AUTOR: J. JESÚS LEMUS.
Para las dependencias oficiales ni siquiera existen, pero suman ya más de 2 mil 300 familias quienes han tenido que dejar su lugar de residencia porque se ha vuelto una verdadera zona de guerra.
De ellos ninguna dependencia oficial tiene un registro formal, pero de acuerdo a los propios afectados ya son más de 2 mil 300 familias las que han tenido que salir de la zona de guerra.
El problema no ha sido reconocido por el gobierno de Fausto Vallejo, que como estrategia a la violencia que se vive en el estado decidió intensificar en los medios una campaña de difusión de la “cara amable del estado”, y tratar de sepultar mediáticamente el conflicto.
Al buscar Reporte Índigo una reacción sobre este tema, no hubo área de comunicación social del Estado que explicara el sentir oficial sobre los desplazados. Se informó que la nueva encargada de comunicación estaba ocupada organizando la posada de fin de año.