Mostrando entradas con la etiqueta violencia de genero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta violencia de genero. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de abril de 2023

Estudiantes del Tec de la Montaña logran la destitución de maestros denunciados por acoso

El pasado 20 de abril, alrededor de las 9 de la noche, concluyó la mesa de diálogo con autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), en la que, después de intensas negociaciones, los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de la Montaña (ITSM) lograron la destitución provisional de ocho profesores acusados de hostigamiento sexual.

Por parte de las autoridades de la SEG participaron en el diálogo Marco Antonio Marbán Galván, subsecretario de Educación Media y Superior; Moisés Olivares Mendoza, jefe de la Contraloría y Transparencia Gubernamental de la SEP; Israel Robles Castro, representante de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SEP; Jorge Rodríguez Ponce, delegado de Gobernación en la Montaña, y José Ángel Martínez García, director del ITSM.

martes, 14 de febrero de 2023

Agresores de mujeres deben entregar pasaportes de sus hijos mientras se resuelve custodia: SCJN

La Suprema Corte avaló la medida de protección a las mujeres víctimas de violencia en la Ciudad de México. Con ello, los pasaportes de los menores quedarán a resguardo mientras un juez familiar determina quién tendrá la guardia y custodia de los hijos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la medida de protección a las mujeres víctimas de violencia en la Ciudad de México que establece que los agresores deberán entregar los pasaportes de los hijos menores de 18 años para que permanezcan en resguardo mientras un juez familiar determine quién tendrá la guarda y custodia de los hijos y cómo se llevarán a cabo las visitas y convivencias.

La medida fue añadida en el año 2020 mediante una reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en la CDMX, como parte de las órdenes de protección en materia penal a favor de las mujeres víctimas de violencia.

jueves, 16 de junio de 2022

Encuentran el cuerpo de Jessica, estudiante de medicina en Oaxaca; colectivas feministas alistan marcha para exigir justicia

Jessica era estudiante de medicina de la Universidad Bienestar Benito Juárez de Yolomécatl. La institución publicó una esquela con las condolencias para su familia.

Las autoridades de Oaxaca iniciaron una carpeta de investigación por el feminicidio de Jessica Velasco, una estudiante de medicina de 18 años cuyo cuerpo fue encontrado en calles de Santiago Yomécatl, en la región mixteca de la entidad.

Colectivas feministas convocaron a una marcha este 16 de junio a las 17:00 horas para exigir justicia para la joven.

lunes, 6 de junio de 2022

Asesinan a tiros a dos mujeres en Escobedo, Nuevo León

Los hechos ocurrieron en las calles de Joaquín Mora y Morelos, en la colonia Felipe Carrillo Puerto.

Dos mujeres fueron asesinadas a balazos, esta madrugada, cuando se desplazaban en una camioneta por calles del municipio metropolitano de Escobedo, al norte de esta capital, informó la Agencia Estatal de Investigaciones.

Un acompañante resultó lesionado.

Los hechos ocurrieron en las calles de Joaquín Mora y Morelos, en la colonia Felipe Carrillo Puerto, donde quedó impactada con otra la camioneta Mazda CX-9 negra, con placas de Nuevo León.

jueves, 10 de octubre de 2019

La UAM deberá revelar el número de casos de acoso, abuso, y violación reportados entre 2006 y 2019: INAI

La información es fundamental para contrarrestar el hermetismo y la opacidad que prevalece en las instituciones sobre la incidencia de estos casos: Blanca Lilia Ibarra Cadena.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) solicitó a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) responder a la petición de información respecto al número de casos de acoso, abuso, hostigamiento sexual y violación, registrados entre 2006 y 2019 en sus instalaciones.

Debido a que la UAM no emitió respuesta alguna en el transcurso de los veinte días hábiles que establece la Ley Federal de Transparencia, a la solicitud que generó un particular, éste presentó un recurso de revisión ante el INAI.

jueves, 12 de julio de 2018

Sin castigo, jueces, ministerios públicos y policías que criminalizan a mujeres por actuar en defensa propia

Aunque se ha acreditado que han omitido pruebas, fabricado testigos e ignorado torturas contra mujeres que asesinaron en legítima defensa, las autoridades responsables de esas violaciones a los derechos humanos siguen en funciones y sin castigo alguno.

Hincada en el piso, con las esposas puestas en pies y manos, Reina le pide a Dios que cuide a su hijo ciego si a ella la matan. Su plegaria la interrumpe una mujer judicial. Llega a la habitación de la casa de seguridad donde la tienen para vendarle los ojos.  “No me apriete mucho, tengo glaucoma”, le pide Reina. “A mí me vale madres. Ahorita te vas a morir”, le grita la oficial.

Entre insultos, le coloca dos bolsas en la cabeza. Reina escucha más pasos, llegan otros judiciales. No sabe cuántos. Inicia la golpiza. Le propinan golpes y patadas hasta en el rostro. “Confiesa ya de una vez, perra”, Reina distingue la voz del comandante, ese al que los otros le dicen Pamplona.

miércoles, 7 de marzo de 2018

Matan a la luchadora social María Luisa Ortiz Arenas

María Luisa Ortiz Arenas, integrante de la Red de Activistas Femeninas, fue encontrada muerta en un paraje de Mexcaltepec, municipio de Taxco, cerca de la carretera federal que conduce a Iguala. Su cuerpo tenía huellas de haber sido golpeada y violada sexualmente, indicó el gobierno del estado.

Testigos señalaron que María Luisa estuvo en Iguala hasta las 21 horas del viernes pasado; se preparaba para asistir a una fiesta con una amiga que vive en el municipio vecino de Taxco.


lunes, 18 de diciembre de 2017

Rosalinda, desaparecida tras abordar un taxi en Metepec, Edomex, es hallada muerta

Ayer, el precandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, acudió al Estado de México y, junto con el Gobernador Alfredo del Mazo– también priista y primo del Presidente– se limitó a pedir respeto a las mujeres, sin mencionar siquiera la ola de feminicidios en la entidad, que tan sólo este fin de semana reportó dos víctimas más.


martes, 7 de noviembre de 2017

Procesan a hombre relacionado con cinco agresiones a mujeres en Coyoacán

Ciudad de México. El procurador capitalino, Edmundo Garrido Osorio, anunció la vinculación a proceso de un probable violador serial, quien se encuentra relacionado con al menos cinco agresiones a mujeres de entre 19 y 25 años de edad, en la zona de CTM, en la delegación Coyoacán.

miércoles, 18 de octubre de 2017

Expertas deben integrar Grupo de Trabajo contra feminicidios en CDMX

El Grupo de Trabajo vinculado a la Alerta de Género para la Ciudad de México se debe integrar por expertas en investigación criminal en materia de feminicidio y desaparición de mujeres, exigieron al gobierno federal cuatro organizaciones civiles.


De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria Justicia, la Red TDT, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio y Pro Persona, el Instituto Nacional de las Mujeres y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres están obligados a acatar el artículo 36 del Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que busca el cabal procedimiento y metodología de investigación priorizando a académicas especialistas en esas áreas.

viernes, 13 de octubre de 2017

Clasificar feminicidio como delito de alto impacto, piden en ALDF

Actualmente el delito no se registra en el Informe Estadístico Delictivo de la Ciudad de México.

La diputada de Morena en la Asamblea Legislativa Beatriz Rojas Martínez solicitó a la Procuraduría General de Justicia local, clasificar al feminicidio como delito de alto impacto, así como integrarlo al Informe Estadístico Delictivo de la Ciudad.

viernes, 4 de agosto de 2017

Alistan plantón de 24 horas en palacio de gobierno por feminicidios en Colima

COLIMA, Col. (apro).- A mes y medio de la activación de la Alerta de Violencia de Género (AVG) en cinco municipios de la entidad, el gobierno estatal no han mostrado voluntad política para la puesta en marcha de las acciones correspondientes para la defensa de los garantías de las mujeres, acusó Isamar Ramírez Rodríguez, integrante del Consejo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC).