jueves, 28 de marzo de 2024

Taxco estalla en furia

El Gobierno de Guerrero dijo que “derivado de los hechos registrados la tarde de este jueves en el municipio de Taxco, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Sedena y Guardia Nacional lograron asegurar a los presuntos agresores” de Camila, “quienes se pondrán a disposición de las autoridades correspondientes”. En un comunicado, aseguró que “no hay, ni habrá impunidad ante estos hechos, en donde lamentablemente perdió la vida una menor”, y que “se castigará con todo el peso de la Ley a los responsables”.

Enardecidos, vecinos de Taxco irrumpieron con barretas y palos la casa de los presuntos secuestradores y asesinos de la niña Camila, en el barrio de La Florida, en protesta por la inacción de la Fiscalía General del Estado (FGE) para detenerlos.

Los vecinos sacaron a golpes a dos hombres y una mujer, a los que pretendían linchar. Esta última murió la tarde de este jueves.

La Comisión de Quejas del INE rechaza cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”

Las consejeras Claudia Zavala y Rita Bell López, y el Consejero Arturo Castillo votaron en contra de la emisión de dicha medida cautelar.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) negó esta mañana la petición del Partido Acción Nacional (PAN) de cancelar la transmisión del programa “La Hora Nacional”, luego de que denunciara la presunta presencia de propaganda en dicho espacio a favor del Gobierno federal y de la candidata Claudia Sheinbaum Pardo.

Agua, movilidad, vivienda. La CdMx tiene clara su agenda, pero algunos candidatos, no

Si bien los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México han presentado diversas propuestas en materia de movilidad, uno de los temas prioritarios en la capital del país; sin embargo, hay tres aspectos fundamentales ausentes en la agenda de movilidad de los candidatos: la accesibilidad universal, la seguridad vial y la regulación de licencias para conducir vehículos, problemáticas clave con las que lidian diariamente los habitantes de la Ciudad de México.

La movilidad, que incluye el sistema de transporte, figura entre los cuatro principales temas pendientes en la Ciudad de México, junto con el suministro de agua potable, vivienda y seguridad, que necesariamente deben formar parte de la agenda y el debate político de los dos candidatos y la candidata a la Jefatura de Gobierno.

INE ratifica a Pérez Cañedo y Alejandro Cacho, para moderar segundo debate presidencial

Por unanimidad, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, el 28 de marzo de 2024, el proyecto por el que se designaron a los periodistas Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho, como los moderadores del segundo debate presidencial, que se realizará a las 20:00 horas del 28 de abril del presente año, en los Estudios Churubusco.

Durante una sesión extraordinaria del Consejo General del órgano constitucional autónomo, fue avalada la propuesta planteada desde el 26 de marzo de 2024, por la Comisión Temporal de Debates del INE, en la que también se avaló la escaleta final del segundo debate presidencial.

Ineptitud, indiferencia y complicidad, actitudes del gobierno federal frente a las violaciones de derechos humanos: Frayba

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) denunció «la ineptitud, indiferencia y complicidad» con la que «gobierno tras gobierno» se han negado los derechos de verdad y de justicia a las víctimas y sobrevivientes de violaciones a los derechos humanos en Chiapas y México.

En el marco del Día Internacional del Derecho a la Verdad, que se conmemora el 24 de marzo, el Frayba reiteró su denuncia frente a la «profunda crisis» que atraviesa el país y la impunidad imperante en los casos de violencia, especialmente por la profundización del control territorial a manos del crimen organizado.

México perdió otro sexenio por culpa de López Obrador “el gran traidor”: Javier Sicilia

En el marco del 13 aniversario del asesinato de su hijo Juan Francisco y del nacimiento del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que el escritor encabezó en 2011, el activista hizo un llamado a la sociedad a quitarse la “venda ideológica” de los ojos.

El poeta Javier Sicilia aseguró que México perdió otro sexenio por culpa de Andrés Manuel López Obrador quien será recordado como “el gran traidor” a las víctimas y a la gente que lo llevó al poder, porque, junto con los otros partidos políticos, ha transformado a este país en “una cloaca de la que brota mierda”.

En el marco del 13 aniversario del asesinato de su hijo Juan Francisco y del nacimiento del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que el escritor encabezó en 2011, el activista hizo un llamado a la sociedad a quitarse la “venda ideológica” de los ojos y a “mandar a todos los partidos al carajo” porque volvió a llamar a no ir a las urnas el 2 de junio, pues lo único que se decidirá ahí es “cual cártel nos gobierna los próximos seis años”.

Asesinan a niña raptada en Taxco, Guerrero; familiares bloquean calles para retener a presuntos responsables

Una niña de ocho años que fue raptada en Taxco, Guerrero, fue asesinada. Familiares y pobladores bloquearon accesos e intentaron linchar a los presuntos homicidas.

Camila Gómez Ortega, niña de ocho años que fue secuestrada ayer en Taxco, Guerrero, fue localizada asesinada hoy en la mañana luego de que se hiciera un reporte en el Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Iguala de que había un cuerpo con características similares.

El hallazgo del cuerpo, que estaba al interior de una bolsa, se realizó durante la madrugada de este jueves cerca de la caseta de Zacapalco. En tanto que pobladores intentaron linchar a los tres presuntos responsables, dos hombres y una mujer, luego de sacarlos del domicilio donde estuvieron resguardados durante horas.

Denuncian promesas sin cumplir, omisiones y simulación, a un año del incendio en estación del INM

A un año del incendio por el que 40 migrantes murieron en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, “no hay ninguna sentencia ni reparación integral del daño a las víctimas directas e indirectas, sólo promesas, omisiones, simulación y un responsable vinculado a proceso en funciones, que cínicamente presume acciones de protección civil dentro de las estaciones migratorias”, denunciaron más de 40 organizaciones, albergues y activistas.

En un pronunciamiento, señalaron que las 82 familias de los migrantes que murieron y de los 42 que sobrevivieron al incendio en la estancia del Instituto Nacional de Migración (INM) el 27 de marzo de 2023 “siguen a la espera de justicia”, pues hasta la fecha las autoridades e instituciones, como el INM, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Fiscalía General de la República (FGR) “han sido omisas e indolentes”.

Cuauhtémoc Blanco pide licencia; Secretario de Gobierno asumiría Gobierno de Morelos

En caso de aprobarse la licencia por los legisladores, Samuel Sotelo Salgado asumiría la gubernatura de manera temporal.

El Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, pidió ayer licencia para separarse de su cargo para contender por la candidatura de Morena a Diputado federal por la vía plurinominal.

El mandatario estatal se ausentará del 4 de abril al 2 de junio de este año para cumplir con los ordenamientos judiciales y electorales necesarios para mandenter su aspiración a la Diputación.

miércoles, 27 de marzo de 2024

11 familias de migrantes fallecidos en estación migratoria en Ciudad Juárez no han recibido indemnización

Las 27 personas migrantes que resultaron lesionadas en el incendio tienen pendiente los dictámenes sobre los montos que les corresponden.

A un año del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó 40 migrantes muertos, solo se han indemnizado a 29 familias.

El Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que se trabaja en el proceso de acreditación de los posibles beneficiarios de las 11 familias faltantes de pago, quienes deben demostrar tener derecho a recibir la indemnización.

AMLO respalda a Layda Sansores ante las protestas por agresiones a policías en Campeche

El mandatario federal recomendó a quienes protestan “que lleguen a un acuerdo con Layda, que es una gobernadora honesta, de buenos sentimientos y que no se dejen manipular porque hay mano negra de los politiqueros.

El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ante las protestas por las agresiones que sufrieron mujeres policía en el penal de Kobén y acusó “mano negra”.

AMLO niega haber intervenido en la elección; “ni modo que yo me quede callado”

El presidente López Obrador rechazó que afecte a su partido con la cantidad de veces que el INE ha resuelto que hace propaganda, y aseguró que los conservadores quieren que se quede callado, "o suicídate y luego hablamos”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que afecte a su partido con la cantidad de veces que la autoridad electoral ha resuelto que hace propaganda o que sus comentarios buscan incidir en la preferencia del voto, lo cual al final podría contar para calificar la elección.

Además, afirmó que no hablar de esos temas es como cruzarse de brazos y sentarse en el banquillo de los acusados con un complejo de culpa, “o suicídate y luego hablamos”.

A un año del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez, INM presume indemnización a víctimas

La dependencia a cargo de Francisco Garduño omitió mencionar la responsabilidad de sus agentes y de la institución en la muerte de los migrantes. El consejo consultivo del INM pidió a Garduño que se ofrezca una “disculpa pública” pues, "ha sido omisa" en pronunciarse.

En medio del reclamo generalizado de la sociedad civil por la falta de justicia en el incendio del centro de detención migratoria de Ciudad Juárez, sucedido hace un año, el Instituto Nacional de Migración (INM) presumió hoy que ofreció “acompañamiento integral” a los familiares de las 40 personas que fallecieron y de las 27 que resultaron heridas, lo que incluyó una “indemnización” para 29 de ellas.

En un boletín, la dependencia dirigida por Francisco Garduño Yáñez omitió mencionar la responsabilidad de sus agentes y de la institución en la muerte de los migrantes, a pesar de que los uniformados abandonaron a los hombres encerrados en su celda mientras se propagaba el fuego, y que el centro de detención no contaba con los elementos básicos de seguridad, como extintores y ventanas.

Sala regional TEPJF quita a Santiago Nieto, candidatura de Morena al Senado por Querétaro

Por dos votos a favor y un sufragio en contra, los magistrados de la Sala Regional de Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió, el 27 de marzo de 2024, que Santiago Nieto Castillo -titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), del 5 de diciembre de 2018 al 8 de noviembre de 2021-, no cumplía con los requisitos para competir por un lugar en el Senado, con el partido Morena, como representante por el estado de Querétaro, por lo que le quitó su candidatura de segunda fórmula.

La Sala Regional del TEPJF, en Toluca, Estado de México, señaló que el también ex titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), de la ahora extinta Procuraduría General de la República (PGR) -del 19 de febrero de 2015 al 20 de octubre de 2017-, no cumplió con el requisito de iniciar su residencia efectiva mínima en el estado de Querétaro.

Identifican 3 cuerpos de los 13 hallados en Pesquería, Nuevo León

Los cuerpos se tratan de una mujer y dos hombres que tenían reporte de desaparición desde octubre y noviembre de 2023.

La Fiscalía General de Justicia del estado de Nuevo León identificó tres cuerpos de los 13 hallados en Pesquería, el 20 de marzo.

Los cuerpos se tratan de una mujer y dos hombres que tenían reporte de desaparición desde octubre y noviembre de 2023.

Exalcalde de Toluca, Raymundo “N”, salió del penal; seguirá proceso en libertad provisional

A pesar de que estuvo prófugo de la justicia casi dos meses, el juzgador autorizó a la defensa optar por el brazalete electrónico, pues argumentó problemas de salud derivados del estrés y la ansiedad que el proceso judicial le provoca.

Raymundo “N”, exalcalde de Toluca investigado por presunto secuestro exprés con fines de extorsión, dejó el penal de Santiaguito la noche de ayer para llevar su proceso en libertad provisional, después de que un juez le otorgó el cambio de medida cautelar.

El exedil pagó una caución de un millón de pesos para obtener el beneficio que le fue otorgado durante la audiencia celebrada este lunes en los juzgados del penal.

La Unión Europea califica de “populista” al gobierno de López Obrador

Un documento interno de la Unión Europea también considera que el oficialismo se enfrenta a una oposición “fragmentada”. El reporte advierte sobre riesgos de “estallidos de violencia” en la jornada electoral del 2 de junio próximo.

En un documento interno la Unión Europea calificó de “populista” el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual goza de una amplia aceptación del electorado pese a las promesas de campaña aún “en curso”.

Conflicto en el aire: millonaria demanda en EU contra Mexicana de Aviación

La firma texana SAT Aero Holdings presentó una demanda por 841 millones de dólares contra la nueva aerolínea del gobierno mexicano, a la que acusa de incumplimiento.

Mexicana de Aviación fue demandada por al menos 841 millones de dólares por la empresa SAT Aero Holdings.

La compañía texana fue contratada por el gobierno mexicano para administrar el arrendamiento de aviones, así como para reclutar y entrenar a pilotos y tripulaciones.

“Ya ni me interesa verlo”: Ceci Flores, madre buscadora, desiste de reunión con AMLO, quien propuso cita tras elección

En entrevista, Ceci Flores, madre buscadora, dice que la propuesta de AMLO de recibirla después de elecciones “no tiene lógica” pues él no es candidato para que diga que lo “estamos utilizando".

Tras una semana de asistir a la conferencia mañanera para ser recibida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, asegura que ya no le interesa verlo. Además, resume su sexenio con la frase “nos engañó”.

El lunes y martes de la semana pasada, la madre de Alejandro Guadalupe, desaparecido en 2015, y Marco Antonio y Jesús Adrián, desaparecidos en 2019, acudió a Palacio Nacional con la esperanza de ser recibida por el presidente de México. El primer día hizo entrega de la pala con la que ha buscado a sus hijos, mientras que el segundo se vistió de beisbolista con una pancarta con la leyenda “Presidente, soy beisbolista, ¿me deja pasar?”.

Suman 32.4 millones en informalidad laboral en México; mujeres, el sector donde más creció

De enero a febrero de 2024, 476 mil 607 personas engrosaron las filas de la informalidad en México. Con ello, se registraron 32 millones 355 mil 877 trabajadores que no perciben prestaciones, ni tienen acceso a seguridad social en el país.

El sector de la población donde creció más la informalidad es el de las mujeres, ya que en febrero de 2024 había 13 millones 709 mil 453 en esa condición laboral; esto es 3.9% más que en enero de este año, cuando se reportaron 13 millones 191 mil 857, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

En su comparación anual, el aumento de las mujeres en la informalidad fue de 3.7%; ya que en febrero del año pasado había 13 millones 212 mil 636 trabajadoras en esa condición.