para dar con su paradero, sino que, incluso, hace dos años fueron notificados por las autoridades que el expediente judicial de su caso había sido extraviado.

martes, 7 de mayo de 2024

En Mexicali: matan a dos mujeres en dos días

Con un día de diferencia, los cuerpos de dos mujeres fueron localizados en diversos puntos de la ciudad de Mexicali el domingo 5 y lunes 6 de mayo.

El primero de estos episodios violentos se dio en la colonia Nacionalista, muy cerca de las oficinas de la Guardia Nacional, donde fue localizado el cadáver de una mujer que, aparentemente, recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza.

Alertan sobre altos índices de 'suicidios feminicidas' en México

La analista criminal Sandra Gallegos, que forma parte de la unidad dedicada a la violencia de género de la Fiscalía de San Luis de Potosí, reveló que "las mujeres que se suicidan para escapar del ciclo de violencia son, en ciertos períodos, más numerosas que las que son asesinadas".

Las cifras de feminicidios en Latinoamérica son alarmantes, pero lo son todavía más si se tiene en cuenta que quedan fuera de las estadísticas muchas muertes por razón de género, entre ellas “los suicidios feminicidas, que en algunas zona registran índices más altos que los asesinatos”, según la analista criminal Sandra Gallegos.

jueves, 2 de mayo de 2024

Niña de Jalisco que accedió a un aborto tras 11 días de espera queda bajo tutela de su tío; familia pide justicia

La niña que fue violada por su padre en Jalisco obtuvo acceso a un aborto en CDMX y ahora está bajo custodia del tío materno, quien dio parte a las autoridades de la situación de su sobrina.

La niña de 12 años que fue violada por su padre y quedó embarazada, fue puesta bajo tutela del tío materno y su pareja, para “salvaguardar su integridad física y emocional”, informó el DIF Jalisco. 

Se trata de la menor que estaba iniciando el tercer trimestre del embarazo a la que la Secretaría de Salud Jalisco le negó la interrupción alegando que no tenían personal para realizarlo y luego de 11 días fue trasladada a la Ciudad de México para recibir el servicio. 

lunes, 22 de abril de 2024

Niegan aborto a niña que fue violada en Jalisco; lleva 11 días en espera de ser atendida

En jalisco, personal médico de la Secretaría de Salud negó el acceso al aborto a una niña de 12 años que fue violada. Argumentan que no cuentan con el personal para realizarlo.

En Jalisco una niña de 12 años fue violada y quedó embarazada. Su familia, del interior del estado, se trasladó a la capital y pidió apoyo a las autoridades para hacer la interrupción del embarazo, pero la menor lleva once días internada en las instalaciones de la Secretaría de Salud sin acceder al procedimiento.

Mientras pasan los días, la familia tiene más dificultad de poder permanecer en la capital y la niña ha recibido invitaciones del personal médico “para escuchar el sonido del bebé” o “para darlo en adopción”,  cuenta  Patricia Ortega, integrante de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser), una organización que acompaña e impulsa el acceso a la interrupción en la Entidad y que fue notificada del caso.

domingo, 21 de abril de 2024

La rapera Bela Rush es encontrada muerta en Puebla

Desde el 27 de marzo, la rapera salió de su domicilio en la colonia La Libertad de esta ciudad y desde entonces ya no se supo de su paradero, hasta la madrugada de este domingo que se confirmó que fue encontrada sin vida.

La cantante rapera, Ana Belén Zamora Ramírez, conocida Bela Rush, fue localizada sin vida luego que sus familiares la habían reportado como desaparecida desde el 27 de marzo.

En redes sociales, luego de 25 días de búsqueda, sus parientes y amigos reportaron que la artista poblana, de 33 años de edad y madre de una niña, fue encontrada muerta, aunque hasta ahora se desconocen las circunstancias tanto de su localización como de la forma en la que falleció.

viernes, 12 de abril de 2024

Emiten Alerta de Violencia de Género en Taxco por asesinato de Camila y linchamiento de Ana Rosa

El gobierno de Guerrero incluyó a Taxco en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por el feminicidio de la menor Camila y el linchamiento de una mujer presuntamente involucrada en el caso.

Tras el feminicidio de la menor Camila y el linchamiento de Ana Rosa, presuntamente implicada en el caso, la Secretaría de Gobernación incluyó a Taxco en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

Con Taxco suman 10 los municipios en Guerrero que cuentan con este mecanismo para enfrentar y tratar de erradicar la violencia feminicida.

miércoles, 10 de abril de 2024

53% de mujeres y adolescentes migrantes en Ciudad Juárez viven algún tipo de violencia

Los delitos contra niñas, adolescentes y mujeres migrantes que han registrado un aumento incluyen secuestros, extorsión y actos de violencia que impactan en su bienestar mental y físico.

Durante su tránsito por México, particularmente en Cd. Juárez, Chihuahua, más de la mitad de las mujeres y adolescentes migrantes han sido víctimas de algún delito o incidente de seguridad, mientras que el 28% reporta situaciones de secuestro o desaparición forzada.