Mostrando entradas con la etiqueta plantón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plantón. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de agosto de 2016

Sección 22 acordona refinería de Salina Cruz y cervecera; refuerza bloqueos

OAXACA, Oax. (apro).- Con el “acordonamiento” a la Refinería Antonio Dovalí Jaime en el Puerto de Salina Cruz y a la compañía cervecera del trópico en Tuxtepec, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) reforzó hoy los 15 bloqueos carreteros que mantiene en las ocho regiones de la entidad.

Los bloqueos serán permanentes en las carreteras de la entidad con la modalidad de que darán paso a la población civil y retendrán el transporte de las empresas transnacionales.

Esto sin contar que mantienen su decisión de no iniciar el ciclo escolar 2016-2017 con el argumento de que “no hay clases en Oaxaca por culpa del gobierno”, aunque el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) manifestó que el 76.8% de las escuelas en la entidad están abiertas lo que equivale a 10 mil 355 planteles educativos de los 13 mil 484 que existen en el estado, con una presencia escolar de casi 750 mil alumnos.

El plan de acción de este martes señala que los maestros mantienen el plantón en el zócalo capitalino desde el pasado 15 de mayo, el bloqueo en el crucero al aeropuerto internacional de Oaxaca y en Hacienda Blanca.

En la Costa, continúa el bloqueo en la carretera federal 200 en su tramo Jamiltepec-Pinotepa Nacional, en la carretera 131 en San Lucas Cerro del Vidrio y en la vía que comunica a Pochutla con Bahías de Huatulco.

En el Istmo de Tehuantepec, en Salina Cruz se realizará el acordonamiento de la refinería de Petróleos Mexicanos, en Juchitán en el canal de riesgo 33, en Matías Romero en la carretera 185 del tramo Coatzacoalcos-Salina Cruz frente al destacamento de la Policía Federal y otro frente a la empresa Coca Cola, uno más en Tapanatepec precisamente en el puente de Zanatepec y otro en Ciudad Ixtepec y Magdalena Tequisistlán.

En la mixteca, continuará el bloqueo carretero en la supercarrtera 135-D en inmediaciones de Asunción Nochixtlán y en el Papaloapan realizarán el “acordonamiento” a la cervecera del trópico, la toma de la caseta de peaje el Papaloapan y el puente El Caracol.

Además, los maestros mantienen el bloqueo en el crucero a Telixtlahuaca que incomunica a la región de la Cañada.

FUENTE: PROCESO
AUTOR: REDACCIÓN
LINK: http://www.proceso.com.mx/452858/seccion-22-acordona-refineria-salina-cruz-cervecera-refuerza-bloqueos

viernes, 15 de julio de 2016

Policías de Tulum hacen plantón en el ayuntamiento para exigir mejores condiciones

Una centena de policías del municipio de Tulum, en Quintana Roo iniciaron un plantón frente al Palacio Municipal desde la mañana de este jueves 14 de julio para exigir mejores condiciones de trabajo.

Los elementos inconformes piden también la destitución del director general de Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos y Policía Turística del municipio, Luis Germán Sánchez Méndez; de Juan Ariel Rodríguez Alonso, de la Dirección Operativa de Seguridad Pública y otros funcionarios del grupo de inteligencia y satélites.
Los policías exigen un aumento salarial del 50%, además de prestaciones como riesgo laboral, viáticos para partidas, crédito de vivienda y aumento a la prima vacacional, seguridad social, uniformes y el informe del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG).

El FORTASEG es un subsidio que se otorga a municipios y estados para el fortalecimiento de los temas de seguridad, como son capacitación, mejora de condiciones laborales, equipamiento e infraestructura.

El paro de los policías coincide con el inicio de las vacaciones de verano en México y la llegada de turistas al lugar.

Los inconformes cuestionaron que, aunque el municipio recibe presupuesto por parte del Programa, éstos no han recibido siquiera uniformes nuevos.

Al respecto, el edil explicó que se trata de un recurso etiquetado y ejercido en parcialidades, a medida que se van cumpliendo los rubros, y que en primer momento fue asignado para que se impartan cursos necesarios y específicos que exige el fondo del gobierno federal para la capacitación policial.

La tarde de este jueves 14 de julio los policías inconformes se reunieron con el presidente municipal, David Balam Chan, quien les ofreció revisar su pliego petitorio, informó el ayuntamiento.

Sin embargo, los policías no aceptaron esta propuesta, debido a que no se aceptaba la exigencia de destitución inmediata de Sánchez Méndez. Hasta el momento no está prevista otra mesa de diálogo.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO
AUTOR: REDACCIÓN
LINK: http://www.animalpolitico.com/2016/07/policias-tulum-hacen-paro-exigir-mejores-condiciones-laborales-piden-renuncia-director-seguridad-publica-municipal/

viernes, 8 de julio de 2016

Protesta CNTE en la Administración Federal de Servicios Educativos

Ciudad de México. Cientos de profesores disidentes se concentran en las inmediaciones de la Administración Federal de Servicios Educativos (AFSE) de la Ciudad de México en rechazo a la reforma educativa y a la “campaña de hostigamiento administrativo” contra quienes se han sumado a la jornada de lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

En operación hormiga, los maestros se trasladaron desde diferentes puntos de la capital del país y del plantón que mantienen en la Plaza de la Ciudadela para manifestarse y realizar un cerco simbólico a las oficinas federales, ubicadas en la calle de Parroquia, casi a su esquina con avenida Cuauhtémoc.

Enrique Enríquez Ibarra, secretario general de la sección 9 de la Ciudad de México, indicó que desde el arribo de los primeros docentes, elementos del cuerpo de granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina formó una valla para impedir que los educadores se acercaran a las puertas de acceso.

Por ello, informó que intentarán realizar un cerco a los uniformados para realizar su acción de protestas, aunque destacó que “no buscamos ninguna confrontación, pero tampoco podrán impedir la libertad de manifestación”.

Cientos de maestros permanecen en estos momentos en la calle de México-Coyoacán y Parroquia, donde también se ubican los uniformados. Los docentes inconformes corean consignas en contra de la reforma educativa y en rechazo a las acciones de “presión administrativa” en su contra.

Enríquez Ibarra informó que a una semana del cierre del ciclo escolar 2015-2016, este 15 de julio, no está en riesgos la entrega de boletas y certificados, los cuales dijo se harán llegar a los padres de familia. Informó que las calificaciones de todos los alumnos ya se entregaron a las autoridades educativas, pues “nos dieron la indicación de subir los datos a una plataforma que ya cerraron la semana pasada”.

Los manifestantes informaron que permanecerán en el lugar hasta realizar su mitin, por lo que se prevé que después del mediodía regresen a su campamento.

En tanto, dirigentes del magisterio disidente informaron que hoy continúa la jornada de brigadeo en barrios y colonias, por lo que nuevamente padres de familia y docentes saldrán a las calles de la Ciudad de México.

FUENTE: LA JORNADA
AUTOR: LAURA POY SOLANO
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/07/08/protesta-cnte-en-la-administracion-federal-de-servicios-educativos

jueves, 7 de julio de 2016

Padres de los 43 mantienen plantón frente a SRE

Ciudad de México. Los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa mantienen su plantón permanente frente al edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), luego de que anoche se levantaran molestos de la mesa de diálogo, ante la resistencia gubernamental de concretar el mecanismo especial de seguimiento del caso Iguala.

Instalados bajo dos carpas y tres lonas grandes sobre la banqueta de Avenida Juárez, los padres familia esperan una respuesta positiva del gobierno federal para poder concretar dicho mecanismo, mismo que dará seguimiento a las recomendaciones hechas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para continuar las investigaciones de la desaparición de los 43 normalistas, ocurrida el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

En entrevista, Felipe de la Cruz, vocero de los familiares, agradeció la solidaridad de organizaciones sociales quienes proporcionaron las carpas y lonas para el plantón, además de los víveres.

“Estas carpas nos ayudaron mucho a pasar la noche, fue fría”, dijo el vocero, quien junto con los otros padres se alistaba a desayunar esta mañana, ahí mismo en el plantón.

A las 19 horas de este jueves, los familiares sostendrán una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, para insistir en que el gobierno acepte de las “condiciones mínimas” que ha establecido la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para la concreción de este esquema de seguimiento.

FUENTE: LA JORNADA
AUTOR: JOSÉ ANTONIO ROMÁN
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/07/07/padres-de-los-43-mantienen-planton-frente-a-sre

jueves, 16 de junio de 2016

CNTE refueza bloqueo de canal 33 de Juchitán

13415506_10210088249506730_5703782468684869787_o.jpg
Juchitán, Oax. Las primeras horas de este jueves ha sido de alerta máxima en el bloqueo que encabezan profesores, padres de familia, sociedad civil y familiares de los dirigentes detenidos de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en el canal 33 de Juchitán desde el pasado lunes, quienes se armaron de palos y piedras para evitar un desalojo de parte de elementos de la policía estatal.

Asimismo por medio de altavoces hicieron un llamado a la sociedad civil, agrupaciones y organizaciones sociales para su respaldo, quienes de inmediato se ubicaron en la manifestación.

Esta acción la tomaron luego que profesores que se ubicaban en los bloqueos de los poblados de Magdalena Tequisitlán y Jalapa del Marqués fueron desalojados por los elementos policíacos con gas lacrimógeno, sin embargo minutos después se reorganizaron y el bloqueo continúa por lo que no hay paso a la capital oaxaqueña.

Los manifestantes instalaron barricadas en diversos puntos de la carretera federal 180 en Juchitán y prendieron fuego a llantas además de cohetes en señal de llamado al apoyo en esta lucha gremial.

Helicópteros sobrevuelan la ciudad, en la Central C4 que se ubica en el poblado de El Espinal han ingresado diversas patrullas de la policía estatal.

Asimismo un grupo de personas no identificadas como profesores ingresaron en la parte trasera de la terminal de autobuses de primera clase y rompieron parabrisas de algunas unidades de la línea sur y se llevaron dos para reforzar el bloqueo en el canal 33.

Los profesores manifestaron que la situación es tensa pero calmada y que seguramente será la noche de este jueves o la madrugada del viernes cuando la policía intente replegar el bloqueo que lleva cuatro días ininterrumpidos.

En Salina Cruz, Tehuantepec, Matías Romero y Zanatepec la situación es tensa, los padres de familia y sociedad civil han acudido al llamado de los profesores quienes hasta el momento están a la espera del ingreso de la policía estatal.

Son nueve puntos de la región del Istmo que se encuentran bloqueados e impiden el paso a los estados de Veracruz, Chiapas y a la costa y capital oaxaqueña, según protección civil regional son nueve puntos los bloqueados, la fila de vehículos varados en el bloqueo de Matías Romero de la norte tiene 16 kilómetros y llega hasta la comunidad de Piedra Blanca, San Juan Guichicovi.

FUENTE: LA JORNADA
AUTOR: DIANA MANZO
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/06/16/cnte-refueza-bloqueo-de-canal-33-de-juchitan

Policía escolta a CNTE hacia la Ciudadela

Ciudad de México. Profesores del magisterio disidente de Chiapas informaron que luego de permanecer más de seis horas encapsulados en la Calzada Ignacio Zaragoza por elementos de Seguridad Pública capitalina se alcanzó un acuerdo para que los uniformados escoltaran la caravana de más de 30 autobuses que llegó esta madrugada proveniente de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Luego de que cientos de maestros y padres de familia intentaron avanzar en marcha hacia el plantón de La Ciudadela, debido a que los uniformados rechazaban permitirles el acceso, finalmente lograron acordar se les permitiera el paso hacia el plantón que mantienen en el Centro de la Ciudad de México.

Maestros disidentes de las secciones 7 y 40 de Chiapas señalaron que “por varias horas se nos impidió movernos del sitio en que nos encapsularon. Nos mantuvieron retenidos, incluso dentro de los autobuses, no se nos permitía ni siquiera ir a comprar algo de comer o buscar un sanitario”.

La caravana del magisterio chiapaneco se dirige hacia el plantón de La Ciudadela para instalarse de manera indefinida en la capital del país y participar este viernes en la marcha nacional convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).





Fuente: La Jornada
Autora: Laura Poy Solano
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/06/16/ante-bloqueo-de-caravan-cnte-va-a-pie-hacia-el-centro

jueves, 2 de junio de 2016

Agrupaciones campesinas apoyarán movimiento de la CNTE

campesinos.jpg
Ciudad de México. Las cuatro agrupaciones del Frente Auténtico del Campo (FAC) se sumarán este viernes al movimiento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en la Ciudad de México y el lunes iniciarán un plantón indefinido afuera de las instalaciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para exigir la entrega de recursos de diversos programas, entre ellos para la producción de café y de granos básicos.
Los dirigentes de las organizaciones puntualizaron que mantendrán el plantón en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el cual iniciaron el pasado lunes, ello tras la negativa del titular de la institución, José Antonio Meade Kuribreña, de firmar el acuerdo para la dispersión de 300 millones de pesos para proyectos productivos.
En conferencia de prensa en el plantón, los dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), del Movimiento Social por la Tierra (MST), la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc) y de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) advirtieron que no cederán en su protesta hasta lograr que el gobierno termine con el “trato discriminatorio y parcial en su contra y con el desvío de recursos a favor de agrupaciones afines al PRI”.
Cerca de un millar de integrantes de las agrupaciones permanecen en casas de campaña que colocaron bajo tres enormes lonas sobre la acera de avenida Reforma, donde se localizan las oficinas de Sedesol, y mantienen cerradas sus instalaciones.
Francisco Chew, dirigente del MST y vocero del FAC, exigió cese el uso electoral y desvío de recursos y aclaró que las agrupaciones no aceptan “ningún condicionamiento al diálogo. Nos mantendremos en pie de lucha hasta que se cumplan los acuerdos”.
Agregó que también hay plantones en las 30 delegaciones estatales de la Sedesol; “ya tomamos las medidas necesarias para aguantar el tiempo necesario; si la estrategia gubernamental es de desgaste, pierden su tiempo. Aguantaremos lo que sea necesario”, acotó.
FUENTE: LA JORNADA
AUTOR: MATILDE PERZ U.

domingo, 29 de mayo de 2016

El campamento de la CNTE se reorganiza en la Ciudadela entre notas de danzón

Acompañado por las notas de un danzón, el plantón del magisterio disidente en la Plaza de la Ciudadela se reorganizó este sábado durante el relevo de contingentes.

La tarde de ayer decenas de maestros de Guerrero y Michoacán arribaron para sumarse a las acciones de protesta de la próxima semana.

En tanto, otro grupo regresó a sus estados para ser remplazados por sus compañeros, por lo que hubo menor presencia de docentes, en particular de Michoacán, aunque se incrementó la de educadores de Guerrero.

Vecinos de la zona, asiduos danzoneros, manifestaron su respaldo a la protesta magisterial. Raúl Amezcua Gómez, con más de 15 años de asistir a las sesiones sabatinas, afirmó que tienen nuestro apoyo; son dignos representantes del magisterio.

A pocos metros de las casas de campaña de los educadores, afirmó que aunque soy danzonero no me molesta que estén haciendo este acto de protesta; le doy mucha prioridad al movimiento del magisterio.

Agregó que entre sus compañeros hay la iniciativa de solicitar si es que van a permanecer más tiempo, que nos dejen un espacio libre los sábados para que los danzoneros compartamos el mismo espacio.

Sin embargo, aclaró, en este momento lo importante son los maestros. Ojalá que este espacio (Plaza de la Ciudadela) les permita a ellos recibir la ayuda de la gente. Espero traer despensa para apoyar su movimiento.

Cerca de donde se ubicaron profesores indígenas de Chiapas y Michoacán, señaló que los docentes disidentes constituyen uno de los movimientos sociales más fuertes del país y quienes tienen mayor capacidad de protesta contra la administración federal, porque tenemos un país que desde hace mucho tiempo ha sido víctima de un gobierno criminal.

Cerca de la Biblioteca México y a unos pasos del monumento al general José María Morelos y Pavón también se reunieron los integrantes de La Flor del Son, escuela de baile gratuita que cada sábado se reúne a disfrutar este ritmo caribeño.

Carlos Ríos, carpintero y amante del son, afirmó que el único problema que tenemos es cuando los plantones obstaculizan el paso de los habitantes de la zona, que todos los días salimos a laborar, pero por lo demás, no tememos ningún problema.




Fuente: La Jornada
Autora: Laura Poy Solano
http://www.jornada.unam.mx/2016/05/29/politica/007n2pol

miércoles, 25 de mayo de 2016

Maestros de la CNTE instalan nuevo plantón en SG

Ciudad de México. Profesores disidentes instalan nuevamente su plantón nacional por tiempo indefinido en la calle de Bucareli, luego de solicitar la audiencia con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Cientos de maestros permanecen en la citada vialidad en su cruce con avenida Morelos, donde ha comenzado la instalación del plantón. Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) insistieron en que no abandonarán la capital del país hasta lograr que se establezca una mesa de diálogo.

Luego de una movilización que inició en el Hemiciclo a Juárez, el contingente avanzó por avenida Juárez, Eje Central, avenida Hidalgo, Paseo de la Reforma hasta el Senado de la República, donde entregaron a integrantes de la comisión de educación su pliego nacional de demandas. Posteriormente avanzaron hacia el Palacio de Covián, donde una comisión de dirigentes fue recibido por funcionarios de Atención Ciudadana.

Tras concluir el mitin político, se anunció que los docentes inconformes se mantendrían en plantón en la calle de Bucareli, de donde fueron desalojados la madrugada del pasado viernes. Por su parte, dirigentes magisteriales anunciaron que esta tarde se realizará una reunión de su dirección política.




Fuente: La Jornada
Autora: Laura Poy Solano
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/05/25/maestros-de-la-cnte-instalan-nuevo-planton-en-sg

domingo, 15 de mayo de 2016

Instala SNTE plantón en centro de Tuxtla

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Miles de maestros de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), estudiantes normalistas, padres de familias, vendedores ambulantes, pequeños empresarios e integrantes de organizaciones campesinas, entre otros, realizaron una marcha en Tuxtla Gutiérrez para exigir la derogación de la reforma educativa, informó Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, secretario general suplente de la Sección 7.

Dijo que después de la “histórica” manifestación los profesores instalaron un plantón en el centro de la capital, con lo que dieron por iniciado el paro nacional por tiempo indefinido.

Explicó que la marcha partió por la mañana del oriente de la capital del estado y sin que se reportaran incidentes, la medio día arribó al centro de la ciudad, donde se realizó un mitin y a las 13.40 horas se instaló formalmente el plantón.

En entrevista señaló que la dirigencia magisterial cuenta con información de que “el sargento (Aurelio) Nuño mandó a Chiapas a entre 5 mil y 8 mil policía federales que desde anoche están presuntamente acuartelados en hoteles de la periferia de la capital”.

Advirtió que “lejos de intimidarnos”, la presencia de las fuerzas federales “exacerban los ánimos de los compañeros y estamos listo para cualquier situación que se pueda dar”.

Expresó que “el gobierno federal está cerrado a toda comunicación con la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); sólo hay amenazas de que van a aplicar los descuentos los primeros tres días del paro y al cuarto día van a despedirlos a los trabajadores de la educación”.

Según Mendoza Vázquez, en la marcha participaron entre 100 mil y 120 mil personas, mientras que en un comunicado el estatal informó que según sus estimaciones, se movilizaron “aproximadamente 3 mil 500 maestras y maestros”, a quienes exhortó “a ejercer su derecho a manifestarse públicamente, sin afectar los derechos de terceros y a evitar incurrir en acciones fuera del marco legal”.

El dirigente magisterial informó también que la maestra Teresa María Castillo falleció esta mañana y cuatro profesores más resultaron lesionados durante un accidente vehicular ocurrido en la autopista costera, cuando se trasladaban de Tapachula a Tuxtla Gutiérrez para participar en la marcha.

“Hacemos responsable al gobierno federal de esta pérdida porque si hubieran atendido ya a la comisión y los problemas del magisterio se pudo evitar esta situación”, agregó.

En tanto, la Secretaria de Educación de Chiapas advirtió que aplicará los descuentos correspondientes a los trabajadores de la educación que no acudan a laborar.




Fuente: La Jornada
Autor: Elio Henríquez
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/05/15/instala-snte-planton-en-centro-de-tuxtla

La CNTE instala plantón afuera de Gobernación

Ciudad de México. Sin alcanzar alguna respuesta de la Secretaría de Gobernación (SG) para instalar una mesa de diálogo, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) determinaron instalar un plantón indefinido en las inmediaciones del Palacio de Cobián.

En el mitin, luego de marchar del Metro San Cosme hasta las inmediaciones de la dependencia federal, los dirigentes magisteriales llamaron a una "resistencia activa" en todo el país contra la reforma educativa, y aseguraron que miles de maestros en diversos estados se movilizaron este 15 de mayo para exigir la abrogación de la reforma educativa, y reiterar una vez más que "en el Día del Maestro no tenemos nada que celebrar".

Adelfo Alejandro Gómez, secretario general de la sección 7 de Chiapas, informó que en la entidad ya se instaló un plantón, así como en Oaxaca, Guerrero y Michoacán. "Él gobierno federal pensó que con golpear al magisterio oaxaqueño se acabaría con la resistencia, pero aquí venimos a decirle que estamos en las calles y vamos a mantenernos organizados y en movilización".

Los maestros avanzaron desde el cruce de Paseo de la Reforma y Bucareli hacia la SG para instalar el plantón, mientras los dirigentes aún continuaban con el mitin político.




Fuente: La Jornada
Autora: Laura Poy Solano
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/05/15/la-cnte-instala-planton-afuera-de-gobernacion