Mostrando entradas con la etiqueta apoyo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apoyo. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de septiembre de 2017

Del “¡Viva, México!” al “¡México, eres grande!”

Futbolistas y figuras del deporte mexicano participan activamente en las tareas de ayuda a los damnificados, mensajes de aliento y campañas para recaudar fondos.

Septiembre, el mes de la patria, ya es historia. Una historia de dolor. Los sismos del jueves 7 y martes 19 dejaron devastación y muerte. Con lágrimas en los ojos, los mexicanos cambiamos el tradicional “¡Viva, México!” por el “¡México, eres grande!” o “¡Fuerza, México!”

jueves, 28 de septiembre de 2017

Lanzan plataforma de apoyo a víctimas del 19/S

Ciudad de México. Organizaciones civiles lanzaron la plataforma digital Sinergia 19 de Septiembre (S19S) para canalizar las solicitudes de apoyo y reactivar la economía de las personas, las micro, pequeñas, medianas y grandes negocios afectadas por los sismos.
El esfuerzo involucra los temas de negocios, vivienda, empleos, apoyo, consultoría y el espacio para involucrarse en esta plataforma colaborativa y generar sinergias con otros actores, explicó su diseñador David Merino.

viernes, 3 de febrero de 2017

Líderes priistas se roban apoyo económico que entrega el gobierno a jóvenes de Ecatepec

Líderes de organizaciones priistas le roban 2 mil pesos a cada joven beneficiado por el programa Jóvenes que Logran en Grande que aplica el gobierno del Estado de México.

Jóvenes de la colonia México Prehispánico de Ecatepec, informaron que el pasado martes les entregaron una tarjeta de débito con 3 mil pesos de saldo en un evento realizado en el Centro Cultural de Las Américas.

La entrega fue hecha por la hija del goberandor, Isis Ávila, y el Secretario de Desarrollo Social del Edomex, Arturo Osornio.

Sin embargo, dos líderes priístas de la colonia, identificados como El Negro y El Fano, que son hermanos entre si, les retiraron los plásticos después del evento y únicamente le dieron mil pesos a cada uno de los beneficiados para quedarse con el resto del dinero.

Los afectados señalaron que dichos sujetos, desde un mes antes, recolectaron los documentos de muchos jóvenes, prometiéndoles el apoyo a nombre de Eruviel Ávila, pero luego de que les entregaron la tarjeta, con amenazas se las retiraron.

Con esto, los dirigentes priistas de la colonia se quedaron con dos terceras partes del dinero destinado para apoyar a los jóvenes.





Fuente: Denuncia Ecatepec
Autor: Redacción
http://denunciaecatepec.com/noticias-ecatepec/lideres-priistas-roban-apoyo-economico-que-entrega-el-gobierno-a-jovenes-de-ecatepec/

domingo, 14 de agosto de 2016

Apoyo total de padres para no reiniciar clases, “si es necesario”

Integrantes de comités estatales de padres de familia marcharon desde el Ángel de la Independencia a la Secretaría de Gobernación (SG), que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong, para demandar que cumpla los acuerdos alcanzados con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para resolver el conflicto magisterial, y afirmaron que los docentes disidentes cuentan con nuestro apoyo total para no iniciar clases, de ser necesario, este 22 de agosto.

Elizabeth Hernández Pereyra, del Comité Estatal Democrático de Padres de Familia del Estado de Chiapas, destacó que nos movilizamos porque también estamos contra la reforma educativa y de la privatización de la escuela. Sabemos que se trata de una modificación constitucional lesiva, que ya ha ocasionado represión y muerte.

Al concluir el mitin que realizaron en las inmediaciones de la SG, agregó que estamos en esta lucha a fondo y hasta la lograr la abrogación de la nefasta reforma educativa, porque la determinación de los comités estatales de padres de familia es que somos parte de este movimiento que ya no sólo es magisterial, porque preferimos perder un ciclo escolar, a perder la educación de toda la vida para nuestros hijos.

Les preocupa que se privatice la educación

Hernández Pereyra insistió en quevamos a seguir luchando codo a codo con los maestros para que esta reforma no se ejecute en ninguno de los estados que estamos en pie de lucha. No nos preocupa que nuestros hijos falten a la escuela, sino que se privatice la eduación. Eso va a ser para nosotros un golpe muy fuerte, porque seremos los padres no sólo vamos a sostener los gastos de la escuela, estaríamos pagando a los maestros para que enseñen a nuestros hijos.

Además, demandó que los contenidos pedagógicos que se impartan en las escuelas correspondan a la realidad y contexto en el que se desarrollan sus hijos. Afirmó que se trata de una batalla que vamos a continuar hasta sus últimas consecuencias, porque se trata de un derecho que es de todos, la educación no puede estar en manos de unos cuantos.

En relación con la oposición de la agrupación Mexicanos Primero, que se opone a la revisión y modificación de la reforma educativa, aseguró queestamos en contra de la postura de esta organización, porque lo que ellos están defendiendo son sus intereses económicos y políticos de seguirse manteniendo en el poder, y nosotros como pueblo estamos defendiendo nuestros intereses colectivos, principalmente la educación.

En la protesta participaron padres de los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Ciudad de México, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo y Tlaxcala.





Fuente: La Jornada
Autora: Laura Poy Solano
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/08/14/apoyo-total-de-padres-para-no-reiniciar-clases-201csi-es-necesario201d

domingo, 10 de julio de 2016

"El EZLN nos está dando una nueva enseñanza de vida el día de hoy", CNTE

San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 9 de julio. “Hoy, el EZLN nos da una muestra de compartir la comida, el apoyo moral y físico y aquí están y estuvieron con nosotros. Por eso es el llamado que hacemos a nuestras bases, que jamás debemos de caer en la lucha y que debemos seguir

Chiapas: "Las lecciones de abajo", EZLN entrega víveres al magisterio en Tuxtla Gutiérrez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Una comisión de los caracoles zapatistas de Morelia y Oventik, entregaron este día víveres al magisterio en huelga, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en la capital

sábado, 9 de julio de 2016

Realizan zapatistas segunda entrega de alimentos a maestros en resistencia

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis. (proceso.com.mx).- Indígenas bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) hicieron hoy la segunda entrega de más de 4 mil 800 kilogramos de víveres al movimiento magisterial en resistencia en esta ciudad y en Comitán.

Tres hombres encapuchados llegaron esta mañana en un camión de redilas al kilómetro 45 de la autopista San Cristóbal-Tuxtla, donde los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen un bloqueo desde hace 13 días.

Adalberto Hernández Rabanales, de la Sección 40 y Javier Vidal, de la Sección 7, adheridos ambos bloques a la CNTE, fueron los encargados de recibir el camión con los costales de comida que trajeron los enviados del EZLN desde el Caracol de La Garrucha, en el municipio de Ocosingo, de donde salieron en la madrugada.

Sin emitir declaración o discurso alguno, los tres comisionados zapatistas abrieron el camión de redilas y los maestros hicieron una cadena humana para descargar los costales y depositarlos en el centro de acopio de alimentos desde donde son distribuidos a todo el campamento.

“Damos las gracias a los compañeros del EZLN, porque ellos hoy están siendo solidarios con el movimiento magisterial, pero sobre todo se valora porque los compañeros zapatistas no dan lo que les sobra, esta mañana nos están dando lo que les falta”, dijo Vidal.

El caracol de La Garrucha envió a los maestros 300 kilos de frijol, 150 kilos de arroz, así como 150 kilos de azúcar, 20 kilos de café y 15 kilos de sal. En total 635 Kilogramos de comida en costales, además de una caja de jabón y 60 mil tostadas.

El profesor Adalberto Hernández Rabanales agradeció también a los indígenas que se alzaron en armas el 1 de enero de 1994. El profesor dijo que con el apoyo de los rebeldes encapuchados no cederán porque ahora se saben con el
respaldo de ellos y de muchos otros grupos, organizaciones, padres y madres de familia que apoyan el movimiento magisterial.

En Comitán, el caracol zapatista de La Realidad entregó al “magisterio en resistencia” 570 kilos de frijol, 420 de arroz, 350 de azúcar, 21 kilos de jabón, 21 de sal, 28 de café, mil 571 kilos de maíz no transgénico, 840 kilos de tostadas y 400 de pinole. En total, 4 mil 221 kilos de comida en costales, más 15 litros de aceite, cinco tinas para cocinar, cinco cucharones, cinco ánforas y cuatro cajitas de medicina.

En total, ambos apoyos entregados hoy en San Cristóbal y Comitán a los maestros de la CNTE fue de 4 mil 856 kilogramos.

La tercera y última entrega de apoyos a los maestros de la CNTE, será este domingo por la mañana en la capital del estado, hasta donde llegarán los zapatistas enviados desde el caracol de Morelia y Oventik. Ayer hicieron la primera entrega de 2 mil 881 kilogramos de víveres. En total, los zapatistas dijeron que entregarán unas 10 toneladas de ayuda a los maestros y maestras en resistencia.





Fuente: Proceso
Autor: Isaín Mandujano
http://www.proceso.com.mx/446749/realizan-zapatistas-segunda-entrega-alimentos-a-maestros-en-resistencia

martes, 21 de junio de 2016

En “mega asamblea” universitarios planean apoyo a la CNTE

Ciudad de México. Estudiantes y académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) celebran en estos momentos una “mega asamblea” en las islas de Ciudad Universitaria (CU) donde se discuten las acciones que desde el sector universitario se emprenderán para apoyar la lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contra la reforma educativa.

Este ejercicio fue convocado a través de redes sociales hace apenas un par de días luego de los hechos de violencia que se dieron el domingo pasado en Oaxaca durante el enfrentamiento entre policías federales y estatales con maestros disidentes y pobladores de aquel estado, que dejó 8 civiles muertos.

La participación en la asamblea es bastante nutrida aun cuando el semestre en la casa de estudios ya concluyó por lo que no hay actividades académicas. De acuerdo con los organizadores en estos momentos ya hay más de mil 300 personas y se espera que lleguen aún más. Se espera que haya resolutivos después de las 9 de la noche.

Por otro lado una veintena de jóvenes con los rostros cubiertos bloquea en estos momentos ambos sentidos de la avenida Insurgentes Sur, practicante en frente de la Rectoría de la UNAM y el Estadio Olímpico Universitario. No han manifestado ningún posicionamiento del por qué realizaron esta acción.

Debido al bloqueo, ya hay movilización de granaderos en la zona de Ciudad Univesitaria.





Fuente: La Jornada
Autor: Emir Olivares
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/06/21/en-201cmega-asamblea201d-universitarios-planean-apoyo-a-la-cnte

lunes, 20 de junio de 2016

CFE desmantela redes eléctricas para favorecer intereses privados: OSC

Integrantes de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía reportaron las afectaciones que ha causado la CFE debido a la desmantelación de redes eléctricas en el país, por querer implementar un programa de “ modernización” , retirando cables, postes, transformadores, medidores, entre otros, generando un aumento brutal en los recibos de pago de energía eléctrica.

También mencionaron que a través de esta Reforma Energética, se busca favorecer intereses de grandes empresas nacionales y transnacionales y no los de la clase trabajadora mexicana.

Así mismo agregaron su apoyo total con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, en la defensa de una educación gratuita, laica, crítica, democrática, popular, técnica y científica, y se solidarizan ante las constantes agresiones que han sufrido debido a la brutal represiva que el gobierno ha tomado.

Por otro lado, hacen una invitación a un encuentro metropolitano de padres de familia en defensa de la educación pública y gratuita en el auditorio de SME, ubicado en Insurgentes 97, colonia Tabacalera, Cuauhtémoc.





Fuente: Cencos
Autora: Viridiana Ramírez
http://www.cencos.org/notas-cencos/cfe-desmantela-redes-electricas-para-favorecer-intereses-privados-osc

miércoles, 15 de junio de 2016

Marcha Ceteg en Chilpancingo por libertad de presos de Oaxaca

Chilpancingo, Gro. Contingentes de padres de familia de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (Ceteg), de organizaciones sociales y del Sindicato de Trabajadores de Bachilleres, marchan en este momento en la capital, para exigir la libertad de los dirigentes de la sección 22 de Oaxaca y en rechazo a la Reforma Educativa.

También en el Valle del Ocotito, del municipo de Chilpancingo, unos dos mil maestros y padres de familia, pertenecientes a seis pueblos de esa zona, realizan otra manifestación por los mismos motivos.

En las marchas, participan los dos sectores de la Ceteg que se encuentran divididos desde hace más de un año pero que acordaron participar de manera unitaria en la manifestación de hoy.





Fuente: La Jornada
Autor: Sergio Ocampo Arista
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/06/15/ceteg-y-padres-de-familia-exigen-liberacion-de-presos-de-oaxaca