Mostrando entradas con la etiqueta Interpol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Interpol. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de abril de 2017

Detención de Duarte ocurrió horas después de emitida su orden de captura

La captura en Guatemala de Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz, ocurrió el mismo día (15 de abril) en que un juez de Primera Instancia Penal de Turno de la ciudad de Guatemala autorizó su detención con fines de extradición, a solicitud de México.

La orden, que solicitó el Ministerio Público (MP) de Guatemala, puso fin a casi seis meses de fuga de Duarte, de 43 años. El exfuncionario está señalado en México de cometer delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

sábado, 15 de abril de 2017

PGR detiene al exgobernador Javier Duarte

La Procuraduría General de la República (PGR) informó que detuvieron al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, con el apoyo de la República de Guatemala.

En su cuenta oficial de Twitter, la PGR informó sobre la detención.

miércoles, 25 de enero de 2017

La Interpol divulga la ficha Javier Duarte, quien se fugó de las manos del gobierno mexicano

La Interpol emitió ficha roja para la localización del Gobernador prófugo, Javier Duarte de Ochoa.

La Organización Internacional de Policía Interpol emitió ficha roja a 190 países para localizar al ex Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quien cuenta con una orden de aprehensión.

En la ficha, que contiene el nombre, nacionalidad, edad e idiomas hablados por Duarte, se especifica que el mandatario está acusado de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Además añade ocho fotos en donde se muestra cómo ha cambiado el ex mandatario prófugo a fin de que pueda ser localizado.

Apenas la semana pasada el Gobernador de Veracruz dio a conocer que durante la administración de Duarte de Ochoa y su antecesor, Fidel Herrera Beltrán, se aplicaron quimioterapias falsas a niños con cáncer y se hicieron pruebas apócrifas del virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Javier Duarte está prófugo desde el pasado 13 de octubre de 2016. Gobernó Veracruz de 2010 a 2016, es señalado como responsable de la quiebra del estado, cuya deuda creció en su periodo tras el poder en 1.454 millones de dólares.

Es señalado por la aparente posesión de una amplia lista de casas y fincas en México y otros dos países, compradas a través de testaferros con recursos públicos desviados.

Duarte es considerado por algunos analistas y organizaciones como el responsable de saqueo de la economía veracruzana y de facilitar el crecimiento local del crimen organizado.

Durante su sexenio los asesinatos y desapariciones se dispararon a niveles récord. Incluso ha sido acusado de estar involucrado en el asesinato de periodistas en Veracruz, que se ha convertido en el estado más peligroso en México para ejercer esa profesión.

En días pasados se informó que al menos 100 millones de pesos fueron desviados en la compra de equipo médico para la Torre Pediátrica de Veracruz durante su administración, informó el Gobernador de la entidad, Miguel Ángel Yunes Linares.

De acuerdo con el mandatario, se realizó una inversión por 206 millones de pesos y sólo se ha encontrado equipo por un valor aproximado a 84 millones.


El mandatario señaló que aunque se pagó el 100 por ciento del equipo médico, en las instalaciones sólo se halló el 30 por ciento, mientras que del resto, que debería estar en una bodega en la ciudad industrial Bruno Pagliai, no se ha encontrado registro alguno.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.sinembargo.mx/24-01-2017/3140265

jueves, 3 de noviembre de 2016

Interpol emite 7 fichas rojas contra ex funcionarios de Padrés

Hermosillo, Son. La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió siete fichas rojas y 12 azules para ubicar, detener y extraditar a 19 ex colaboradores del ex gobernador panista Guillermo Padrés Elías.

El vocero de la Fiscalía Especializada para la Investigación de Hechos de Corrupción, Salvador Ávila Cortés, señaló que la cifra podría llegar a hasta 22 ex funcionarios fichados por la Interpol, que están sujetos a procesos penales por incurrir en presuntos actos de corrupción. “Todos son funcionarios de primer nivel, secretarios o directores de área, no hay ninguno con ficha de Interpol que ocupó un cargo menor”, aseguró Salvador Ávila.

Señaló que el titular de la citada fiscalía, Odracir Espinoza, estuvo en la Ciudad de México durante más de una semana trabajando con la Procuraduría de General de la República cada una de las fichas. Los inculpados en actos de corrupción no fueron dados a conocer por respeto al debido proceso, pero todos son ex funcionarios de primer nivel, directores de área o secretarios, reiteró.

Ávila Cortés explicó la diferencia entre las fichas azules y rojas de la Interpol. Indicó que los mencionados en fichas rojas podrían ser localizados, detenidos y extraditados a México para que respondan ante la justicia nacional, mientras que a los de ficha azul se les impedirá su ingreso a otros países o que puedan salir de México.

Los principales supuestos delitos que se les investigan son peculado, incumplimiento de un deber legal, ejercicio abusivo de funciones, abuso de autoridad, tráfico de influencias, fraude, extorsión, enriquecimiento ilícito, operación con recurso de procedencia ilícita, así como uso indebido de atribuciones y facultades.


En días pasados se dieron a conocer otras fichas rojas, en ellas las correspondientes al ex gobernador Guillermo Padrés; a su secretario de Gobierno, Roberto Romero López; a la ex diputada local panista Mónica Robles Manzanedo y al cuñado del ex mandatario, José Dagnino Acuña.

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: CRISTINA GÓMEZ LIMA.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/11/03/interpol-emite-7-fichas-rojas-contra-ex-funcionarios-de-padres

viernes, 14 de octubre de 2016

Interpol emite ficha roja para localizar al exgobernador Guillermo Padrés

La periodista Denise Maerket confirmó durante su programa 10 en Punto que la Interpol emitió una orden de arresto internacional contra Guillermo Padrés.


A dos semanas de que un juez concediera a la PGR una orden de aprehensión en contra de Guillermo Padrés, la Interpol emitió una ficha roja en contra del exgobernador de Sonora, confirmó la periodista Denise Maerker en su programa 10 en Punto.






La ficha roja significa que Padrés tiene una orden de arresto internacional en su contra por los delitos de defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita. 
De acuerdo con la ficha emitida por la Interpol –que tiene la colaboración de 190 países alrededor del mundo–, Padrés podría desplazarse hacia Belice, Guatemala y centro y sudamérica. 


Este hecho ocurre el mismo día que Mexicanos contra la Corrupción publicó un reporte acerca de que una empresa ligada a un hermano y un cuñado de Guillermo Padrés fue reportada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como sospechosa de “operaciones inexistentes”.

El reporte publicado este viernes 14 de octubre indica que se trata de la misma compañía que, de acuerdo con las investigaciones judiciales en curso, presuntamente se utilizó para canalizar dinero a cuentas bancarias en Estados Unidos a favor del exgobernador.

Hace dos días, la Comisión Anticorrupción del PAN suspendió los derechos partidistas del exgobernador de Sonora, informó el presidente de dicha instancia, Luis Felipe Bravo Mena.

El panista explicó que la suspensión de los derechos partidistas es una medida provisional, mientras que la Comisión Anticurrpción del PAN realiza las investigaciones por las acusaciones de delitos relacionados con corrupción que Guillermo Padrés enfrenta ante las instancias judiciales y el órgano partidista.

En tanto que un juez concedió a la PGR una orden de aprehensión en contra del exgobernador.

“El libramiento de una orden de captura forma parte del sigilo de toda investigación. En este caso, como en cualquier otro, la institución está obligada a guardar dicho sigilo”, indicó el 29 de septiembre pasado la dependencia federal.

Como los delitos que se le imputan a Padrés son graves, puede ser detenido pese a la suspensión provisional que obtuvo ese mismo día.


Padrés había obtenido una suspensión provisional para protegerse contra cualquier orden de aprehensión, localización y presentación, siempre y cuando no sea por un delito grave que merezca prisión preventiva.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.animalpolitico.com/2016/10/interpol-emite-ficha-roja-localizar-al-exgobernador-guillermo-padres/

martes, 30 de agosto de 2016

Detiene Interpol a exsecretario de Agricultura de Padrés

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Héctor Ortiz Ciscomani, exsecretario de Agricultura de Sonora en la administración del panista Guillermo Padrés Elías, fue capturado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

La detención se llevó a cabo la noche del lunes por elementos de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), cuando Ortiz Ciscomani, acusado por el delito de ejercicio abusivo de funciones, llegó en un vuelo procedente de España.

Héctor Ortiz Ciscomani fue el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarpa), durante los seis años de gobierno de Guillermo Padrés Elías.

Durante ese periodo fue denunciado ante las autoridades judiciales por beneficiar a su rancho y el de sus familiares con recursos y programas de apoyos federales y estatales para el campo.


Además de la detención por delitos del fuero federal, Ortiz Ciscomani es investigado por la Fiscalía Especializada de Hechos Anticorrupción de Sonora por la malversación de más de 49 millones de pesos.

Esta cantidad millonaria fue “justificada” con más de 60 facturas de las cuales 19 resultaron apócrifas, según los datos del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF).

En marzo Ortiz Ciscomani fue detenido por agentes de la Procuraduría General de Justicia estatal (PGJE) mientras transitaba por el bulevar Navarrete esquina con la calle Sahuaripa de Hermosillo, Sonora, sin embargo fue liberado tras presentar un amparo judicial.

FUENTE: PROCESO
AUTOR: REDACCIÓN
LINK: http://www.proceso.com.mx/452861/detiene-interpol-a-exsecretario-agricultura-padres

martes, 9 de agosto de 2016

Detienen en Michoacán a “El Pony”, uno de los más buscados por la Interpol

SAN LUCAS, Mich: Uno de los presuntos narcotraficantes más buscados por Estados Unidos y la Interpol, Gabino Peralta, El Pony, o El Amigo, buscado en 180 países por el trasiego de heroína y cocaína, fue detenido por efectivos de la Policía Ministerial en este municipio, en el Cuajilote, tras investigaciones de inteligencia.

Hoy fue trasladado por la Interpol a la Ciudad de México para su extradición.

De acuerdo con informes de la Procuraduría de Justicia de Michoacán, El Pony, presunto narcotraficante, encabeza una organización criminal internacional que trafica drogas.

Cuenta con una orden de aprehensión en el estado de Florida, Estados Unidos, por su presunta responsabilidad en el delito de narcotráfico.

La PGJ michoacana precisó que la orden de arresto de autoridades de justicia de Estados Unidos contra El Pony es por el trasiego de cocaína y heroína.

En los momentos de la captura de presunto delincuente, tenía en su poder una bolsa con mariguana.

La detención de Gabino Peralta, de 41 años de edad, se realizó en la localidad de Cuajilote de este municipio colindante con Guerrero.

Tras su detención y al investigar los antecedentes del detenido, se constató que era buscado por agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés), así como por la Interpol, por lo que se dio parte a efectivos de dicha corporación.

Posteriormente, El Pony fue presentado ante el Ministerio Público de Huetamo donde, en coordinación con la Policía Federal y la Interpol, fue trasladado la madrugada de este lunes bajo un fuerte dispositivo de seguridad a la Ciudad de México para iniciar el proceso de extradición.

Peralta Saucedo, cuenta con una orden de detención emitida desde 2012 ya que cuenta con al menos 10 propiedades en el estado de Michoacán entre los municipios de Huetamo y San Lucas, además de otras más en el estado de Guerrero, su zona operativa. También operaba en los Estados Unidos, donde cuenta con una orden de aprehensión en el estado de Florida.


Es hijo del narcotraficante identificado como El Boni Peralta, detenido en Coyuca, Guerrero, en diciembre de 2015.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/450210/detienen-en-michoacan-a-pony-uno-los-buscados-la-interpol

lunes, 2 de mayo de 2016

Solicitan a Interpol ficha azul para presunto abusador de Montessori

Contra Leopoldo Rafael Duarte Pereda pesan varias acusaciones de abuso de menores en el colegio ubicado en la delegación Benito Juárez.

El procurador de Justicia capitalino, Rodolfo Ríos Garza, señaló que la dependencia a su cargo solicitó a la Interpol subir la ficha azul del Leopoldo Rafael Duarte Pereda, presunto culpable de abuso sexual de menores del colegio Montessori Matatena, ubicado en la delegación Benito Juárez.

En conferencia de prensa el domingo, Ríos Garza explicó que dicha acción será para que el presunto responsable no pueda salir del país.

“El probable responsable ya se presentó a la procuraduría, se reservó el derecho a declarar, se leyó una nueva fecha, también ya se presentó a declarar la esposa y directora de este plantel y la apoderada legal de la institución”, detalló el funcionario.

El procurador capitalino indicó que como parte de la diligencia del asunto ya se realizó un cateo en el jardín de niños para detectar si hay pornografía en las computadoras utilizadas en esta escuela y que la policía cibernética de la dependencia ya se hace cargo del análisis al respecto de las máquinas.

Refirió que independientemente de que la delegación Benito Juárez realizó una suspensión de actividades en el centro educativo, la Procuraduría capitalina tiene reservado el inmueble y por tanto, cualquier diligencia que se practique se tiene que dar primero por parte de la dependencia en cabeza.

“Además ya se giraron los citatorios para los maestros de la escuela y con ello continuar con la investigación, de la cual somos muy cuidadosos en cuanto informan los medios de comunicación por ser un tema muy sensible”, explicó.


Resaltó que es importante llevar acabo todas las diligencias necesarias para tener una investigación robusta y en caso de poner a disposición de un juez penal al presunto responsable no tener ningún problema.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/0205/mexico/solicitan-a-interpol-ficha-azul-para-presunto-abusador-de-montessori/

miércoles, 13 de abril de 2016

La Interpol gira fichas rojas para localizar a tres jóvenes implicados en el caso Daphne

Las órdenes de aprehensión fueron liberadas el pasado 3 de abril contra Enrique Capitaine, Jorge Cotaita y Diego Alonso Cruz.

La Interpol México giró este miércoles las fichas rojas para localizar a Enrique Capitaine, Jorge Cotaita y Diego Cruz Alonso, implicados en la violación de la menor Daphne.

La fiscalía de Veracruz solicitó manera formal a la Procuraduría General de la República (PGR) su intervención para tramitar las fichas rojas, de acuerdo a funcionarios de la fiscalía.
La solicitud llegó ayer a las 17:00 horas a la PGR y fue la Subprocuraduría Jurídica quien inició los trámites para poder ordenar la elaboración de las fichas rojas.

Este  martes, un juez federal libro órdenes de aprehensión en contra de tres de los cuatro jóvenes implicados en la violación.

Dos de ellos salieron del país el mes pasado. Cruz Alonso dejó México el 28 de marzo para viajar a Bilbao, España para cumplir con compromisos académicos, informó su padre. Mientras que  Enrique Capitaine se encuentra en Texas, Estados Unidos, junto a su padre. Jorge Cotaita estaría también en Estados Unidos.

La violación de Daphne, menor de edad, ocurrió en enero de 2015, en el municipio de Boca del Río, Veracruz, pero fue hasta mayo de ese año que se interpuso una denuncia ante las autoridades.


Su padre, Javier Fernández Gómez, relató en una carta que su hija fue subida a un automóvil en contra de su voluntad. “Fue incomunicada, fue vejada, fue sometida, fue abusada sexualmente y  fue violada”.

Sobre el tiempo que ha tomado la investigación, el fiscal de Veracruz, Luis Ángel Bravo, dijo el pasado 8 de abril que se debe cumplir un marco legal y que a pesar de que puede parecer mucho tiempo las autoridades han trabajado en el caso.


Un día antes, el jueves 7 de abril, el fiscal dijo a la cadena Radio Fórmula que “en horas” se tendrán resultados para que haya justicia en el caso. Sin embargo, un día antes hizo la misma declaración a los medios, de que solo era cuestión de horas.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.animalpolitico.com/2016/04/juez-federal-gira-ordenes-de-aprehension-contra-3-implicados-en-el-caso-daphne/

viernes, 11 de septiembre de 2015

Emite Interpol fichas de implicados en venta de menores en Sonora

México, DF. Carlos Navarro Sugich, procurador de Justicia de Sonora, difundió vía redes sociales las fichas emitidas por la Interpol contra dos de los implicados en la presunta venta de menores de edad en ese estado.

Se trata de Vladimir Alfredo Arzate Carbajal, ex coordinador de la línea telefónica Protege en Sonora y José Manuel Hernández López, ex jurídico de la Unión Ganadera de Sonora; este último fue citado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) junto con su pareja, Emma Consuelo Falcón Etchechury, sin embargo fueron liberados de inmediato, motivo por el que ahora están prófugos.

La Cámara de Diputados solicitó ayer a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) investigar violaciones graves a las garantías individuales y la presunta venta de menores de edad en Sonora, donde se descubrió una red de tráfico de niñas y niños operada por funcionarios del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal.

La Cámara de Diputados solicitó al gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, intensificar los exámenes de confianza a servidores públicos de su administración, en particular a los que desempeñan actividades vinculadas con la protección y custodia de menores y adolescentes.

La legisladora Sylvana Beltrones Sánchez (PRI) refirió que desde marzo pasado el gobierno de Estados Unidos alertó al procurador de Sonora respecto de una red de tráfico de menores que operaba en su jurisdicción, con alcance internacional, manejada por funcionarios estatales. Sin embargo, las órdenes de aprehensión se giraron hasta el 20 de agosto pasado.

FUENTE: LA JORNADA.

martes, 7 de julio de 2015

Interpol ya busca a Enrique Horcasitas por Línea 12 del Metro

Fue tomada la acción tras varios citatorios a los que no se presentó a la Fiscalía de Servidores Públicos.

Enrique Horcasitas, ex director del Proyecto Metro de la Línea 12, presuntamente huyó de México, por lo que se solicitó emitir la ficha roja para localizarlo y detenerlo en Estados Unidos, Canadá o Alemania, donde podría encontrarse.

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Rodolfo Ríos Garza, informó que esta persona es buscada junto con Moisés Guerrero Ponce, quien fuera director de construcción de obras civiles, y Sergio Aguirre Mendoza, ex subdirector de obras y apoyo Técnico.

“De los indicios que nosotros tenemos de las personas que se encuentran pendientes de cumplimentar la orden de aprehensión, es que hubo la necesidad de hacer esa solicitud de la ficha roja a las autoridades internacionales, específicamente en esos países”, precisó.

Señaló que a Horcasitas se le imputa el otorgamiento y autorización de un contrato de prestación de servicios por un monto superior a un millón de pesos, cuyo objetivo consistió en supervisar la construcción de obra pública, pese que la licitación se declaró desierta.

Entrevistado, aclaró que ese delito no es considerado grave, por lo que una vez que sea detenido podría obtener el beneficio de la libertad bajo caución, aunque aún están pendientes 11 averiguaciones previas, por lo que no descartó que su situación jurídica pudiera empeorar.

“Por esta averiguación previa por este delito al no ser grave, por supuesto que tiene el derecho a obtener la caución y será el juez quien fije las cauciones, el daño patrimonial, la reparación del daño y en su caso las obligaciones o garantías procesales, esto si no hay oposición del Ministerio Público”, aseveró.

Refirió que el ex director del Proyecto Metro se le giraron varios citatorios y no se presentó a la Fiscalía de Servidores Públicos, por lo que se solicitaron las alertas al Instituto Nacional de Migración, a la dirección general de Aeronáutica Civil e Interpol.

El funcionario indicó que hasta el momento no existe investigación contra el ex jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, pero aclaró que la indagatoria sobre este caso no está terminada.

Diputados piden que justicia no sea selectiva

Legisladores del PAN y PRD exigieron a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) que no sea selectiva en el caso de la Línea “Dorada” del Metro y sancione a todos los responsables.

Asimismo, confiaron que las responsabilidades penales que fincó la PGJDF contra ex servidores públicos de la anterior administración del gobierno capitalino, encabezada por Marcelo Ebrard, por la comisión de presuntas irregularidades en el proyecto de la Línea 12, sean lo suficientemente sólidas.

Esperamos, dijeron, que no estén sustentadas en una persecución política para castigar a Ebrard Casaubon.

El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, recordó que en lo que va de la investigación no hay elementos para sancionar al ex jefe de gobierno.

Sin embargo, aclaró en entrevista, debe haber una investigación a fondo de este caso y al mismo tiempo imparcial. “Cuando no se hace bien una obra de esta magnitud y salen a la luz pública irregularidades, todo un gobierno se ve involucrado en estos hechos”, agregó.

Por separado, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Marcelo Torres Cofiño, exigió sanción a los responsables de lo que consideró fraude en la Línea 12 del Metro.


“Una vez que la Procuraduría capitalina pidió a la Interpol capturar al ex director del Metro, Enrique Horcasitas, el GDF no debe ser selectivo en la aplicación de la ley y se tiene que sancionar a todos los responsables, sin importar que entre ellos pueda estar el ex jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon”.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

miércoles, 29 de abril de 2015

Caso Alondra: La “restitución” que acabó en secuestro internacional

Una serie de desatinos jurídicos implicó a funcionarios de varias instancias del Estado mexicano en una brutal injusticia contra Alondra Luna, una adolescente guanajuatense, y su familia. Ella fue secuestrada de su escuela por agentes de la PGR adscritos a la Interpol y llevada a Michoacán, donde una juez ordenó entregarla a una mujer en Estados Unidos que la reclamaba como su hija. Pero fue un error… o algo peor.

GUANAJUATO, GTO.- El ridículo. Una vez más, sin el mínimo sentido común y violando derechos humanos, el gobierno mexicano dejó en total indefensión a connacionales frente a las autoridades de Estados Unidos.

Con la entrega dispuesta por una juez civil de Michoacán de la menor Alondra Luna Núñez –residente en la ciudad de Guanajuato– a una mujer radicada en Houston que la reclamó como su hija, el gobierno federal incurrió en graves faltas en el procedimiento de restitución internacional de un menor y violó convenciones internacionales, así como protocolos judiciales y policiacos en perjuicio de la adolescente de 14 años y su familia.

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) considera paradigmático el caso, no por la eficiente actuación de las autoridades mexicanas, sino “por las graves violaciones a los derechos humanos de la niña y su familia” cometidas supuestamente para “cumplir la ley”, y en los hechos para acatar instrucciones de Estados Unidos.

La coalición de organizaciones civiles, que desarrolla programas para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, dará seguimiento al caso a fin de que se convierta en precedente para modificar la actuación indebida de las instancias implicadas y que se sancione a los funcionarios participantes.

“La actuación de las autoridades ha generado incertidumbre jurídica al violentar las garantías judiciales de ser escuchado, actuar con imparcialidad y tener un juicio justo”, expresó la Redim en un comunicado, después que se dio a conocer que Alondra sería repatriada, pues un examen de ADN determinó que no es la hija que Dorotea García Macedo reclama desde 2007.

El ridículo cubrió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Interpol, la Procuraduría General de la República (PGR), así como el Poder Judicial y el DIF de Michoacán, eslabones de la cadena de errores que comenzó cuando Dorotea García localizó a Alondra Luna Núñez por Facebook…


Fragmento del reportaje que se publica en la edición 2008 de la revista Proceso, actualmente en circulación.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: VERÓNICA ESPINOSA.