Mostrando entradas con la etiqueta Marcha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marcha. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de marzo de 2018

Marchan por jóvenes desaparecidos en Jalisco

Un grupo conformado por alrededor de 300 personas se hizo escuchar este domingo en Mexicali, tras la desaparición de tres jóvenes  en Tonalá, Jalisco, entre los que se encuentra el estudiante mexicalense, Javier Salomón Aceves Gastélum, quien se encontraba de intercambio.

Desde las 14:00 horas un nutrido grupo se hizo presente en el monumento a Lázaro Cárdenas, donde con pancartas y gritos se solidarizaban con el joven y su familia, quienes siguen sin tener información alguna sobre el estudiante que desapareció junto con dos compañeros más, hace más de una semana, aparentemente cuando un grupo de individuos los obligó a abordar una camioneta.

domingo, 17 de septiembre de 2017

Domingo y lunes, marchas por el asesinato de Mara Fernanda en CDMX, Puebla, Jalisco y Veracruz

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- La violación y asesinato de la joven Mara Fernanda Castilla ha indignado a parte de la sociedad mexicana, que ha convocado a distintas marchas para este domingo 17 y lunes 18 en la Ciudad de México, Puebla, Jalisco y Veracruz.
Organizaciones civiles, familiares y allegados a Mara Fernanda difunden en redes las convocatorias a las movilizaciones bajo las etiquetas #NiUnaMás y #JusticiaParaMara.

domingo, 9 de julio de 2017

Marchan desde el Ángel jóvenes de las 16 normales del país

Ciudad de México. Bajo la lluvia, cientos de estudiantes normalistas arribaron a las instalaciones de la Dirección General de Estudios Superiores para Profesionales de la Educación (DGESPE) para realizar un mitin político minutos después determinaron interrumpirlo ante los rumores de la presencia de elementos del cuerpo de granaderos.
Los jóvenes, partieron del Ángel de la Independencia para exigir que se atiendan sus demandas de respeto e incremento a la matrícula de estas casas de estudios, así como mayores recursos para su infraestructura y equipamiento.

domingo, 25 de junio de 2017

Acusan detenciones arbitrarias y ataque de grupo “neonazi” en marcha LGBTTTI

Asistentes a la marcha LGBTTTI identificados como estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y miembros de grupos comunistas y antifascistas fueron aparentemente golpeados por grupos autodenominados “fascistas”, acusaron organizaciones civiles.

Los supuestos agredidos son miembros de organizaciones como el Partido Comunista de México, la Federación de Jóvenes Comunistas y la Brigada Roja Antifascista.

viernes, 21 de abril de 2017

Enfrentamientos en otra marcha de la oposición en Venezuela

Maduro investiga a Movistar por enviar mensajes y sumarse a la convocatoria golpista

El asesino de la joven Paola Ramírez milita en el partido que dirige María Corina Machado: autoridades

Caracas.  Agentes antimotines se enfrentaron este jueves con antichavistas en un fuerte cruce de bombas lacrimógenas, piedras y cocteles molotov en Caracas, donde miles de opositores volvieron a retar al gobierno y marcharon en contra del presidente Nicolás Maduro, en un renovado intento por llegar a la Defensoría del Pueblo para entregar un documento con planteamientos a favor de la restitución del orden constitucional.


domingo, 12 de febrero de 2017

Consignas en su contra desinflan la marcha encabezada por Wallace

La marcha encabezada por Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro, quedó diluida entre los gritos de repudio a Enrique Peña Nieto y también contra su persona.

Al pie del Ángel de la Independencia, la consigna lanzada al aire fue: “¡Fuera Wallace, fuera Wallace! ¡Vividora del sistema y asesina!”, “Wallace, eres una hipócrita, no te queda eso del activismo”.

También hubo para el presidente Peña Nieto, a quien los inconformes le exigieron una vez más su renuncia con el tradicional grito “¡Fuera Peña, fuera Peña!”.

En otras palabras, la presencia de Isabel Miranda de Wallace no fue bien vista por otras organizaciones civiles como el Congreso Nacional Ciudadano, quienes se enfrentaron verbalmente con los seguidores de Wallace. Mientras el grito de “Fuera Wallace y fuera Peña” se elevaba, los de Alto al Secuestro gritaban “Viva México”… Finalmente, Isabel Miranda tuvo que cambiar de lugar y subir las escalinatas del Ángel.

Así fue como se integró Miranda de Wallace a la marcha denominada “Vibra México” que tuvo como objetivo mostrar el rechazo a las políticas del mandatario estadunidense Donald Trump, pero nunca manifestarse en contra de Peña.

El contingente partió antes al filo del mediodía desde el Hemiciclo a Juárez, enclavado en la Alameda Central. Eran alrededor de mil personas, la mayoría vestidas de blanco y playeras de la selección mexicana de futbol como la senadora Rosa María de la Garza Ramírez, mejor conocida como Rosi Orozco, quien presumió sumarse a la  causa por el peligro que representa la frontera norte del país en materia de trata.

La marcha avanzó sobre avenida Juárez para incorporarse al Paseo de la Reforma. Con el sol a plomo, el contingente ya tenía el guión preparado: “México de frente” gritaba la voz de mando. “Con unidad, con sus migrantes”, respondían en coro. “¿Quién dijo miedo?”, volvía a preguntar la voz de mando, mientras que los seguidores completaban “México no se raja”.

Parecía un paseo dominical. Los comercios y los grandes hoteles y restaurantes no tuvieron la necesidad de cerrar sus establecimientos, ni bajar las cortinas ante amenazas de agresiones. De hecho, sobre Reforma circularon las bicicletas, patines y corredores sin parar, familias caminando con chicharrones, raspados y cafés en mano.

Al pie del Monumento a Colón, el contingente se detuvo y sacó el patriotismo al entonar Cielito lindo. Hubo una segunda parada en el Monumento de Cuauhtémoc donde se dejó escuchar el Himno Nacional. Inmediatamente se desencadenó el recuerdo de los héroes patrios y el canto pasó a la lista: “Viva Hidalgo”, “Viva Morelos”, “Viva Juárez”, “Viva Allende”, “Vivan nuestros indígenas”…

De ahí, las consignas fueron en contra del muro fronterizo de Trump; exigieron respeto a la soberanía y hasta a la bandera mexicana. También lanzaron: “El mundo se pregunta, ¿esos quiénes son? Somos mexicanos y al muro decimos no”.

–Señora, ¿Por qué ahora sí sale a manifestarse pero nunca muestra su apoyo a otras causas como los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, o con los maestros, por ejemplo? –se le cuestionó a Wallace.

–Yo he marchado por otras causas, he marchado por el caso ABC, por la inseguridad, he ido a muchas manifestaciones y no sólo en la capital sino en toda la República… No tenemos todo el tiempo.

–¿Cuál es el mensaje al gobierno de Peña?

–Tiene que mostrarse a la altura, para que los ciudadanos confiemos en ellos.

En los hechos y en la protesta, no hubo ninguna exigencia para Peña Nieto por parte de Miranda de Wallace… Al contrario, salió en defensa del mandatario y su gente intentó callar a quienes lanzaban “¡Fuera Peña!”.





Fuente: Proceso
Autor: Juan Carlos Cruz Vargas
http://www.proceso.com.mx/474146/consignas-en-contra-desinflan-la-marcha-encabezada-wallace

sábado, 11 de febrero de 2017

Rechazan grupos estudiantiles de UNAM adhesión a #VibraMéxico

Las agrupaciones y los representantes alumnos que integran la Central de Estudiantes Universitarios (CEU) manifestaron este sábado su rechazo a que la adhesión institucional de la UNAM a la marcha #VibraMéxico, que se hará el domingo.

El rector Enrique Graue Wiechers no consultó a la comunidad universitaria para deliberar si se sumaba o no a la marcha, dicen los estudiantes de la CEU en un comunicado. "Tampoco cuenta con el consenso de la misma, por lo que su proceder resulta antidemocrático y, reprobamos que se adhiera a nombre de nuestra alma mater. La UNAM no es el rector ni sus autoridades".

Los estudiantes consideran que la defensa de la nación se debe hacer "sin demagogia ni patrioterismos".

El posicionamiento de la Central está firmado por Sharai Escobar, consejera Académica alumna de la Facultad de Derecho; Colectivo Estudiantil Fes Cuautitlán; Centro de Estudiantes de Administración, Contaduría e Informática; Coordinadora Estudiantil de Medicina Veterinaria y Zootecnia; Representación Estudiantil de Ingeniería de la FesC; Comité de Lucha de la Escuela Nacional Preparatoria No. 4; Centro de Estudiantes de Derecho; Tiempos Modernos; estudiantes de las Facultades de Filosofía y Letras, Artes y Diseño, Ciencias Políticas y Sociales, y de Ingeniería.





Fuente: La Jornada
Autor: Arturo Sánchez Jiménez
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/02/11/rechazan-grupos-estudiantiles-de-unam-adhesion-a-vibramexico

miércoles, 2 de noviembre de 2016

En día de muertos, marchan contra la muerte

El incremento de los feminicidios en México y la impunidad en los casos volcó nuevamente a decenas de mujeres a manifestarse en las calles en la Marcha de las catrinas.

La manifestación se realiza en un contexto donde la violencia hacia las mujeres en el hogar, empleos, escuelas y calles se normaliza, sin que su evidencia derive en el acceso a la justicia.
02-catrinas
Los casos de feminicidio, el grado de violencia más alto contra una mujer, cada día se realizan con mayor crueldad.
03-catrinas
Según los datos del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) en México son asesinadas 7 mujeres al día. Muchas veces, a manos de sus propias parejas, familiares o personas cercanas.
04-catrinas
La marcha de las catrinas realizada el 1 de noviembre en la Ciudad de México en el marco de la celebración del Día de Muertos en México, caminó con consignas como “!Vivas nos queremos!”, !Ni una menos!”, “!Alto a la violencia contra las mujeres!” y exigió particularmente el cese a los transfeminicidios y lesbofeminicidios, cuyo incremento ha sido motivo de las movilizaciones nacionales como el Paro Nacional contra los Feminicidios realizado el pasado 19 de octubre en México y en otros países de la región Latinoamericana.
05-catrinas





Fuente: Desinformémonos
Autor: Redacción
https://desinformemonos.org/dia-muertos-marchan-la-muerte/

viernes, 16 de septiembre de 2016

Cinco mil personas exigieron la renuncia de Peña Nieto

Ciudad de México. Sin incidentes mayores concluyó la marcha convocada a través de redes sociales para exigir la renuncia del titular del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con cifras de monitores del gobierno de la Ciudad de México, la movilización que inició en el Ángel de la Independencia y concluyó frente al Palacio de Bellas Artes, participaron cinco mil personas.

Se presentaron algunos roces entre elementos de la policía capitalina y algunos manifestantes, debido a que algunos de ellos pretendían llegar hasta el Zócalo capitalino.

Los granaderos formaron una valla frente al recinto cultural para impedir el paso de los manifestantes, lo que provocó la ira de algunos que a gritos y empujones entonaban “¡Zócalo, Zócalo!”

Algunos de los manifestantes trataron de confrontarse con los uniformados y les arrojaron cohetones. De manera extraoficial se habla de varios policías lesionados por esta acción.

La mayoría de los manifestantes llamaba a mantener la calma y no caer en provocaciones y con gritos de “no violencia, no violencia”, convocaban a quienes querían los enfrentamientos a mantener la calma.

Cientos de personas se mantuvieron en el lugar por casi dos horas y hace unos minutos comenzaron a retirarse.

Durante la movilización, los participantes que deseaban avanzar hacia la plaza la Constitución, al grito de  “Zócalo, Zócalo, Zócalo”, reprocharon el bloqueo y exigieron pasar. “Porque es nuestro derecho llegar hasta este lugar y manifestar nuestro rechazo a las policías y acciones de Peña Nieto”, manifestaron.

Una valla de granaderos impide el paso de los manifestantes a la altura del Palacio de Bellas Artes. Foto César Arellano

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos y pobladores de San Salvador Atenco, quienes se sumaron y encabezaron la marcha convocada en redes sociales, llamaron a la gente a no caer en provocaciones, “no hay condiciones y se corre el riesgo de represión por parte de la policías”.

Mientras el contingente avanzó, se escuchó "fuera Peña" y "México sin PRI", así como la exigencia de justicia por decenas de casos.

La Jornada

Durante el recorrido por Paseo de la Reforma. Foto Jair Cabrera

Los participantes en la marcha aseguraron que "sobran motivos" para la dimisión del mandatario federal, entre ellos, argumentan, casos como los de Ayotzinapa y Tlatlaya, impunidad y corrupción, los miles de desaparecidos y asesinados, la llamada 'Casa Blanca', y la presencia de Donald Trump en México, entre otros.

https://www.instagram.com/p/BKZSf1_gwMs/

A la convocatoria respondieron ciudadanos que no pertenecen a organizaciones políticas (jóvenes, adultos, personas de la tercera edad y hasta niños), y como colectivos sociales sólo se han sumaaron los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco.

Con mantas, cartulinas, sombreros, telas y consignas, las personas expresaron su rechazo a las políticas presidenciales y a sus acciones.

Galería: Marcha #RenunciaYa

Algunos de los asistentes destacaron que ésta fue la primera ocasión que se realizó una marcha para pedir la renuncia de un presidente.

https://twitter.com/ArturoCanoMx/status/776573276868923392/photo/1
https://twitter.com/ArturoCanoMx/status/776575039789334528/photo/1

FUENTE: LA JORNADA
AUTOR: EMIR OLIVARES Y CÉSAR ARELLANO
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/09/15/cientos-marchan-para-exigir-la-renuncia-de-pena-nieto


lunes, 12 de septiembre de 2016

El Papa Francisco nos pidió “armar lío” contra el matrimonio igualitario: líder del FNF

CIUDAD DE MÉXICO, (apro).— El Papa Francisco le pidió al Frente Nacional por la Familia (FNF) organizar marchas de protesta, “salir a la calle” y “armar lío” para oponerse a la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, encaminada a reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo.

Así lo reveló Rodrigo Iván Cortés, el líder del Frente que viajó al Vaticano y se reunió con el pontífice, el pasado 30 de agosto, para informarle personalmente sobre las movilizaciones de la organización.

En una entrevista con Vatican insider, el portal italiano especializado en noticias del mundo católico, Cortés reveló algunos pormenores de su encuentro con el pontífice. Dijo:

“Él nos pidió una Iglesia de salida, que salga a la calle y arme lío. Nosotros como ciudadanos estamos saliendo a la calle y estamos haciendo lío”.


Entrevistado en Roma, Cortés indicó que su encuentro con Bergoglio “fue muy emotivo”. Ahí le pudo “dar a conocer” las actividades del Frente, así como la “la situación” que se vive en México luego de que el presidente Peña Nieto lanzó su polémica iniciativa, el pasado 17 de mayo.

El enviado del Frente al Vaticano también adelantó que seguirán armando lío, como les recomendó el Papa. Y especificó:

“Un lío en términos pacíficos pero sí para mover la situación, para generar conciencia a favor de la familia y de los padres (de familia), contra la imposición de la ideología de género, que es –como dice Francisco— una ´colonización ideológica´ lejana a la identidad mexicana. Estamos en la calle y armado lío”.

Por lo pronto, el pasado sábado 10, ya con la bendición papal, el Frente Nacional por la Familia realizó una gran movilización en más de cien ciudades de México, en rechazó a la iniciativa presidencial.

Hubo nutridas manifestaciones en algunos puntos, como la ciudad de Querétaro, a donde acudieron alrededor de 35 mil personas encabezados por el obispo local, Faustino Armendáriz.

Pero las protestas también se dieron en pequeños municipios del país y fueron organizadas a nivel parroquial, por lo que resulta muy difícil cuantificar el número de manifestantes a nivel nacional.

El vocero de la arquidiócesis de México, el sacerdote Hugo Valdemar, comentó que los inconformes se expresaron en calidad de “ciudadanos”, ejerciendo así su derecho de expresión, protegido por la Constitución, por lo que no cometieron ningún ilícito.

Y respecto a la petición de la comunidad lésbico gay, que está juntando firmas para pedir la renuncia del arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, considerado uno de los principales opositores al matrimonio igualitario, Valdemar comentó irónico:

“Me hace mucha gracia. Entre más firmas se junten, mejor, porque el Papa se va a dar cuenta que el cardenal Norberto defiende con gran ahínco a la familia, a los valores del evangelio. Cada firma que se sume es a favor del cardenal Norberto”.

El próximo sábado 24 de septiembre, el Frente Nacional por la Familia organizará otra gran movilización para armar lío: será una mega marcha en la Ciudad de México, la circunscripción eclesiástica de Norberto Rivera.

FUENTE: PROCESO
AUTOR: RODRIGO VERA
LINK: http://www.proceso.com.mx/454672/el-papa-francisco-nos-pidio-armar-lio-contra-el-matrimonio-igualitario-lider-del-fnf

viernes, 2 de septiembre de 2016

Ciudadanos convocan a marchar al Zócalo el 15 de septiembre para exigir renuncia de Peña

#RenunciaYa, es el hashtag o etiqueta con el que ciudadanos están convocando en redes sociales a marchar el próximo 15 de septiembre a las 17:00 horas en contra de Enrique Peña Nieto, que el pasado jueves presentó su Cuarto Informe de Gobierno.

Con un cartel, organizaciones como el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), Artistas Aliados, Coordinadora1DMX, personas que participaron en el movimiento #YoSoy132, Másde131 y también académicos llaman a marchar desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, aclarando que la manifestación será apartidista.

https://twitter.com/cencos/status/771709975819227137/photo/1

Al respaldar la protesta, en sus tuits señalan que México vive una crisis de derechos humanos, que hay corrupción y que no se tiene justicia, entre otros puntos.

https://twitter.com/VladimirChorny1/status/771711076446662656/photo/1

https://twitter.com/Coordinadora1DM/status/771723211268497408/photo/1

Esta llamado a marchar es difundido un día después de que Peña Nieto presentara su Cuarto Informe de Gobierno, en el que resaltó los que considera como principales logros de su administración (como la creación de 2 millones de empleos formales), aunque también reconoció que “hay descontento” en algunos sectores.

“Muchos mexicanos están preocupados por la educación que reciben sus hijos, nos lastima la pobreza, un rezago histórico que aún no hemos superado. En varias regiones, el crimen sigue siendo una amenaza. La corrupción y la impunidad dañan la vida del país. Y el crecimiento de la economía aún es insuficiente. Esto es lo que agravia, que afecta a los mexicanos. Son problemas serios que hay que resolver”, expresó.

Una encuesta del diario Reforma en agosto pasado indicó que la popularidad de Peña Nieto sufrió una nueva caída, con solo dos de cada 10 ciudadanos mencionando que aprueban su gobierno.
El hecho de que invitara a Los Pinos al candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, provocó que recibiera críticas de académicos, artistas, ciudadanos en redes sociales y políticos de oposición, ya que el empresario estadounidense ha lanzado desde hace meses expresiones contra el país.

Y aún así se le abrió un espacio para que presentara en México su propuesta de construir un muro en la frontera, que sea pagado con los mexicanos. Al respecto, Peña Nieto dijo que era mejor hacer frente a la amenaza de Trump, y explicarle cuál es la relevancia que tiene el país para Estados Unidos.

https://twitter.com/valehamel/status/771723752430112770/photo/1

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO
AUTOR: REDACCIÓN
LINK: http://www.animalpolitico.com/2016/09/marcha-zocalo-septiembre-renuncia-pena/

jueves, 25 de agosto de 2016

Sección 18 de la CNTE realizará este viernes megamarcha en Michoacán

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La sección 18 de la CNTE alista una megamarcha a efectuarse este viernes en Morelia, la capital michoacana.

Según convocatoria magisterial, este 26 de agosto se desarrollará la marcha “de pies cansados”, que saldrá de los cinco accesos de Morelia.

Los docentes acordaron partir de diferentes puntos desde las 8 de la mañana para iniciar con la movilización y posible bloqueo a partir de las 9:00.

De acuerdo con el plan de la CNTE, los puntos de reunión serán la salida a Quiroga, con representantes de la Ciénaga, La Piedad, Los Reyes, Zamora, Zacapu y la zona indígena; y de la salida a Salamanca, por el Tecnológico, lo harán profesores de Morelia, Puruándiro, Inegi y jubilados.

Además, en la zona de Xangari harán lo propio profesores de Lázaro Cárdenas, Arteaga, Apatzingán, Uruapan, Pátzcuaro, Paracho, La Huacana, Tacámbaro, Nueva Italia, Huetamo y Coahuayana.

En tanto que en la salida a Charo habrá maestros de Queréndaro, Maravatío, Hidalgo, Indaparapeo y Charo, y en el caso de la salida a Mil Cumbres habrá personal de Tzitzio, Tiquicheo y Zitácuaro.

FUENTE: PROCESO
AUTOR: REDACCIÓN
LINK: http://www.proceso.com.mx/452406/seccion-18-la-cnte-realizara-este-viernes-megamarcha-en-michoacan