Mostrando entradas con la etiqueta Partido de la Revolución Democrática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Partido de la Revolución Democrática. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de noviembre de 2016

Denuncia PRD a Flavino Ríos por encubrir a Javier Duarte

El partido acusa al gobernador interino de Veracruz de haber proporcionado un helicóptero oficial al mandatario con licencia, para que pudiera huir.

La dirigencia nacional del PRD presentó, ante la Procuraduría General de la República (PGR), una denuncia penal en contra del gobernador interino de Veracruz, Flavino Ríos Alvarado, por “complicidad y encubrimiento”, debido a que proporcionó un helicóptero oficial al gobernador con licencia, Javier Duarte de Ochoa, quien es prófugo de la justicia.

En un comunicado, la secretaria general perredista, Beatriz Mojica Morga, señaló que Ríos Alvarado ayudó a Duarte de Ochoa, ya que “ le concedieron una ventaja indebida, con la finalidad de retardar y entorpecer maliciosamente la administración de justicia, obstaculizando la investigación de los delitos cometidos por el gobernador con licencia”.

Mojica Morga exigió al procurador general, Raúl Cervantes Andrade, investigar y castigar los actos, omisiones y delitos en que incurrió el actual gobernador.

“No puede juzgársele como un particular, si no con base a la investidura de servidor público, máxime cuando representa la autoridad máxima en la entidad federativa; es decir, que tiene como obligaciones el respetar los derechos de los habitantes y coadyuvar con las autoridades para llevar a cabo la impartición de justicia. Se debe de aplicar la pena máxima por su nivel jerárquico que ostenta en la entidad”, indicó.

Asimismo demandó a la dependencia federal actuar de manera pronta y expedita porque “nosotros exigimos que los sistemas de inteligencia en México den resultados, que localicen a Duarte, que lo presenten cuanto antes y no formen, no armen un show mediático que en nada beneficia a nuestro país. Lo que necesitamos es que se incauten las propiedades, se resarza el daño al pueblo de Veracruz y se haga sobre todo justicia, que vayamos en contra de la impunidad.”


En ese sentido, hizo un llamado al presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, a no quedarse cruzado de brazos y a hacer todo lo posible para que Duarte de Ochoa se entregue.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/1411/mexico/denuncia-prd-a-flavino-rios-por-encubrir-a-javier-duarte/

viernes, 4 de noviembre de 2016

PRD presentará controversia ante SCJN por recursos no entregados a municipios

El monto del dinero que falta de entregar suma mil 200 millones de pesos; en el caso de las delegaciones capitalinas asciende a 500 millones.

La próxima semana el PRD presentará una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para demandar que sean entregados recursos federales pendientes a 53 municipios gobernados por el sol azteca.

Alejandra Barrales, dirigente nacional del PRD, detalló que el monto de los recursos que faltan de entregar este año a los 53 municipios suma mil 200 millones de pesos, y en el caso de las delegaciones de la capital asciende a 500 millones de pesos.

“Vamos a seguir agotando la vía del diálogo, pero también nos es muy importante apoyarnos en la vía jurídica, para que lleguen los recursos que no han llegado y que en algunos casos están afectando la gobernabilidad de los municipios”, comentó.

Según Barrales, la controversia se desarrollará en tres términos: el primero se trata de 40 municipios perredistas, a los que no han llegado más de mil millones de pesos, sin intereses; el segundo son las 16 jefaturas delegacionales, donde más de 500 millones de pesos no han sido entregados; y 13 municipios de Veracruz, a los que les debe la Federación un total 200 millones de pesos.

“De acuerdo a la Ley de Coordinación Fiscal, una vez que la Federación hace llegar los recursos aprobados previamente por la Cámara de Diputados al estado de la República de que se trate, éste tiene cinco días para hacer llegar los recursos a sus municipios”, aseguró, “si ello no sucede, se está violando esa ley y con base en esto presentaríamos la controversia, para reclamar los recursos no entregados, más los intereses que ello genere”.


Acompañada de Jesús Zambrano, vicecoordinador de los diputados perredistas, Barrales aseguró que el recurso legal se presentará una vez que se reúna la documentación necesaria.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/0311/mexico/prd-presentara-controversia-ante-scjn-por-recursos-no-entregados-a-municipios/

jueves, 6 de octubre de 2016

Comisión de Los Pinos recibirá a los dirigentes del PRD para hablar del presupuesto

Alejandra Barrales, presidenta del PRD explicó que la manifestación tenía el objetivo de reclamar la forma en la que el Presidente Enrique Peña Nieto redujo el presupuesto en el campo, la salud educación e infraestructura, además del sesgo partidista en el reparto de recursos.

Ciudadanos militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y sus dirigentes marcharon este jueves hacia Los Pinos para manifestar su inconformidad ante los recortes presentados en el presupuesto de egresos 2017, presentado por el Gobierno federal.

La presidenta del partido, Alejandra Barrales anunció, en su cuenta de Twitter, que los manifestantes serían recibidos por una una comisión para crear una mesa del diálogo en torno a sus denuncias por el Presupuesto.

Barrales explicó previamente que la manifestación tenía el objetivo de reclamar la forma en la que el Presidente Enrique Peña Nieto redujo el presupuesto en el campo, la salud educación e infraestructura, además del sesgo partidista en el reparto de recursos.

Este día, publicó en Twitter que los recortes al presupuesto deja sin recursos a millones de mexicanos en Michoacán, Morelos y la Ciudad de México.

En otro tuit se lee: “Este presupuesto pretende quitarle recursos a temas tan importantes que le duelen a la gente como lo son el tema de salud, de seguridad”.


La secretaria general Beatriz Mojica, Carlos Sotelo y Alejandro Sánchez Camacho, integrantes del Comité Ejecutivo Nacional encabezaron la marcha que inició en el Ángel de la Independencia. Aunque los dirigentes se integraron a partir de la Estela de Luz. Según datos de los organizadores, alrededor de 5 mil personas se dieron cita para apoyar al partido.

Ayer, Gobernadores del PPRD y la dirigente nacional del partido se reunieron con el Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribeña a fin de revisar el Paquete Fiscal 2017, principalmente acerca de las partidas que destinarán a los estados de la República.

Los mandatarios estatales buscan que las partidas federales que se destinan a las entidades se aumenten, de tal manera que sea un 25 por ciento de la recaudación nacional lo destinado a estados y municipios, y un 75 por ciento se concentre en el Gobierno de la República.


En la reunión se acordó realizar mesas de trabajo con el fin de revisar el presupuesto asignado para cada estado, pues a decir de la líder del PRD, en la asignación de presupuesto de para 2017, hubo un sesgo partidista.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.sinembargo.mx/06-10-2016/3101110

miércoles, 5 de octubre de 2016

"Sesgo partidista" en presupuesto, reprocha PRD a Meade

Ciudad de México. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, se reunió hoy por la mañana en Palacio Nacional con los gobernadores del PRD acompañados de la líder perredista Alejandra Barrales y del coordinador y vicecoordinador de esa fracción parlamentaria en la Cámara de Diputados Francisco Martínez Neri y Jesús Zambrano, respectivamente, para explicar el contenido del paquete económico para 2017 y sus restricciones presupuestales.

viernes, 30 de septiembre de 2016

Gobernadores del PRD buscan 200 mil millones de pesos adicionales

Jesús Zambrano dijo que el presupuesto, tal como está estructurado, va a poner en riesgo la gobernabilidad en regiones enteras del país.

Diputados y mandatarios perredistas propusieron aumentar 200 mil millones de pesos en recursos de la federación para los estados y los municipios.

Alejandra Barrales, presidenta nacional del PRD; el vicecoordinador de los diputados de ese partido, Jesús Zambrano; y los gobernadores de Michoacán, Silvano Aureoles, y de Tabasco, Arturo Núñez, anunciaron que harán un frente común para exigir la reorientación del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 que el Ejecutivo envió al Congreso de la Unión el pasado 8 de septiembre.

Estaba previsto que también estuviera el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, pero se informó que no llegó por problemas de agenda.

El frente común fue acordado en una junta en las oficinas del PRD en San Lázaro y Barrales Magdaleno sintetizó en tres puntos las conclusiones de la reunión:

Primero: Demandar la redistribución de los recursos del proyecto de PEF 2017, “en favor de la gente”, toda vez que deja desprotegidos renglones importantes como salud, educación e infraestructura y reduce recursos a temas tan sensibles como la seguridad y prevención del delito en entidades como Michoacán.

Segundo: Recuperar recursos en favor de las entidades donde gobierna el PRD, en beneficio de la ciudadanía, sin el sesgo partidista a la hora de distribuirlos, porque “de manera marcada, crecen recursos presupuestales para estados que gobierna el PRI, como el Estado de México, Sonora o Hidalgo”.

Tercero: Convocar a diseñar un nuevo modelo económico para el país, ya que el actual “dio de sí y demostró que no funciona y no nos va a resolver los problemas”.

Por su parte, Aureoles expuso que la Ley de Coordinación Fiscal no se ha reformado desde hace 45 años por lo que persiste un esquema muy centralista de la recaudación fiscal y la distribución de dinero a esos niveles de gobierno.

Dijo que actualmente la fórmula para la distribución de los recursos federales a los estados es de 80 por ciento para la federación y de 20 por ciento para los gobiernos locales.

Por ello —aseguró— el frente perredista propone que se entregue 75 por ciento a la federación y aumente a 25 lo que se distribuye a estados y municipios.

“La propuesta está elaborada, el procedimiento es un ajuste en la distribución de ese 80 por ciento, para que se pueda derivar a estados y municipios ese cinco por ciento, que cada punto porcentual equivale a más o menos entre 38 mil y 40 mil millones de pesos, con lo que se le daría un respiro a los estados en general”, comentó.

El gobernador de Tabasco, Arturo Nuñez, dijo que se entiende la situación y el entorno económico que afecta al país por la baja de los precios del petróleo lo que evidentemente plantea la necesidad de hacer un ajuste.

“El país enfrenta un brutal choque externo, derivado de la sostenida y prolongada caída de los precios del petróleo, que ha derivado en ajustes presupuestales, pero lo que tenemos que discutir es la forma cómo se distribuye este ajuste”, expresó.

El mandatario tabasqueño dijo que el asunto es redefinir “el destino de los recursos presupuestarios, para modificarlos en aspectos como seguridad, prevención del delito y renglones sociales”.

Destacó la propuesta de “cambiar el monto de la distribución de las participaciones fiscales, pero también las reglas de distribución en la materia”, para mejorar los ingresos de estados y municipios.

Por otro lado, Zambrano señaló que el presupuesto, “tal como está estructurado, con los recortes que impactan en los estados de la República y con la desaparición de programas de carácter social, va a poner en riesgo la gobernabilidad en regiones enteras del país”.


Asimismo, Barrales adelantó que la próxima semana los integrantes del frente se reunirán con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, para exponerle sus inquietudes respecto a ese asunto.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/2909/mexico/gobernadores-del-prd-buscan-200-mil-millones-de-pesos-adicionales/

sábado, 24 de septiembre de 2016

PRD capitalino denuncia a Antuñano por lavado de dinero

El dirigente perredista Raúl Flores indicó que la denuncia, presentada ante la PGR, es porque aún no se ha logrado acreditar el origen de los 600 mil pesos que tenía en su poder el ex funcionario al ser detenido.

El presidente del PRD en la Ciudad de México, Raúl Flores García, interpuso una denuncia este viernes ante la PGR contra el ex director Jurídico y de Gobierno de la Delegación Cuauhtémoc, Pedro Pablo de Antuñano, por el delito de enriquecimiento ilícito en su modalidad de lavado de dinero.

En una entrevista publicada en su cuenta de Twitter, explicó que la denuncia obedece al hecho de que a una semana de la detención, no se ha logrado acreditar el origen de los 600 mil pesos que tenía en su poder el ex funcionario.

Rául Flores señaló que la mañana de este viernes tuvo un debate con Ricardo Monreal, jefe de la delegación, el cual se contradecía al no poder determinar de dónde se obtiene el dinero en esta demarcación.

“No se puede determinar de donde sacan estas cantidades de dinero que fluyen en la delegación Cuauhtémoc. El jefe delegacional se contradecía, decía que él no maneja efectivo y después dijo que sí”, expuso.

Agregó que Ricardo Monreal es un “personaje que ha demostrado que no tiene una convicción por hacer las cosas bien, porque tiene una habilidad que heredó de Ándrés Manuel de hacer complots y con complots querer tapar sus responsabilidades.. por eso vinimos ante las autoridades”.


Entrevista a Raúl Flores García





FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIRÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/2309/mexico/prd-capitalino-denuncia-a-antunano-por-lavado-de-dinero/

lunes, 19 de septiembre de 2016

PRD-CDMX denuncia ante la Contraloría a “mano derecha” de Monreal

Raúl Flores, líder capitalino del PRD, adelantó que presentarán ante la ALDF un punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, para que responda por las acusaciones contra su subalterno.

El líder del Partido de la Revolución Democrática en la Ciudad de México (PRD-CDMX), Raúl Flores, interpuso ante la Contraloría del Gobierno capitalino una denuncia contra Pedro Pablo de Antuñano, director Jurídico y de Gobierno de la delegación Cuauhtémoc, a quien le fueron encontrados 600 mil pesos en efectivo el pasado 15 de septiembre.



El también vicecoordinador perredista en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) anunció que este martes presentará un punto de acuerdo para citar a comparecer al jefe delegacional de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila, por este mismo caso.

Adelantó que se le pedirán cuentas, “porque el jefe delegacional es el responsable de la administración pública en la demarcación, así como de la manera en que actúan y se conducen todos aquellos a quienes nombró para desempeñar algún cargo”.

De Antuñano está acusado del presunto delito de uso de recursos de procedencia ilícita, luego de que la noche del pasado jueves 15 de septiembre fue detenido para una revisión en un retén vehicular instalado en la calle Presidente Masaryk, y se descubrió que portaba los 600 mil pesos en efectivo.

Por ello, fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía Central de Investigación para Servidores Públicos de la PGJ-CDMX, donde luego de declarar fue puesto en libertad aunque sigue sujeto a investigación.

En posterior conferencia de prensa, el funcionario trató de aclarar que el dinero es producto de una donación hecha a la empresa “Suma Producciones”, asociación civil sin fines de lucro en la cual participa como director, guionista de documentales y escritor de libros.

Dijo que ha colaborado con la productora desde hace siete años y que las donaciones se usan para pagos propios de los equipos de trabajo y de apoyo a jóvenes en situación de riesgo, a quienes se les ofrecen talleres.

Sin embargo, el líder del PRD-DF destacó que no se pueden pagar operaciones en efectivo, mientras que del lado de la asociación civil, tampoco puede recibir dinero en efectivo según las reglas para donaciones establecidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).


Raúl Flores partidista dijo que se debe aclarar de dónde salió el dinero, quién lo dio, de qué cuentas bancarias salió y por qué eran billetes de una sola denominación, empacados por fajillas, por lo que la Contraloría y la PGJ-DF deben deslindar responsabilidades.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/1909/mexico/prd-cdmx-denuncia-ante-la-contraloria-a-mano-derecha-de-monreal/

miércoles, 17 de agosto de 2016

Asesinan a dirigente del PRD en Juchitán

Juchitán, Oax. El líder de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (Cocei) “Nueva Generación” y dirigente municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rolando Vásquez Castillejos, fue asesinado a balazos en un presunto intento de asalto la noche de este martes cuando circulaba en el tramo carretero Juchitán-Alvaro Obregón.

Según reportes policiacos, la unidad en que viajaba recibió cinco impactos de bala, dos de ellos en el pecho del dirigiente coceista que lo dejaron inmóvil, minutos después fue llevado por sus familiares a una clínica particular donde falleció.

El líder de la Cocei había acudido a una reunión de trabajo a la agencia municipal de Juchitán, Álvaro Obregón, y cuando volvía fue atacado a balazos.

Vásquez Castillejos fundó la agrupación política de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo Nueva Generación (Cocei-NG); en el periodo municipal de gobierno 2010- 2013 se desempeñó como regidor de Parques y Panteones, y en las elecciones municipales pasadas fue pre-candidato a la alcaldía de Juchitán.

El presidente municipal de Juchitán, Saúl Vicente Vázquez, elevó una protesta por el asesinato del líder coceista y perredista, tras exigir el esclarecimiento inmediato de los hechos ocurridos contra un luchador social.

Reconoció que todo acto de violencia contra la población es reprobable y reiteró el llamado que ha hecho a los gobiernos estatal y federal para hacer acto de presencia con los cuerpos de seguridad en el municipio.


“Exigimos la investigación de los hechos, que se investigue y encuentre a los responsables de tan artero ataque y se aplique un castigo ejemplar. El pueblo de Juchitán exige poner un alto a la violencia que ha enlutado a los hogares en el municipio”, dijo.

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: DIANA MANZO.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/08/17/asesinan-a-dirigente-del-prd-en-juchitan

martes, 2 de agosto de 2016

Osorio Chong y PRD discuten seguridad de alcaldes

Ciudad de México. Dirigentes del PRD, encabezados por la presidenta de este partido, Alejandra Barrales, estaban reunidos al principio de la tarde con el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, para tratar el tema de la seguridad de los alcaldes, especialmente tras el asesinato del presidente de Pungarabato, Guerrero, Ambrosio Soto, el pasado 24 de julio.

Los perredistas expondrán al secretario Osorio la necesidad de aplicar una respuesta integral ante las agresiones y amenazas a presidentes municipales y no sólo enviar más policías o integrantes de las fuerzas armadas.

Barrales llegó a la Secretaría de Gobernación acompañada de Beatriz Mojica, secretaria general del partido del sol azteca, quien en días pasados se reunión con el comisionado nacional de seguridad, Renato Sales.


También acudieron al Palacio de Cobián, Francisco Martínez, diputado federal y Carlos Sotelo, secretario de Asuntos Municipales del Comité Ejecutivo Nacional perredista, entre otros.





FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: FABIOLA MARTÍNEZ.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/08/02/osorio-chong-se-reune-con-dirigentes-de-prd

lunes, 25 de julio de 2016

Protección militar para alcaldes amenazados, plantea PRD

El operativo de seguridad "había abandonado la Tierra Caliente" de Guerrero, denuncia el partido.

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) condenó “enérgicamente” el asesinato del alcalde perredista del municipio de Pungarabato, Guerrero, Ambrosio Soto, quien fue ejecutado por un grupo armado el sábado en los límites entre Michoacán y Guerrero.

En un comunicado, el partido señaló que en el gobierno de Enrique Peña Nieto han asesinado al menos a 8 presidentes municipales.

“Ante estos hechos que incrementan la violencia en nuestro país, en el PRD exigimos al gobierno federal que actúe de inmediato y cree un protocolo especial de seguridad que brinde protección federal e incluso militar, a los alcaldes que sufren amenazas y agresiones de diversa índole”, refirió. 

Dos elementos de la Policía Federal estaban encargados de la seguridad del edil, pese a ello, sucedió la emboscada del sábado, por la que perdió la vida el político y su chofer, quien era su cuñado.

“Cabe recordar que el alcalde tenía medidas cautelares por atreverse a hacer las denuncias y que en días recientes había denunciado que el operativo de seguridad había abandonado la Tierra Caliente“, refirió el PRD.

“Llamamos al gobierno del estado de Guerrero a que actúe en coordinación con las autoridades federales para que este cobarde homicidio sea investigado y se dé con los responsables”, indicó.

“El CEN del PRD lamenta profundamente la muerte del alcalde, quien era un perredista guerrerense reconocido, y se solidariza con su familia. Estaremos atentos a las investigaciones y no permitiremos que este homicidio concluya en carpetazo“, finalizó.


La secretaria del PRD, Beatriz Mojica Morga acudió el domingo al entierro del alcalde y consideró que las denuncias que hizo no fueron atendidas por el gobierno.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/2507/mexico/proteccion-militar-para-alcaldes-amenazados-plantea-prd/

viernes, 22 de julio de 2016

Delegación Tlalpan emprenderá acciones legales por fincas de perredistas en área natural protegida

CIUDAD DE MÉXICO: La delegación Tlalpan emprenderá acciones administrativas y legales en contra de los tres exfuncionarios delegacionales perredistas que construyeron ilegalmente lujosas fincas en suelo de conservación del Ajusco, como dio a conocer el semanario Proceso en la edición que se encuentra actualmente en circulación (número 2072).


En un comunicado, las autoridades de dicha demarcación detallaron que luego de la publicación del reportaje titulado “Impunidad en El Ajusco: Casas de perredistas en un área natural protegida” interpondrá sendas denuncias administrativas y penales en contra del exjefe delegacional y actual diputado local con licencia, Higinio Chávez García; el exdirector general de Servicios Urbanos, Eloy Fuentes Ortega, y Carlos Hernández Mirón, exdirector general de Desarrollo Social y actual diputado local en la Asamblea Legislativa.

Según el parte informativo, la delegación iniciaría en primer lugar un procedimiento de verificación administrativa por obra terminada, “ya que en los expedientes de la delegación no existe la documentación que acredite las construcciones que refiere la nota periodística”, firmada por el reportero Raúl Monge


Posteriormente, solicitará al Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea) que realice una verificación por el uso de suelo en el paraje “La Rufina” y que, si existe alguna falta a la normatividad, se actúe en consecuencia de acuerdo al marco legal.

La tercera medida anunciada por la delegación encabezada por Claudia Sheinbaum, de Morena, será la presentación de dos denuncias penales ante la Procuraduría General de Justicia capitalina: una por delitos ambientales y la otra por enriquecimiento ilícito.

Por último, anunció que presentará ante la Contraloría General de la Ciudad de México una queja “para que se analice la evolución patrimonial de exfuncionarios de esta delegación”.

La historia

El reportaje publicado en la edición 2072 de Proceso denuncia que “desde 2007, Higinio Chávez García, entonces diputado federal por el PRD, fue denunciado por despojo de un predio de 2 mil metros cuadrados en el paraje La Rufina, en el Ajusco. La denuncia quedó asentada pero no prosperó.

“Y en 2009, cuando Chávez llegó como titular a la demarcación, el expediente simplemente desapareció. Él siguió acumulando terrenos hasta poseer una hectárea. Ahí construyó una lujosa finca e incluso vendió o donó una porción a dos de sus colaboradores para que hicieran lo propio… La vieja idea de construir ahí un parque ecoturístico fue una simple quimera”.

De acuerdo con el texto, el asunto se originó en los albores del sexenio de Marcelo Ebrard (2006-2012) como jefe de gobierno del Distrito Federal.

“El entonces diputado federal perredista Higinio Chávez García convenció al jefe delegacional de Tlalpan y actual oficial mayor de la Asamblea Legislativa, Guillermo Sánchez Torres, de establecer un parque ecoturístico en La Rufina.

“Ese paraje es una privilegiada área natural protegida del Ajusco, primordial para la preservación del ecosistema de la megaurbe, y se encuentra a la altura del kilómetro 14 de la carretera Picacho-Ajusco, dentro de la comunidad de Santo Tomás Ajusco.

“Como representante popular de los pueblos de esa zona rural del sur de la capital del país, Chávez García gestionó y logró incluso juntar una bolsa con recursos federales y locales para echar a andar dicho proyecto de turismo alternativo que, según pregonó en aquel tiempo, sería administrado por los propios comuneros del pueblo, bajo la tutela de la autoridad delegacional.

“El asunto quedó amarrado. Sin embargo, el arranque de las obras del ecoparque coincidió con la presentación de una denuncia en la Procuraduría General de Justicia capitalina contra Chávez García, diputado local con licencia, por los presuntos delitos de despojo y tala.

“En la querella presentada a principios de mayo de 2007, registrada con el número FTL/TLP/T2/00446/07-5 en la Agencia 2 de Tlalpan, a cargo entonces del fiscal Juan Antonio Urías Sandoval, el denunciante, Enrique Villegas Fabián, acusó a Chávez García de haberlo despojado por la fuerza de un predio de 2 mil metros cuadrados, justo en el paraje La Rufina, que, dijo, había adquirido cuatro años atrás, en 2003.

“Además, refirió que a principios de 2007 el entonces diputado federal intentó primero comprarle el terreno. ‘Me negué. Le dije que era el patrimonio de mis hijos’.

“Al no lograr su propósito, expuso Villegas en su denuncia, Chávez le advirtió que se atuviera a las consecuencias, pues buscaría la forma de apropiarse del predio ‘a como diera lugar’.

“Y así lo hizo. El 5 de mayo de ese año Villegas Fabián encontró invadido el terreno por huestes del legislador perredista que actualmente forma parte de la corriente Vanguardia Progresista, la tribu que dirige Héctor Serrano, secretario de Movilidad y operador político del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

“Las personas que lo invadieron iban armadas y me dijeron que no siguiera chingando porque me iban a romper la madre”, detalló Villegas en su declaración ministerial y en un escrito dirigido al entonces presidente Felipe Calderón.


“No conforme con ello, relató el agraviado, el legislador le aconsejó que ya no hiciera más escándalo, que mejor le cediera el terreno y dejara las cosas en paz. ‘Me dijo que tenía fuero, que no se podía proceder en su contra y que, como ya había visto, podía controlar al fiscal, al Ministerio Público, al jefe delegacional y a la PGJ’, subrayó Villegas.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/448150/delegacion-tlalpan-emprendera-acciones-legales-fincas-perredistas-en-zona-conservacion-del-ajusco

martes, 21 de junio de 2016

Exige el PRD la renuncia de Osorio Chong y Aurelio Nuño tras hechos en Oaxaca

CIUDAD DE MÉXICO: El Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigió el cese de la represión y persecución en contra de los maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, cuyo saldo es por lo menos de ocho muertos y varios heridos.

“Ante los lamentables hechos de violencia perpetrados por la Policía Federal contra integrantes de la Coordinadora Nacional de la Educación CNTE y población civil, ocurridos en Oaxaca, el Partido de la Revolución Democrática responsabilizamos al Gobierno Federal encabezado por Enrique Peña Nieto”, sostiene en un comunicado después de protestar afuera de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El sol azteca pidió terminar con el uso de la fuerza pública en el estado de Oaxaca y en todas las entidades del País.

Asimismo, llamó a liberar a los dirigentes magisteriales y que se instale sin condiciones previas una Comisión de Diálogo entre la CNTE y el magisterio, con la Secretaría de Gobernación, con participación de defensores de Derechos Humanos, académicos y representantes legislativos.

“Se cite a comparecer ante la Cámara de Diputados a Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, y Gabino Cué, Gobernador del Estado de Oaxaca, para que rindan informe puntual de lo ocurrido el pasado 19 de junio del presente año en Nochixtlán, y de esta manera fincar las responsabilidades correspondientes”, indicó en esa protesta encabezada por la secretaría general, Beatriz Mojica.

Señaló al titular de Gobernación y a Aurelio Nuño, secretario de Educación, por sus “incompetencias manifiestas en la conducción de sus ámbitos de responsabilidades” y de ser responsables del agravamiento del conflicto”, por lo que exigió sus renuncias “en clara congruencia con la defensa de la educación nacional”.

Pidió que se convoque a la constitución de un grupo de trabajo para que construya una propuesta de reforma constitucional y legal en materia educativa, que preserve el carácter laico, público, científico y de calidad; y los derechos laborales del magisterio.


“Convocamos a nuestros órganos partidarios en los Estados, a generar iniciativas locales de solidaridad con el movimiento democrático magisterial. Brindamos nuestro total apoyo a la lucha social”.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ROSALÍA VERGARA.
LINK: http://www.proceso.com.mx/444765/exige-prd-la-renuncia-osorio-chong-aurelio-nuno-tras-hechos-en-oaxaca