Mostrando entradas con la etiqueta Insumos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Insumos. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de febrero de 2021

Infra, Medigas y Criogas son las únicas 3 empresas que la Profeco reconoce para vender oxígeno

“Mejor, en vez de dejarse engañar en las páginas de internet o de Facebook, mejor acudan directamente”, dijo el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, durante la conferencia de prensa matutina.

El Gobierno de México reconoce sólo tres empresas que pueden comercializar tanques de oxígeno para uso médico. Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dijo que Infra, Medigas y Criogas son las tres compañías que cuentan con este elemento requerido por las personas contagiadas de la COVID-19 que presentan como síntoma la baja oxigenación.

miércoles, 29 de julio de 2020

Malas compras: gobierno ha pagado insumos con sobreprecio durante la pandemia de COVID

Según un informe del IMCO, el ISSSTE compró monitores de signos vitales a un costo unitario de 550 mil pesos, mientras que el IMSS adquirió un equipo similar en 93 mil 910 pesos.

La mayoría de las compras realizadas por distintas dependencias federales de México para atender la emergencia sanitaria por COVID-19 carecen de información y algunas otras fueron hechas a sobreprecio.

Así lo revela el informe ¿Compras de emergencia o compras de pánico? elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

sábado, 11 de julio de 2020

INAI ordena a la Secretaría de Salud dar información sobre compra de insumos para covid-19

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ordenó a la Secretaría de Salud buscar y entregar la información sobre la compra de insumos y equipo en China para combatir el covid-19.

El caso llegó al pleno luego de que un particular se incoformara por la respuesta de varias instancias de la Secretaría de Salud a 13 requerimientos específicos sobre la adquisición de insumos y equipo de salud.

La Secretaría de Salud, a través de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud –a cargo de Hugo López-Gatell–, la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales, y el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de enfermedades se declararan incompetentes para conocer sobre la información requerida.

jueves, 28 de mayo de 2020

AMLO insiste: no hay escasez de insumos para personal médico que atiende COVID-19

El presidente aseguró que el equipo de protección se ha distribuido, sin embargo, dijo que desconoce si le llega a los médicos y enfermeras, y por eso el motivo de sus protestas.

“Ya se domó la pandemia, ya se alejó el riesgo de una saturación en hospitales que hubiese significado más pérdidas de vidas humanas”, aseguró esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia aseguró que no hay escasez de insumos médicos en los hospitales que atienden pacientes con COVID-19, de acuerdo con los reportes que le entregan.

Sostuvo que el equipo de protección se ha distribuido, sin embargo, dijo que desconoce si le llega a los médicos y enfermeras, y por eso el motivo de sus protestas.

Empresas venden al IMSS y al ISSSTE cubrebocas N95 hasta 28 veces más caros

Las instituciones aseguran que la variación de precios obedece a la demanda a nivel global, la volatilidad del dólar y la oferta.

El 25 de febrero –tres días antes de que México confirmara al primer paciente con COVID-19–, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) compró 20 mil 930 piezas de cubrebocas N95 a 6.63 pesos cada uno, por lo que pagó 138 mil 765 pesos.

El 6 de abril, cuando los contagios en el país sumaban 875 casos, el ISSSTE pagó 189 pesos por cada cubrebocas de este tipo, y erogó un millón 139 mil pesos por 6 mil piezas. Es decir, el ISSSTE compró una tercera parte de piezas que el INER, pero pagó ocho veces más. La diferencia fue el momento de la compra.

miércoles, 27 de mayo de 2020

Delegaciones del IMSS compran ventiladores rechazados por Salud y a precios desiguales

Las delegaciones del IMSS han mostrado su descoordinación en el hecho de que compran los mismos modelos de ventiladores a diferentes precios.

Las unidades compradoras del gobierno no han seguido un criterio uniforme en la adquisición de insumos, como ventiladores, para afrontar la pandemia de COVID-19.


Esta descoordinación ha propiciado, incluso, que el IMSS compre modelos de ventiladores respiratorios no aprobados por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) de la Secretaría de Salud, autoridad rectora de la política sanitaria para atender la emergencia.

jueves, 21 de mayo de 2020

Para atender la crisis sanitaria, alcalde de Zapopan realiza compras directas y a sobreprecio

Para hacer frente a la pandemia del covid-19, el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus, se ha brincado la formas en materia de licitaciones al hacer adjudicaciones directas a empresas que no prestan el servicio contratado e inflan precios.

Al hacer una búsqueda en el micrositio denominado “Información Proactiva/Focaliza covid-19”, en el apartado “compras, adquisiciones y contrataciones por la emergencia sanitaria”, la reportera detectó que, en abril último, las autoridades municipales adjudicaron a 10 proveedores –algunos con hasta con tres compras–, poco más de 7.7 millones de pesos en insumos para la seguridad del personal del sector salud.

lunes, 18 de mayo de 2020

Personal de salud en sur de Veracruz acusa despidos y falta de insumos

Doctores, enfermeros y delegados adheridos al Sindicato de Trabajadores del Sistema Nacional de Salud Sección 03 se quejaron de la falta de equipo de bioseguridad (trajes Tyvek), de insumos básicos como cubrebocas y de “despidos injustificados” a doctores que han denunciando el estado de los sistemas de salud de Veracruz.

El personal acusó que, en hospitales del sur Veracruz, se están “falseando cifras” y escondiendo casos positivos de covid-19 para no alarmar a la población y para no figurar -como sucedió la semana anterior- en los primeros cuatro lugares nacionales por coronavirus.

En las últimas dos semanas, una veintena de doctores y enfermeros de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) contrajeron el virus y tuvieron que ser aislados.

viernes, 1 de mayo de 2020

Nos dieron cubrebocas N95 de un lote que ya no sirve, acusan médicos de hospital del IMSS

Personal médico del Hospital General Regional No.1 Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro mantiene su reclamo de falta de equipo de protección.

Personal médico del Hospital General Regional No.1 Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro mantiene su reclamo de falta de equipo de protección e incluso denuncia que en días previos recibieron cubrebocas N95 de un lote que ya no servía para protegerlos de COVID-19.

“En semanas pasadas nos estuvieron dando cubrebocas N95 de un lote que ya no sirve, con una notificación del CDC de Estados Unidos mencionando que salían de circulación y no debían usarse, y así estuvimos entrando a valorar pacientes hasta que nos dimos cuenta”, relató un trabajador de Salud del área de Urgencias, la principal línea para atender los casos graves de coronavirus.

martes, 28 de abril de 2020

No hay personal ni equipo y los pacientes están muriendo: médicos del Hospital MacGregor del IMSS

En una reunión con el director del hospital, especialistas le aseguraron que 100% de los pacientes graves con COVID-19 están falleciendo por falta de equipo, insumos y personal para atenderlos.

La falta de especialistas y equipo adecuado para atender a pacientes con COVID-19 provocó que los integrantes del área de medicina interna del Hospital General Regional #1 Dr. Carlos MacGregor Sánchez Navarro del IMSS (antes Gabriel Mancera) organizaran una protesta y amenazaran este lunes con irse a paro. 

En reunión con los directivos para intentar llegar a un acuerdo, médicos de diversas áreas expresaron sus quejas. Por un lado, los internistas se quejaron de que sus compañeros de otras especialidades los han dejado solos en las largas jornadas de trabajo para atender a los afectados por el coronavirus. 

Séptimo embarque con equipo médico proveniente de China ya vuela a México

El séptimo embarque (de 20 previstos) con equipo de protección médico proveniente de China, ya vuela rumbo al país, informó el consulado de México en Shanghái. Se prevé su arribo esta noche al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.


El vuelo es coordinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y se trata de insumos médicos adquiridos por la Secretaría de Salud para la atención de la contingencia sanitaria por Covid-19, informó el consulado a través de su cuenta de Twitter.

lunes, 20 de abril de 2020

México recibirá 200 ventiladores de EU a la semana para enfrentar al COVID-19: AMLO; ya van a llegar los primeros

López Obrador aseguró que “México no tiene ninguna restricción” para la compra de insumos médicos en ese país, una excepción que el Gobierno estadounidense solo aplica con Canadá y el propio México. El mandatario habló también de la colaboración con China para combatir la pandemia, y enfatizó que su presidente, Xi Jinping, se portó “muy bien”.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, explicó este lunes que los mil ventiladores adquiridos a Estados Unidos para afrontar la pandemia de coronavirus llegarán de manera escalonada, a razón de 200 cada semana.

“Nos van a entregar mil (ventiladores). 200 aproximados por semana, y ya en esta semana entran los primeros 200″, confirmó el Presidente en su habitual conferencia matutina.